Mostrando entradas con la etiqueta baloncesto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta baloncesto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2024

Teodoro Gómez listos en futbol sala y baloncesto para Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles Imbabura 2024

 


Los II Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles Imbabura 2024 se abren este viernes con la ceremonia de inauguración a desarrollarse en el Coliseo Luis Leoro Franco desde las 10:30

Delegaciones estudiantiles de la localidad serán el marco ideal para dar la bienvenida a las 23 selecciones provinciales que participan en futbol sala, baloncesto, natación, taekwondo, atletismo y ajedrez.

La primera disciplina en acción es el futbol sala que tendrá como sede de los encuentros a los coliseos, de Caranqui, Teodoro Gómez y Santa Clara de la ciudad de Ibarra y de la Unidad Educativa Republica del Ecuador de la ciudad de Otavalo.

Imbabura debuta

El equipo local, representado por estudiantes de la Unidad Educativa Experimental Teodoro Gómez de la Torre y que dirige Edwin Ichao tiene a Sarai Gómez Román, Nasli Guerrero, Tamia Guerrero, Catrina Granda, Eliana Chirán, Alix Farinango, Danna Ichau, entre otras,  a las seleccionadas que harán su debut este viernes desde las 19:00 ante el representativo de Esmeraldas.

Los grupos el futbol sala colegial

En damas participan 22 selecciones provinciales las que hacen parte de 6 grupos.

 Grupo A: Imbabura, Esmeraldas y Carchi.

Grupo B: Tungurahua, Guayas, Bolívar y Chimborazo.

Grupo C: Cotopaxi, Pichincha, Santa Elena y Napo.

Grupo D: Pastaza, El Oro y Azuay.

Grupo E: Zamora Chinchipe, Cañar, Los Ríos y Manabí.

Grupo F: Santo Domingo, Loja, Orellana y Sucumbíos.

De igual manera entre los varones, son 22 selecciones y los grupos, luego del sorteo quedaron así:

Grupo A: Loja, Cotopaxi y Cañar.

Grupo B: El Oro, Santa Elena Zamora Chinchipe y Guayas.

Grupo C: Imbabura, Bolívar, y Pastaza.

Grupo D: Tungurahua, Chimborazo, Napo y Santo Domingo

Grupo E: Esmeraldas, Orellana, Sucumbíos y Manabí.

Grupo F: Los Ríos, Azuay, Carchi y Pichincha.

Baloncesto listo


El campeón intercolegial masculino Teodoro Gómez de la Torre esta listo. Bajo la dirección técnica de José Luis Rivadeneira el quinteto que tiene como su destacada figura a Emiliano Urbina aspira llegar a la final.

Mientras que el cuadro de Sagrado Corazón de Jesús es el representante local entre las damas. Se jugará en los Coliseos Luis Leoro Franco y Menor de la ciudad de Ibarra.

Los grupos

En damas participan 20 selecciones provinciales las que hacen parte de 6 grupos.

En el Grupo A: El Oro, Pichincha y Pastaza

Grupo B: Chimborazo, Napo y Azuay.

Grupo C: Los Ríos. Cotopaxi, Zamora Chinchipe y Guayas.

Grupo D: Tungurahua, Bolívar y Esmeraldas.

Grupo E: Santo Domingo, Imbabura, Carchi y Manabí.

Grupo F: Santa Elena, Orellana, Loja y Sucumbíos.

De igual manera, son 21 selecciones entre los varones y los grupos, luego del sorteo quedaron así:

Grupo A: Tungurahua, El Oro, Bolívar y Azuay.

Grupo B: Napo, Orellana, Esmeraldas y Sucumbíos.

Grupo C: Chimborazo, Carchi y Manabí.

Grupo D: Santa Elena, Pichincha y Cotopaxi

Grupo E: Loja, Los Ríos, Zamora Chinchipe y Guayas

Grupo F: Santo Domingo, Imbabura y Pastaza.


El certamen arranca este domingo con el congresillo tecnico.

 

miércoles, 1 de mayo de 2024

Bethlemitas y Teodoro Gómez se bañan de oro - Intercolegial Categoría Inferior

 


Ya en la recta final del Festival Estudiantil de baloncesto de Imbabura, el nivel técnico siguió subiendo.

En el primer choque, saltaron al tablado de juego del Luis Leoro Franco los quintetos de Madre Teresa Bacq y Santa Juana de Chantal en procura de la medalla de bronce de la categoría Superior Damas.

Ambos conjuntos cayeron en partidos de marcador apretado en la fase semifinal y debieron dirimir por el tercer cajón del pódium.

Para algunas de las jugadoras este fue su último partido representando a su colegio y eso tenía un significado muy especial.

Al final, se hizo del metal bronceado Madre Teresa Bacq.

La primera final del día

Las emociones en las barras se ponían de manifiesto cuando saltaban al campo de juego los quintetos de Sagrado Corazón de Jesús y Madre Teresa Bacq en la categoría Inferior Damas.

Christian Pérez en el banco bethlemita y Luz Espinoza en las mercedarias ponían todo en la cancha para hacerse del metal preciado que quedaría grabado en la mente y corazón de las protagonistas.

En los dos primeros periodos Teresa Bacq ofreció resistencia, pero luego de la mano de Camila Albán, el conjunto de Bethlemitas se enrumbo a la victoria con un amplio marcador

Pérez al final celebro su tercer título en la rama femenina ante un digno rival que cayó 44-8

Entre los varones, final con drama

Final de pronóstico reservado, Teodoro Gómez de la Torre y San Francisco se volvían a ver las caras para el desenlace final.

Partido equilibrado que en los 2 primeros periodos los tomo con ventaja San Francisco guiado por Christian Ortiz. En el tercer periodo, se equilibraron las acciones y Teodoro Gómez paso al frente en el marcador. Error en la definición de ambos conjuntos hasta que apareció la clase de Emiliano Urbina que descontó, equiparo y vendrían minutos de drama.

Jugadas que se resuelven con frialdad y el empate a 57 puntos a falta de 18”. Dos lanzamientos libres para San Francisco y Noguera, que había hecho canastas importantes, frutos de los nervios falló. El básquet seguía y una falta a menos de 4” para el final Urbina falla el primero y el segundo lo hace efectivo para la celebración del Patrón que se adjudicó la medalla de oro ante el delirio de los asistentes.

A Juegos Nacionales

Los medallistas de oro, Sagrado Corazón de Jesús en damas y Teodoro Gómez de la Torre en varones representaran a Imbabura en los Juegos Nacionales Estudiantiles a jugarse en septiembre en sede por definirse.

Mas emociones

Este jueves en horario matutino y vespertino se definen los títulos en las categorías Intermedia y Superior, tanto en damas como en varones.



 Resultados

Por el tercer lugar - Categoría Superior damas

Teresa Bacq 40 – 33 Juana Chantal

Final categoría Inferior damas

Sagrado Corazón 44 - 8 Teresa Bacq

Final categoría Inferior varones

Teodoro Gómez 58 - 57 San Francisco


martes, 11 de abril de 2023

Luciano Martínez se vincula a Los Felinos

 


El entrenador argentino Luciano Martínez es el nuevo cabeza de entrenadores del Club Formativo Especializado Franklin Sánchez- Los Felinos.

Martínez, con amplia trayectoria en el baloncesto ecuatoriano e internacional es la nueva incorporación que hace el club de baloncesto que tiene como fortín de entrenamientos al Coliseo de la Asociación Deportiva Caranqui y llega para fortalecer el trabajo de las formativas y llegar en su momento al básquet profesional, se dejo entrever en su presentación.

Martínez, se desempeñó anteriormente en las divisiones formativas de Asturiano, Rada Tilly, Domingo Savio, Municipal y Gimnasia y Esgrima. También fue sindicado como el ‘armador’ de recordados equipos de Gimnasia, Conarpesa, Deportivo Madryn y Huracán de Trelew en la Liga Nacional (LNB) o el Torneo Nacional de Ascenso (TNA) en su país.

También dirigió a Piratas de los Lagos en la Liga Nacional de básquet de Ecuador. Dirigió a la selección nacional femenina que participo en el pre olímpico en Montreal en el 2015, además a las formativas de la selección de Bolivia, Selección de Imbabura, entre otras.

Con el profe Luciano queremos consolidar un proceso, menciono Sánchez.

sábado, 6 de noviembre de 2021

Guayas y Orellana se bañaron de oro en el baloncesto

Noelia Moran (Guayas) y Abraham Barahona(Orellana) fueron distinguidos como loe mejores jugadores del certamen.
Guayas mantuvo la hegemonía

























La ultima jornada del básquet fue de intensas emociones para los asistentes al Coliseo Luis Leoro Franco. Se definieron las ubicaciones y las medallas.
Imbabura, un equipo que jugo con el corazón
Guayas mantiene la hegemonía
Entre las damas, la rivalidad entre Guayas y Pichincha con una historia de muchos enfrentamientos la dilucido el cuadro del puerto principal que dirigido por Miguel Salvitelli se alzo con la victoria ratificando el buen nivel mostrado a lo largo del torneo.
La medalla de bronce se adjudico el seleccionado de Napo que derroto al aguerrido Azuay que debió conformarse con ser cuarto en el tablero final.
Noelia Morán, del Guayas, fue proclamada la mejor jugadora del torneo de baloncesto femenino, se conoció.
Orellana respondió al favoritismo
Entre los varones, el quinteto oriental mostro ser mas compacto en sus líneas, con obediencia táctica y potencia física, soporto el embate de los imbabureños que el ultimo periodo apretaron y se acercaron en el marcador. 
Los locales perdieron muchos puntos al no acertar en los rebotes, sin embargo destacaron Matías Urbina e Ismael Cifuentes que mostraron una gran rendimiento a lo largo del certamen que entrego las medallas a los mejores.
Abraham Barahona, jugador de Orellana fue designado el mejor del torneo.

CUADRO DE HONOR
DAMAS
Guayas - Oro
Pichincha - Plata
Napo- Bronce
VARONES
Orellana - Oro
Imbabura -Plata
Pichincha - Bronce


jueves, 28 de octubre de 2021

Confirmado el calendario de la Basketball Champions League Americas 2021-2022

 


El calendario de la tercera temporada de la Basketball Champions League Americas (BCLA) fue confirmado por el equipo operativo y la Junta Directiva. La tercera temporada se llevará a cabo desde diciembre de 2021 hasta abril de 2022 y la competencia se jugará en formato de burbujas, en siete países y varias ciudades de América.

La Fase de Grupos se jugará desde diciembre de 2021 hasta marzo de 2022, y el Final 8 se disputará en abril de 2022. Los grupos se determinaron por un sorteo al azar que se transmitió en vivo el 16 de octubre, con el Grupo A ya preasignado debido a restricciones geográficas y logísticas.

La primera fase tendrá lugar del 10 al 15 de diciembre, con el Grupo D en el Maracanãzinho de Río de Janeiro, Brasil, donde el actual campeón Flamengo se enfrentará a Boca Juniors para dar inicio a la acción el 10 de diciembre. El otro club del Grupo D, UdeC, se enfrentará a Boca Juniors el 11 de diciembre.

También el 10 de diciembre, el Grupo B empezará en el Estadio Ciudad de Santiago del Estero, Argentina, donde Nacional se enfrentará al equipo local, Quimsa. Por su parte, Sao Paulo jugará su primer partido contra Nacional el 11 de diciembre.

El Grupo A iniciará en el Polideportivo Alexis Arguello de Managua, Nicaragua, con Real Estelí y Stingers el lunes 13 de diciembre. Stingers jugará en noches consecutivas, enfrentándose a Cangrejeros el 14 de diciembre.

Por último, el Grupo C se dirigirá al Arena Minas en Minas, Brasil. El local y Biguá se enfrentarán el lunes 13 de diciembre en el juego inaugural del grupo. Mientras que Biguá y Obras jugarán entre sí el 14 de diciembre.

Otro grupo en escena

La segunda ventana tendrá lugar en enero, con el Grupo A rumbo al Coliseo Roberto Clemente de San Juan, Puerto Rico, con su primer juego el 31 de enero. Los grupos B y C se dirigirán a Uruguay y jugarán desde el 28 de enero en Antel Arena de Montevideo, mientras que el Grupo D también se reanudará el 31 de enero en Argentina, en el Estadio Luis Conde de Buenos Aires.

La tercera y última ventana de la Fase de Grupos se reanudará en marzo, y el Grupo B se dirigirá al Estadio Obras Sanitarias en Buenos Aires para jugar desde el 14 de marzo. El Grupo A se dirigirá a Canadá, con locación aún por determinar.

Los Grupos C y D comenzarán su última ventana de la fase de grupos el 11 de marzo, con el Grupo C en el Ginásio do Morumbi en Sao Paulo, Brasil, y el Grupo D en Chile para jugar en la Casa del Deporte en Concepción.

Los dos mejores equipos de cada grupo se clasificarán al Final 8, que tendrá lugar a partir del 6 de abril con los enfrentamientos de Cuartos de Final. Los partidos de Semifinales se llevarán a cabo el 7 de abril, y tanto el partido por el tercer puesto como la Final se llevarán a cabo el 9 de abril.

El campeón de la BCL Américas ganará un lugar en la Copa Intercontinental FIBA 2023. El C.R. Flamengo, actual campeón de la temporada 2 de la BCL Américas, jugará en la Copa Intercontinental FIBA 2022.

Fuente FIBA