Mostrando entradas con la etiqueta Andy Schleck. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andy Schleck. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2025

Carapaz y Narvaez en el Tour de Luxemburgo 2025

Jonathan Narváez (UAE Emirates XRG)

 Los ciclistas ecuatorianos Richard Carapáz (EF Easy Post) y Jonathan Narváez (UAE Emirates XRG) serán parte del Tour de Luxemburgo que arranca mañana
Richard Carapáz (EF Easy Post) 

El Tour de Luxemburgo (oficialmente: Skoda-Tour de Luxembourg) es una carrera ciclista por etapas profesional que se disputa anualmente en Luxemburgo.

 Se celebra desde 1935 ininterrumpidamente a excepción de la edición de 1944 que no se celebró debido a la Segunda Guerra Mundial.

Con una mezcla de exigentes etapas montañosas, finales al sprint, un final mítico en el Castillo de Vianden y una contrarreloj decisiva, el Škoda Tour de Luxemburgo 2025 promete una carrera equilibrada y emocionante. Andy Schleck, presidente del evento, comparte su perspectiva sobre las cinco etapas.

Etapa 1: Luxemburgo-Knuedler – Luxemburgo-Fëschmaart (152,8 km)
Al igual que el año pasado, comenzamos justo en el corazón de la capital, en la plaza «Knuedler», un lugar central donde los aficionados pueden seguir fácilmente el inicio de la carrera. Después de la presentación oficial del equipo, el pelotón se dirige a Oesling, las Ardenas luxemburguesas. Tres subidas en rápida sucesión -Putscheid, Bourscheid y Eschdorf- proporcionarán una prueba temprana. A 51 km de la meta, el primer Sprint Bonus de Spuerkeess ya jugará un papel estratégico para la general. ¡Recuerda, hace dos años la victoria general se decidió por solo tres segundos! El ganador del sprint también se llevará a casa un premio de 1.000 €. Después de la Côte de Stafelter y un rápido descenso a la ciudad de Luxemburgo, la etapa se decidirá en un final cuesta arriba de 800 m, puro drama hasta la meta.

Etapa 2: Remich – Mamer (168,4 km)
Esta es para los velocistas, una idea de mi hermano Fränk. El objetivo era diseñar una etapa con menos de 2.000 metros de desnivel, una tarea nada fácil en Luxemburgo. Después de dos subidas tempranas en la región del Mosela, la carretera se dirige hacia el oeste. Una colina final a 45 km de la meta no debería molestar a los velocistas. El circuito final de 15 km, abordado dos veces, dará a los equipos mucho tiempo para organizarse. La meta se establece frente a la casa de Nicolas Frantz, doble ganador del Tour de Francia, al final de una recta final ligeramente cuesta arriba de casi 1 km.

Etapa 3: Mertert – Vianden (170,5 km)

¡El escenario de la reina! No muy lejos del punto más bajo del Gran Ducado hasta la espectacular meta en el castillo de Vianden. Después de las subidas de Beaufort y Munshausen, los ciclistas se enfrentan a tres ascensos del Niklosbierg, a través de carreteras secundarias empinadas más duras que la ruta principal. El primer ascenso incluye el Sprint de bonificación de Spuerkeess. El final será brutal e inolvidable: un estrecho camino empedrado con pendientes de hasta el 18% que conduce directamente al patio del castillo medieval. Un acabado para escaladores puros. El espacio para los espectadores será limitado en la parte superior, pero la acción decisiva se desarrollará antes de todos modos. Espero un enfrentamiento emocionante e imágenes impresionantes, y tal vez incluso un segundo triunfo para Ben Healy. Quien gane aquí es un gran favorito para la victoria general.

Etapa 4: Contrarreloj individual Niederanven (26,3 km)
Las contrarreloj no son fáciles de planificar: necesitas un recorrido largo, totalmente cerrado y desafiante. En Niederanven encontramos el adecuado. Aparte de un ligero comienzo cuesta arriba, es un recorrido ondulado. Espero que los ciclistas más rápidos promedien más de 50 km/h. Esta será una etapa clave, donde cada segundo cuenta en la batalla por la general.

Etapa 5: Mersch – Luxemburgo-Limpertsberg (176,4 km)
La etapa final es siempre un espectáculo y, una vez más, puede sacudir por completo la clasificación general. Después de afrontar las subidas de Nommern, Gralingen, Kautenbach y Misärshaff en el norte, la carrera se dirige a la ciudad de Luxemburgo para las últimas vueltas. El infame Pabeierbierg, corto pero brutalmente empinado, debe escalarse tres veces. El primer ascenso contará con el último Sprint de bonificación de Spuerkeess, y sus preciosos segundos posiblemente resulten decisivos. Alrededor del Pabeierbierg y en la zona de meta, el ambiente será eléctrico: los niños competirán en la ACL Balance Bike Race, Spuerkeess ofrece una tribuna dedicada a los jóvenes aficionados al ciclismo, y el legendario "Tour Devil" Didi Senft encenderá tanto a los ciclistas como a los espectadores. ¡Un final apropiado para la 85ª edición!



lunes, 20 de junio de 2022

Elisa Balsamo gana en apretado final en Chur- Faulkner se mantuvo al frente

 

La etapa 3 ,con 124 km con 2 sprints especiales y 2 premios de montaña,  nos presentaba un final interesante. No solo estába la subida de St. Luzisteig (2,9 km al 7,4 %) con la cima a 22 km para el final, el final estaba en una sección cuesta arriba de 1,2 km con un promedio de 5,8 %. Ideal para rematadoras potentes.

La sombra del Covid 19 está cerca del pelotón ciclista, el equipo Andy Schleck Cycles ha abandonado la carrera después de que uno de su equipo diera positivo hoy,

En el equipo de Luxemburgo, que está patrocinado por el ex ciclista profesional Andy Schleck, una persona dio positivo por covid esta mañana. Como medida de precaución, la dirección del equipo decidió abandonar el escenario suizo en consulta con la dirección de la carrera.

Andy Schleck-CP NVST-Immo Losch comenzó la carrera con las ciclistas locales Michelle Andres, Fabienne Buri y Léna Mettraux, la sudafricana Michelle Andres, Fabienne Buri y Léna Mettraux, y la namibia Vera Looser. El equipo ya había perdido a Andrés en la contrarreloj.

Positivo en covid-19 de Sandra Alonso. Se retira, por tanto, todo el equipo Ceratizit WNT y ya son 2, con el Andy Schleck. Sandra se encuentra bien, pero veremos cómo le afecta esto de cara a luchar por una medalla en los nacionales.

La carrera

La etapa se presentaba con 2 ascensiones y 1423 metros de desnivel positivo. La más activa fue Noémie Abgrall (Stade Rochelais Charente-Maritime), pero su ritmo no fue efectivo y fue reintegrada al pelotón principal.

Incluso antes del pie de la subida en Stossstrasse (7,4 km; 6,5 %), Nicole Steigenga (Team Coop - Hitec Products) y Aline Seitz (Roland Cogeas Edelweiss Squad) avanzaron. Las dos ganaron rápidamente más de 2 minutos, pero durante la escalada las ciclistas no lograron defender su ventaja.  El BikeExchange - Jayco trabajó duro en el pelotón, por lo que muchos ciclistas no lograron seguir el ritmo de sus rivales.

La subida la ganó Évita Muzic (FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope), pero Paulien Rooijakkers (Canyon // SRAM Racing), que era segunda en la cima, mantuvo su liderazgo en esta clasificación. Un grupo de alrededor de 40 ciclistas comenzó cuesta abajo, y pronto cuatro corredoras se separaron de él. Entre otras, Lucinda Brand (Trek - Segafredo), la segunda en la clasificación general   La holandesa estuvo acompañada por su compatriota Floortje Mackaij (Team DSM) y dos suizas, Jolanda Neff y Ronja Blöchlinger (Swiss Cycling). La responsable de la persecución fue Kristen Faulkner (Team BikeExchange - Jayco) y la aventura de las cuatro terminó.

A 55 de meta sólido grupo con Léa Curinier (Team DSM), Stine Borgli (FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope), Amber Kraak (Team Jumbo-Visma), Quinty Ton (Liv Racing Xstra) y Sina Frei (Swiss Cycling) entre las  involucradas, las que tomaron rápidamente algo más de un minuto al resto de corredoras. Ninguno de los equipos de la general está representado, por lo que no hay amenaza allí.

De a poco la exigencia del terreno dejo solo a 3 corredoras al frente Kraak, Borgli y Frei las que tomaron los puntos de la montaña y de los sprints,sin embargo a 3.4 de meta fueron alcanzadas por el paquete de la líder.

La diferencia finalmente se estabilizó en el nivel de un minuto y medio, y así la salida llegó al pie, a 24 km de meta, al pie de la subida a St. Luzisteig (2,9 km; 7,4%). Quinty Ton fue eliminado rápidamente y Léa Curinier también tuvo grandes problemas. Stine Borgli fue la primera en reportarse en la cima, aunque no cambió toda la subida, pero dejó la rueda de Sina Frei. La suiza, sin embargo, no esperó a sus rivales tras la bonificación y partió sola, con menos de un minuto de ventaja sobre el pelotón.

Al final, los tres se reencontraron, y la subcampeona mundial de 2012 Rachel Neylan (Cofidis Women Team), de 40 años, la persiguió sola. Sucedieron muchas cosas en la fuga en los descensos, y específicamente Amber Kraak, una ciclista de Jumbo-Visma, perdió una de las curvas después de usar el freno incorrectamente. 

Afortunadamente, la holandesa no aterrizó sobre el asfalto.

El pelotón finalmente atrapó a las fugitivas en los últimos 3 km. A continuación, las cámaras se centraron en el accidente de Liane Lippert (Team DSM), que volvió rápidamente a la carrera y seguía siendo importante en la lucha por la victoria en la etapa. 

Liane Lippert se cayó a pocos kilómetros del final. Se las arregló para regresar y arribo en el tercer lugar. Qué final de la campeona del mundo Elisa Balsamo que se llevó la etapa con segundo lugar para la campeona francesa Evita Muzic. Gran día para el DSM.


 

AL MOMENTO....

Nueva fecha para la II Vuelta Ciclista a Ibarra 2025