Mostrando entradas con la etiqueta MUNICIPIO DE URCUQUI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUNICIPIO DE URCUQUI. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de abril de 2014
Agenda de Reducción de Riesgos se construye en Urcuquí
Urcuquí.- En el salón máximo del Gobierno Autónomo Descentralizado de Urcuquí se desarrolló el taller para el Fortalecimiento del Comité de Gestión de Riesgos de Riesgos e Implementación de una Agenda de Reducción de Riesgos en Imbabura. La bienvenida estuvo a cargo de Nelson Félix, alcalde del cantón; el evento estuvo a cargo del Ing. Washington Terán, Director de Secretaría de Riesgos.
Más de 40 participantes asistieron al evento desde diversos sectores de la población barrios, parroquias y comunidades para participar de este importante taller que busca fortalecer las capacidades del GAD de Urcuquí mediante la socialización y ejercicio práctico de construcción de una agenda de reducción de riesgos.
Para Nelson Félix, alcalde del cantón Urcuquí “este es uno de los cantones más preocupados por la seguridad ciudadana en el tema de desastres es por eso que comprometidos con el bienestar ciudadano la alcaldía de Urcuquí y La Secretaría Nacional de Gestión de Riegos de Imbabura han preparado este taller de vital importancia para su seguridad”.
En fiel cumplimiento a la Constitución de la República y para preservar la seguridad ciudadana se han realizado diferentes acercamientos con las autoridades correspondientes “quiero agradecer al Sr. Alcalde Cap. Nelson Félix, porque Urcuquí ha sido uno de los cantones referentes en la seguridad y gestión de riegos gracias a esta administración se ha tomado enserio este tema y se ha avanzado mucho”, expresó Washintong Terán, Director de Secretaría de Riesgos.
Durante la capacitación Vinicio Játiva, técnico de SGR-I manifestó que el Estado protegerá a las personas, las colectividades y la naturaleza frente a los efectos negativos de los desastres de origen natural o antrópico mediante la prevención ante el riesgo, la mitigación de desastres, la recuperación y mejoramiento de las condiciones sociales económicas y ambientales con el objetivo de minimizar la condición de vulnerabilidad.
La metodología del taller fue participativa y practica en una sola jornada donde los asistentes se informaron de varios temas de interés sobre la gestión de riegos y al final armaron la agenda de reducción de riesgos del cantón Urcuquí.
miércoles, 8 de agosto de 2012
Emilio Falla se ubicó en el heat 1 de los cuartos de final de BMX
El Bmx colombiano ilusiona en Londres-2012
La ganadora de la clasificación fue la australiana Caroline Buchanan, con un tiempo de 38,434 segundos, seguida por la neozelandesa Sarah Walter, con un tiempo de 38,644. Mariana marcó 353 milésimas más que la australiana.
La competencia del viernes será a partir de las 9:00 de la mañana. Mariana saldrá en el segundo heat, por el carril 2, para buscar un cupo a la final, que la correrán sobre las 10:30 de la mañana, hora colombiana.
Emilio Falla se ubicó en el heat 1 de los cuartos de final de BMX
El ecuatoriano se enfrentará al holandés Raymon van der Biezen, líder de la clasificatoria

Mañana se disputarán los cuartos de final donde los dos primeros de cada heat se clasifican a las semifinales. El quiteño quedó sembrado en el heat 1 junto al líder de la clasificatoria el holandés Raymon van der Biezen quien marcó un tiempo de 37.77. El brasileño Renato Rezende, quien hizo un tiempo de 38.62 también correrá en el primer heat y junto al europeo son los principales rivales de Falla.
Los cuartos de final comenzarán a las 09:00 de Ecuador. Además del ecuatoriano, están disputando esta disciplina dos colombianos, un brasileño y un argentino.
El quiteño de 26 años interviene por segunda vez en unos Juegos Olímpicos luego de haber sido parte de la delegación ecuatoriana en Beijing 2008. Falla logró su clasificación en mayo pasado.
JIMÉNEZ Y OQUENDO
A segunda hora, en la rama masculina, el primero en saltar a la pista fue el bogotano Andrés Jiménez, quien terminó el recorrido en 38,445 segundos, marca que lo dejó segundo en el resultado parcial, pero que luego fue superado, hasta quedar en el quinto lugar.
Jiménez, que en Pekín-2008 fue cuarto en la final, terminó la clasificación entre los mejores, a 666 milésimas del ganador de la ronda, el holandés Raymon van der Biezen.
El segundo turno de los colombianos fue para el antioqueño Carlos Mario Oquendo, quien con un registro de 38,775 segundos fue octavo parcialmente al concluir el recorrido; al final de todos los 32 pedalistas terminó de 14, a 996 milésimas del holandés.
Ambos colombianos avanzaron a los cuartos de final, que se correrán este jueves, desde las 9:00 de la mañana, hora colombiana, en busca de los cupos entre los 16 mejores, que disputarán la semifinal el viernes, a la misma hora.
martes, 7 de agosto de 2012
Yachay, proyecto emblemático de SENESYT, presenta la X edición del Quitofest
Agosto será el “Mes de la Inversión en Talento
Humano”, varios eventos liderará la SENESCYT
La Secretaría Nacional de Educación
Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) desarrollará distintos
eventos en el país durante el mes de agosto, donde expondrá sus distintos
programas de inversión en el talento humano y el Conocimiento. Uno de ellos es,
sin duda, su emblemático proyecto Yachay, Ciudad del Conocimiento, que por
primera vez este año presentará la X edición del Festival de Música
Independiente, más importante del país, “Quitofest 2012”. Evento que contará
con la asistencia aproximada de unas 100.000 personas.
“El desarrollo del talento humano, no
por casualidad, tiene afinidad con la música o con el deporte. Se ha demostrado
que el talento humano, que tiene una visión creativa desde lo musical, tiene
mayores oportunidades de generar innovación, que nos ayudará a crear nuevos
productos tecnológicos, desarrollar la creatividad en las investigaciones y,
sobre todo, amar lo que se hace”, enfatizó Héctor Rodríguez, subsecretario
general de Ciencia, Tecnología e Innovación de la SENESCYT.
Para el Subsecretario de la SENESCYT
“el buen vivir no es solamente matemáticas, física y biología, implica la
generación de bienestar y eso se logra con la interacción de la armonía de la
vida, que es la música”.
El Quitofest 2012 se realizará entre
el 10 y el 12 de agosto en el Parque Itchimbía de Quito, en la loma del mismo
nombre, ubicado en el centro de la ciudad, a partir de las 12h00. Un total de
30 bandas, entre nacionales e internacionales, participarán durante los tres
días de concierto.
Al igual que en ediciones anteriores,
el Quitofest contará con una Feria Informativa de Responsabilidad Social y
Participación Ciudadana en el Centro Cultural Itchimbía, donde los
colaboradores del festival realizarán actividades interactivas, lúdicas,
incluyentes y participativas para exponer sus principales tareas y sus
proyectos.
La Secretaría Nacional de Educación
Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) contará con un stand
informativo, en el cual los interesados podrán conocer los distintos programas
de becas que está ofertando la institución, así como los avances de la Ciudad
del Conocimiento “Yachay”.
“La intención de Yachay es promocionar
la cultura y la integración de música independiente. La innovación no solamente
proviene de la tecnología, sino también de la cultura, la música y la
generación de ideas” aseguró Ramiro Moncayo, Gerente del Proyecto Ciudad del
Conocimiento “Yachay”.
La Fundación Música Joven,
organizadora del evento, tiene como objetivo fomentar el desarrollo cultural a
través de la música, impulsando la actividad creativa. Más información en
www.yachay.ec.
miércoles, 25 de julio de 2012
2013,Año Internacional de la Quinua
LA UTN SERÁ SEDE DE UN CONGRESO
MUNDIAL EN EL 2013
La Organización
Mundial de las Naciones Unidas, ONU, en la sesión del 18 de noviembre de 2011, declaró
al 2013 como el Año Internacional de la
Quinua, por lo que el mundo, y especialmente los países andinos, se
aprestan a celebrar este año, en reconocimiento a sus altas cualidades
nutricionales y por se símbolo cultural ancestral de las comunidades alto
andinas. Por lo cual, el Ecuador ha sido elegido para organizar el IV Congreso
Mundial de la Quinua, y simultáneamente, el I Simposio Internacional de Granos
Andinos.
En este caso, el
Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, INIAP y el
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, MAGAP, han elegido a
la provincia de Imbabura para la realización de este evento mundial, donde
solicitaron a la Universidad Técnica del Norte, a mas de facilitar las
instalaciones de la Casona Universitaria, forme parte de la organización
general. Este evento cuenta con la cooperación de la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO
Por parte del
rector, Doctor Miguel Naranjo, aseguró la participación y apoyo de la UTN a
este evento de relevancia mundial, donde se propuso que el congreso cuente con
diferentes áreas, como la académica, visitas de campo y ferias demostrativas.
Todas estas
actividades se realizarán en las diferentes instalaciones de la Universidad
Técnica del Norte, como la Ciudadela Universitaria, y las granjas
experimentales, además, se trabajará con las carreras de Nutrición,
Agroindustrias y Gastronomía para demostrar el trabajo e investigación de los
estudiantes con respecto a la Quinua. Se prevé además, la participación de
organizaciones comunitarias que desarrollen cultivos andinos, sobre todo en
Quinua.
En la reunión que se
tuvo la mañana de este martes con personeros de las Instituciones
Organizadoras, se estableció una fecha tentativa para la realización del IV
Congreso Mundial de la Quinua, y simultáneamente, el I Simposio Internacional
de Granos Andinos, el cual se estableció del 8 al 12 de julio de 2013,
apropósito de celebrar los 27 años de vida institucional de la UTN.
Para la
planificación y desarrollo de todas estas actividades hasta la realización de
los eventos, se designaron personeros de cada una de las Instituciones
participantes, quienes desde ya iniciarán con la estructuración de un plan para
el Congreso y el Simposio, y las debidas comunicaciones a las Instituciones
nacionales e internacionales que participarán en este evento.
La Universidad
Técnica del Norte, a través del rector, Doctor Miguel Naranjo Toro, compromete
el apoyo incondicional para la realización de este evento, demostrando así, que
Imbabura y la UTN, son un referente en el desarrollo económico, científico y
académico y t
norte del Ecuador.
rente en el desarrollo econnacionales e internacionales que
participartuciones participantesécnico de la región norte del Ecuador.
lunes, 23 de julio de 2012
MAGAP trabaja por nuevo modelo de gestión en beneficio del agro
IBARRA.- Roberto Conejo Maldonado, coordinador Zonal 1 del
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), reunió al
personal de esta institución, para compartir un nuevo modelo de gestión que
regirá los destinos de la Cartera de Estado, para llegar a la sociedad agro
productora, con sus servicios y
productos, pero en forma articulada.
El Coordinador Zonal 1, Roberto
Conejo M. en su exposición
Así, los programas que siempre tuvieron una
connotación de carácter nacional, bajarán a territorio para su ejecución, a
través de políticas sectoriales de comercialización, asociatividad, innovación
y otras, que al incluir las características propias de las localidades,
facilitarán su ejecución pero de manera integrada.
Conejo, insistió en que el nuevo modelo articulado de
gestión, desafía al personal a no solo proveer de servicios integrales, sino a
generar políticas que busquen privilegiar el desarrollo de la llamada
“Agricultura Familiar Campesina”, ya que la de “Agroexportación” tiene su
propio espacio; y las familias campesinas también deben mejorar sus ingresos,
ofertando productos sanos, bien presentados y de calidad en las “Ferias Solidarias”
locales y regionales.
Las y los servidores están involucrados en estos
nuevos desafíos, que persiguen el bienestar del pequeño y mediano
agroproductor, así como la provisión de alimentos suficientes a buen precio,
para satisfacer las necesidades de nutrición de la sociedad.
lunes, 16 de julio de 2012
Se viven las vacaciones en Urcuqui con los Cursos "Juego, Aprendo y Me divierto Urcuquí 2012"
En Urcuquí desde este miércoles 18 de Julio se llevarán a cabo los campamentos vacacionales
"Juego, Aprendo y Me divierto Urcuquí 2012".
Estos espacios alternativos de
recreación para los niños/ñas del cantón, es una iniciativa municipal y cuenta con
el apoyo de instituciones como el Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia
de Urcuquí, Liga Deportiva Cantonal, Ministerio del Deporte, los GADS
Parroquiales.
En esta ocasión queremos que los
pequeños del cantón sean parte de una programación de integral de fomento del
arte, por ello realizamos estos campamentos vacacionales en los cuales
aprenderán desde actividades deportivas hasta manualidades, conociendo también
algo más sobre sus derechos y obligaciones, vamos a realiza excursiones
fomentando en ellos el amor por las costumbres y tradiciones de nuestro cantón,
manifestó Nelson Félix, Alcalde de San Miguel de Urcuquí.
Dentro
de las áreas a desarrollarse durante estos campamentos vacacionales están:
·
actividades
deportivas : futbol, básquet, natación,
·
actividades
culturales: danza, música,
·
manualidades,
·
bailoterapia,
Tenemos dos proyectos ambiciosos que son: la
conformación de escuelas permanente deportivas, para aprovechar los escenarios
con los que cuenta cada una de las parroquias, sobre todo el promover el mejor
aprovechamiento del tiempo libre.

El Alcalde, Nelson Félix
Navarrete, manifestó su satisfacción por la acogida que tienen estos
campamentos vacacionales dentro de los niños/ñas y adolescentes, que también se
llevarán a cabo en las parroquias del cantón, procurando que todos sean parte
de esta nueva forma de hacer cultura que venimos promoviendo desde quienes
hacemos la actual administración, finalizó.
jueves, 12 de julio de 2012
Casas judiciales de Otavalo e Ibarra se inauguran en Septiembre
Avanzan obras en Casa Judiciales de Imbabura |
El Director
Provincial del Consejo de la Judicatura, Dr. Guillermo Rueda Carrera informó
que las nuevas tarifas notariales contemplan considerables reducciones mediante resolución 073-2012 del Consejo de la
Judicatura, destacó los avances en los trabajos de las nuevas casas judiciales
de Ibarra y Otavalo que serán inauguradas oficialmente por las autoridades
locales, provinciales y nacionales en la celebración de las Fiestas del Yamor
en Otavalo y la ciudad blanca del Ecuador en el mes de septiembre, además se
informó que se entregaron las escrituras de donación de los terrenos para las
nuevas casa judiciales en Cotacachi, Antonio Ante e Ibarra con sus respectivas
líneas de fábrica para agilizar los
trabajos que se aspira inicien en el mes de Agosto y se ejecuten hasta
diciembre de este año.
El Director
Provincial señaló que se cuenta con el apoyo de las autoridades del Consejo de
la Judicatura dentro de lo que es el programa de restructuración de la justicia
y cumpliendo los seis ejes estratégicos, para la ciudad de Ibarra está prevista
la creación de 7 nuevas unidades judiciales para tránsito, contravenciones,
penal, violencia, mujer y familia; mientras que para el cantón Otavalo se tiene
prevista la creación de 4 nuevas unidades para temas penales, tránsito,
contravenciones y violencia de la mujer y familia.
Esta prevista también
la renovación del equipo obsoleto en la provincia con la entrega de 80
computadoras y que fue aprobado por la Dirección de sistemas a cargo de Diego
Sotomayor que servirán para las nuevas unidades judiciales.
Nuevos valores de pago en las Notarías del país
Reducciones en valor
de las tasas
·
Por
una posesión efectiva, antes el usuario debía pagar 116,80 dólares, ahora
deberá cancelar 102,20. Una reducción del 12,5%.
·
La
declaración juramentada y actas de información sumaria tenían un valor de 14,60
dólares, ahora costarán 8,76 dólares. Una reducción del 40%.
·
En
junio, el usuario debía pagar 14,60 dólares por las actas de reconocimiento o
autenticación de firmas, a partir de julio deberá cancelar 8,76 dólares. Una
reducción del 40%.
·
Por
una autorización de salida del país de un menor de edad, el usuario debía
cancelar 20,44 dólares, ahora deberá pagar 14,60. Una reducción del 28,6%.
·
En
los trámites, las dos primeras copias certificadas serán gratuitas y a partir
de la tercera, el ciudadano pagará 50 centavos por cada foja (lado y lado).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...