Mostrando entradas con la etiqueta Zamora Chinchipe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zamora Chinchipe. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de junio de 2024

Nacional de futbol sala colegial Imbabura 2024 se juega

 


Con la participación de delegaciones de 19 provincias se desarrolló la ceremonia de inauguración del Campeonato Nacional de Futbol sala estudiantil, clasificatorio a los Juegos Nacionales a desarrollarse en Ibarra del 13 al 20 de septiembre en canchas de la provincia de Imbabura.

El Coliseo de la Unidad Educativa Experimental Teodoro Gómez de la Torre se llenó con la presencia de autoridades de la ciudad y del deporte federativo nacional.

El Grupo de Danza de la U.E. Nacional Ibarra rompió fuegos con una alegoría de ritmos andinos. Luego la belleza de la mujer imbabureña se vio reflejada en el Grupo  de Bastoneras de la Unidad Educativa Experimental Teodoro Gómez de la Torre, que con una muestra coreográfica fueron el deleite de los asistentes.

El ingreso del Pabellón Nacional portado por estudiantes de la Academia Militar San Diego le dio el toque de solemnidad al evento y el posterior desfile de las delegaciones participantes.

Ya en la parte protocolaria intervinieron Edgar Ortiz Oviedo Presidente de la FedeEstudianil de Imbabura, Álvaro Castillo Aguirre, alcalde de Ibarra y Hubert Prado presidente de Fedenaes.

Eliana Chirán, seleccionada de Imbabura fue la encargada de la toma de la promesa deportiva.

Luego se dieron los primeros encuentros.


Los seleccionados, de Teodoro Gómez de la Torre en damas, dirigido por Patricio Ichao y Republica del Ecuador con en varones representan a Imbabura.

A los Juegos Nacionales clasifican los 8 mejores equipos, tanto en damas como en varones, se conoció.

Los coliseos de Caranqui, Teodoro Gómez, Víctor Manuel Guzmán y la Bola Amarilla de Ibarra y Coliseo de la UE Republica del Ecuador de la ciudad de Otavalo albergaran los compromisos de la fase de grupos.

Resultados

Imbabura 4- 6 Zamora Chinchipe – Damas

jueves, 5 de agosto de 2021

Coordinación Zonal 7 visita organismos deportivos de Zamora Chinchipe

 


Con el objetivo de brindar asesoría técnica y administrativa, José Luis Larreategui, Coordinador Zonal 7 del Ministerio de Deporte, junto a su equipo de trabajo, se reunió con representantes de los Gad Parroquial de Tundayme, la Liga Cantonal de El Panguí y Liga Cantonal de Yantzaza. 

El recorrido inició en la parroquia Tundayme donde visitó el estadio de la comunidad y luego en reunión con técnicos del Gad parroquial, se expuso proyectos que permitan la mejora del escenario deportivo a través del incentivo tributario que implementa el Ministerio del Deporte. 

“El incentivo tributario para el deporte es muy importante porque permite a los organismos deportivos y otras entidades a desarrollar proyectos que beneficien al deporte en todos los aspectos, tanto en infraestructura, implementación deportiva y apoyo al deportista”, acotó Larreategui.

Por su parte, Mauricio Merchán, técnico del Gad Parroquial de Tundayme, indicó que el incentivo tributario será de vital importancia para cristalizar proyectos “Nosotros tenemos el proyecto del estadio y queremos hacerlo realidad, tenemos la confianza de poder salir adelante”, expresó. 

En horas de la tarde se reunió con representantes de las Ligas Cantonales tanto de El Panguí como Yantzaza, brindando asesoría técnica en cuanto al uso de remanentes y reforma de estatutos. 

Este viernes 5 de agosto, el Coordinador Zonal continuará su trabajo en territorio, esta vez desde el cantón Zapotillo, donde se reunirá con Federación Deportiva de Loja y todas las Ligas Cantonales de la provincia de Loja.

miércoles, 4 de agosto de 2021

Inspeccionan velódromo de Zamora

 

El velódromo ubicado en la capital de Zamora Chinchipe , que se entregó el 30 de mayo del 2017 

Con el objetivo de verificar el estado actual del Velódromo de Zamora y buscar alternativas de solución, José Luis Larreategui, Coordinador Zonal 7 del Ministerio del Deporte, junto a funcionarios de la Secretaría de Gestión de Riesgos y de la Federación Deportiva de Zamora Chinchipe, recorrieron este martes el escenario deportivo. Larreateguí, enfatizó que para sacar adelante el deporte es importante trabajar en conjunto. “Uno de nuestros ejes principales en este nuevo ministerio, es trabajar en equipo y de esta manera poder dar de una u otra manera soluciones a los procesos que estén pendientes”, acotó. Por su parte, Samuel Marines, presidente de Federación de Zamora Chinchipe, recalcó la importancia de estas visitas en los escenarios deportivos. “Estos acercamientos nos ayudan para ir tomando acciones en el escenario deportivo, sabemos que tenemos que trabajar en ello y de la mano de estas instituciones esperamos llegue a un feliz término”, sostuvo el dirigente. En los próximos días se remitirá un informe por parte de la Secretaría de Gestión de Riesgos, que permitirá continuar con el proceso de rehabilitación de la infraestructura deportiva que beneficiará a los atletas de la región sur del país.

El escenario

El velódromo ubicado en la capital de Zamora Chinchipe , que se entregó el 30 de mayo del 2017 se convirtió en una de las obras más representativas de la provincia, con una inversión de USD 3.2 millones, este proyecto , implementado para beneficiar a niños y jóvenes que practican la disciplina de ciclismo , la masificación deportiva y recreativa de la sociedad zamorana.

El velódromo consta de pista de ciclismo, sótano, instalaciones eléctricas, agua potable, instalación sanitaria y planta de tratamiento, 2 camerinos, área para almacén, recepción y zona de espera, túnel bajo, pista de acceso, graderío, estacionamiento, oficinas, escalera lateral, iluminación, caminerías y áreas verdes, además de pista de BMX y cerramiento perimetral.