Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como coronavirus

Febrero, el mes del amor ¿sabes cómo cuidar de tu corazón?

Imagen
  El órgano del corazón late, diariamente, en promedio 100.000 veces, bombeando la sangre a través de un vasto sistema de vasos sanguíneos que tiene más de 60.000 millas de largo. Hoy en día, este músculo tan importante para el cuerpo humano está siendo afectado por la pandemia, producto del COVID-19. De acuerdo con el cardiólogo Emanuel Finet, de Cleveland Clinic, el coronavirus ha afectado a la población debido a que ha provocado mayores niveles de sedentarismo, obesidad y aumento de estrés. Sin embargo, este último factor es el principal enemigo del corazón, debido a que la tensión muscular puede llegar a provocar un aumento de la presión, infartos de miocardio, acelerar las palpitaciones, entre otras consecuencias. De acuerdo con las estadísticas vitales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicadas en el 2020, las enfermedades isquémicas del corazón son la primera causa de muerte en Ecuador. Para el doctor Finet, del 80% al 90% de las enfermedades cardiovasc...

Deportistas y madres, su disciplina y un rol

Imagen
Tres deportistas comparten la experiencia de ser Madre y cómo combinan su rol con su disciplina Tres disciplinas distintas, pero un mismo sentir. Anggie Avegno, Diana Durango y Johana Ordóñez además de ser deportistas comparten la experiencia más maravillosa que las mujeres pueden vivir al traer un hijo al mundo y convertirse en Madre. Las deportistas que han llenado de alegrías a Ecuador con múltiples medallas y participaciones internacionales se dieron un tiempo para contarnos cómo les cambió la vida ser mamá, y la manera cómo combinan su rol con la actividad deportiva. Anggie Avegno: “Una madre lo mejor que hace es proteger lo que trajo 9 meses en el vientre…” Con 23 años Anggie Avegno se convirtió en madre, una experiencia que le dio a su vida un giro de 360 grados. Como deportista su rutina giraba en torno a su preparación y competencias, como estudiante universitaria estaba enfocada en su carrera en Educación Física; ahora asegura tiene una motivación extra para alc...

Ferias solidarias en Ibarra abastecen a pobladores

Imagen
La feria que se abrió nuevamente en el   Estadio de la Liga San Miguel de Ibarra registró la presencia aproximada de 250 personas, quienes de manera ordenada y con el debido distanciamiento social, realizaron sus compras en las 30 carpas que se instalaron en este lugar. Existió un control estricto para evitar problemas durante esta jornada, tomando en cuenta la situación de emergencia sanitaria. Otros tres puntos de expendio funcionarán el jueves y viernes.   IBARRA.- Las ferias solidarias que se llevan a cabo en la ciudad de Ibarra tienen estricto control para evitar situaciones que afecten la salud. La Prefectura, la Municipalidad de Ibarra, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el apoyo de las fuerzas del orden y de otras instituciones que son parte del Comité de Operaciones de Emergencia, COE, se encargan de velar por la correcta organización y que se respete el protocolo de bioseguridad y distanciamiento social. Esta iniciativa se puso en ...

Potenciaran 3 hospitales de Imbabura

Imagen
El organismo pondrá a disposición 300.000dólares, provenientes de las utilidades entregadas por el BDE, para invertirlos en el mejoramiento de la capacidad operativa de los hospitales de Ibarra, Otavalo y Cotacachi, mediante un convenio con el MSP y las alcaldías. Como resultado de otras gestiones se logró apoyo de Alemania dirigido a equipar un laboratorio de pruebas covid-19 en Yachach Tech y  la donación de 20.000 dólares de UNACEM para la compra de implementos médicos, mientras que por otro lado, el Patronato Provincial encamina una reforma a su presupuesto con el objetivo de destinar fondos orientados a adquirir pruebas rápidas de covid-19. IBARRA.-  “Se ha conversado con los funcionarios nacionales de salud y se les ha  reiterado el apoyo para enfrentar la crisis que se deriva de la emergencia sanitaria nacional que soporta el país. Principalmente, la acción va encaminada a potenciar los principales hospitales que tiene Imbabura, entre ellos, el de Ibarra, Ot...

SEMÁFORO POR COVID-19 INICIARÁ EN ROJO EL 4 DE MAYO EN IMBABURA

Imagen
La decisión adoptada significa que el nivel de restricciones dispuestas a escala nacional continuarán. En el transcurso de esa semana se analizará como marcha la situación y con nuevos datos, asesoramiento de equipos de expertos, aportes investigativos    de las universidades, criterios de asesores médicos y científicos se resolverá cualquier cambio. IBARRA.-  El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado Moreno, lideró la reunión de alcaldes y vicealcaldes de los seis cantones de Imbabura.    En el encuentro virtual, las autoridades imbabureñas, desde las 21:00, de ayer lunes, 27 de abril, hasta la medianoche, analizaron la actual situación de la provincia y particularmente lo que está pasando en cada cantón, luego de que el Presidente de la República, Lenín Moreno, decidió que los Comités de Operaciones de Emergencia cantonales, COE, sean los que resuelvan como retomar algunas actividades laborales y económicas paulatinamente, a partir del 4 de mayo, tomando en...

Desarrollan tecnología para pruebas del Covid-19

Imagen
  Universidad Yachay Tech desarrolló nanopartículas especiales para que miles de pruebas por COVID-19 se realicen en Ecuador La Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay en coordinación con el laboratorio ecuatoriano privado ONELABT, localizado en la península de Santa Elena, desarrolló una técnica de alto rendimiento que permitirá TRIPLICAR el número actual de pruebas de detección rápida por COVID-19 en el Ecuador. El equipo de investigadores especializados en nanotecnología de la Universidad Yachay Tech, elaboraron nanopartículas magnéticas que permiten en Kits de extracción de RNA, purificar moléculas y detectar el virus. Para Hermann Mena “El trabajo intenso de las autoridades y el personal académico para la inserción de YACHAY TECH en el conjunto de interacciones entre la academia, el sector privado y el gobierno, actualmente permite tener más pruebas y resultados rápidos en el marco de esta emergencia sanitaria. Estamos trabajando con SENESCY...