Mostrando entradas con la etiqueta Giulio Ciccone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Giulio Ciccone. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de agosto de 2025

Jonas Vingegaard gana la etapa 2 y es el líder de la Vuelta a España, Cepeda y López a 12"


El danés Jonas Vingegaard (Visma Lease bike)gana en Limone Piemonte y asume el liderato de la ronda ibérica, tras un sprint agónico, venciendo a Giulio Ciccone. Gran actuación de Egan Bernal, que firma el cuarto puesto en la jornada.

 Tras sufrir una caída, el francés Guillaume Martín del Groupama-FDJ se convierte en el primer abandono de La Vuelta España.

La crónica tomada de Ciclismo Internacional

La jornada, con clima algo amenazante, fue animada de inmediato por los intentos de fuga. Poco tardó en conformarse el corte bueno, con volvérselo, Glivar, Slock y Fernández. El pelotón les cedió poco más de dos minutos, controlando a sus anchas de cara al arribo en el puerto de meta.

En la parte final de la fracción se puso a trabajar el Q36.5 pensando en las opciones de Tom Pidcock. La lluvia hizo su aparición con 40 kilómetros por desandar, complicando la cacería. En punta solo quedaba un trío, pero sostenían la diferencia en el falso llano previo al puerto. A la salida de una rotonda, con 25 kilómetros restantes, se produjo una caída que arrastró al piso al Visma completo, incluido Jonas Vingegaard. Afortunadamente, todos pudieron continuar, con Zingle como el más afectado: tuvo una dislocación de hombro pero pudo volvérselo a reajustar. Minutos más tarde, justo antes del ascenso conclusivo, los amarillos aparecieron en vanguardia del pelotón.

Martin López

El ritmo fue elevado y acabó con las opciones de la escapada cuando Slock, el único sobreviviente, fue neutralizado a 5800 metros de la cima. La ruta era amplia y eso posibilitó que varios trenes se colocaran en paralelo, resaltando Visma, INEOS o Red Bull.

Los ciclistas iban con plato grande y en algunos segmentos superaron los 35 km/h en plena trepada. A dos kilómetros del final, Lidl Trek se puso al comando para empezar en punta la parte más exigente del puerto. No obstante ello, recién hubo un ataque a 600 metros cuando Soler saltó del nutrido grupo. Nadie abrió hueco y hubo sprint de gallos, ganado por Jonas Vingegaard por delante de Ciccone en un sprint muy cerrado  y Gaudu en tercer lugar.

Buen final del guatemalteco Sergio Chumil (30°), @m_aparicio23 y José Luis Faura en la subida a Limone Piemonte ,siempre en posiciones delanteras y dándolo todo hasta meta en los kilómetros finales más duros.

Vingegaard es el nuevo líder y aventaja a Ciccone por 4", a David Gaudu por 6" y al colombiano Egan Bernal por 10".

Primer final en alto de @lavuelta .Contento con las sensaciones y motivado para las 19 batallas que aún nos esperan hasta Madrid , posteo Martin López Granizo

Los ecuatorianos

16. Jefferson Cepeda (Movistar Team) a 12"

19. Martín López Granizo (XDS Astana) a 12"

La tercera etapa se corre este lunes



San Maurizio Canavese  ›  Ceres   (134.6km)

sábado, 9 de agosto de 2025

Isaac Del Toro campeón de la Vuelta a Burgos 2025

 

Referencia Ciclo 21
El ciclista mexicano Isaac del Toro se proclama campeón de la Vuelta a Burgos que finalizo con la ultima etapa en Lagunas de Neila luego de 138.1 kms. 
Una gran semana en España marcada por el esfuerzo constante, el trabajo en equipo y la determinación.

El ganador de la fracción fue el italiano Giulio Ciccone (Lidl Trek) que ataco en los últimos 2 kms al mexicano que habia iniciado el mortifero ataque para dejar sin opciones a sus rivales directos .Le arrebató el maillot de líder al talentoso francés Léo Bisiaux el último día.

Crónica de la carrera

La jornada, con terreno propicio para fugas de calidad, parecía ideal para que el Movistar, que no gana la ronda burgalesa desde 2014, buscara protagonismo, especialmente con escaladores como Javier Romo o Jefferson Cepeda. Sin embargo, el conjunto telefónico volvió a pasar desapercibido y cerró la carrera con una actuación decepcionante. La fuga del día se formó a poco más de 105 km de meta con seis corredores: Carlos García Pierna (Burgos-BH), líder de la montaña, Txomin Juaristi (Euskaltel), Nico Denz (Red Bull), Samuele Zoccarato (VF Group), Matteo Moschetti (Q36.5), Mathijs Paasschens (Lotto), La presencia de Juaristi inquietó al pelotón, ya que partía a solo 2’34’’ de Bisiaux en la general y podía aspirar al maillot morado si se descuidaban los favoritos.

La primera dificultad, el Alto del Cerro, se coronó con 2’38’’ de ventaja para los fugados, una renta manejable para Bisiaux, Del Toro y Pellizzari. Sin embargo, tras el descenso, la diferencia aumentó a más de tres minutos a falta de 70 km. En el Alto de Arroyo, segundo puerto puntuable, la fatiga comenzó a pasar factura a la escapada. El ritmo impuesto por Decathlon y UAE  en el pelotón redujo la brecha por debajo de los tres minutos, preparando el terreno para la batalla final en Lagunas de Neila. A partir de ahí, la tensión aumentó. El Alto de Rozavientos (3,3 km al 9,7% de media) actuó como primer juez antes de Lagunas de Neila. La fuga, ya sin Zoccarato, llegó al pie con 2’21’’ de margen. Allí brilló Carlos García Pierna, que resistió junto a Txomin Juaristi para asegurarse matemáticamente la clasificación de la montaña, confirmando su excelente semana. Con el pelotón a solo 30 segundos, la atención se centró en los favoritos. Isaac del Toro sufrió un pinchazo antes de la subida final, pero logró reintegrarse a 10 km de meta.

En Lagunas de Neila (6,4 km al 9,1%), Carlos García Pierna y Afonso Eulalio fueron los últimos supervivientes de la escapada, aunque su ventaja se redujo a apenas 15 segundos. Neutralizados rápidamente, se desató la lucha por la etapa y la general. Del Toro lanzó un ataque sostenido que dejó fuera de combate a Bisiaux, asegurándose así el maillot morado. Giulio Ciccone, que había aguantado a su rueda, aprovechó para rematar en los últimos metros y llevarse la victoria parcial. Con este triunfo, sumado al logrado en la Clásica de San Sebastián, el italiano confirma que llega en plena forma a la Vuelta a España.

Jefferson Alveiro Cepeda (Movistar Team ) estuvo entre los que ataco finalmente perdió 1'52" con el vencedor de la jornada siendo el mejor ecuatoriano en el puesto 18.

Del Toro acumuló 19h46'48" dejando el segundo lugar para el italiano Lorenzo Fortunato (XDS Astana) a 19" y Leo Bisiaux (Decatlhon) a 25". El mejor latinoamericano fue el colombiano Egan Bernal en el sexto lugar a 59".

Los ecuatorianos

18. Jefferson Cepeda (Movistar Team)

45. Martin López Granizo (XDS Astana) a 6'24"

46. Alexander Cepeda (EF) a 6'42"

Los ecuatorianos en la clasificación general

31  Cepeda JeffersonMovistar Team+ 08:19
32  Cepeda AlexanderEF Education-EasyPost+ 08:22
38  López MartinXDS Astana Team

´Referencial

El palmarés del mexicano desde el Giro es una locura:

Giro de Italia, 2º en la general 🥈 Tour de Austria 1º en la general 🥇 Classica Terres de l'Ebre 1ª 🥇 Ordiziako Klasika 2º 🥈 San Sebastián 5º Circuito de Getxo 1º 🥇 Vuelta a Burgos 1º


jueves, 7 de agosto de 2025

Leo Bisiaux gana la tercera etapa y es el nuevo lider - Vuelta Burgos 2025

 

Sorprendente ataque del francés, Lèo Bisiaux, que se hace con la tercera etapa de la Vuelta a Burgos atacando a sus compañeros de escapada, Giulio Pellizzari, segundo y el mexicano Isaac Del Toro, tercero y el mismo lugar en la general individual, el francés sorprendió a todos a 600mts de meta para llevarse la primera victoria de su carrera en Valpuesta luego de 184.1 kms y 4h 19'44".

El italiano Lorenzo Fortunato(XDS Astana) es quinto en la jornada y sube al cuarto en la general que ahora la lidera Bisiaux.

La fuga del día la protagonizaron el belga Sander De Pestel (Decathlon AG2R La Mondiale Team), quien estuvo acompañado por los españoles Gorka Sorarrain (Caja Rural – Seguros RGA), Iker Mintegi (Euskaltel – Euskadi), Daniel Cavia (Burgos Burpellet BH) y Hugo Aznar (Equipo Kern Pharma), pero antes de la fase montañosa final todos fueron neutralizados por el grupo de favoritos.

A 1km de terminar la subida al Puerto de Orduña en la #VueltaBurgos , Isaac del Toro inicia el ataque. Pone rumbo a ser cabeza de carrera en su tramo más favorable, para formar grupo de cinco a 18km de llegar a meta, el que a la postre disputaría el pódium.

El ecuatoriano Egan Bernal que arribo a 40" del vencedor de hoy es el mejor latinoamericano a 53".

Los ecuatorianos en la general

24. Alexander Cepeda (EF Procycling) a 2'10"

42. Martín López Granizo (XDS Astana) a 5'27"

46. Jefferson Cepeda (Movistar team) a 5'27"

La Vuelta a Burgos continuará este viernes con la cuarta etapa, una jornada ondulada de 162,7 kilómetros entre Doña Santos y Regumiel de la Sierra, que incluye dos puertos tercera categoría y un final picando ligeramente hacia arriba.




Stage 4   »   Doña Santos  ›  Regumiel de la Sierra   (162.7km)


martes, 5 de agosto de 2025

Roger Adriá líder de la Vuelta a Burgos 2025. Jefferson Cepeda el mejor ecuatoriano

 En un final épico el ciclista español Roger Adriá (Red Bull Bora) se impuso en llegada ajustada en el Castillo de Burgos y asumió el liderato de la carrera burgalesa que finaliza el sábado.

Cazado dentro los últimos 500 metros @Samufdeez1  después de un muy buen ataque cerca del final. Sebastián Berwick fue el Caja Rural mejor clasificado en un desenlace con caída para Del Toro y Ciccone.

El mexicano se resbala en la disputa final por la primera etapa de la vuelta Burgos. Una lástima porque venía lanzado para pelear por la victoria y resbala su rueda trasera y se cae con Ciccone. Mala suerte, pero no parece nada importante... Buena etapa para el guatemalteco Sergio Chumil, ingresando en el pelotón principal concluida la primera etapa de la Vuelta un Burgos 2025. Chumil ingresó en el puesto 26, el mejor de su equipo el Burgos Burpellet, a 11 segundos del ganador Roger Adria del Red Bull-Bora. En este mismo grupo ingreso Jefferson Alveiro Cepeda (Movistar Team) y Martin López (XDS Astana) . A 21" i Alexander Cepeda .

Al ser un final en alto, se marcaron los tiempos en orden de la llegada a la meta 

La primera etapa de la corta carrera española por etapas se abrió con una fuga que atrajo tanto a los cazadores clásicos como a los hombres de la clasificación. 

El ganador de la etapa se mostro satisfecho con esta victoria "Había viento y el equipo me ha protegido para estar bien colocado y este año quiero sacarme la espinita del segundo lugar del año anterior. Tenemos un buen bloque para ganar, detallo Adriá.

En la general Roger Adriá acumula 4h49'36"

2- Jordan Labrosse a 4"

3- Afonso Eulalio a 10"

8. Egan Bernal a 17"

11. Brandon Rivera a 21"

16. Jefferson Cepeda a 21"

22. Martin Lopez a 21"

27- Sergio Chumil a 21"

Stage 2   »   Cilleruelo de Abajo  ›  Buniel   (161.6km)







jueves, 23 de marzo de 2023

Groves el rápido en Sabadell

Al sprint se impuso Groves

 Los velocistas no querían marcharse con las manos vacías de esta 102ª  Vuelta a Cataluña , tenían que brillar en esta Cuarta etapa que se disputó este jueves entre Llivia y  Sabadell (188,2 kilómetros). 

Apta para los velocistas, si bien se disputaron 3 premios de montaña y 2 sprint intermedios, la llegada fue para los sprinters que soportaron los ascensos previos.Pero antes de asistir al final de esta jornada juzgada en llano, a diferencia del de la etapa inaugural ( falso llano en subida), varios corredores se pusieron en cabeza formando la escapada de la jornada. Hay por tanto cinco corredores en cabeza: el francés Nans Peters (AG2R Citroën Team), Christopher Juul-Jensen (Team Jayco-AlUla), David de la Cruz (Astana Qazaqstan Team), Torstein Traaen (Uno-X Pro Cycling Team) y Roger Adrià(Equipo Kern Pharma).

Este último es el mejor clasificado de la general, a más de... 13 minutos del líder Primoz Roglic (Team Jumbo-Visma). Este grupo de cabeza, por tanto, no representa ningún peligro para el equipo del líder, que deja la persecución a las formaciones interesadas en la victoria de etapa, este jueves.

 A falta de  60 kilómetros, el grupo de cabeza está más de dos minutos por delante de un pelotón controlado por INEOS Grenadiers de Ethan Hayter , Cofidis de Bryan Coquard y Alpecin-Deceuninck de Kaden Groves 

A 30 kilómetros de la meta, en lo alto de la última dificultad del día, el Coll de Lligabosses (3,8km al 4,8%), los hombres de cabeza se sitúan sólo un minuto por delante. El pelotón se acerca poco a poco a los cinco fugitivos y la brecha se va estrechando inexorablemente. A 6 terminales de la línea, las escapadas solo tienen 10 segundos de ventaja mientras que en el grupo de favoritos todos empiezan a querer llegar al frente. Los primeros hombres finalmente fueron atrapados a 4 kilómetros de la meta y los compañeros de equipo de Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step) pusieron al Campeón del Mundo al frente. Ningún equipo de velocistas logra realmente tomar la delantera en los últimos kilómetros. El sprint es muy desarticulado, Bryan Coquard, no muy bien colocado, se lanza desde lejos, pero es adelantado en los últimos metros por Kaden Groves , quien ganará. El francés terminó segundo, Corbin Strong (Israel-Premier Tech) tercero.

.Después de tres jornadas destinadas a los favoritos de la Vuelta a Cataluña , la cuarta etapa representaba así una gran oportunidad para los velocistas que no querían marcharse del  culo a esta 102ª edición. Y al final de los 188,2 kilómetros, finalmente fue Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck), el gran favorito de la jornada, quien ganó. El australiano superó en el sprint al francés Bryan Coquard (Cofidis) y a Corbin Strong (Israel-Premier Tech). Esta fue la primera victoria de Groves con sus nuevos colores de Alpecin-Deceuninck . Llegó por delante de Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step), Primoz Roglic(Jumbo-Visma) conserva su maillot blanco y verde de líder, siempre al mismo tiempo que Campeón del Mundo.


Este Viernes 24 marzo se corre la quinta etapa entre  Terres de l’Ebre / Tortosa Lo Port con 178, 6 kms

AL MOMENTO....

Nueva fecha para la II Vuelta Ciclista a Ibarra 2025