Mostrando entradas con la etiqueta Natalia Garzón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Natalia Garzón. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de agosto de 2025

Noah Hobbs gana al sprint en el Tour del Avenir. Cesar Macias el mejor latino en la jornada



Por primera vez en las seis participaciones de la "Tri", un ecuatoriano viste un maillot distintivo en el Tour de l’Avenir.
Tras su cuarto puesto ayer en el prólogo, Mateo Ramírez luce el maillot blanco de los jóvenes este domingo.

Los Sub23 primer año son los únicos que aplican a esta clasificación. Mateo Ramírez es tercero, pero como los dos primeros visten otras camisetas (Paul Seixas la amarilla ; Lorenzo Finn la verde), Ramirez se viste de blanco hoy en la etapa entre

Aoste  y Saint-Galmier de 188.6km, la más larga de la carrera.

 Una etapa con un premio de montaña a 30 kms del final . A la espera del sprint intermedio,en donde se movieron las fichas con el alemán Silas Koech y el austriaco Adrian Stieger, con 70 kms rodados el pelotón viaja compacto.

Ahora quien busca la fuga es el neerlandés Stef Koning que comienza a sacar ventaja y es el líder transitorio a 90 kms del final, ganando el sprint.

Results of Sprint | Chasselay (108.1 km).

Comienza el ascenso al Col des Brosses un puerto de montaña de tercera categoría de 15.4 kms al 3.3%.

El mexicano José Juan Prieto se une al neerlandés a 30 kms del final.En el descenso son alcanzados. Al final ,un sprint en donde el británico Noah Hobbs se impone con 4h14'45" por delante de Davide Donati (Italia) y Marvin Peters (Países Bajos) en la línea. El francés Paul Seixas mantuvo la camiseta de líder.

El español Adriá Pericas ha tenido que abandonar el Tour de l'Avenir tras una caída .

Los latinoamericanos

3. Cesar Macias - México MT

9. José Antonio Prieto - México MT 

12. Carlos García - México MT 

46. José Juan Prieto - México  a 7"

48. Mauricio Zapata- Colombia a 7"

52. Juan Felipe Rodríguez - Colombia a 7"

69. Mateo Ramírez - Ecuador a 7"

83. Jacob White - Ecuador a 7"

96. Luis Monteros - Ecuador a 7"

125. Alejandro Pita Hidrobo - Ecuador a 7'51"




La segunda etapa se corre entre Saint-Symphorien-sur-Coise  ›  Vitry-en-Charollais   (136.7km)

 

domingo, 10 de agosto de 2025

Descalifican a Kajelman de la crono - Asu2025

 

Natalia Garzón oro para Colombia en la crono Asu2025


Con el ciclismo , las pruebas Contra el Reloj Individual (26.6 kms) y Ciclismo de Montaña, las chicas iniciaron los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

En la prueba contra el reloj individual la colombiana Natalia Garzón a una media horaria de 43.462  se adjudico la medalla de oro seguida de las argentinas Julieta  Benedetti y Delfina Dibella.

La ecuatoriana Natalia Vásquez Amaya se ubico en el cuarto lugar a 1'55".

En la crono estivo la guatemalteca Hannia Puac quien finalizó la prueba en la posición
1️⃣2️⃣ con un tiempo de 40:37.

En la prueba participaron 19 ciclistas en representación de 14 países.

La prueba se desarrolló en la Costanera de Asunción.

Kajelman en los varones

El argentino Mateo Kajelman se quedó con la medalla de oro en los 39.9 kms de la prueba seguido del colombiano Samuel Florez y del mexicano José Antonio Prieto.

Sin embargo, de ultima hora se confirmo la descalificación de Kajelman por no cumplir las medidas reglamentarias de la Bicicleta. "Me midieron el asiento 5 veces antes de salir, ojalá se revierta", dijo Mateo en TyC. Al momento, la delegación argentina apela la decisión.

Con ello a Florez se le adjudico la medalla de oro, la plata para el mexicano y el bronce para el colombiano Juan Diego Quintero quedándose cerca del pódium el ecuatoriano Navas.

Hasta el kilometro 20 el ecuatoriano Kevin Navas acariciaba la de bronce, finalmente se quedo con el cuarto puesto con un tiempo de 50'08".
13 países con 19 corredores en línea de partida para el esfuerzo frente al cronometro
Brasil en el MTB 
Mientras que en el ciclismo de montaña, en la prueba del XCO la medalla de oro fue para la brasileña Luiza Cocuzzi. 
Gran carrera para la colombiana María Salamanca que se mantuvo en un reducido grupo y finalizó tercera

Podio final: 🥇 Luiza Cocuzzi 🇧🇷 🥈 L. Miralles 🇦🇷 +22” 🥉 María Salamanca 🇨🇴 +37”

La ecuatoriana Daniela del Roció Machuca se ubico en el decimo segundo lugar con un tiempo de 1h29m34s

En la prueba también participaron las guatemaltecas Nathaly Agustín y Nahomy Cristales. Lamentablemente fueron lapeadas y retiradas del circuito. Nathaly Agustín completó 4 de 5 vueltas y Nahomy 3 de 5

Remo para las anfitrionas

#NicoleMartínez 🇵🇾 MEDALLA de ORO 🥇 en !
La remera del #TeamParaguay es la flamante monarca del W1X de los II Juegos Panamericanos Junior al lograr establecer un tiempo de 7'50.02. La paraguaya conquista el segundo oro en su historial ya había logrado en Cali 2021.
El podio que marcó el inicio de ASU2025. 🥇 Nicole Martínez abrió el medallero con el oro para Paraguay. 🥈 Felipa Rosas sumó la plata para Chile. 🥉 Cloe Callorda se llevó el bronce para Uruguay.
Rodrigo Paz, abanderado de Chile, y Pedro Labatut conquistan el oro en el dos sin timonel. La dupla asegura la primera medalla dorada para su país en estos Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
Mas de Ecuador
El judoca Jonathan Benavides avanza a la final en la categoría -60kg, tras vencer por Ippon al mexicano Eduardo Sagastegui. Jonathan disputará el oro frente al estadounidense Christopher Velazco.
Ya en el cierre de la jornada, el judoca nacional Jonathan Benavides en la categoría -60 kg, quien se consagró campeón tras vencer por yuko al estadounidense Christopher Velazco. Benavides llegó a la final luego de superar al mexicano Eduardo Sagastegui por ippon. En judo también brilló Laura Vásquez, número tres del ranking mundial en la categoría -48 kg, quien alcanzó la medalla de bronce al imponerse a la cubana Yainet Colorado por yuko, después de caer en semifinales frente a la colombiana Manuela Crespo.

domingo, 15 de junio de 2025

La colombiana Diana Peñuela gana la crono y asalta el liderato - Vuelta Femenina Colombia 2025

La décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina 2025 entra en su recta final con una contrarreloj individual de 22,4 kilómetros entre Chinchiná y Manizales, que será decisiva para las aspirantes al título,

un día muy importante para las primeras de la clasificación general que pelean la ronda colombiana.

Luego de la partida, de manera individual, desde la Plaza Bolívar de la ciudad de  Chinchiná , las pedalistas afrontaron los pasos por  La Siria , La Violeta , Uribe y el arribo a Manizales.

Una a una , ataviadas con su enterizo, fueron tomando la salida en procura de imponer sus mejores tiempos. Bicicleta convencional dada la exigencia del día.
Diana carolina Peñuela agencio el mejor tiempo, descontó la ventaja que tenia la mexicana Andrea Ramírez y recupero la camiseta de líder en una gran presentación.

Las ecuatorianas

Heidi Flores (San Mateo Tour&Nativa) fue la mejor en la crono en el puesto 18, el 19 para Miryam Nuñez (Macizo Ban Rural)  , el 21 para Esther Galarza (Pato Bike BMC).

31. Michela Molina (Pio Rico Cycling Team)

58. Samia Sánchez (Pio Rico Cycling Team)

La quiteña Milagros Fuentes completó la cronoescalada de 22.4 kilómetros, desde el parque principal de Chinchiná (Caldas), hasta el Mirador de Chipre, premio de montaña de primera categoría, en Manizales, en el puesto 55.

Pese a ello no fue la mejor ubicada del Movistar Best PC, puesto que la colombiana Natalia Carmona finalizó en el lugar 53 a casi 10 minutos de Diana carolina Peñuela, quien registró 54 minutos y 55 segundos 

Además, Fuentes conservó el top ten en la categoría sub 23, donde se ubica en la décima casilla de la clasificación, que también cambio de dueña, siendo la cafetera Natalia Garzón (Sistecredito) la nueva líder. En esta categoría su compañera en el Movistar Best PC Marcela Peñafiel es 30.

Por detrás, de Carmona y Fuentes se ubicaron las también Telefónicas, seguida por Ana Sol Salgado, en el 61. Entre tanto, Marcela Peñafiel cruzó la meta en el puesto 64 y luego pasó Ana María Torres en el 76.

Mientras que, en la clasificación general, por detrás de Milagros sus compañeras en el Movistar Best PC se encuentran: 71 Salgado, 74 Torres, 82 Peñafiel y 85 Carmona. En carrera se mantienen 112 ciclistas.

Este domingo con la ETAPA 6 (15 de junio): Manizales – Pereira (Caldas-Risaralda) finaliza la Vuelta Femenina a Colombia 2025.

– Manizales – Variante Chinchiná – Santa Rosa de Cabal – Cartago – Regreso – Pereira – Distancia: 108.1 km

viernes, 13 de junio de 2025

Natalia Garzón gana en Santuario. Andrea Ramírez mantiene el liderato

  


La joven ciclista Natalia Garzón (Sistecredito) se ha impuesto en La 
ETAPA 4  con largada en la localidad de  Andalucía (Valle (}) y final en alto en  Santuario -Risaralda) estuvo acompañada por la lluvia en su mayoría del recorrido de 132.9 km

Con un pelotón completo desde la largada en  Andalucía vio el paso por las localidades de  Uribe, La Paila, Obando   Cartago , Cerrito,  La Virginia  que buscaron los puntos de los sprints especiales en Santuario

Crónica de la carrera

Luego de la partida oficial vendrían los sprints y la lucha por los puntos de la modalidad comandada por María Paula Latriglia.

Mairen Lawson (Rentac-Alcaldía de Facatativá) gana el primer sprint especial, segundo lugar para María Paula Latriglia (Sistecrédito) y tercer lugar para Diana Peñuela (Sistecrédito)

Ya al paso por Obando, en el segundo sprint especial, gana Andrea Rosas (Boyacá es para Vivirla), segundo lugar para Carol Ramírez (Just Cycling) y tercer lugar para Olivia Beattie (Orion Racing).

Y ya en Cartago, Latriglia se apodera de los puntos y ratifica su condición de líder de los sprints en la previa del ascenso a Cerrito con 2 horas de carrera.

Se insinúa el ascenso y al frente Luisa Fernanda Zapata (LC Cycling) trabajando para Lilibeth Chacón la campeona defensora, segunda Milena Salcedo (PatoBike) y tercera Mairen Lawson (Rentac-Alcaldía de Facatativá)

Sistecredito gana el premio de montaña con Latriglia segunda Natalia Garzón (Sistecrédito) y tercera Luisa Zapata (LC Pro Cycling), y asume la clasificación de la montaña.

Ya en el ultimo ascenso la canadiense Mairen Lawson es la puntera seguida de Natalia Carmona, Ana Cristina Sanabria. Salta del pelotón Miryam Núñez, Estefanía Sánchez y Lina Marcela Hernández a falta de 8 kms para el final.

La ecuatoriana pone el ritmo, ataque a fondo. Reacciona el lote de las favoritas en el ultimo tramo con la líder que se defiende sola frente a Peñuela, Chacón, Jasmin Soto, Natalia Garzón quien se va en solitario para adjudicarse la etapa. Breve descuento de Peñuela a Ramírez que mantiene la camiseta de líder en la víspera de la crono escalada de este sábado.

Clasificación general de las ecuatorianas

17. Heidi Flores (San Mateo) a 5'55.

18. Miryam Núñez (Macizo Ban Rural ) a 6.24"

22. Esther Galarza (Pato bike BMC)  a 9'41"

28. Milagros Fuentes (Movistar BPC) a 13'47"

29. Michela Molina (Pio Rico Cycling) a 15'37"

58.Carol Masabanda (Macizo Ban Rural) a 





ETAPA 5 (14 de junio): CRI Chinchiná – Manizales (Caldas)
– Chinchiná – La Siria – La Violeta – Uribe – Manizales
– Distancia: 22.4 km