Mostrando entradas con la etiqueta Pista Los Chasquis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pista Los Chasquis. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de julio de 2025

Karla Jaramillo clasificada al Mundial de Atletismo 2025


La marchista imbabureña ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional.
La deportista nacida en Ibarra se impuso este sábado 5 de julio en la pista de Los Chasquis en Quito y se llevó el primer lugar en la prueba de los 20.000 metros marcha, en el Campeonato Nacional.
Karla Jaramillo quiere volver a unos Juegos Olímpicos. A los 28 años, la marchista ecuatoriana está recuperando su mejor forma y este sábado 5 de julio volvió a subirse a un podio después de seis años.
La atleta ibarreña se impuso en la prueba de los 20.000 metros marcha en el Campeonato Nacional que se disputó en la pista Los Chasquis, en Quito, con un tiempo de 1:39:27.87, superando a María de los Ángeles Rodríguez, que llegó casi cinco minutos después.
Jaramillo se vuelve a subir a un podio, después del que logró en la misma prueba, en el Campeonato Sudamericano de Lima, en 2019, donde había marcado un tiempo de 1:30:52.
En enero de este año, Karla le dijo a PRIMICIAS que su meta era clasificar al Mundial de Atletismo que se realizará en Tokio, en septiembre. Y lo logró. Con este triunfo, la ibarreña aseguró su lugar en el principal evento de la marcha a nivel mundial.
"Este año voy a volver a la distancia de los 35 kilómetros, pero no voy a descuidar la de 20 kilómetros. Tengo que saber jugar con ambas. ¿Cómo lo lograré? Con motivación, disciplina y fortaleciendo la parte emocional y parte física para poder estar ahí, en mi mejor nivel", dijo Jaramillo.
Y así fue. Después de un ciclo olímpico complicado, en el que no pudo clasificarse para los Juegos de París, la ecuatoriana está encontrando su mejor forma para tratar de llegar a Los Ángeles 2028.
La ibarreña ha encontrado la motivación en su hijo Omaet (se llama así porque al revés se lee 'te amo') y en la psicología, carrera de la cual se graduó hace pocos meses.
En la temporada 2025, Karla Jaramillo ya ha disputado tres pruebas:
Campeonato Nacional en Sucúa
Prueba: 35 kilómetros
Posición: Quinto lugar
Marca: 2:59:56
Gran Premio Dudinska 50
Prueba: 35 kilómetros
Posición: Décimo lugar
Marca: 2:56:28
Campeonato Nacional en Quito
Prueba: 20.000 metros
Posición: Primer lugar
Marca: 1:39:27
Ahora, Karla Jaramillo se prepara para su gran objetivo de la temporada, el Campeonato Mundial que se realizará en Tokio, del sábado 13 al domingo 21 de septiembre de 2025. La prueba de los 20 kilómetros (femenino) está prevista para el sábado 20 de septiembre.
La ibarreña Karla Jaramillo forma parte del Programa de Fomento Deportivo de Banco Pichincha y la Fundación Crisfe, que respalda a los mejores deportistas del Ecuador.

domingo, 25 de mayo de 2025

KORINA JARAMILLO, CAMPEONA NACIONAL EN MARCHA

 



Teresa Korina Jaramillo se consagró campeona nacional en la prueba de 5000 metros marcha, categoría U18, durante el Campeonato Nacional de Atletismo realizado en la pista atlética de Los Chasquis, en la ciudad de Quito.

La competencia tuvo lugar el domingo 25 de mayo a las 08:00. La atleta imbabureña, representante de la Escuela de Atletismo Tarquino Jaramillo y dirigida por el entrenador Giovan Delgado, impuso un ritmo fuerte desde el inicio, liderando la prueba de principio a fin. Su paso constante y determinante dejó rezagadas a sus rivales, cruzando la meta en solitario y otorgando la medalla de oro a la provincia de Imbabura.

Gracias a este resultado, se espera que Korina sea convocada a la selección nacional que representará al Ecuador en el Campeonato Iberoamericano, a celebrarse en Asunción, Paraguay, los días 19 y 20 de julio del presente año.

La medallista y su entrenador Giovan Delgado
Con este logro, Korina suma un nuevo título a su ya destacada trayectoria a nivel nacional, siguiendo los pasos de su hermana Karla Jaramillo, atleta de alto rendimiento y seleccionada nacional.

UBICACIONES:

1. Korina Jaramillo, Imbabura, oro

2. Keila Parra, Chimborazo, plata

3. Alejandra Naula, Tungurahua, bronce

viernes, 26 de febrero de 2021

Velocistas y relevos ecuatorianos fueron evaluados


 Selección de velocidad y relevos de atletismo fueron evaluados en Quito

 En la pista de los Chasquis, se realizó la evaluación general de los integrantes de la selección de atletismo, modalidad velocidad, con el objetivo de medir su preparación y acondicionamiento en la altura, así como la resistencia de la velocidad en las distancias que compiten.

Anahí Suarez y Ángela Tenorio realizaron una prueba de 150 metros para llegar a una meta acorde a sus capacidades, consiguiendo las mejores marcas personales en entrenamiento. El resto de deportistas hicieron pruebas para  medir su resistencia sobre 400 metros.

El entrenador de atletismo, Nelson Gutiérrez, destacó el buen resultado de las pruebas evaluatorias que se realizaron este viernes en la capital. “Fueron increíble los resultados obtenidos, todos los deportistas tanto relevos como velocidad cumplieron sus marcas y las superaron. Ese es el caso de Anahí y Ángela, quienes en el entrenamiento se entregaron totalmente, tenemos mucho que hacer aún para llegar a Tokio pero esto muestra que estamos por un excelente camino” acotó.

 Ángela Tenorio, comentó sobre esta prueba realizado resaltando su muy buen tiempo y el viaje que realizarán a los Estados Unidos para lograr el objetivo de clasificar a Tokio.

“La prueba de hoy fue de 150 metros para evaluar lo que hemos realizado todo este tiempo y el resultado fue de lo mejor, estoy muy contenta, segura ya que vamos por muy buen camino para los Juegos Olímpicos, además, el viajar al concentrado en Florida nos dará la experiencia de codearnos con los mejores” expuso Tenorio.

Dentro de esta actividad en la capital, se realizaron pruebas para conformar el equipo nacional de relevos en las modalidades 4 x 100 damas y 4 x 200 damas y varones. La meta es dejar listo al equipo nacional que competirá en el Torneo Mundial de Relevos a efectuarse en mayo en Polonia.

El próximo 6 de marzo partirán Álex Quiñonez, Suárez y Tenorio, a un campamento de entrenamiento en la Florida, Estados Unidos para realizar pruebas de alto nivel con los mejores del mundo, donde además se les efectuará evaluaciones biomecánicas para participar en cuatro competencias preparatorias.