En la actividad realizada en horas del mediodía de ayer, estuvieron presentes 25 miembros de la Asociación de Sordos de Imbabura y en la Mediación y conversatorio estuvo Patricia Reinoso, funcionaria del Banco Central, como traductora”llegar a los grupos no atendidos es una de las razones de mi presencia y estoy feliz de poder contribuir con las enseñanzas de Monseñor Leonidas Proaño a las personas con discapacidad auditiva “dijo
“La Muestra “Taita Leonidas el Valor de la Palabra” es una actividad itinerante que se da gracias a la contribución de la Curia de Riobamba, el ex - Banco Central del Ecuador, el Museo de la ciudad de Quito y el Ministerio de Cultura y permanecerá en el Centro Cultural Ibarra, ubicado en la calle Sucre 7-21 y Oviedo hasta mediados del fin de octubre, un reconocimiento a la obra del ciudadano nacido en San Antonio de Ibarra el 29 enero de 1910 y que tuvo presencia viva en la conciencia de los grupos de poder del Ecuador y que busca difundir su hacer a favor de los más pobres” menciona Fanny Cisneros.
El visitante podrá encontrar una réplica del obispo ibarreño, tan sencilla como fue su vida: una cama, una mesa, un banco, un radio, una máquina de escribir y un crucifijo, sencillez plena, grandeza absoluta, sus vestidos y otras prendas, además del poncho y el báculo que le entregaron los indígenas del Chimborazo cuando fue consagrado Obispo, su Obispo.
Dentro de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Cultura, hoy se abre la Feria del Libro “Cultura para el buen vivir” que finalizará este sábado 13 en horario de 09:00 a 17:00 horas a precios módicos.
Igualmente, dentro de las actividades programadas para celebrar el Día Internacional de la Cultura hoy se proyecta el documental sobre Mons. Leonidas Proaño “Samayta Kamarik, el que ofrenda el espíritu” en una realización del Instituto de Estudios Avanzados IDEAS. Luego de la proyección del documental se dará un conversatorio con la intervención de personas que conocieron el pensamiento y el accionar de “El obispo de los Indios”, la proyección será en doble función: a las 11 de la mañana y a las 18:00 horas
El Museo y Centro Cultural Ibarra, ofrecerán, además talleres para niños y adolescentes de: tejido, cerámica y repujado, en el afán de mantener vivas estas artes que expresan el sentir de nuestro pueblo.
DESTACADO
El legado del Obispo de Poncho, “taita Obispo”, “Taita Leonidas” como se lo conocía a Monseñor Leonidas Proaño está en las cartas, proclamas, versos , párrafos y más apuntes caligráficos en los que hace el llamado a luchar por la opción por los más pobres…
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?