Mostrando entradas con la etiqueta Tour de Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tour de Francia. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de julio de 2024

Carapáz rey de la montaña - Tour de Francia 2024

 


Momento histórico:

El ciclista ecuatoriano Richard Antonio Carapáz se consagra campeón de la Montaña del Tour de Francia 2024.
Primer pedalista ecuatoriano en ganar el maillot de las "pepas rojas" y es el quinto latinoamericano después de Lucho Herrera 1985-1987, Santiago Botero 2000, Mauricio Soler 2007 y Nairo Quintana 2013 en obtener esa distinción del mejor escalador de la Grande Boucle.
El primer ecuatoriano de la historia en conseguirlo. ¡Una más de la Locomotora del Carchi!
Carapáz sumo los puntos necesarios en la etapa 20 que fue ganada por Tadej Pogacar campeón virtual de la carrera a falta de la última etapa.
Pogacar suma su 5ª victoria en este Tour de Francia. Se ha impuesto a Vingegaard en la 20ª etapa
Richard Carapaz y Enric Mas hicieron una gran etapa desde la fuga

miércoles, 17 de julio de 2024

Carapáz gana en solitario la etapa 17- Tour de Francia 2024


El ciclista ecuatoriano Richard #Carapaz (EF Education-EasyPost) gana en Superdévoluy en 4h06'13"y con el triunfo en la jornada 17 del Tour de Francia (Saint-Paul-Trois-Châteaux - Superdévoluy, 177.8 Kms) completa victorias en las tres Grandes Vueltas del #UCI #WorldTour tras ganar en el Giro de Italia (3) y la Vuelta a España (3).

Carapáz fue parte de una fuga que se armó a 70 kms de meta y en la que los integrantes de ese lote se rindieron frente al alto ritmo impuesto por el ecuatoriano en su terreno favorito: la montaña
RICHIE LO HA HECHO!!
El ecuatoriano ha resuelto una fuga muy complicada y se ha impuesto a Simon Yates.
Resistió con firmeza el ataque de Simón Yates (Jayco) que quedó en segunda posición y la tercera fue para Enric Mas (Movistar) que se ha mostrado más combativo que nunca.
Atrás y a 8 minutos Evenepoel y Vingegaard esperanzo el zarpazo de Pogacar que finalmente les lanzó ganando algunos segundos en la general.
En la general, Remco Evenepoel recorta 10 seg. un Vingegaard. Pogacar también intentó su ataque.
En la general Carapáz sube al puesto 18 y se ubica a 51'41" del esloveno. Nuestro cóndor ecuatoriano levanta el vuelo y gana la etapa 17 con un decidido ataque en solitario. ¡GRANDE RICHIE! que sigue rompiendo paradigmas y es el primer ecuatoriano en ganar una etapa en la Grande Boucle. A eso se suma , ser el portador del maillot jeune. Todo un histórico.
La Locomotora Richard Carapaz otra vez hizo historia!! Victoria en la Etapa 17 del Tour de Francia y ciclista 111 en completar el Trébol con triunfo en las 3 Grandes (3 Giro y 3 Vuelta) que más se le puede pedir al Campeón Olimpico en Tokio 2021!!
Gracias Richard por otra enorme alegría!!

OJO AL DATO

CARAPAZ es el 8º ciclista que gana ETAPA es LÍDER e hizo PODIO en las 3 grandes vueltas

Ciclistas ganadores de etapa, líderes y con podio en las 3 grandes Eddie Merckx, Richard CARAPAZ, Primoz Roglic , Bernard Hinault, Jacques Anquetil , Felice Gimondi,  Vincenzo Nibali  y Chris Froome

martes, 11 de junio de 2024

Alberto Bettiol es el nuevo líder en Suiza


La tercera etapa se corrió este martes, los pedalistas afrontaron una etapa de media montaña de 161 kilómetros, de Steinaur a Rüschlikon.

Thibau Nys ( Lidl - Trek ) llegó primero 3h27’31” noveno lugar para Richard Carapaz ( EF Education – EasyPos ) 

21s segundos  separan a Richard Carapáz del liderato del Tour de Suiza. La cuarta etapa del Tour de Suiza será clave para las aspiraciones del ecuatoriano Richard Carapaz. El carchense tendrá importantes retos desde este miércoles 12 de junio, donde la alta montaña será su principal aliada para conseguir un golpe de autoridad de cara al Tour de Francia,está ubicado en la casilla 22 de la clasificación general, a solo 21 segundos del actual líder Alberto Bettiol (EF Education Easy Post). Carapaz se enfrenta a importantes rivales y excompañeros en este preámbulo del Tour de Francia.

Se metió en el top10

Este martes 11 de junio, en la tercera etapa de esta carrera ciclística, ‘Richie En los últimos metros de la etapa de hoy ,  trabajó para su compañero Alberto Bettiol. El italiano peleó  el sprint final y culminó en la tercera posición con lo que por las bonificaciones es el nuevo líder de la clasificación general. De su parte  Carapáz se metió en el top 10 para recortar diferenciar con su compañero y líder. Una vez más el esfuerzo del compatriota surtió efecto para mantenerse en la cabeza del pelotón y escalar 22 posiciones.

La montaña está presente

Desde este miércoles 12 de junio hasta el sábado 15 de junio se presentarán las etapas de alta montaña, donde se podrá a prueba la preparación del carchense en territorio ecuatoriano el actual campeón olímpico. Finalmente, el domingo 16 de junio, finaliza la ronda helvética con una cronoescalada que definirá la clasificación general.

martes, 8 de agosto de 2023

Falleció Federico Martin Bahamontes

 CICLISMO DE LUTO


Federico Martín Bahamontes ha fallecido hoy a los 95 años de edad. Leyenda de nuestro deporte, fue el primer español en conquistar el Tour de Francia, prueba que además le consagró como uno de los mejores escaladores de la historia.

El Águila de Toledo hizo historia en el ciclismo mundial. Hoy es un día triste para el ciclismo, fallece a los 95 años Federico Martín Bahamontes, leyenda de nuestro deporte, ex ciclista profesional e Insignia de Oro de la Vuelta Ciclista Asturias en el año 2016.

Uno de los más grandes de la historia, primer español en ganar un Tour de Francia.... Pionero del ciclismo que hoy conocemos

El ciclismo solo se entiende a través de sus leyendas y mitos. Hoy deja este mundo uno de los grandes: Federico Martín Bahamontes

Corrió su primer Tour en 1954 y consiguió el título de la montaña, el primero de los seis que ganaría.

El ciclista Federico Martín Bahamontes, el primer español en ganar un Tour de Francia en 1959, falleció a los 95 años, informó este martes el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.

“Con profundo pesar, lloramos la pérdida de Federico Martín Bahamontes, el Águila de Toledo, un referente del deporte que ha llevado el nombre de nuestra ciudad a lo más alto”, indicó Velázquez en su cuenta de Twitter, ahora rebautizado como X.

“El primer español en ganar el Tour de Francia forma parte de la historia del deporte en nuestro país, con más de 74 victorias a sus espaldas”, agregó el alcalde sobre una de las grandes leyendas del deporte español.

La ciudad decretó dos días de luto oficial y las banderas del ayuntamiento ondean a media asta, indicó el consistorio en su página web.

Más deportes: Carlos Alcaraz invitó a Sebastián Yatra a “participar” en el US Open: de esto se trata

Bahamontes deja su nombre para la historia y su sitio como decano de los ganadores de la ronda francesa, de la que era el vencedor más veterano desde el fallecimiento del francés Roger Walkowiak en 2017.

“Leyenda de nuestro deporte, fue el primer español en conquistar el Tour de Francia, prueba que además le consagró como uno de los mejores escaladores de la historia”, lamentó la Federación Española de Ciclismo en su cuenta de X.

miércoles, 21 de junio de 2023

Carapáz se pone a punto para el Tour

 


El ciclista ecuatoriano Richard Carapáz prepara el Tour de Francia 2023  en el campamento de altura de su equipo EF Education  Easy Post ubicado en el principado de Andorra

El ecuatoriano aparece con el tico Andrey Amador que sería uno de sus posibles gregarios para la ronda gala

Serán un total de 21 EtAPAS para la gran carrera francesa que se corre del 1 al 23 de julio
Serán 8 etapas decisivas; 4 de media montaña,
1 etapa de contrarreloj individual,ademas de 2 jornadas de descanso

La partida se celebra por segunda vez en el País Vasco, tras San Sebastián en 1992, y por 25ª vez en el extranjero. Tras tres etapas al otro lado de los Pirineos, el resto del Tour discurrirá sin salir de Francia. Se visitarán 6 de sus regiones y 23 de sus departamentos.

Primož Roglič no participará en el Tour de Francia de este año . El ganador del pasado Giro de Italia lo anunció este lunes en una conferencia de prensa en Ljubljana, la capital de su país de origen, Eslovenia. El ciclista de Jumbo-Visma aspira a su cuarta victoria en la general de la Vuelta a España tras un exitoso Giro.

domingo, 26 de junio de 2022

Tour de France 2022 muy cerca

 



La 109ª edición del Tour de Francia, se celebra del 1 al 24 de julio. El pelotón recorrerá las carreteras de cuatro países: Dinamarca, Bélgica, Suiza y, por supuesto, Francia ocuparán el mapa del Tour en 2022, la mayor cantidad de naciones desde 2017.
Dinamarca será el 10º país en acoger la Grand Départ y el más septentrional de la historia del Tour. En Francia, la carrera visitará 8 regiones y 29 departamentos.
Los protagonistas del Tour han podido constatar de primera mano que, después de la Grand Départ de Copenhague, el trazado parece diseñado para fomentar la combatividad en todos los terrenos.

Los aspirantes al Maillot Amarillo final entrarán en la contienda, sobre todo, en zonas de montaña como la Super Planche des Belles Filles en los Vosgos, el Col du Granon y el Alpe d’Huez como grandes joyas de la sesión alpina, y después en los Pirineos, en Peyragudes y Hautacam, donde los escaladores buscarán dejar todo en claro.

La fuerza del recuerdo es implacable y el pelotón camina hacia el Tour de Francia de 2022 con la mente plagada de imágenes de la última edición. Por supuesto, esas evocaciones nos recuerdan que pudimos asistir durante la primera semana a una batalla sin cuartel entre varios corredores de fuerte temperamento que están escribiendo una página dorada de la historia del ciclismo. Los Julian Alaphilippe, Mathieu van der Poel y Wout van Aert dirigen las escaramuzas y contagian su energía al pelotón a través de sus éxitos.

Se disputarán 21 etapas:

  • 6 etapas planas
  • 7 etapas con relieve
  • 6 etapas de montaña con 5 llegadas en alto (La Super Planche des Belles Filles, Col du Granon, Alpe d’Huez, Peyragudes, Hautacam)
  • 2 contrarrelojes individuales ,2 días de descanso
  • 1 día de traslado

También  nueve ciudades  nuevas que reciben por primera vez al Tour:

  • Copenhague (salida y meta de etapa 1)
  • Roskilde (salida de etapa 2)
  • Nyborg (meta de etapa 2)
  • Vejle (salida de etapa 3)
  • Sønderborg (meta de etapa 3)
  • Aigle (salida de etapa 9)
  • Castelnau-Magnoac (salida de etapa 19)
  • Lacapelle-Marival (salida de etapa 20)
  • Rocamadour (meta de etapa 20)

 MONTAÑAS

Los Vosgos, los Alpes, el Macizo Central y los Pirineos serán las cuatro cordilleras que protagonizarán esta 109a edición y aparecerán por ese orden en el recorrido. Asimismo, habrá una nueva ascensión, el Col de Spandelles (1378 m), en el departamento de los Altos Pirineos.

 ADOQUINES

Regresan al Tour después de cuatro años de ausencia. La etapa 5 Lille Métropole > Arenberg Porte du Hainaut incluirá 19,4 km de adoquín repartidos en 11 tramos cuya longitud irá desde 1,3 a 2,8 km.

 CONTRARRELOJES

53 km será la distancia total de las dos cronos individuales del Tour de 2022: 13 km en la etapa inaugural por el centro de la capital danesa, y 40 km en la penúltima etapa entre Lacapelle-Marival y Rocamadour.

 BONIFICACIONES

El primer, el segundo y el tercer corredor en cruzar la línea de meta en cada etapa recibirán una bonificación de 10, 6 y 4 segundos respectivamente.

Las tres primeras etapas del recorrido del Tour de Francia de 2022 tendrán lugar en Dinamarca, después de que Bretaña tomara el relevo como Grand Départ en 2021 debido a la retirada de este país por la situación sanitaria.

El primer día de acciones será en el esfuerzo contra el reloj individual con grandes especialistas como Filippo Ganna o Wourt Van Aert que optarían por ser el primer maillot jeune del Tour.

En el país nórdico los más combativos contra el viento podrán brillar con luz propia al cruzar el mar Báltico durante 18 kilómetros, con un menú compuesto por una contrarreloj para rodadores en Copenhague, la capital mundial de la bicicleta, y una etapa para velocistas que pondrá el broche final a la aventura norteña en Sønderborg.

En la región del Norte, pero ya en la región gala, el pelotón se reencontrará con el sol de Francia: en el programa, una jornada rompepiernas hacia Calais, una ración de adoquines en Roubaix, una perita en dulce para los atacantes en Longwy y un primer asalto para los aspirantes al título en La Planche des Belles Filles, en su versión «Súper». Si las condiciones meteorológicas no deciden la carrera por eliminación, el Tour de 2022 ofrecerá una etapa de prestigio a los escaladores que aspiren a la victoria final.

En los Alpes, destaca una meta en altura a 2413 m en el Col du Granon, en la misma carretera en la que Bernard Hinault vistió el maillot amarillo por última vez, allá por 1986. Esta ascensión en el departamento de Hautes-Alpes, que alcanza una altitud de 2.413 metros cuenta con una estrecha carretera asfaltada que serpentea de forma pronunciada hacia la cima, mientras que los caminos de tierra continúan más allá del puerto. Fue el final de etapa de montaña más alto de la historia en el Tour de Francia de 1986, antes de que el Tour de 2011 viera cómo el Col du Galibier le arrebataba esa distinción.

Al día siguiente, réplica exacta del trayecto de Briançon al Alpe d’Huez donde el francés se coronó vencedor tras luchar codo con codo con Greg LeMond. De camino a los Pirienos, es muy probable que veamos esprints en Saint-Etienne y en Carcasona, pero no en Mende. Después volveremos a las grandes alturas para ser testigos de nuevas refriegas entre los primeros espadas. Tadej Pogačar podría verse obligado a poner toda la carne en el asador en Peyragudes, con las piernas ya agotadas por las subidas al Col d’Aspin y la Hourquette d’Ancizan. Esta cima que alcanza el 16% de desnivel máximo tuvo su precedente más reciente en 2017, donde terminó imponiéndose Romain Bardet.

El defensor del título, vista o no de amarillo, deberá lidiar también con las ambiciones de sus rivales en la carretera de Hautacam, con subidas previas al Aubisque y la inédita del Col de Spandelles que no darán tregua a nadie.

La última novedad del recorrido será la contrarreloj final de 40 kilómetros con meta en el promontorio de Rocamadour. Será la hora de hacer cuentas… y de homenajear 24 horas más tarde a un vencedor en los Campos Elíseos.

 

LAS ETAPAS 2022:

1ª Viernes 1 julio. Copenhague – Copenhague (13 km CRI)

 

2ª Sábado 2 julio. Roskilde – Nyborg (199 km)

 

3ª Domingo 3 julio. Vejle – Sonderborg (182 km)

 

Día de descanso y traslado a Francia: 4 julio

4ª Martes 5 julio. Dunkerque – Calais (172 km)

5ª Miércoles 6 julio. Lille – Wallers-Arenberg (155 km)

 

6ª Jueves 7 julio. Binche – Longwy (220 km)

 

7ª Viernes 8 julio. Tomblaine – La Super Planche des Belles Filles (176 km)

 

8ª Sábado 9 julio. Dole – Lausanne (184 km)

 

9ª Domingo 10 julio. Aigle – Châtel (183 km)

 

Día de descanso: 11 julio

10ª Martes 12 julio. Morzine – Megève (158 km)

 

11ª Miércoles 13 julio. Albertville – Col de Granon (149 km)

 

12ª Jueves 14 julio. Briançon – L’Alpe d’Huez (166 km)

 

13ª Viernes 15 julio. Bourg d’Oisans – Saint-Etienne (193 km)

14ª Sábado 16 julio. Saint-Etienne – Mende (195 km)

 

15ª Domingo 17 julio. Rodez – Carcassonne (200 km)

Día de descanso: 18 julio

16ª Martes 19 julio. Carcassonne – Foix (179 km)

 

17ª Miércoles 20 julio. Saint-Gaudens – Peyragudes (130 km)

 

18ª Jueves 21 julio. Lourdes – Hautacam (143 km)

 

19ª Viernes 22 julio. Castelnau-Magnoac – Cahors (189 km)

20ª Sábado 23 julio. Lacapelle-Marival – Rocamadour (40 km CRI)

 

21ª Domingo 24 julio. Paris (La Défense) – Paris (Campos Elíseos) (112 km)