Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Jefferson Alveiro Cepeda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jefferson Alveiro Cepeda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2025

Jefferson Cepeda y Martin López en Vuelta a España 2025


La ronda ibérica que inicia el próximo  23 de agosto al 14 de septiembre tendrá a 2 ciclistas ecuatorianos en línea de partida: Jefferson Alveiro Cepeda (Movistar Team) y Martin López Granizo (XDS Astana).
La carrera comenzará en Turín, Italia y terminará en Madrid, España. Será la edición 80 de la carrera que tiene 21 etapas y un recorrido total de 3.151 kilómetros.

Recorrido

El trazado de esta edición se caracteriza por su exigencia montañosa, con once etapas de alta y media montaña que incluyen ascensos emblemáticos como el AngliruLa Farrapona y la siempre emocionante subida a la Bola del Mundo. En la lucha contra el crono solo tendremos una contrarreloj por equipos en Figueres y una contrarreloj individual en Valladolid.

Martin López

Favoritos Vuelta a España 2025

Si hay un ciclista favorito para ganar La Vuelta 2025, este es Jonas Vingegaard. Ante la ausencia de Tadej Pogačar e Isaac del Toro, sus grandes rivales en UAE apuntan a ser João Almeida y el español Juan Ayuso, que comparten liderato. No será de la partida un habitual de La Vuelta, Enric Mas, que ha tenido que decir adiós a la temporada por lesión.

Otros candidatos a podium son el español Mikel Landa, renacido tras sufrir una fuerte caída en el Giro de Italia, el canadiense Derek Gee y los escuderos del Visma, Matteo Jorgenson y Sepp Kuss. Otros nombres a tener en cuenta son Giulio Ciccone, Egan Bernal, Thomas Pidcock o Antonio Tiberi entre otros.

Ecuatorianos en la Vuelta

En la Vuelta, Ecuador tendrá a dos de sus máximos exponentes, 

Harold Martín López fue confirmado por el XDS Astana para competir en España, un segundo año para seguir sumando experiencias; obligado al retiro por Covid en su primera participación luego de la novena etapa; así que tendremos dos compatriotas a quien animar en cada una de las 21 etapas de la competencia.

Jefferson Alveiro Cepeda, corredor para la montaña y siempre protagonista enlistado por el Movistar Team, un corredor que gusta de estar en las escapadas en procura de brillar en la ronda ibérica.

En definitiva, La Vuelta estará muy abierta, Mads Pedersen será el gran cazador de etapas, y Egan Bernal tratarán de poner en alto a Latinoamérica una vez más, tal como hizo Nairo Quintana en 2016 o Lucho Herrera en el año ’87.

Por otro lado, apunten estos nombres: Antonio TiberiDerek GeeFelix Gall o Lennert Van Eetvelt, cuentan con las cualidades para ser parte del Top 10, y por qué no, colarse en el pódium y luchar por el maillot rojo. Del Red Bull Bora, otro equipo a tener en cuenta, serán Pelizzari y Hindley los líderes.

Etapas y perfiles

Etapa 01 – Sáb. 23/08 – Torino – Reggia di Venaria > Novara *

La Vuelta a España 2025 comenzará el 23 de agosto con una etapa llana entre Turín y Novara, en la región del Piamonte. Jornada inaugural ideal para los velocistas, quienes buscarán adjudicarse la primera victoria y vestir el maillot rojo de líder. El recorrido, mayormente plano, facilitará que los equipos de los sprinters controlen el pelotón.


sábado, 9 de agosto de 2025

Isaac Del Toro campeón de la Vuelta a Burgos 2025

 

Referencia Ciclo 21
El ciclista mexicano Isaac del Toro se proclama campeón de la Vuelta a Burgos que finalizo con la ultima etapa en Lagunas de Neila luego de 138.1 kms. 
Una gran semana en España marcada por el esfuerzo constante, el trabajo en equipo y la determinación.

El ganador de la fracción fue el italiano Giulio Ciccone (Lidl Trek) que ataco en los últimos 2 kms al mexicano que habia iniciado el mortifero ataque para dejar sin opciones a sus rivales directos .Le arrebató el maillot de líder al talentoso francés Léo Bisiaux el último día.

Crónica de la carrera

La jornada, con terreno propicio para fugas de calidad, parecía ideal para que el Movistar, que no gana la ronda burgalesa desde 2014, buscara protagonismo, especialmente con escaladores como Javier Romo o Jefferson Cepeda. Sin embargo, el conjunto telefónico volvió a pasar desapercibido y cerró la carrera con una actuación decepcionante. La fuga del día se formó a poco más de 105 km de meta con seis corredores: Carlos García Pierna (Burgos-BH), líder de la montaña, Txomin Juaristi (Euskaltel), Nico Denz (Red Bull), Samuele Zoccarato (VF Group), Matteo Moschetti (Q36.5), Mathijs Paasschens (Lotto), La presencia de Juaristi inquietó al pelotón, ya que partía a solo 2’34’’ de Bisiaux en la general y podía aspirar al maillot morado si se descuidaban los favoritos.

La primera dificultad, el Alto del Cerro, se coronó con 2’38’’ de ventaja para los fugados, una renta manejable para Bisiaux, Del Toro y Pellizzari. Sin embargo, tras el descenso, la diferencia aumentó a más de tres minutos a falta de 70 km. En el Alto de Arroyo, segundo puerto puntuable, la fatiga comenzó a pasar factura a la escapada. El ritmo impuesto por Decathlon y UAE  en el pelotón redujo la brecha por debajo de los tres minutos, preparando el terreno para la batalla final en Lagunas de Neila. A partir de ahí, la tensión aumentó. El Alto de Rozavientos (3,3 km al 9,7% de media) actuó como primer juez antes de Lagunas de Neila. La fuga, ya sin Zoccarato, llegó al pie con 2’21’’ de margen. Allí brilló Carlos García Pierna, que resistió junto a Txomin Juaristi para asegurarse matemáticamente la clasificación de la montaña, confirmando su excelente semana. Con el pelotón a solo 30 segundos, la atención se centró en los favoritos. Isaac del Toro sufrió un pinchazo antes de la subida final, pero logró reintegrarse a 10 km de meta.

En Lagunas de Neila (6,4 km al 9,1%), Carlos García Pierna y Afonso Eulalio fueron los últimos supervivientes de la escapada, aunque su ventaja se redujo a apenas 15 segundos. Neutralizados rápidamente, se desató la lucha por la etapa y la general. Del Toro lanzó un ataque sostenido que dejó fuera de combate a Bisiaux, asegurándose así el maillot morado. Giulio Ciccone, que había aguantado a su rueda, aprovechó para rematar en los últimos metros y llevarse la victoria parcial. Con este triunfo, sumado al logrado en la Clásica de San Sebastián, el italiano confirma que llega en plena forma a la Vuelta a España.

Jefferson Alveiro Cepeda (Movistar Team ) estuvo entre los que ataco finalmente perdió 1'52" con el vencedor de la jornada siendo el mejor ecuatoriano en el puesto 18.

Del Toro acumuló 19h46'48" dejando el segundo lugar para el italiano Lorenzo Fortunato (XDS Astana) a 19" y Leo Bisiaux (Decatlhon) a 25". El mejor latinoamericano fue el colombiano Egan Bernal en el sexto lugar a 59".

Los ecuatorianos

18. Jefferson Cepeda (Movistar Team)

45. Martin López Granizo (XDS Astana) a 6'24"

46. Alexander Cepeda (EF) a 6'42"

Los ecuatorianos en la clasificación general

31  Cepeda JeffersonMovistar Team+ 08:19
32  Cepeda AlexanderEF Education-EasyPost+ 08:22
38  López MartinXDS Astana Team

´Referencial

El palmarés del mexicano desde el Giro es una locura:

Giro de Italia, 2º en la general 🥈 Tour de Austria 1º en la general 🥇 Classica Terres de l'Ebre 1ª 🥇 Ordiziako Klasika 2º 🥈 San Sebastián 5º Circuito de Getxo 1º 🥇 Vuelta a Burgos 1º


jueves, 7 de agosto de 2025

Leo Bisiaux gana la tercera etapa y es el nuevo lider - Vuelta Burgos 2025

 

Sorprendente ataque del francés, Lèo Bisiaux, que se hace con la tercera etapa de la Vuelta a Burgos atacando a sus compañeros de escapada, Giulio Pellizzari, segundo y el mexicano Isaac Del Toro, tercero y el mismo lugar en la general individual, el francés sorprendió a todos a 600mts de meta para llevarse la primera victoria de su carrera en Valpuesta luego de 184.1 kms y 4h 19'44".

El italiano Lorenzo Fortunato(XDS Astana) es quinto en la jornada y sube al cuarto en la general que ahora la lidera Bisiaux.

La fuga del día la protagonizaron el belga Sander De Pestel (Decathlon AG2R La Mondiale Team), quien estuvo acompañado por los españoles Gorka Sorarrain (Caja Rural – Seguros RGA), Iker Mintegi (Euskaltel – Euskadi), Daniel Cavia (Burgos Burpellet BH) y Hugo Aznar (Equipo Kern Pharma), pero antes de la fase montañosa final todos fueron neutralizados por el grupo de favoritos.

A 1km de terminar la subida al Puerto de Orduña en la #VueltaBurgos , Isaac del Toro inicia el ataque. Pone rumbo a ser cabeza de carrera en su tramo más favorable, para formar grupo de cinco a 18km de llegar a meta, el que a la postre disputaría el pódium.

El ecuatoriano Egan Bernal que arribo a 40" del vencedor de hoy es el mejor latinoamericano a 53".

Los ecuatorianos en la general

24. Alexander Cepeda (EF Procycling) a 2'10"

42. Martín López Granizo (XDS Astana) a 5'27"

46. Jefferson Cepeda (Movistar team) a 5'27"

La Vuelta a Burgos continuará este viernes con la cuarta etapa, una jornada ondulada de 162,7 kilómetros entre Doña Santos y Regumiel de la Sierra, que incluye dos puertos tercera categoría y un final picando ligeramente hacia arriba.




Stage 4   »   Doña Santos  ›  Regumiel de la Sierra   (162.7km)


martes, 5 de agosto de 2025

Roger Adriá líder de la Vuelta a Burgos 2025. Jefferson Cepeda el mejor ecuatoriano

 En un final épico el ciclista español Roger Adriá (Red Bull Bora) se impuso en llegada ajustada en el Castillo de Burgos y asumió el liderato de la carrera burgalesa que finaliza el sábado.

Cazado dentro los últimos 500 metros @Samufdeez1  después de un muy buen ataque cerca del final. Sebastián Berwick fue el Caja Rural mejor clasificado en un desenlace con caída para Del Toro y Ciccone.

El mexicano se resbala en la disputa final por la primera etapa de la vuelta Burgos. Una lástima porque venía lanzado para pelear por la victoria y resbala su rueda trasera y se cae con Ciccone. Mala suerte, pero no parece nada importante... Buena etapa para el guatemalteco Sergio Chumil, ingresando en el pelotón principal concluida la primera etapa de la Vuelta un Burgos 2025. Chumil ingresó en el puesto 26, el mejor de su equipo el Burgos Burpellet, a 11 segundos del ganador Roger Adria del Red Bull-Bora. En este mismo grupo ingreso Jefferson Alveiro Cepeda (Movistar Team) y Martin López (XDS Astana) . A 21" i Alexander Cepeda .

Al ser un final en alto, se marcaron los tiempos en orden de la llegada a la meta 

La primera etapa de la corta carrera española por etapas se abrió con una fuga que atrajo tanto a los cazadores clásicos como a los hombres de la clasificación. 

El ganador de la etapa se mostro satisfecho con esta victoria "Había viento y el equipo me ha protegido para estar bien colocado y este año quiero sacarme la espinita del segundo lugar del año anterior. Tenemos un buen bloque para ganar, detallo Adriá.

En la general Roger Adriá acumula 4h49'36"

2- Jordan Labrosse a 4"

3- Afonso Eulalio a 10"

8. Egan Bernal a 17"

11. Brandon Rivera a 21"

16. Jefferson Cepeda a 21"

22. Martin Lopez a 21"

27- Sergio Chumil a 21"

Stage 2   »   Cilleruelo de Abajo  ›  Buniel   (161.6km)







viernes, 1 de agosto de 2025

"Chaleco" Cepeda ,Martin López y "El Kavy" Cepeda en la Clasica de San Sebastian 2025

 


Jefferson Alveiro Cepeda (Movistar Team), y Alexander Cepeda (EF Easy Post) y Martin López Granizo (XDS Astana) serán los pedalistas ecuatorianos que tomarán parte de la Clásica de San Sebastián, una de las mas importantes carreras de un día del mundo.

Como en anteriores ediciones, la carrera saldrá y terminará en el Boulevard donostiarra, uno de los lugares más representativos de la ciudad y habitual punto de encuentro entre afición y ciclistas

El recorrido de 2025, con algo más de 211 kilómetros, mantiene la esencia clásica de la prueba, combinando dureza, belleza paisajística y espectáculo. Las subidas a Jaizkibel y Erlaitz volverán a marcar el desarrollo de la carrera, pero será la durísima rampa de Murgil-Tontorra, a menos de 10 km de meta, la encargada de seleccionar definitivamente a los aspirantes al triunfo.

Este muro de apenas 2 kilómetros, pero con rampas que superan el 20%, vuelve tras su ausencia en 2024 y promete emociones fuertes en el desenlace de la prueba.

El trazado de esta edición presenta un desnivel acumulado de más de 4.150 metros positivos, lo que lo convierte en uno de los recorridos más exigentes del calendario WorldTour. A lo largo de la jornada, el pelotón deberá afrontar 6 puertos puntuables, todos ellos con capacidad para romper la carrera y dar opciones a los ciclistas más valientes.

📅 Sábado, 2 de agosto
📍 Salida y meta: Boulevard de Donostia
📏 Recorrido: 211 km | 6 puertos | +4.150 m de desnivel acumulado
🔙 Vuelve Murgil-Tontorra, la subida más decisiva del recorrido, con rampas que superan el 20%. El muro donostiarra, ausente en 2024, será clave en los últimos kilómetros.
🗺️ El trazado mantiene su identidad: exigente, paisajístico y diseñado para escaladores. Jaizkibel y Erlaitz seguirán marcando el ritmo de la jornada.
🌍 Prueba puntuable del calendario UCI WorldTour, con los mejores equipos del pelotón internacional en la línea de salida.
📸 Donostia volverá a vibrar con una de las citas ciclistas más emblemáticas del verano.

 Movistar Team : Nairo Quintana, Jorge Arcas, Pablo Castrillo, Jefferson Cepeda, Michel Hessmann, Antonio Pedrero y Gregor Muhlberger.

EF Education: Neilson Powless, Shaw, Sweeny, Alexander Cepeda, Nerurkar, Rui Costa, Battistella
  • Julian Alaphilippe no tomará la salida en la Clásica de San Sebastián este sábado 2 de agosto. El francés del Tudor causará baja tras presentar síntomas de una infección respiratoria en la última semana, justo después de concluir el Tour de Francia. Ganador de la prueba en 2018 y segundo clasificado el año pasado, el excampeón del mundo no podrá luchar por repetir victoria.

AL MOMENTO....

Víctor González es el entrenador de básquet de Imbabura

  Víctor González Con más de 20 años de experiencia en el baloncesto y Psicólogo de profesión, llega a nuestra provincia un referente del de...