
El
británico Mark Cavendish y el alemán Tony Martin tratarán de triunfar
en el ciclismo en ruta de los Juegos Olímpicos de Londres-2012, donde el
suizo Fabian Cancellara intentará mantener su oro en contrarreloj y el
español Samuel Sánchez no podrá defender el título de 2008.
Cuatro
años después de su sorprendente victoria en la prueba en línea, a los
pies de la Gran Muralla china, Sánchez quería revalidar su título, el
próximo 28 de julio, pero una caída en el Tour de Francia le dejó
lesionado en una mano y un omoplato, obligándole a renunciar el jueves
19.
El ciclista de 34 años y sexto en el ránking mundial también
iba a disputar la contrarreloj, el 1 de agosto, junto con su compañero y
multicampeón de España de la especialidad Luis León Sánchez. Su
sustituto será Jonathan Castroviejo, con muchas menos opciones en
teoría.
"No estamos al nivel de luchar por el podio, ya que eso es
cosa de especialistas como Martin, Cancellara o (el británico Bradley)
Wiggins, como vimos el año pasado", aseguró el seleccionador español
José Luis de Santos, incluso antes de conocer la baja de Sánchez.
El grupo lo completan Fran Ventoso (que sustituye al tricampeón mundial Óscar Freire), Alejandro Valverde y José Joaquín Rojas.
En la prueba en línea ha demostrado poderío el local Cavendish, vigente campeón mundial de la especialidad.
El
británico se impuso en la lid disputada en septiembre de 2011 en
Copenhague, superando en el sprint al australiano Matt Goss, al alemán
André Greipel y a Cancellara.
Cavendish tiene un palmarés muy
nutrido, en el que destacan 21 etapas del Tour de Francia, donde en 2011
consiguió por primera vez la victoria final en la clasificación por
puntos de la regularidad.
Por su parte, Cancellara (29º en el
escalafón de la UCI) enfrenta un difícil reto para volverse a colgar el
oro como lo hizo en Pekín, cuando superó al sueco Gustav Larsson (plata)
y al estadounidense Levi Leipheimer (bronce).
Campeón de la
especialidad en los Mundiales de 2006, 2007, 2009 y 2010, Cancellara, de
31 años, se enfrentará a un gran rival, Tony Martin, quien lo relegó al
tercer lugar en el Mundial de Copenhague. Wiggins fue segundo.
Martin
dominó la temporada de 2011 en esta especialidad, tanto en el Tour de
Francia como en la Vuelta a España. El corredor obtuvo nueve triunfos en
2011, de los cuales siete fueron en pruebas contrarreloj.
El
alemán llegó a imponerse en su cuarta participación, tras ser séptimo en
Varese (Italia) en 2008, y tercero en Medrisio (Suiza) en 2009 y en
Geelong (Australia) en 2010, una carrera ascendente que bien podría
coronar en Londres.
Otro rival de cuidado será el australiano
Cadel Evans, vencedor del Tour de Francia-2011 y que participará en la
carrera en línea y en la contrarreloj.
Mientras tanto, en damas la
italiana Giorgia Bronzini y la alemana Judith Arndt intentarán
redondear un ciclo de gloria, después de haber ganado los títulos
mundiales en las pruebas de fondo y contrarreloj, respectivamente, en
Copenhague.
Enfrente tendrán a las vigentes campeonas olímpicas,
la británica Nicole Cooke (ruta) y la estadounidense Kristin Armstrong
(contrarreloj). La carrera femenina de línea será el 29 de julio, y la
contrarreloj el 1 de agosto.
La competencia de fondo tendrá su
salida y meta delante del Palacio de Buckingham, residencia de la
monarquía británica, y el recorrido -de 250 km para hombres y 140 km
para mujeres- incluirá varios barrios de la capital, Westminster y
Chelsea, entre otros.
En tanto, las contrarrelojes tendrán como escenario el palacio de Hampton Court.
Los
hombres firmarán un recorrido de 44 km alrededor de este monumento, uno
de los más conocidos de los que están situados en los alrededores de
Londres, mientras que el circuito femenino tendrá 29 km.