Mostrando entradas con la etiqueta Paula Jara Andrade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paula Jara Andrade. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2024

Montenegro lidera la Vuelta Ciclista a Ibarra 2024

 

Estefanía Rivera comanda en las damas

La primera etapa de la Vuelta Ciclista a Ibarra 2024 se desarrollo sobre un circuito en el autódromo Internacional de Yahuarcocha y el final en el alto de Aloburo.

Las diferentes categorías cumplieron el recorrido previsto por la organización con intentos de escapada, pero finalmente la montaña, en tramos con desnivel del 15 al 20% termino por seleccionar la carrera en las distintas divisiones.

La prueba tuvo como sitio de largada el boulevard Yahuarcocha con amplio despliegue de seguridad y un espectáculo digno de la capital imbabureña y los miles de aficionados dispuestos a lo largo de la ruta.

Gracias a cronometrajeinstantaneo.com los aficionados tuvieron a la mano los resultados en tiempo real, en uno de los desafíos para Francisco Narváez y su grupo de trabajo.

De igual manera para Signal Group que con su equipo de profesionales llevo las incidencias de la carrera a las redes sociales.

La categoría Elite fue la que atención capto por la presencia de varios ciclistas de renombre que respondieron a la expectativa cuando se produjo una escapada de 9 corredores que finalmente se decanto en un sexteto que fue el que asumió los últimos kilómetros en donde Santiago Montenegro, Kevin Navas y Carlos Galvis se repartieron los lugares del pódium. El trabajo de los equipos Movistar Best PC, Banco Guayaquil, C&S Technology dio sus frutos, al final el mas fuerte en el terreno empinado celebro la victoria, liderato y premio de montaña.

"He tenido un año atipico, me estoy recuperndo de mis cidas y lesiones  pero estoy llegando a mi nivel para ser protagoistas con el equipo en las Vueltas a Guatemala y al Ecuador , señalo el Santy Montenegro, muy emocionado.

Mientras que entre las damas ruteras Estefanía Rivera se impuso poniendo diferencias frente a Paula Jara Andrade y Samia Sánchez, que ocuparon el segundo y tercer lugar en la jornada.

Este sábado se corre la segunda etapa, una contra el reloj individual de 12.6 kms con salida en el Boulevard Yahuarccha- El muelle – Yahuarcocha -Mirador Arcángel San Miguel.

Otros destacados


Nahomy Játiva- Damas B

Margoth Canacuán – Damas C

Nathaly Reascos – Damas Montañeras  Abierta

Klever Avellaneda – Ejecutivos

Daulet Huera – Juvenil

Santiago Aguirre – Master A

Omar Huera- Master B

Marcelo Chamorro – Master C

David Cisneros – Montañeras A

Iván Imbacuán- Montañeros B

 General

1.      Santiago Montenegro  Movistar BPC   2h 17’43”

2.     Kevin Navas     Banco Guayaquil                 a  19”

3.     Carlos Galvis                                                    a 32”

General Damas

1.      Estefanía Rivera    Team Toscana         1h 55’57”

2.     Paula Andrea Jara  Team Jara                     a 29”

3.     Samia Sánchez   Banco Guayaquil              a 50”

Revisa tu resultados: 

Vuelta Ciclística a Ibarra 2024 - Resultados por categorías (cronometrajeinstantaneo.com)

lunes, 9 de septiembre de 2024

Enderica ganó la Travesia a San Pablo 2024


 Esteban Enderica fue el ganador absoluto de la tradicional competencia de aguas abiertas desarrollada en la laguna de  San Pablo, Imbabura.

En damas, la cuencana Victoria Abad fue la ganadora absoluta

Gran exhibición de los dos mejores nadadores del país en aguas abiertas, Esteban Enderica y David Farinango, para definirse al final por el triunfo por estrecho margen y la apelación del orense David Farinango ante Enderica que no pasó.

Farinango expresó su malestar por una infracción al final de la competencia que asegura, le perjudicó. Al final, los jueces, revisaron los incidentes registrados en el desarrollo de la competencia y  no le dieron la razón .

Esteban Enderica fue el ganador absoluto de la prueba con 43’13” dejando el segundo lugar para su compañero de equipo en el club Hermanos Enderica , Farinango quien molesto no acepto los resultados y se resignó registrando el mismo tiempo del vencedor.

Roberto Otavalo, segundo en la categoría sub 19 fue el mejor nadador sarance.

Más de 3600 nadadores participaron de esta tradicional prueba natatoria

Otros ganadores

Esteban Enderica, (43’13”) ganador absoluto y de la categoria Master.

Victoria Abad, (47’47”), ganadora absoluta en damas y de la categoria

David Farinango (43’13”) categoria Mayores.

Estela Jara (56’26”) gano en la Juvenil A femenina.

Adán Flores, (59’42”) Juvenil A varones

Paula Andrea Jara, (50’48”) Master A

Oscar Jara Andrade, 50’48”, Master A Varones

Logros del Team Jara

Distancia 1600m

Infantil B Damas:

Monserrath Carlosama 9na

Sofia Solano 11va

Belen Lara 19va

Infantil B Masculino:

Pablo Fierro 5to

Alejandro Jara 9no

Alejandro Ruiz 26vo

General Infantil

Pablo Fierro (5to lugar general Infantil varones)

Distancia 3515m

Juvenil A Femenino:

Estela Jara 1ra

Kira Leiva 9na

Juvenil A Masculino:

Sebastián Carlosama 19vo

Sub 17 Femenino:

Karla Jara 7ma

Lady Ortega 13va

Sub 17 masculino:

Joaquín Jaramillo 11vo

Sebastián Aguirre 12vo

Mayores Damas

Carolina Amaya 4ta

Master A Damas

Paula Jara 1ra

Master A Varones

Oscar Jara  Primero

General absoluta Damas

Paula Jara 4ta

Estela Jara 6ta

General absoluta varones

Oscar Jara 8vo

Premiación por equipos - 1600 m

Jara Team 2do

3515m - Jara Team 3ro

Sumatoria total

Jara Team 3r

miércoles, 10 de julio de 2024

PALACIO Y TOLDI GANAN IRONMAN MANTA 70.3 ECUADOR - Jara y Terán los mejores ecuatorianos

Fernando Toldi
1800 competidores se dieron cita para esta competencia de corte internacional que se desarrollo en el puerto de Manta. Fernando Toldi (Brasil ) se impuso entre los varones ,mientras que Romina Palacio (Argentina) fue la ganadora entre las damas. Paula Jara Andrade la mejor ecuatoriana.

La natación se desarrollo en el Océano Pacifico, luego los deportistas salieron para la segunda fase , el pedestrismo y el circuito de ciclismo en las calles y avenidas aledañas al Malecón del puerto manabita.

Imbabura en el pódium

La triatleta imbabureña Paula Jara Andrade fue la triunfadora en la categoría de 25 a 29 años, y al final el cuarto. lugar en la clasificación General del IROMAN 70.3 ECUADOR/MANTA 2024 que tuvo como sede a la ciudad costera de Manta (Manabí-Ecuador) y lo ganó la argentina Romina Palacio, mientras que en la rama varonil el triunfo fue para el brasileño Fernando Toldi.

 "Mi primer 70.3 de Manta y puedo decir que prácticamente me he llevado todo, menciono la ibarreña en las redes sociales.

Primer lugar Categoría 25-29 años

Mejor ecuatoriana

Mejor tiempo de carrera a pie (pedestrismo)

Paula Jara Andrade

Marqué un tiempo total de 4h40'48" en mi debut en larga distancia y puedo decir que fue un éxito, tengo tanta felicidad!! .. manifestó la "Polita".

María Paula Pazmiño, del Team Toscana fue segunda en la serie."“Fue una competencia muy dura en la que dimos todo y por eso estoy tranquila con el resultado”, aseguró la deportista quiteña .

El cuarto mejor resultado para el elenco nacional lo conquistó Daniela Guamán en la categoría 40-44 años. “Sufrí en la natación, pero me supe recuperar en el atletismo, que es mi fuerte”, confesó .



Brasil ganador del triatlón Ironman 70.3
Fernando Toldi, de Brasil es el ganador del prestigioso triatlón internacional Ironman 70.3, realizado en Manta y que se convirtió en una verdadera fiesta deportiva para la ciudad, capital del deporte.
Romina Palacio

Con un tiempo de 3 horas, 50 minutos, Toldi alcanzó el primer lugar, clasificando directamente al mundial de Marbella (España). Llegó segundo el ecuatoriano Gabriel Terán, quien tuvo una participación destacable y el incansable apoyo de sus compatriotas. El tercer lugar fue para el chileno Martín Baeza.
Romina Palacio, de Argentina (4h37'00"), es la triunfadora en la categoría femenina, Hannah Sakaluk, de EE.UU., quedó en segundo lugar y Kerry Girona, también de EE.UU., llegó tercera.
La Olímpica en las postas

Elizabeth Bravo lidera los buenos resultados del Team Toscana en el Ironman 70.3 de Manta

La triatleta ecuatoriana Elizabeth Bravo, clasificada a Paris 2024 , encabezó los buenos resultados del Team Toscana en el Ironman 70.3 desarrollado este fin de semana en la ciudad portuaria de Manta, donde se vivió una auténtica fiesta deportiva. Bravo, que estará en los Juegos Olímpicos París 2024, participó en la modalidad postas junto con la actual campeona nacional de ruta Miryam Núñez. La primera en lanzarse al agua fue Eli, quien recorrió los 1.9 kilómetros de natación en la playa del Murciélago, luego Miryam le tomó la posta en los 90 km de bicicleta y nuevamente Bravo para completar el recorrido con una media maratón (21km).

En esta categoría el Team Toscana logró también la segunda casilla, con el equipo integrado por la nadadora Samantha Arévalo, la ciclista Ana Isabel Idrovo, quien, además, es la líder del LIV Toscana, y la atleta Ana Coello.

El tiempo de las ganadoras fue de 4 horas, 13 minutos y 56 segundos, seguidas por las Arévalo, Idrovo y Coello, con 4h33m36s y el tercer lugar fue para el Team Colnatur Bago.

Competir en el Ironman 70.3 fue iniciativa de Elizabeth, quien invitó a Miryam a participar. “Le pregunté si quería competir en las postas y Miry aceptó de inmediato”, comentó la representante olímpica ecuatoriana en París 2024.

Reacciones
Marciana Valdivieso, alcaldesa de Manta, estuvo en el arranque de la competencia y entre el público respaldando en el recorrido a los deportistas y resaltó el trabajo en equipo que se desarrolló para llevar con éxito esta competencia, tanto del personal municipal como con Policía Nacional, Fuerzas Armadas, voluntarios, entre otros.
“El Ironman no solo podemos verlo como una competencia de triatlón, es más que eso, es la oportunidad de Manta de mostrarse como los grandes anfitriones que somos. Así mismo, una reactivación económica muy importante”, destacó.

martes, 19 de marzo de 2024

Triatletas ecuatorianos con la mirada en Paris 2024

 


Los triatletas ecuatorianos, no desmayan en su afán de conquistar la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.

La ibarreña Paula Jara Andrade no tuvo un buen debut en la temporada 2024 en el Campeonato Panamericano que se realizó en Miami, Estados Unidos.

Sin embargo, ahora se abre la posibilidad de llegar a Paris 2024 con el equipo de relevos mixtos.

Los próximos eventos

Para la Polita, como le conocen sus amigos, las Copas Panamericanas de Salinas (Ecuador) y La Guaira(Venezuela) son los próximos objetivos.

He tenido que esforzarme con mi preparación y el final de mis estudios universitarios a fines de este mes defenderé mi proyecto y ya tendré más tiempo para entrenar, comentó la triatleta.

Ahora se abre una gran posibilidad para nosotros en la prueba de relevos mixtos en la Copa Mundo de Huatulco, México en donde podríamos clasificar para los Juegos Olímpicos de Paris en esta modalidad.

Solo tenemos un problema, hace poco le robaron la bicicleta a Armando Matute quien hace parte del equipo, reseño Paula Andrea.

La actividad de otros triatletas.

Por otro lado, la "Eli", Elizabeth Bravo, tras ganar de forma brillante el Campeonato Panamericano de Miami será protagonista de la Copa del Mundo de Hong Kong, a desarrollarse el 24 de marzo. La coterránea encara su cuarto proceso olímpico.

De acuerdo a la Web de la World Triatlón, para esta justa están inscritas 60 multiatletas de países tan variados como: Japón, República Checa, Dinamarca, Taipéi, España, Singapur, Austria, Eslovaquia, entre otros.

Por su parte, el cuencano Juan José Andrade "vuelve al ruedo" más pronto, ya que este sábado 16 de marzo actuará en la Copa Continental, pautada en La Paz, México. Juan José, aspira ser el primer triatleta ecuatoriano en clasificar a unos Juegos Olímpicos.

Se enfrentará a 45 rivales de delegaciones como: México, Rumania, Estados Unidos, Irlanda, Bermuda, Ucrania, Venezuela, Polonia, México, Canadá, Argentina, Japón y Guatemala.

domingo, 23 de abril de 2023

Paula Jara Andrade vice campeona Panamericana

Paula Jara Andrade, medalla de plata en Salinas 2023

En Salinas se desarrolló la Copa Panamericana de Triatlon. La ibarreña Paula Andrea Jara Andrade se adjudicó la medalla de plata luego de cumplir bien en la natación, el ciclismo y el atletismo.

La crónica
Paula nos contó cómo fue su dia de competencia: Comenzó todo desde el calentamiento, en donde el clima parecía acompañar después de dos días muy soleados y con mucha humedad. Había llovido la noche anterior y amaneció nublado y con una llovizna, el mar estaba más picado que nunca (jamás en  Salinas) pero me metí a calentar de todas formas.
Cuando dieron la partida entré al agua y me posicione detrás de las punteras, saliendo sexta del agua.


 Mantuve el ritmo con el grupo y cumplimos las 3 vueltas de bici con una ventaja de 1min 10s delante del grupo perseguidor. Al hacer la T2, tuve un pequeño problema con mi bici que se cayó y tuve que acomodar, lo que me hizo perder 4 segundos de mi grupo, por lo que salí última (6ta) y en el atletismo remonte hasta el 2do lugar llegando en 1h00'13"
Paula Andrea se alista para viajar al Campeonato  Sudamericano que se desarrolla en Perú el próximo fin de semana.

Lima los espera

Del 29 al 30 de abril, en la playa Redondo, ubicada en el distrito de Miraflores, se disputará el Campeonato Sudamericano de Triatlón, que pondrá a competir a los exponentes en seis categorías (Elite, U23, Junior, Mixed, Relay y Sprint).
 
Resultados:
1. Cecilia Pérez -  México 59:59
2. Paula Jara  - Ecuador - 1h:00:13
3.Leslie Amat - Cuba  1h:00:26
VARONES Resultados:
1. Armando Matute-  Ecuador - 53:55
2. Vitalii Vorontsov  -Ucrania- 54:12
3. Juan José Andrade  - Ecuador - 54:47

domingo, 24 de abril de 2022

Brasil: Campeón del Americas Triathlon Cup Salinas 2022

 
Paula Jara en la fase de ciclismo


























Los brasileños Miguel Hidalgo y Djenyfer Arnold,  se bañaron en oro en el Americas Triathlon Cup que se celebró este domingo en la playa de Chipipe en Salinas.

Con 21 segundos de diferencia, Hidalgo fue el primero en coronarse campeón de este evento que entrega puntos para el ranking mundial de la disciplina. Un cronometraje de 56m04,500s le otorgó a Brasil la medalla de oro en la competencia. David Mendoza, representante de México, logró la de plata tras cruzar la línea de meta en 56m25,760s. Brent Demarest, deportista de Estados Unidos, alcanzó la de bronce con 56m37,350s.
Los ecuatorianos
De su lado, nuestros tricolores también dieron todo de sí durante las tres pruebas. Juan José Andrade se ubicó en cuarto lugar, Gabriel Terán fue octavo, Andrés Barrionuevo llegó en el puesto 20, César Criollo en 22; David Vega, 27; Juan Diego Cuesta, 30; Joaquín Solís, 32, Martín García, 35; Gabriel Quito, 36; Andrés Alarcón, 38, Eduardo Mena, 41; Mateo Pesántez, 43; y Marcelo Delgado, 44.
“Culminó la Copa de las Américas de Triatlón acá en Salinas. Una carrera increíble, un nivel espectacular, más de 16 países presentes en esta competencia disfrutando de Salinas. Acá tenemos competidores olímpicos y por supuesto, nuestro Ecuador, nuestra delegación estuvo bien representada por nuestros triatletas”, dijo Sebastián Palacios, Ministro del Deporte.
En la rama femenina, Djenyfer Arnold fue la líder indiscutible desde la prueba de natación. Con 32 segundos de diferencia obtuvo la victoria esta joven triatleta, dándole una nueva presea dorada a Brasil. Tamara Gorman obtuvo la plateada para Estados Unidos con 1h03m11,580s, Yuka Sato consiguió la bronceada para Japón con 1h03m26,200s.
Por Ecuador, Paula Jara terminó novena; Josseline Yuqui, vigésima; Paula Vega, vigésimo séptima; y Renata Pesántez, trigésimo segunda casilla.
Reacciones
Muy buena competencia la que se dio este domingo 24 de abril. El nivel, tremendo. La #CopaPanamericana en #Salinas fue una carrera dura de principio a fin, con una natación violenta, un ciclismo en el que logré recuperar lugares y mantenerme en el lote de varias triatletas muy fuertes, y un atletismo que quizá, estando bien de salud, hubiese sido un poco mejor. Logré obtener esta vez el 9no lugar, misma posición del ranking con el que empecé la carrera, y con el afán de seguir mejorando cada vez más.
Son épocas duras en donde ya comienzan las grandes competencias y por ende se debe entrenar con más entrega para seguir escalando posiciones y acercarme más al objetivo planteado, posteo en su cuenta de facebook Paula Jara Andrade.

viernes, 22 de abril de 2022

Triatletas activos en Salinas este fin de semana

 


Con la Copa Panamericana Élite de Triatlón Sprint que se realizará en Chipipe, Salinas este domingo 24 de abril, convocando a las selecciones de más de 25 países que buscan sumar puntos al ranking mundial para la clasificación a @Paris2024 arranca la temporada en Ecuador.

La primera valida de la Copa Nacional y Panamericana servirá para seleccionar a los tricolores que estarán en los Juegos Bolivarianos Valledupar-Colombia a desarrollarse del 24 de junio al 5 de julio.

Las competencias de triatlón se desarrollaran en el municipio de Chimichagua el 25 y 26 de junio, se conoció.

Campamento

En los días previos se realizó el campamento de preparación de los triatletas nacionales en el que se encuentra la ibarreña Paula jara Andrade que este domingo iniciara su participación oficial en la presente temporada en el deporte de los hombres y las mujeres de acero. El campamento nacional es organizado por la Federación Ecuatoriana de Triatlón.

Paula Andrea posteo en su cuenta de facebook "En la mira de una nueva competencia, ya en Salinas con el equipo nacional de triatlón afinando para nuestra primera #CopaPanamericana del año en casa.Gracias a @trifed_ecu y a @mindeporteec por estar detrás de esto.".

Paula reciente campeona nacional de la Prueba Contra el Reloj Individual en Ciclismo sera una de las protagonistas de la Copa Panamericana.

Los azuayos

Comandados por los entrenadores Francisco Tirado y Cecilia Fárez, los mejores triatletas azuayos son parte del Concentrado Nacional que se finaliza este domingo 24 de abril en Salinas, Santa Elena. El mismo incluye la primera válida del Campeonato Nacional y la Copa Panamericana Absoluta.

Entre los representantes azuayos están Elizabeth Bravo, Paula Vega, Joseline Yuqui, Renata Pesántez, Xavier Criollo, Matías Bravo, Juan Andrade y David Vega.

Ellos buscan sumar puntos para el ranking mundial de clasificación a los Juegos Olímpicos Paris 2024 y adjudicarse cupos para certámenes del ciclo olímpico.

 

sábado, 19 de febrero de 2022

Richard Carapáz Campeón Nacional de la crono en Ecuador

Richard Carapáz, campeón de la crono

 Las competencias del Campeonato Nacional de Ruta iniciaron con la prueba de contrarreloj individual (CRI) en la Ciudad Mitad del Mundo sobre un circuito de 9.55 km.

En la categoría élite la distancia para los varones fue de 38.2 km (4 vueltas) y para las damas 28.65 km (3 vueltas). En la sub-23, 28.65 km para los hombres y las mujeres.

Los favoritos

Sin duda que la gran atracción, el campeón olímpico Richard Carapáz, respondió a la expectativa de los aficionados y se apodero de la camiseta tricolor en la prueba a cronometro para lucirla en las carreras del World Tour. Carapáz voló en la Mitad del Mundo

 En la sub 23 Lenin Montenegro fue el mas rápido y es una de las figuras en crecimiento que tiene el ciclismo nacional, después de lo mostrado en la pasada Vuelta a Ecuador en donde fue líder de la clasificación general individual y protagonista de la carrera.

Entre las damas sub 23 la cuencana Ana Gabriela Vivar respondió al favoritismo y a su amplio palmarés a nivel nacional. mientras que en la Elite con la ausencia de Miryam Nuñez el abanico estaba abierto y la gran oportunidad  la aprovecho la ibarreña Paula Jara Andrade del flamante equipo con licencia UCI Continental Banco Guayaquil. Paula Andrea, triatleta que cuenta con triunfos en esta disciplina deportiva a nivel internacional fue la gran sorpresa de la jornada.

Clasificaciones

Paula Jara Andrade flamante campeona nacional

Clasificación Élite damas

Paula Jara Andrade (Team Banco Guayaquil) - 44'12" 547

Esther Galarza (Biciparts EC)- a 11" 016

Michela Molina (Fede Azuay) - a 1'47"

Sub 23 Damas

1.    Ana Gabriela Vivar – Movistar Best PC - 42'31"703

2.    Karol Masabanda- BancoGuayaquil - a 5'46"

3.    Marcela Peñafiel - Movistar Best PC - a 9´10"

Sub 23 varones

Lenin Montenegro (Team Banco Guayaquil) – 36’37”

Sebastian Caicedo (Cinecable- Twitter) a 25”

Jordán Rodríguez (Team Banco Guayaquil a 45’31#

Élite varones

Richard Carapáz (Ineos Grenadiers) – 47’21”

 Jorge Montenegro (Team Banco Guayaquil) a 2’03”

Benjamín Quinteros (Team Banco Guayaquil) a 3’20”

La ruta el domingo

El domingo 20 de febrero se cumplirá la competencia de ruta en el circuito Ciudad de Quito (9.42 km) desde las 08h00. La distancia para la categoría élite masculina es de 160.14 km (17 vueltas) y la femenina 122.46 km (13 vueltas). En la sub-23 para los varones 150.72 (16 vueltas) y las mujeres 113.04 km (12 vueltas).

Las pruebas otorgan puntos UCI.

viernes, 18 de febrero de 2022

Paula Andrea y Ana Gabriela campeonas nacionales

 

Paula jara Andrade
Sobre 28.65 km se corrió la Prueba Contra el Reloj Individual del Campeonato Nacional de Ciclismo de Ecuador para las damas.
 Un circuito urbano en la Ciudad Mitad del Mundo fue el escenario en donde las pedalistas se enfrentaron al cronometro para imponer su registro.

Las primeras medallas llegaron con las damas en la categoría sub 23. La cuencana Ana Gabriela Vivar del Movistar Best PC respondió al favoritismo y fue la mejor en esta división.

Ana Vivar

Mientras que en la Elite, la ausencia de Miryam Nuñez dejo abierto el abanico y la oportunidad para subir al pódium a otras corredoras en donde la ibarreña Paula Jara Andrade mantuvo un ritmo frenético para imponerse. La triatleta ,seleccionada nacional, hizo suyo el mejor tiempo y se colgo la medalla de oro y sumo el titulo de Campeona Nacional a su palmares. Se abre un camino para Paula Andrea en el ciclismo.

Ana Vivar registro el mejor tiempo entre las chicas del evento oficial UCI.

Clasificación Élite damas

Paula Jara Andrade (Team Banco Guayaquil) - 44'12" 547

Esther Galarza (Biciparts EC)- a 11" 016

Michela Molina (Fede Azuay) - a 1'47"

Sub 23 Damas

1.    Ana Gabriela Vivar – Movistar Best PC - 42'31"703

2.    Karol Masabanda- BancoGuayaquil - a 5'46"

3.    Marcela Peñafiel - Movistar Best PC - a 9´10"