Mostrando entradas con la etiqueta Angie Mariana Londoño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Angie Mariana Londoño. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de octubre de 2025

Débora Silvestri gana el GP de Eibar con lluvia presente, Natalia Vásquez en el puesto 36


Gran Premio Ciudad de Eibar 2025, Eibar-Eibar (131.6 km)
Débora Silvestri se lleva el GP Ciudad de Eibar 2025 en una jornada épica bajo la lluvia

Poco más de un año después de su única victoria, Débora Silvestri corredora de Laboral Kutxa – Fundación Euskadi vuelve a alegrarse imponiéndose en la carrera española, que vio su habitual sprint con la británica Noemie Thomson (DAS – Hutchinson). 

La joven de 27 años había atacado al comienzo de la última subida del día, a unos nueve kilómetros de la línea de meta, y luego se le unieron Thomson y su compañero de equipo Usoa Ostolaza; Esta último había marcado la diferencia en la subida de los otros dos, pero luego cayó en el descenso posterior, siendo atrapada  y finalmente termino en el quinto lugar. Completando el podio estuvo la francesa Alice Coutinho (Massi-Baix Ter) por delante de Giada Borghesi (Human Powered Health).

La carrera fue la despedida del profesionalismo de Ane Santesteban. Santesteban con la lagrimita durante la presentación en la que sus compañeras portaban una camiseta que decía "Eskerrik asko 2008-2025". También apareció por la salida, Eneritz Vadillo.

La lluvia y un derrumbe puso en riesgo la realización de la carrera. Se ha neutralizado de forma momentánea por el estrechamiento producido por un derrumbamiento. Menuda carrera! Neutralización en Aizpurutxo... y unos últimos Km de infarto en la bajada de Ixua.

Natalia Vásquez

Clasificación final

1. Débora Silvestri Laboral Kutxa - Fundación Euskadi 3:54:07

2. Noemie Thomson DAS - Hutchinsonmt

3. Alice Coutinho Massi-Baix Ter +0:12

17. Angie Londoño - Eneicat - CMTeam+4:00

36. Natalia Vásquez Eneicat - CMTeam +9:25

miércoles, 27 de agosto de 2025

Victoria consecutiva para Cély Gery . Isabella Holmgren sigue de líder - Tour del Avenir Femenino

 


La ciclista francesa Cély Gery lo ha vuelta a hacer al imponerse al Sprint en la cuarta etapa del Tour del Avenir  corrida entre las localidades de Montagnat y Val-Suran   (76.2km) marcando 1h56'11" . 
La corredora española Laia Puigdefábregas no fue de la partida al no poder terminar en tiempo la etapa de ayer. La ciclista navarra acusó las dos caídas sufridas en las primeras jornadas

En los primeros kilómetros el pelotón rodó compacto. Se han sucedido algunos ataques en los primeros compases, pero ninguno ha llegado a fructificar.

La carrera se ha roto en el Col de l'Aubépin. La española Paula Blasi viaja en un grupo delantero de 11 ciclistas junto a otras de las grandes favoritas. Persigue otro grupo pequeño a 15"

A 10 km para el final se ha producido el reagrupamiento de los distintos grupos y ahora hay 35 ciclistas en cabeza .

Tercer triunfo de Gery al sprint

Este tercer éxito en 4 etapas en línea fue notable en la única dificultad enumerada en los 76,2 km de la ruta: el Col de l'Aubépin (4 km al 5,9%), cuya cima se encontraba a 26 km de la meta. Los ataques se sucedieron, y el ritmo intenso provocó una buena selección dentro del pelotón, reducida a una treintena de unidades en la final. Una bendición para Célia Géry, librada de los velocistas puros. La portadora del maillot de lunares luego ganó un gran duelo de velocidad con Fleur Moors de Bélgica, con Millie Couzens de Gran Bretaña completando el podio.

Sensacional 4º puesto de Lucía Ruiz en la 4ª etapa! Precioso día el que hemos vivido con múltiples alternativas al final y con Lucía Ruiz mostrando de nuevo su punta de velocidad al sprint para quedarse a un peldaño del podio Laura Ruiz y Paula Blasi, 11ª y 13ª, también entre las mejores. Genial forma de llegar al día de descanso antes de afrontar los dos sectores del día viernes .

El primero en horas de la mañana entre La Rosiére y El Cerro de 41.6 kms; y el segundo tramo en la tarde una contra el reloj por equipos de 10.3 kms entre Montvalezan - La Rosiére con los que finaliza la competencia.

Las colombianas

17. Juliana Londoño +1:10
28. Natalia Garzón +1:24
40. Laura Daniela Rojas Capera +5:40
41. Angie Londoño Posada +5:57
53. Gabriela López Irreno WCC Team +12:47
67 Juanita Salcedo +27:44

No hay cambios a destacar en el top 10 de la clasificación general, todos los favoritos están presentes al frente en este pequeño pelotón. La canadiense Isabella Holmgren se mantiene de amarillo en vísperas de una jornada de descanso salvadora el jueves que le permitirá recargar las pilas antes del bouquet final y la gran batalla en la montaña que se espera el viernes, con una formidable doble etapa (6a y 6b) que decidirá la victoria final.

domingo, 24 de agosto de 2025

Noah Hobbs gana al sprint en el Tour del Avenir. Cesar Macias el mejor latino en la jornada



Por primera vez en las seis participaciones de la "Tri", un ecuatoriano viste un maillot distintivo en el Tour de l’Avenir.
Tras su cuarto puesto ayer en el prólogo, Mateo Ramírez luce el maillot blanco de los jóvenes este domingo.

Los Sub23 primer año son los únicos que aplican a esta clasificación. Mateo Ramírez es tercero, pero como los dos primeros visten otras camisetas (Paul Seixas la amarilla ; Lorenzo Finn la verde), Ramirez se viste de blanco hoy en la etapa entre

Aoste  y Saint-Galmier de 188.6km, la más larga de la carrera.

 Una etapa con un premio de montaña a 30 kms del final . A la espera del sprint intermedio,en donde se movieron las fichas con el alemán Silas Koech y el austriaco Adrian Stieger, con 70 kms rodados el pelotón viaja compacto.

Ahora quien busca la fuga es el neerlandés Stef Koning que comienza a sacar ventaja y es el líder transitorio a 90 kms del final, ganando el sprint.

Results of Sprint | Chasselay (108.1 km).

Comienza el ascenso al Col des Brosses un puerto de montaña de tercera categoría de 15.4 kms al 3.3%.

El mexicano José Juan Prieto se une al neerlandés a 30 kms del final.En el descenso son alcanzados. Al final ,un sprint en donde el británico Noah Hobbs se impone con 4h14'45" por delante de Davide Donati (Italia) y Marvin Peters (Países Bajos) en la línea. El francés Paul Seixas mantuvo la camiseta de líder.

El español Adriá Pericas ha tenido que abandonar el Tour de l'Avenir tras una caída .

Los latinoamericanos

3. Cesar Macias - México MT

9. José Antonio Prieto - México MT 

12. Carlos García - México MT 

46. José Juan Prieto - México  a 7"

48. Mauricio Zapata- Colombia a 7"

52. Juan Felipe Rodríguez - Colombia a 7"

69. Mateo Ramírez - Ecuador a 7"

83. Jacob White - Ecuador a 7"

96. Luis Monteros - Ecuador a 7"

125. Alejandro Pita Hidrobo - Ecuador a 7'51"




La segunda etapa se corre entre Saint-Symphorien-sur-Coise  ›  Vitry-en-Charollais   (136.7km)

 

sábado, 23 de agosto de 2025

Paul Seixas líder del Tour del Avenir. El ecuatoriano Mateo Ramírez es cuarto

Paul Seixas lidera el Tour del Avenir 2025
 

El ciclista francés Paul Seixas impuso el mejor crono para la primera etapa de 3.3 kms corrida en Tignes con un tiempo de 7'19".1 a una media horaria de 24.594, para convertirse en el primer lider de la carrera para corredores sub 23.El ecuatoriano Mateo Ramírez cuarto en el prologo. Este resultado es impresionante para el ecuatoriano que se empieza a destacar en la mejor carrera sub 23 del mundo.

El francés respondió así al favoritismo para el primer dia de acción en La Rosiere. Apenas 7 decimas de segundos menor que el italiano Lorenzo Finn le dan el liderato.

Los colombianos Juan Felipe Rodríguez y Jaider Muñoz metidos en la carrera.

Entre las damas

Isabella Holmgrem de Canadá es la líder al imponer un crono de 8'43" a un promedio de 20.628 seguida de la italiana Eleonora Ciabocco a 16" y la australiana Talia Appleton, La mejor colombiana es Mariana Londoño a 1'21" en el puesto 34.

Los ecuatorianos

46. Luis Monteros a 46"

88. Jacob White a 1'14"

111. Alejandro Pita a 1'30"

138. Jhoffre Imbaquingo a 1'56"

La carrera continua este domingo, los pedalista se encontraran con un sprint especial y un premio de montaña de tercera categoría.


61ª edición Torre del futuro (2.Ncup)

Etapa 1 » Aosta › El Cerro (188.6km)







martes, 5 de agosto de 2025

Natalia Vásquez Amaya correrá con el Eneicat CM el resto del 2025

 

Natalia Vásquez

La ciclista ibarreña Natalia Vásquez Amaya, luego de incorporarse por un tiempo a la Abadiño Academy en España da el salto al ciclismo profesional como staggiare con el Eneicat CM  Team.

El Eneicat- CMTeam (código UCIEIC) es un equipo ciclista femenino de España de categoría UCI Women's Team, máxima categoría femenina del ciclismo en ruta a nivel mundial

El equipo femenino inicio desde 2019 como parte de la categoría UCI Women's Team con la finalidad de apoyar al ciclismo femenino profesional de España. En la actualidad el equipo leonés es representado por la ciclista española Eneritz Iturriaga.

En la nomina figuran las campeonas nacionales Daniela Campos (Portugal) y la ecuatoriana Natalia Vásquez.

Además, Nereida Chinchilla, una joya española que la haremos pulir en los siguientes meses, se incorpora a la nomina, posteo el equipo en sus redes sociales.

Natalia compartirá entrenamientos y  carretera  junto a las españolas Ariana Gilabert, Ainara Albert, y Claudia San Justo, las colombianas Angie Mariana Londoño y Andrea Alzate ,y la italiana Valentina Basilisco

Aun no se ha definido la agenda de competencias con el equipo, sin embargo "La Naty" se alista para su particpacion en las pruebas de ruta de los Juegos Panamericanos Junior a desarrollarse desde el 10 de agosto en Asuncion, Paraguay.


viernes, 21 de abril de 2023

Angie Londoño le da otra medalla de oro a Colombia



 PANAMERICANO/ 
Colombia oro y plata en la Junior Femenina
La prueba de ruta para las corredoras de la categoría Junior reactivo al Panamericano 2023.
24 ciclistas hicieron parte de la prueba que con 5 giros al trazado para un total de 64 kms definió el pódium.
Por Ecuador estuvieron las imbabureñas Heidi Flores, Natalie Revelo Bossano, Antonella Maldonado y Camila Vega
La carrera
Los 2 primeros giros se rodó a un promedio, prácticamente de paseo, entre 24 y 27 km/h. A pesar de ello, los constantes sube y baja del circuito Gonzalillo pasaron factura a varias de las pedalistas que viajaba conducido por Ecuador y Colombia. Al promediar la jornada, la panameña Abigail Morán rozo su llanta y rodo por el piso sin situaciones que lamentar, sin embargo la calma en el pelotón principal permitió que se reintegre a igual que la brasileña Mirelis Nuñez.
Heidi Flores y Camila Vega probaron a sus rivales en los repechos teniendo rápida respuesta de las colombianas Juliana y Angie Londoño y el bloque chileno atento al trabajo para Javiera Mansilla.
Ecuador al frente, con Antonella Maldonado al paso para el ultimo giro. Lote de 21 corredoras en procura del pódium.
El ultimo giro fue de mucho estudio, bajo el ritmo y esperaron al último repecho en donde las más rápidas fueron las colombianas Angie Mariana  que se apodero de la medalla de oro y Juliana Londoño la de plata, el bronce fue para Mayra da Costa de  Brasil
Colombia sigue dominando el medallero del Panamericano Panamá 2023.

AL MOMENTO....

Osorio gana la última etapa. Garzón campeón en Guatemala