Ascenso. La Tola definió las posiciones finales de la carrera de montaña que se corrió ayer en inmediaciones de Chaltura. |
- Aura Elena Pérez
- Amanda Vega
- Estefanía Rivera
- Gabriela Villacrés
Ascenso. La Tola definió las posiciones finales de la carrera de montaña que se corrió ayer en inmediaciones de Chaltura. |
Juan Carlos
Córdova Suárez se impuso en Ictocruz
La segunda
Valida de la Copa Nacional de Cross Country Olímpico (XCO) del Ecuador tuvo
como escenario a la pista del parque recreativo de Ictocruz emplazado en la
parroquia Turi que se encuentra localizada en lo alto de una colina al sur de
la ciudad de Cuenca. Por su estratégica ubicación, es conocida por
locales y turistas como el “Mirador de Cuenca”, desde el cual se admira a la
ciudad en todo su esplendor.
La carrera
Pedalistas representantes
de las provincias de Azuay, Imbabura, Pichincha, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas,
Loja, Tungurahua, Morona Santiago, Los Rios y El Oro fueron parte de la carrera en las
categorías de la valida nacional que se abrieron en esta ocasión Preinfantil, infantil,
prejuvenil, juvenil, sub-23, élite, máster y damas.
En la competencia,
con un circuito muy técnico, el ciclista local Juan Carlos Córdova se impuso de
manera hegemónica en la clasificación general.
Los
anfitriones lograron 5 medallas de oro, 5 de plata y 3de bronce, se conoció.
Mientras que
las ibarreñas Marcela Endara Teran se impuso en la sub 23 por delante de Paola
Machuca de Azuay y tercera fue Fernanda (Endara), quien tuvo molestias gastrointestinales, según
indico Marcelo su padre.
“Lo
importante era terminar la carrera a pesar de esas molestias, Marcela es la líder
de la categoría y Fernanda ahora es segunda, estamos centrados en el gran
objetivo que son los Juegos Panamericanos de la Juventud Cali 2021 que se
corren en diciembre, apunto.
En la categoría Juvenil Damas Daniela Machuca del Azuay se impuso dejando el segundo lugar para la imbabureña Natalia Vásquez Amaya y el tercero para Verónica Aguirre Soto.
Reacciones
Ictocruz vuelve a ser sede del ciclismo de montaña, devolviéndonos nuestra pista, nuestra casa y dándonos un lugar seguro para practicar este deporte olímpico, hoy ganó el deporte con 11 delegaciones de todas partes del Ecuador; Loja, Santo Domingo, Orellana, Pichincha, Manabí, Cañar, Imbabura, El Oro, Morona Santiago, etc. Con los anfitriones, Azuay demostró su capacidad de organización, en todo el país disfrutan esta pista Denominada Roca Verde I, que con un poco de apoyo económico podría recibir arreglos y adecuaciones para ser sede de un campeonato panamericano de MTB y ahí, poder conseguir nuestro sueño de obtener un cupo a Olimpiadas del 2024, dice la publicación de Facebook de la Comisión de Ciclismo de Montaña del Azuay
CAMPEONATO NACIONAL DE XCO
14-15 DE AGOSTO PICHINCHA
Organización de la Asociación de Ciclismo
El Campeonato Nacional de Ciclismo en la modalidad de
Ruta para las categorías Elite y Sub 23, tanto para damas como para los varones
esta en la cuenta regresiva.
![]() |
Jhonatan Caicedo |
El miércoles se desarrollará el congresillo técnico virtual
con la presencia de los directores de equipos y entrenadores de las provincias
que buscaran el maillot tricolor en las dos pruebas en disputa: la contra el
reloj individual y la prueba de ruta individual, adelanto Freddy Rosero coordinador
general del certamen, el más importante de carácter oficial en el Ecuador.
Gracias a la apertura de los directivos del CATI y de la
Empresa de Economía Mixta, La Policía Nacional del Ecuador y la Agencia de
Control de Transito del Municipio de Ibarra vamos a vivir esta fiesta del
ciclismo en el mejor escenario para hacerlo que es el Autódromo Internacional
de Yahuarcocha.
Es una pena que no podamos contar con todos los ciclistas world tour ya que tiene sus compromisos con anterioridad, la fecha del Campeonato esta inscrita en el calendario de la Unión Ciclística Internacional UCI, tal es así que el anterior fin de semana se realizo en México y el próximo será en Colombia, saliendo al paso con cometarios emitidos a través de los medios de comunicación y de las redes sociales de personas vinculadas al ciclismo y que desconocen esta situación, menciono Rosero.
![]() |
Miryam Nuñez |
Rosero insistió que se cerraran los accesos al autódromo
y que no se permitirá el acceso al público, por recomendación del Comité de
Operaciones Emergentes (COE) cantonal, quien autorizo la realización del certamen
que entregara a los campeones el maillot distintivo de Campeón Nacional que lo lucirán
durante todo un año.
Detalles de las pruebas
El día de la crono los ciclistas, acompañantes y prensa acreditados
se concentraran en el sector de los pits . Los ciclistas usaran la ciclovía,
con lo que se evitara cualquier situación anómala en el acompañamiento y los
pedalistas rodaran en sentido anti- horario.
Mientras que el viernes, todos los integrantes de la
caravana ciclística se concentraran en inmediaciones del pueblo de Yahuarcocha
en donde se dará la orden de partida, darán las vueltas previstas en cada una
de las categorías y finalizaran la prueba en Aloburo.
![]() |
Alexander Cepeda |
Figuras en escena
En los dos días de carrera oficial se anuncio la
presencia de la campeona de la Vuelta a Colombia y vice campeona de la Vuelta a
Guatemala Miryam Nuñez del equipo Movistar Eagle Bikes, Nicole Narváez Pita del
Team Saitel, Esther Galarza , Leslie Ojeda, Fernada y Marcela Endara, Marcela
Peñafiel (campeona del Tour de la Juventud a Ecuador 2020),entre otras.
Mientras que entre los varones se destaca la confirmación
de Jhonatan Caicedo Cepeda del EF-Nippo quien defiende el titulo, Alexander
Cepeda del Androni Giocatolli, todos los integrantes del Team Saitel
encabezados por Joel Cortez, Best PC que tiene como cabeza a Byron Guama,
Martin López, Joel Fuertes, Miguel Ángel Rodríguez, Movistar Eagle Bikes que
basa su escuadra en Jorge Montenegro, Segundo Navarrete, David Villarreal y Sebastián
Rodríguez, además de corredores del JN Sin Fronteras encabezados por Joel Burbano
Coral, Orgullo Azuayo, Toscana,
José y Edwin Fierro Montenegro, Comisarios UCI encabezan
el grupo de jueces para el Campeonato Nacional de Ruta, se conoció.
CRONOGRAMA
CAMPEONATO NACIONAL DE
CICLISMO /ECUADOR
MIERCOLES
16 de junio
Congresillo
Técnico
Vía
Zoom hora 17:00
*
Horarios sujeto a cambios, dependiendo de la cantidad de inscritos y mangas a
realizar. Se dará información oficial en el congresillo técnico después de
recibir todas las inscripciones.
Jueves
17 de junio
Contra
el reloj Individual
Salida y llegadas pits
del anexo 2 de Yahuarcocha
09:00
Damas 20km
09:45
Sub23 30km
11:30
Elite 40km
VIERNES
18 de junio
Ruta
Individual
Salida:
Pueblo de Yahuarcocha
Llegada:
Aloburo
08:30
Ruta Elite 150km
08:30
Sub23 130km
09:00
Ruta Damas 100km