Jóvenes de diferentes provincias comparten espacio para conversar y debatir
sobre sus derechos y mecanismos de exigibilidad
“Empoderarse de
sus derechos y poder exigirlos” es el lema con el que varios jóvenes
provenientes de distintas provincias se identifican. En una nueva jornada del
proceso de escuela de ciudadanía llevado acabo en la ciudad de Quito, se pudo
dialogar y reflexionar sobre aquellos
problemas cotidianos que afectan la realidad de la juventud desde una
perspectiva de Derechos.

Se trata de una iniciativa de SERPAJ-E, Generalitat Valenciana, Save the
Children, CCNA-N con la cual se busca
socializar el tema de protección de derechos de niños, niñas, adolescentes,
jóvenes al igual que brindar herramientas jurídicas para la exigibilidad de los
mismos.
De forma dinámica, con dramatizados, elaboración de
collages, presentación de videos se logró promover los derechos económicos,
sociales, culturales y ambientales al que todos los seres humanos estamos
sujetos; y derechos específicos de grupos de atención prioritaria para el
reconocimiento de sus titulares.
Temas como el derecho a una educación de calidad, acceso
a servicios de salud sin ser discriminado, libertad de expresión, no
explotación, respeto a la identidad, entre otros, fueron debatidos ampliamente, dejando en
evidencia la necesidad de construir
herramientas e instrumentos jurídicos que garanticen la protección y
vigilancia de derechos según la realidad local de las y los participantes.
De igual manera, con una noche cultural las y los jóvenes
de entre 15 y 25 años-integrantes de
este proceso- pudieron compartir sus ideales, expectativas , experiencias y
sueños a través de la música y diferentes actividades lúdicas, que les
permitieron trascender fronteras e involucrarse entre diferentes provincias
dando lo mejor de cada uno(a).
El próximo encuentro de Escuela de Ciudadanía se
efectuará el 19 y 20 de mayo