Mostrando entradas con la etiqueta FIFA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIFA. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de julio de 2024

FIFA implementa 11 nuevas reglas del fútbol mundial

 


A partir del 1 de julio del 2024, en el que oficialmente se pone inicio a la nueva campaña en el calendario futbolístico, la IFAB, ente encargado de definir las reglas del fútbol, inauguró en su reglamento un conjunto de 11 nuevas normas que deberán cumplirse a rajatabla a partir de los primeros partidos de la temporada 2024-25. 

Queda asentada la incorporación de un sexto cambio por conmoción cerebral.

En lugar de que se sancione con tarjeta roja, ahora una mano que evite una ocasión clara dentro del área será penal y amonestación.

En la famosa invasión de campo en un penal, ahora la ejecución se repetirá solo si el jugador tiene influencia en la finalización de la jugada.

La pelota deberá quedar centrada en el punto penal a la hora de ejecutar la pena máxima.

La pelota deberá estar en contacto con la parte interna de la línea circular del córner.

Amonestación a los jugadores que protesten al árbitro sin ser los capitanes de los equipos, algo que se testeó durante la Eurocopa 2024 y la Copa América.

Los arqueros pasarán a tener 8 segundos de retención de la pelota (hasta el cambio, eran 6”).

En las planillas de la indumentaria, se especificará que los arqueros podrán usar pantalón largo.

“Pausa de calma”: el árbitro podrá decretar una pausa en el partido para que capitanes y DTs logren que compañeros y el resto del cuerpo técnico se comporten debidamente.

La ley del off-side, bajo observación:

 Los fuera de juego suelen estar bajo la lupa en diversas circunstancias en las que se sanciona o no un offside y por ello, la IFAB tiene como una preocupación a corto plazo una modificación en la ley del fuera de lugar. La ley Wegner, propuesta por el ex entrenador de Arsenal, Arsene Wegner, se encuentra entre las posibilidades a futuro.

En la misma se avalaría que el atacante se encuentre por delante del defensa, pero con una parte de su cuerpo en línea con él, lo que rompería la ley actual del off-side del penúltimo hombre. Este cambio de regla aún está en fase de estudio.

 

sábado, 16 de octubre de 2021

Gianni Infantino se reunió con autoridades ecuatorianas

Gianni Infantino presidente de la FIFA saluda con Guillermo Lasso, Presidente de Ecuador

 En el nuevo Ecuador del Encuentro, el deporte marca uno de los cimientos más importantes para el desarrollo. Por eso, la noche del 15 de octubre, el presidente de la República, Guillermo Lasso, recibió en el Palacio de Carondelet a altos representantes del fútbol nacional e internacional. 

El propósito de la cita fue delinear una hoja de ruta para consolidar los valores de esta disciplina en los estudiantes de escuelas y colegios y realizar un primer acercamiento a lo que será la final de la Copa Libertadores de América, evento que se celebrará en 2022 en Guayaquil. 

Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), explicó que la reunión con el Primer Mandatario fue productiva, pues entre los puntos abordados, el Gobierno Nacional, junto con este organismo y la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) buscan impartir este deporte “no solo para jugar, sino educar (…). El fútbol es también valores en la vida y es importante contribuir a la sociedad”, dijo Infantino. 

Otro importante aspecto que destacó el titular de FIFA es el diálogo que se concentró en torno a la Copa Libertadores de América, magno evento del balompié que tendrá como escenario la ciudad de Guayaquil.

 Al respecto, Alejandro Martínez, presidente de la Conmebol indicó que el objetivo es trabajar con anticipación en la organización de este encuentro deportivo. “Queremos que Guayaquil y Ecuador se luzcan al mundo, el Gobierno ha tomado conciencia de lo que será ese evento para Sudamérica”, puntualizó Martínez. 

Finalmente, Francisco Egas, presidente de FEF, subrayó que una de las metas del Ejecutivo es “acercar el deporte a la gente y la gente al deporte (…). La intención del presidente Lasso es hacer del deporte un vehículo de inclusión social y llevar un mensaje de valores, ética y moral a nuestros niños", concluyó.