Mostrando entradas con la etiqueta Oscar Quiroz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oscar Quiroz. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2025

Oscar Quiroz campeón de la Vuelta a Nariño. Pita el mejor sprinter del giro pastuso

 El colombiano Oscar Quiroz se ha quedado con el titulo de la Novena edición de la Vuelta a Nariño que finalizo el anterior domingo en el puerto de Tumaco luego de una extenuante etapa.



 El pedalista del equipo NU Colombia tuvo  una soberbia etapa final para quitarle el liderato a, Hernán Aguirre, y quedarse con el titulo del giro pastuso.

La Vuelta a Nariño 2025 se desarrolló del 12 al 17 de agosto y  la última etapa,  recorrido de 228.6 kilómetros desde  Sapuyes, pasando por El Espino,  Ricaurte y la meta en el puerto de Tumaco, se esperaba como una jornada decisiva para definir la competencia y así fue. 

Hernán Aguirre (Tianyoude Hotel Cycling Team) llegó a la quinta etapa siendo líder de la clasificación general, con una importante ventaja sobre  Quiroz,  el ipialeño dio muestra de combatividad, resistencia y experiencia para atacar en la última etapa y tomar el primer puesto, obteniendo una importante victoria no solo en el ámbito personal, sino también para su escuadra ciclística, el NU Colombia.

Oscar Quiroz

Con este triunfo, Óscar Quiroz suma su segundo titulo en vueltas a Nariño y se convierte junto a Robinson Chalapud en los únicos ciclistas Ipialeños en ganar la vuelta al sur del país.

Clasificación general final

1. Oscar Quiroz - NU Colombia 10h 42'53"

2. Hernán Aguirre - Tianyoude Hotel Cycling Team a 16"

3. Steven Haro - Team Pichincha a 4'11"

Sebastián Pita conquistó el maillot verde de la Vuelta a Nariño
Sebastián Pita Bolaños

​El ciclista imbabureño, Alexander Sebastián Pita Bolaños, se ha proclamado campeón de las metas volantes en la Vuelta a Nariño, Colombia. El velocista anteño del equipo Espectro Cycling Team acumuló 201 puntos para asegurar el maillot verde, distintivo del mejor sprinter de la carrera, en Tumaco, conocida como la “Perla del Pacífico”.
​Pita logró su primer maillot en una carrera por etapas tras tomar el liderato de las metas volantes en la segunda jornada, defendiendo su posición con éxito hasta el final del giro pastuso .
Otras clasificaciones
Categoría Elite -sub 23 Damas
1. Ericka Imbacuan - Team Polibikes
2. Angélica Moreno - Liv Giant Toscana
3.Manuelita Pasaje - Selección Nariño
Categoría Prejuvenil
1. Darwin Pantoja -
Categoría Juvenil Varones
1. Gabriel herrera . Club Richard Carapáz
2. Diego García - Coraje carchense
3.Brandón Escobar- Sistemas Palacios
Categoría Juvenil Damas
1. Gabriela Trejo - Selección Nariño
2. Brittany Vaicilla - Club Richard Carapáz
3. Ana Sofía delgado - Selección Nariño

sábado, 16 de agosto de 2025

Sebastián Caicedo gana la etapa 4 - Vuelta Nariño 2025

 

Foto archivo

El ciclista ecuatoriano Sebastián Caicedo ganó con autoridad en Iles  la cuarta etapa de la Novena Vuelta Ciclística a Nariño.

La fraccion que salió de Guaitarilla paso por - El Pedregal - Pilcuán - Iles

Caicedo lanzó el ataque al pie de la ultima subida y con paso fuerte y armonioso puso el accionar en los 51 kms de los que consto la jornada.

En paso de montaña en Iles sumo 10 puntos y empata en la clasificación del Gran Premio de la Montaña.

10" fue la diferencia del ecuatoriano con el líder Hernán Aguirre y Oscar Quiroz; 1h 39'40" fue el tiempo impuesto para la dura etapa.

Cuarto arribó el imbabureño Steven Haro del Team Pichincha.

El líder Aguirre( Tiayounde Hotel) reseño la dureza de la etapa, controlamos muy bien y logramos mantener las diferencias. El competir a in nivel alto en territorio chino es bueno para nosotros. Mañana será una etapa muy exigente-

La quinta y ultima etapa tiene 213 kms y saldrá desde Sapuyes- Tuquerrez-  Mallama - Ricaurte- Tumaco

jueves, 14 de agosto de 2025

Hernán Aguirre líder de la Vuelta a Nariño 2025 . Sebastián Pita en las volantes

 


La segunda etapa de la novena edición de la Vuelta a Nariño corrida entre Nariño  y Yacuanquer de 74 kms fue para el nariñense Hernán Aguirre del Tianyoude Cycling Team quien se impuso por delante de Oscar Quiroz (NU Colombia) y Wilson Steven Haro del Team Pichincha.

SE presentaron varias caídas en el descenso , terreno en el que se jugó la carrera. Hugo Chuquizán perdió la camiseta amarilla de líder.

Wilson Steven Haro
La fracción, de 74 kilómetros, inició en el parque principal del municipio de Nariño y recorrió La Florida, Sandoná y Consacá, con un exigente premio de montaña de primera categoría en el Alto de Las Antenas, antes de llegar al parque central de Yacuanquer.
Con esta victoria, Aguirre se convirtió en el nuevo líder de la clasificación general, consolidando su buen momento en la competencia que reúne a destacados regionales, nacionales e internacionales.

El mas rápido es anteño
Sebastián Pita

Sebastián Pita Bolaños (Espectro) tomó el liderato en la clasificación de las metas volantes de la Vuelta a Nariño en el sur de Colombia.
Fue el más veloz en dos de las tres metas volantes (sprints especiales) entre las jornadas de ayer y hoy.
El joven imbabureño, vestido de verde, se sigue luciendo en Colombia tras su podio en una etapa de la Vuelta al Valle el mes pasado. El sprinter demuestra una vez más su velocidad.

La tercera etapa , una contra el reloj individual, se corre sobre 21 kms entre Las Lajas -Ipiales - Carlosama .

domingo, 3 de septiembre de 2023

Quiroz gana Clásica Binacional “Yo vivo seguro”

 


El ciclista colombiano Oscar Quiroz se impuso en la etapa de cierre de la competencia que se desarrolló en la ciudad de Tulcán.

En el ascenso fue en donde el corredor ipialeño fraguo la victoria de la etapa y de la carrera en general dejando la segunda casilla para Stalin Puentestar y Mauricio Irua del C&S Technology.

En el primer tramo no hubo escaramuzas, pero ya en el terreno montañoso fue en donde el colombiano fue el más fuerte ante los intentos de persecución de los tecnológicos que completaron el pódium de la categoría Elite.

La fracción con 77 Kms de recorrido partió a las 08:10 desde el Parque de la Independencia (Tulcán)siguió por la Calle Sucre - Tres Chorros- Consuelo - Tufiño - Consuelo - Tres Chorros - Av. Brasil - Imbauto - El Barrial - Urbina - Taya - La Estrellita - E35 - Obelisco - La Rinconada - San Vicente - Calle Juan José Flores - Escuela Colón - Parque Principal.

Los pedalistas se preparan para la Vuelta Ciclista Ecuador que se inicia en Riobamba con un circuito urbano.

Quiroz señalo que fue una competencia con buen desnivel que le sirve como preparación para el Clásico RCN.

Joel Burbano uno de los protagonistas de la carrera de fin de semana señalo que esta le sirve para llegar en buen momento para el giro ecuatoriano y lamento que la Vuelta no llegue a territorio carchense.

Resultados

Elite: Oscar Quiroz, Stalin Puentestar y Joel Burbano

Damas: Aura Elena Pérez

Puentestar lidera la Clásica Binacional “Yo vivo seguro”

 


Con salida en el Parque de la Independencia m la fracción explosiva tomó la Calle Sucre - Av. Brasil - Imbauto - El Barrial - Puente de Rumichaca - El Barrial - Coliseo 19 de Noviembre con 13 Km. Sirvió para probar el estado de preparación de los pedalistas con miras al objetivo de la temporada que es la Vuelta Ciclista al Ecuador que se inicia en Riobamba el próximo 25 de septiembre.

La Policía Nacional de Ecuador garantizó que las vías estén cerradas para que los ciclistas rueden con seguridad. Gran asistencia a la competencia, lo que habla de la gran aficion que existe en el pais, destaco Pablo Ramirez director de Anti Narcoticos de la Policia Nacional del Ecuador.

Resultados

 CATEGORÍA ELITE

1.       Stalin Puentestar

2.       Joel Burbano

3.       Mauricio Irua

 MASTER A

FUERZA PUBLICA

CATEGORÍA MASTER B

1.        Carlos Villarreal

2.       José Chitan

  DISTANCIA: 9 km aprox.  Con partida en el Parque de la Independencia - Calle Sucre - Av. Brasil - Imbauto - El Barrial – y la llegada en las inmediaciones del Coliseo 19 de Noviembre.

MASTER C

1.       Shubert Prado

 DAMAS

1.       Manuelita Pasaje

2.      Leidy Telpiz

Madelain Enriquez

3.       Estefanía Rivera

4.       Heidi Flores

5.        

SEGUNDA ETAPA

LUGAR DE SALIDA:  Parque de la Independencia -Tulcán.

FECHA: domingo 03 de septiembre del 2023

Concentración: 07:00

Salida: 08:00

Todas las categorías con diferencia de 7 minutos por categoría.

CATEGORÍAS: ELITE - MASTER A - MASTER B - FUERZA PUBLICA: DISTANCIA: 77 Km.

Parque de la Independencia (Tulcán) Calle Sucre - Tres Chorros- Consuelo - Tufiño - Consuelo - Tres Chorros - Av. Brasil - Imbauto - El Barrial - Urbina - Taya - La Estrellita - E35 - Obelisco - La Rinconada - San Vicente - Calle Juan José Flores - Escuela Colón - Parque Principal.

MASTER C - DAMAS: DISTANCIA: 60 km

Parque de la Independencia (Tulcán) Calle Sucre - Tres Chorros- Consuelo - Tufiño - Consuelo - Tres Chorros - Av. Brasil - Imbauto - El Barrial - Urbina - Taya - Colegio Luciano Coral- La Rinconada - San Vicente - Calle Juan José Flores - Escuela Colón - Parque Principal.

CATEGORÍA RECREATIVA: DISTANCIA: 30 Km.

LUGAR DE SALIDA:  Parque de la Independencia (Tulcán)

FECHA: domingo 03 de septiembre del 2023

CONCENTRACIÓN: 07H00 - SALIDA: 07:30

CATEGORÍAS: todas las categorías, en todas las edades y en cualquier tipo de Bicicleta.

RECORRIDO: Parque de la Independencia (Tulcán), Calle sucre - Av Brasil - Imbauto - El Barrial - Urbina - Taya - Colegio Luciano Coral - La Rinconada - San Vicente - Calle Juan José Flores - Escuela Colón - Parque Principal de la Ciudad de Tulcán.

PREMIACIÓN: En el caso de las categorías competitivas se entregarán premios a los 03 primeros lugares.

En el caso de la categoría recreativa se sortearán varios premios sorpresa entre los participantes.

lunes, 6 de junio de 2022

Quiroz pone orden en Vuelta Colombia 2022

 


Óscar Quiroz (Colombia Tierra de Atletas) gana la Etapa 4

La cuarta etapa se desarrolló entre las localidades de Caucasia y Yarumal, con 158.4 kilómetros de recorrido. En Caucasia se dio la largada y el pelotón paso por Tarazá - Pto. Valdivia - Valdivia - Alto de Ventanas y la llegada en el Parque de Yarumal.

Se disputaron dos sprints especiales (km 34.5 y km 71.7), en tanto que los premios de montaña estuvieron ubicados en el kilómetro 136.1 (HC) y en el kilómetro 152.4 (2CTG)

La primera emoción del día se dio con el paso del

Primer Sprint Especial 34.5

1. Jordan Parra (Petrolike)

2. Nelson Soto TierraDeAtletas

3. Marvin Angarita CiclismoCM

Segundo Sprint Especial 71.7

1. Nelson Soto Tierra de Atletas

 2. Jordan Parra (Petrolike)

3. Marvin Angarita CiclismoCM

Luego de la disputa del sprint se dio una fuga numerosa de unos 20 corredores la que alcanzo diferencias abismales de cerca de 20 minutos, en la que estuvieron los ciclistas que definieron la etapa. En la fuga principal el ecuatoriano Christian Toro del Team Banco Guayaquil y el colombiano Paulo Cesar Pantoja del Movistar Best Pc.

La montaña pone en el lugar a los llamados a vencer y así fue como se definía el paso del premio de montaña de Gran Categoría

Primer Premio de Montaña  136.1

1. Yecid Sierra (Néctar)

2. Cristian Rico (Tierra de Atletas)

3. Marco T. Suesca (Orgullo Paisa)

Segundo Premio de Montaña 152.4

1.    Oscar Quiroz- Tierra de Atletas

Clasificación de la etapa


En la general, Christian Toro es ahora el mejor ecuatoriano en el giro ciclístico colombiano a 11’10” del nuevo líder. La montaña movió la general.

En total serán 10 días de competencia hasta el 12 de junio con un recorrido total de 1.427 kilómetros.


Este martes se correrá la quinta etapa de la ronda colombiana, otra jornada montañosa saliendo de Yarumal y terminando en La Unión, sobre 189,1 kilómetros


AL MOMENTO....

Equipos imbabureños listos para los playoffs 2025