Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Elecciones 2021

Registro Civil atiende los fines de semana

Imagen
  El Registro Civil de Ecuador recuerda a la ciudadanía que cumple una jornada en horarios extendidos para el servicio de cedulación, con el objetivo de que los ecuatorianos que no cuenten con su cédula de identidad, ya sea por pérdida o robo puedan obtenerla previo a la contienda electoral del próximo 11 de abril del presente año.  Los fines de semana la atención se desarrollará de forma directa, sin agendamiento de turno, en las 39 agencias a escala nacional que son centros de producción.  Adicionalmente, desde el 15 de marzo la atención de lunes a viernes, se extendió de 08:00 a 18:00, con agendamiento a través de www.registrocivil.gob.ec.  El costo de la cédula por primera vez es $ 5, renovación $ 16; y, para las personas con discapacidad del 30 % o más es gratuito, en cumplimiento a la Ley Orgánica de Discapacidades.  Se hace un llamado a la ciudadanía para que únicamente acuda el ciudadano que requiere su cédula, evite ser acompañado por familiares o amigo...

S e promueve el voto informado previo a la segunda Vuelta Electoral

Imagen
 En concordancia con el Código de la Democracia, el Reglamento para el Control y Fiscalización del Gasto Electoral en su artículo 15 señala: "Art. 15.- Prohibición de publicidad durante los debates. - Se prohíbe a los medios de comunicación audiovisual, la difusión de publicidad electoral y los asuntos públicos de los actos de Gobierno, durante la transmisión de los debates electorales". Autoridades de la Junta Provincial y de la Delegación Provincial Electoral de Imbabura (JPEI) promueven un voto informado, a través de actividades como: talleres, ruedas de prensa y visita a medios de comunicación para fortalecer la participación y garantizar la democracia en las elecciones de la segunda vuelta, a cumplirse el 11 de abril. En el transcurso de este mes se realizaron los talleres: “Normativa y Procedimientos para el Reconteo de Votos en los Procesos Electorales” y “Elecciones 2021: Perspectivas para la Campaña Electoral de Segunda Vuelta”, en los que participaron delegados de...

Cedulacion atiende los fines de semana

Imagen
  Como apoyo para el normal desarrollo de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 11 de abril de 2021, el Registro Civil de Ecuador atenderá los días sábado 20 y 27 de marzo y 3 de abril, de 08:00 a 16:00.  El sábado 10 de abril la atención será de 08:00 a 20:00; y, el domingo 11 de abril, día de las elecciones de 08:00 a 13:00.  El día viernes 2 de abril, que es feriado por Semana Santa, no habrá atención. La extensión de los horarios se da en 41 agencias a nivel nacional, que disponen de punto de impresión y en la primera jornada especial, de este sábado 20 de marzo, se brindará el servicio con agendamiento a través de: www.registrocivil.gob.ec.  Esta acción se suma a la decisión de ampliar la atención para la emisión de cédulas de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00, que se cumple desde el 15 de marzo del 2021.

En Imbabura presentan balance de las elecciones

Imagen
Autoridades de la Junta Provincial y de la Delegación Provincial Electoral de Imbabura expusieron un balance de las Elecciones Generales 2021, celebradas el domingo 7 de febrero. Diana Villarruel, presidenta de la Junta Provincial Electoral de Imbabura dio a conocer que el 100 % del escrutinio, corresponde a la validación de un total de 4 584 actas en todas las dignidades como: Binomio Presidencial, representantes a la Asamblea Nacional y Parlamento Andino. “Las Elecciones Generales 2021 en la provincia se vivieron de una manera transparente y participativa; previo a la jornada electoral, ejecutamos todos los hitos del calendario electoral hasta llegar al sufragio”, expresó. Según el informe de Alexandra Alencastro, directora (Subrogante) de la Delegación Provincial Electoral de Imbabura, el domingo 7 de febrero laboraron 339 coordinadores de mesa, 153 asistentes sanitarios, 100 informadores y 100 personas en atención de Mesa Preferente, distribuidos en los 138 recintos electorales de ...

40 Personas Privadas de Libertad fueron las primeras en sufragar en Imbabura

Imagen
  En la capilla del Centro de Privación de la Libertad de Imbabura 1, se realizó la inauguración del Voto a Personas Privadas de Libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada, con la presencia de autoridades de la Delegación Provincial Electoral y Junta Provincial Electoral de Imbabura.  40 Personas Privadas de la Libertad (PPL) sufragaron esta mañana como parte del convenio suscrito entre el Consejo Nacional Electoral, Registro Civil y el Servicio Nacional de Atención Integral a PPL, que permitió ejecutar el proceso de renovación y cedulación voluntaria de los ecuatorianos privados de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada, para que puedan cumplir con su derecho al voto. Diana Villarruel, presidenta de la Junta Provincial Electoral, inauguró el acto y manifestó que gracias a las acciones conjuntas y el compromiso asumido por las instituciones que intervienen en este proceso, se realizó sin contratiempos el sufragio en la provincia. Jaime Yacelga, director del Cen...

El Parlamento Europeo no observará las elecciones generales en Ecuador

Imagen
“El Parlamento Europeo no observará las elecciones generales en Ecuador. Por tanto, no emitirá comentarios sobre el proceso ni sobre los resultados.  Ningún miembro del Parlamento Europeo ha recibido el mandato de observar o comentar este proceso electoral en nombre del Parlamento Europeo. En consecuencia, si algún eurodiputado decide acudir como observador a las elecciones, lo hará a título personal y no deberá, en ninguna circunstancia, mediante declaraciones o acciones, asociar su participación con el Parlamento Europeo”. El grupo de apoyo a la democracia y coordinación electoral es el órgano encargado de organizar las delegaciones de observación electoral del Parlamento Europeo. Desempeña esa labor en línea con el Código internacional de conducta para los observadores electorales respaldado por el PE el 16 de mayo de 2017. En virtud de dicho código, los observadores deben mantener la imparcialidad política en todo momento y respetar la integridad de la misión de observación ele...

CNE Imbabura constata trabajo de capacitadores a Miembros de las Juntas Receptoras del Voto(MJRV)

Imagen
Manuela Cobacango,directora de la Delegación Provincial Electoral de Imbabura,  realizó el acompañamiento a técnicos capacitadores y a los ciudadanos designados como Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) , constatando el trabajo .  La actividad se cumplió en la parroquia San Blas, en el cantón Urcuquí. Los ciudadanos seleccionados como Miembros de Juntas Receptoras del Voto, de esta parroquia, pusieron en práctica lo aprendido y fueron parte de una simulación del sufragio, que les permitió conocer el rol que van a cumplir durante las Elecciones Generales del 7 de febrero de 2021.   Cobacango destacó el compromiso de los técnicos capacitadores, quienes de manera continua y permanente llegan a los sectores rurales de difícil acceso y baja conectividad para instruir a los 7 994 ciudadanos elegidos como Miembros de Juntas Receptoras del Voto en los seis cantones de la provincia. “Nuestro objetivo es promover la participación a quienes fueron designados c...