Trueque intercultural
COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA Recuperar las costumbres ancestrales en las que los pueblos no conocían el dinero como hoy, pero utilizaban otras formas de comercio, una de ellas el trueque o cambio. Esta forma de intercambio, se daba principalmente, entre pueblos de la sierra y la costa, en donde el maíz y la sal eran los más apetecidos. En el tiempo moderno apareció el dinero, la oferta y la demanda ponen valor a los productos, sin embargo de ello, el pueblo Karanky, en una jornada festiva, reactivó esta manera de intercambio comercial: el trueque. En la Plazoleta Monseñor Leonidas Proaño se realizó el trueque entre los pueblos originarios, y el dinero, por este día, dejo de existir como mediador entre compradores y vendedores. Masa de 500 personas participaron de esta actividad cultural en la que, según, Rosita Carlosama dirigente del pueblo karanky dijo” es parte de la cosmovisión de nuestros pueblos,...