Mostrando entradas con la etiqueta Julián Rivera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julián Rivera. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2024

Pilotos de Pichincha dominaron en la séptima válida del Rotax Max Challenge 2024

 



La séptima ronda del Rotax Max Challenge 2024 se disputó este domingo en el Kartódromo Cotopaxi con duelos muy intensos y cerrados en las diferentes categorías. Cada vez falta menos para conocer a los ganadores de los cupos a las ‘Rotax Grand Finals’.

 En un ambiente de fiesta se desarrolló la competencia, con lo mejor en cuanto a nivel de competitividad se refiere. Pilotos venidos de todo el país entregaron un espectáculo de primera a los asistentes.

 Esta vez, el clima tuvo constantes cambios a lo largo del día, haciendo mucho más entretenida la prueba. Hubo una mañana fría, pero soleada, con momentos en los que el cielo se nubló, incluso en varias oportunidades, la lluvia amenazó con llegar, y en la final se hizo presente con una llovizna.

 Se pudo ver la capacidad de adaptación de los pilotos a diferentes condiciones en pista, pero también se evidenció el trabajo y profesionalismo de los equipos para poner a punto los karts. Aquí supieron sacar provecho quienes asimilaron esas condiciones antes que sus rivales.

 Para esta fecha, se escogió un trazado de 1180 metros de longitud en sentido horario, conformado por 12 curvas. Esta variante de circuito resultó altamente técnica y a la vez muy rápida. El ‘caucho’ que recogió el asfalto hizo que el agarre aumente, especialmente en las curvas rápidas, pero también en tres curvas en U que presentó el trazado.

 En el ámbito deportivo, los pilotos de Pichincha fueron los protagonistas en las diferentes categorías: En la Micro Max, el piloto capitalino, Mathías Naranjo se reencontró con la victoria y se impuso al piloto de Cañar Michael Toledo, quien ganó las últimas fechas. Este fue un duelo muy apretado y se ha convertido en un clásico a lo largo de la temporada.

 Por otra parte, en la categoría Mini Max, el capitalino, Julián Rivera, consiguió una nueva victoria a su regreso al país, tras haber conquistado el título Panamericano en Colombia y competir en Estados Unidos. Nuevamente, el piloto local Julián Gobeo se presentó como un rival muy duro, al igual que la ambateña Gabriela Freire, quienes lucharon junto a Rivera en esta serie.

 En la Junior Max el quiteño Benjamín Gavilánez fue el vencedor, al igual que la carrera anterior. Gavilánez sigue siendo el referente de la categoría y supo imponerse de forma clara gracias a su experiencia, siendo el más rápido en las diferentes sesiones

 En la clase Senior Max, el vencedor fue otro quiteño, esta vez Brett King que logró la victoria tras una lucha cerrada con hermano Derek. Además, estuvo en el podio de la ‘Cambios Pro’. Recordemos que los hermanos King participan activamente en dos categorías: la Senior Max y la Cambio Pro.

 En lo que respecta a la Master Max, Gerardo Cuesta, de Pichincha resultó el vencedor en su primera aparición en dicha categoría, la cual se dio para reemplazar al ambateño Eduardo Freire. Esta vez no estuvo presente Jorge Matos por su participación en Italia, aun así, se mantiene como líder de la categoría.

 Pasando a las categorías complementarias. En la serie Cuatro Tiempos Pro, el ganador fue el pichinchano Bernardo Bueno, quien se impuso frente a Andrés Cruz y José Sisa. Mientras tanto, el deportista quiteño, Sebastián Cruz, se impuso en la clase Cuatro Tiempos Series.

 Finalmente, en la categoría Cambios Pro la victoria quedó en manos del múltiple campeón nacional, Juan Diego Villacis, otro piloto quiteño. Su experiencia le permitió controlar la situación cuando la pista empezó a mojarse, donde pudo sacar una diferencia que le permitió cruzar la meta de forma cómoda.

 La octava válida del campeonato Rotax Max Challenge 2024 será el próximo 25 de agosto y se la realizará en conjunto con la primera válida del Campeonato Nacional de Karting 2024 organizado por la FEDAK y que contempla dos fechas, una de ellas en el Kartódromo Cotopaxi y la segunda en el Kartódromo de Guayaquil.

 RESULTADOS - Séptima Válida Rotax Max Challenge 2024

Micro Max

1.    Matías Naranjo (Pichincha)

2.    Michael Toledo (Cañar)

3.    Juan Diego Peña (Azuay)

 Mini Max

1.    Julián Rivera (Pichincha)

2.    Alejandra Quiñonez (Guayas)

3.    Miguel Casares (Pichincha)

 Junior Max   

1.    Benjamín Gavilánez (Pichincha)

2.    Carlos Molina Jr. (Pichincha)

3.    Gustavo Vargas (Pichincha)

 Senior Max

1.    Brett King (Pichincha)

2.    Marco Viteri (Tungurahua)

3.    Mirko Furlato (Pichincha)

 Master Max

1.    Gerardo Cuesta (Pichincha)

2.    Diego Villacis (Pichincha)

3.    Esteban Calero (Pichincha)

 Categoría 4 Tiempos Pro

1.    Bernardo Bueno (Pichincha)

2.    Andrés Cruz (Tungurahua)

3.    José Sisa (Pichincha)

 Categoría 4 Tiempos Series

1.    Sebastián Cruz (Pichincha)

2.    Diego Arias (Pichincha)

3.    Juan Carlos Garzón (Pichincha)

 Categoría Cambios Pro

1.    Juan Diego Villacís (Pichincha)

2.    Jorge Cuesta (Pichincha)

3.    Brett King (Pichincha)

miércoles, 26 de abril de 2023

Pichincha domina en Rok Cup




 La quinta válida de la Rok Cup Ecuador 2023 se desarrolló en el kartódromo de Latacunga ubicado en el km 7 de la panamericana norte sector del Cotopaxi Tennis Club en donde los pilotos pichinchanos arrasaron

En el Kartódromo Cotopaxi se realizó la quinta válida de la Rok Cup Ecuador 2023 donde hubo mucha presencia de público,a pesar de las condiciones de lluvia y el frío de los Andes ecuatorianos, la afición pudo observar la excelente calidad técnica de los corredores pichinchanos que se adueñaron del triunfo en la mayoría de categorías.

La organización detalló que los mejores pilotos del país se juntaron en la que fue una jornada memorable por todas las emociones que se vivieron tanto dentro como fuera de la pista.

La competitividad se ha vuelto un síntoma de mejora para la comunidad de pilotos que participa activamente de la Rok Cup Ecuador 2023. Participaron 60 pilotos en el torneo considerado como el más importante de karting del país.

En esta ocasión los corredores se enfrentaron a una variante inédita de las más de 40 opciones de circuito que ofrece el Kartódromo Cotopaxi. El recorrido fue de 850 metros de longitud en sentido horario, conformado por 14 curvas. Si bien en apariencia no resulta muy extenso, aun así, fue muy demandante para los pilotos.

Siempre es importante destacar el funcionamiento impecable de toda la infraestructura del escenario de Latacunga, que operó de manera satisfactoria a pesar de la intensa lluvia que acompañó la competencia. Tanto el sistema de cronometraje, circuito cerrado de cámaras de la dirección de carrera, drenaje de la pista, etc. Garantizaron el desarrollo adecuado de prueba, sin presentar ningún contratiempo.

La carrera

Los pilotos pichinchanos se impusieron en ocho de las diez categorías disputadas. Los deportistas que lideraron en cada categoría fueron: Matías Naranjo, ganador de la categoría Micro, volviendo a subir al primer lugar del podio tras un par de carreras complicadas.

En la Mini Briggs & Stratton el dominio fue de Mario Cevallos Jr, el piloto capitalino que supo hacer frente al internacional Julián Rivera, a batir en la pista, logrando vencerlo.

La clase Junior Rok tuvo a los hermanos Derek y Brett King nuevamente en el primer y segundo lugar, respectivamente. Derek volvió a ganar y se mostró muy sólido en piso mojado. Mientras que en la categoría Senior Rok, el ambateño Martín Freire dominó la final y se impuso frente al capitalino Nicolás Villacís.

Por su parte el experimentado Nelson Chávez fue el vencedor de la categoría Expert Rok, tras una lucha cerrada con Jorge Matos, de Santo Domingo de los Tsáchilas. Sin embargo, en la final el pichinchano sacó una gran ventaja frente al piloto ‘Tsáchila’ y fue premiado con el primer lugar.

En la categoría Expert Plus, Mauricio Andrade se llevó la victoria en reemplazo de Pablo Cevallos, que conserva el liderato en el certamen. En la Shifter Rok Senior; Jorge Cuesta venció de forma contundente después de realizar una carrera sin errores.

En lo que respecta a la categoría Briggs & Stratton, el triunfo fue para: Juan Diego Redín, mientras que Andrés Cruz de Tungurahua ganó en la Briggs Series. En la Briggs Master el dominio estuvo en manos de Camilo Rivera que fue el más sólido durante todo el fin de semana.

La sexta válida del torneo nacional será el próximo 7 de mayo.

Clasificaciones

Micro Briggs & Stratton:

1. Matías Naranjo (Pichincha)

2. Camilo Jinez (Tungurahua)

Mini Briggs & Stratton:

1. Mario Cevallos (Pichincha)

2. Julián Rivera (Pichincha)

3. Gabriela Freire (Tungurahua)

Júnior Rok:

1. Derek King (Pichincha)

2. Brett King (Pichincha)

3. Doménika Arellano (Pichincha)

Senior Rok:

1. Martín Freire (Tungurahua)

2. Nicolás Villacís (Pichincha)

3. Santiago Moya (Cotopaxi)

Expert Rok

1. Nelson Chávez (Pichincha)

2. Jorge Matos (Santo Domingo de los Tsáchilas)

3. Sebastián Naranjo (Pichincha)

Expert Plus:

1. Mauricio Andrade (Pichincha) Reemplazo de Pablo Cevallos

2. Juan Carlos Ochoa (Tungurahua)

3. Eduardo Freire (Tungurahua)

Shifter Rok Senior:

1. Jorge Cuesta (Pichincha)

2. Henry Pozo (Pichincha)

3. Aldo Martín Paredes (Tungurahua)

Briggs & Stratton:

1. Juan Diego Redín (Pichincha)

2. Marco Viteri (Tungurahua)

3. Andree Rodríguez (Pichincha)

Briggs Series:

1. Andrés Cruz (Tungurahua)

2. Alejandro Cruz (Tungurahua)

3. José Sisa (Cotopaxi)

Briggs Master:

1. Camilo Rivera (Pichincha)

2. Aldo Paredes (Tungurahua)

3. Diego Villacís (Pichincha)