Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cedula electronica

Imbabura y Carchi inician emisión de nueva cédula

Imagen
Desde hoy, las agencias de Ibarra y Tulcán iniciaron la emisión de la nueva cédula electrónica. Las demás agencias de las provincias de Imbabura y Carchi empezarán mañana. Con esta acción, todos los puntos de atención de la Zona 1 están habilitados para entregar el nuevo documento de identidad. El costo de la cédula es: primera vez (ciudadanos que nunca han sido cedulados) $ 5; renovación $ 16; y, para personas con discapacidad igual o mayor al 30 %, es gratuita, de acuerdo a la Ley Orgánica de Discapacidades. “La nueva cédula se ve moderna y resistente e incorpora mi firma electrónica”, manifestó Marcela Criollo, ella fue la primera usuaria en obtener la cédula en la provincia de Imbabura. El nuevo documento de identidad es de policarbonato, un material más resistente (menor riesgo de destrucción o desgaste) y los datos del ciudadano son impresos en láser. El chip interno almacena información del portador. Cabe indicar que la vigencia de la cédula es de 10 años y que la cédula anterio...

NUEVA CÉDULA ELECTRÓNICA DISPONIBLE EN PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS

Imagen
  El Registro Civil de Ecuador continúa el despliegue de la nueva cédula electrónica. Hasta el 23 de febrero del presente año, el documento de identidad ya está disponible en varias ciudades del país, entre ellas: Quito, Guayaquil, Cuenca, Portoviejo, Manta, Esmeraldas, Chone, Santo Domingo, Durán, Daule y Azogues.  El nuevo documento de identidad es más seguro. La información del ciudadano es impresa en láser, lo que disminuye cualquier riesgo de falsificación o suplantación. El chip interno almacena datos personales, foto, huellas dactilares y firma electrónica del portador. Cumple con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y contiene nuevos campos de información como condición de donante, tipo de sangre, porcentaje de discapacidad.  Además, la verificación de la información se la realiza de forma ágil, a través de escaneo del código QR, con aplicaciones que pueden ser descargadas desde el celular; y, código MRZ para la validación ...