Mostrando entradas con la etiqueta Gerlon Congo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gerlon Congo. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de septiembre de 2024

Se inauguraron Juegos Estudiantiles Imbabura 2024

 

Con un despliegue de color, alegría y música, la provincia de Imbabura recibe la segunda edición de los Juegos Nacionales Estudiantiles. Cerca de 2.000 atletas competirán en este evento, que tiene como subsedes a Otavalo y Carpuela.

La inauguración se realizó en el coliseo Luis Leoro Franco, con la presencia del ministro del Deporte (e), José David Jiménez, quien resaltó la inversión del Gobierno Nacional para los siete días de competencia. «Destinamos 480 mil dólares para fomentar el deporte escolar. Invertir en estos jóvenes es construir el futuro del país. Esta es una celebración al talento juvenil y al espacio donde deben reflejar sus sueños», afirmó el ministro.

El certamen se extenderá hasta el 20 de septiembre, con la participación de 23 provincias en seis disciplinas: ajedrez, atletismo, baloncesto, fútbol sala, natación y taekwondo (combate).

Freddy Rosero, presidente de la Federación Deportiva de Imbabura (Fedeimbabura), agradeció el apoyo del Ministerio para ser sede del evento. «Estamos felices de recibir a las delegaciones en nuestra ciudad, compartir varios días de competencia y vivir el deporte estudiantil en su máxima expresión. Gracias, ministro, por confiar en Imbabura y en nuestra federación», señaló.

Odalis Calderón

Durante el evento se presentó a Scapy, la mascota oficial, un oso de anteojos que simboliza la biodiversidad de la región y se encuentra en peligro de extinción. Uno de los momentos más emotivos fue el encendido de la tea olímpica, a cargo de la ajedrecista Odalis Calderón, seguido del juramento deportivo realizado por el boxeador olímpico Gerlon Congo, quinto lugar en los Juegos de París.

La organización de los Juegos es un esfuerzo conjunto entre el Ministerio del Deporte, el Ministerio de Educación, Fedeimbabura y la Federación Deportiva Nacional Estudiantil.

lunes, 29 de julio de 2024

El ecuatoriano Gerlon Congo a cuartos de final - PARIS 2024 - BOXEO

 

Gerlon Congo Chalá

 Gerlon Congo se impone por puntos ante el brasileño Abner Teixeira, quien
alcanzó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio.  y se mete entre los ocho mejores de división +92, asegurando por ahora Diploma Olímpico.

GERLON y  SU PRIMERA VICTORIA EN OLÍMPICOS PARIS 2024

Gerlon Congo, pugilista de los registros de Federación Deportiva del Carchi, debuto esta tarde en Juegos Olímpicos Paris 2024 y  lo hizo ante el brasileño Abner Teixeira con victoria.

Un combate, en la división de los más de 92kg. qué ofrecio grandes emociones por la calidad de los dos boxeadores.

Gerlon, en su primera participación en una cita Olímpica, llega con la gran motivación de alcanzar la victoria y avanza a cuartos de final.

Con una agilidad felina y una pegada contundente, Gerlon Gilmar Congo Chala se ha convertido en una de las grandes promesas del boxeo ecuatoriano.

Congo Chala se caracteriza por un estilo de boxeo agresivo y dinámico. Su guardia zurda, combinada con una excelente movilidad, lo convierte en un rival sumamente incómodo para cualquier oponente, destaca su capacidad para imponer un ritmo frenético desde el primer asalto: “Gerlon tiene un corazón de león y una técnica depurada. Su objetivo es claro: llegar a la final y colgarse la medalla de oro”.

Trayectoria

  • Quinto puesto en el Campeonato Mundial de Boxeo 2021.
  • Medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022.
  • Medalla de plata en los Juegos Suramericanos.

Ahora, el ecuatoriano enfrentará al francés Djamili-Dini Aboudou de 28 años, el 2 de agosto.

Djamili-Dini Aboudou-Moindze (Grande-Synthe, 16 de febrero de 1996) es un deportista francés que compite en boxeo.​ Ganó una medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Boxeo Aficionado de 2017, en el peso superpesado (91 kg)


domingo, 9 de junio de 2024

Carchense Gerlon Congo clasifica a París 2024 en boxeo

 


El púgil carchense Gerlon Congo gana su combate al cubano Fernando Arzola por los 8avos. de final y se mete entre los ocho mejores de la división +92 Kg. del II Campeonato Mundial Clasificatorio de Bangkok, Tailandia.

Gerlon Congo derrotó al cubano Fernando Arzola, medallista de bronce en Santiago 2023,  el ecuatoriano, automáticamente califica a los Juegos Olímpicos París 2024 siendo ya 29 los ecuatorianos en la Olimpiada.

𝙂𝙚𝙧𝙡𝙤𝙣, 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙧𝙚𝙜𝙞𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙁𝙚𝙙𝙚𝙧𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝘿𝙚𝙥𝙤𝙧𝙩𝙞𝙫𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝘾𝙖𝙧𝙘𝙝𝙞, 𝙩𝙞𝙚𝙣𝙚 23 𝙖ñ𝙤𝙨, 11 𝙙𝙚 𝙚𝙡𝙡𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙙𝙞𝙘𝙖𝙙𝙤𝙨 𝙖𝙡 𝙗𝙤𝙭𝙚𝙤, 𝙨𝙞𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙢𝙖𝙣𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚𝙣𝙖𝙙𝙤𝙧 𝙈𝙖𝙣𝙪𝙚𝙡 "𝙇𝙖 𝙎𝙤𝙢𝙗𝙧𝙖" 𝘿𝙚𝙡𝙜𝙖𝙙𝙤, 𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙨𝙚𝙧á 𝙨𝙪 𝙥𝙧𝙞𝙢𝙚𝙧𝙖 𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙊𝙡í𝙢𝙥𝙞𝙘𝙖.

𝙇𝙤 𝙝𝙖𝙗í𝙖 𝙗𝙪𝙨𝙘𝙖𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝙧𝙚𝙞𝙩𝙚𝙧𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙤𝙘𝙖𝙨𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨, 𝙮 𝙚𝙣 𝙙𝙞𝙨𝙩𝙞𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙤𝙧𝙣𝙚𝙤𝙨 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙣𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡𝙚𝙨, 𝙥𝙚𝙧𝙤 𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙫𝙚𝙯 𝙚𝙡 𝙨𝙪𝙚ñ𝙤 𝙙𝙚 𝙂𝙚𝙧𝙡𝙤𝙣 𝘾𝙤𝙣𝙜𝙤 𝙨𝙚 𝙘𝙪𝙢𝙥𝙡𝙞ó 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙈𝙪𝙣𝙙𝙞𝙖𝙡 𝘾𝙡𝙖𝙨𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙩𝙤𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚 𝘽𝙤𝙭𝙚𝙤 ( 𝙏𝙖𝙞𝙡𝙖𝙣𝙙𝙞𝙖) 𝙖𝙡 𝙜𝙖𝙣𝙖𝙧 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝙙𝙤𝙢𝙞𝙣𝙜𝙤 𝙨𝙪 𝙩𝙚𝙧𝙘𝙚𝙧 𝙘𝙤𝙢𝙗𝙖𝙩𝙚 𝙥𝙤𝙧 𝙙𝙚𝙘𝙞𝙨𝙞ó𝙣 𝙙𝙞𝙫𝙞𝙙𝙞𝙙𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙟𝙪𝙚𝙘𝙚𝙨 3𝙭2 𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙚𝙡 𝙘𝙪𝙗𝙖𝙣𝙤 𝙁𝙚𝙧𝙣𝙖𝙣𝙙𝙤 𝘼𝙧𝙯𝙤𝙡𝙖, 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙘𝙖𝙩𝙚𝙜𝙤𝙧í𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 + 𝙙𝙚 92 𝙠𝙜.

𝘾𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝙘𝙡𝙖𝙨𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣 𝙙𝙚 𝙂𝙚𝙧𝙡𝙤𝙣 𝙨𝙤𝙣 29 𝙡𝙤𝙨 𝙚𝙘𝙪𝙖𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖𝙣𝙤𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙝𝙖𝙨𝙩𝙖 𝙚𝙡 𝙢𝙤𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙩𝙞𝙚𝙣𝙚𝙣 𝙨𝙪 𝙥𝙖𝙨𝙚 𝙖 𝙅𝙪𝙚𝙜𝙤𝙨 𝙊𝙡í𝙢𝙥𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙋𝙖𝙧𝙞𝙨 2024, 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚 𝙚𝙡𝙡𝙤𝙨 𝙡𝙖 𝙩𝙖𝙢𝙗𝙞é𝙣 𝙘𝙖𝙧𝙘𝙝𝙚𝙣𝙨𝙚 𝙈𝙖𝙧í𝙖 𝙅𝙤𝙨é 𝙋𝙖𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤𝙨, 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙦𝙪𝙞𝙚𝙣 𝙚𝙨𝙩á 𝙨𝙚𝙧á 𝙨𝙪 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙣𝙙𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙞𝙘𝙞𝙥𝙖𝙘𝙞ó𝙣, 𝙮𝙖 𝙡𝙤 𝙝𝙞𝙯𝙤 𝙚𝙣 𝙏𝙤𝙠𝙞𝙤 2021.

𝙁𝙖𝙡𝙩𝙖 ú𝙣𝙞𝙘𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙚𝙨𝙥𝙚𝙧𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙧𝙖𝙩𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙨𝙤 𝙖 𝙊𝙡í𝙢𝙥𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙤𝙩𝙧𝙤 𝙜𝙧𝙖𝙣𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙚𝙨 𝙅𝙪𝙖𝙣 𝘾𝙖𝙞𝙘𝙚𝙙𝙤.

𝘾𝙖𝙧𝙘𝙝𝙞 𝙖𝙙𝙚𝙢á𝙨 𝙩𝙞𝙚𝙣𝙚 𝙘𝙡𝙖𝙨𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙙𝙤𝙨 𝙖 𝙅𝙪𝙚𝙜𝙤𝙨 𝙋𝙖𝙧𝙖𝙡𝙞𝙢𝙥𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙋𝙖𝙧í𝙨 2024, 𝙚𝙡𝙡𝙤𝙨 𝙨𝙤𝙣 𝙝𝙖𝙨𝙩𝙖 𝙚𝙡 𝙢𝙤𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤, 𝙡𝙤𝙨 𝙖𝙩𝙡𝙚𝙩𝙖𝙨 𝙅𝙞𝙢𝙢𝙮 𝘾𝙖𝙞𝙘𝙚𝙙𝙤 𝙟𝙪𝙣𝙩𝙤 𝙖 𝙨𝙪𝙨 𝙜𝙪í𝙖𝙨 𝙡𝙤𝙨 𝙘𝙖𝙧𝙘𝙝𝙚𝙣𝙨𝙚𝙨 𝙄𝙨𝙧𝙖𝙚𝙡 𝘼𝙧𝙚𝙡𝙡𝙖𝙣𝙤, 𝘿𝙖𝙣𝙞𝙚𝙡 𝙏𝙖𝙧𝙖𝙢𝙪𝙚𝙡 𝙮 𝙋𝙤𝙡𝙚𝙩𝙝 𝙈é𝙣𝙙𝙚𝙯.

El boxeador oriundo de Carchi cumplirá su gran sueño

sábado, 15 de octubre de 2022

Cierre dorado para Ecuador en Asunción 2022 - Juegos Sudamericanos

 

Rosa Alba Chacha. oro en marathon

Cuando cae el telón de los XII Juegos Deportivos Sudamericanos en Asunción, llegaron las medallas de los atletas de gran fondo, No podría ser de otra manera, con un remate espectacular de Cristhian Vásconez quien entre los varones se alzó con la victoria y le entrego al país la medalla 26 de oro. Vásconez estableció un tiempo de 2h16’28”. Qué año de Oro para Christian Vásconez: Campeón Sudamericano de Media Maratón y Campeón de Juegos Sudamericanos

Rosalba Chacha en la maratón al marcar un tiempo de 2h34m25 se baño de oro y la 25 dorada. Con esta medalla se iguala la marca de Cochabamba 2018.

Ya en el cierre del atletismo llegaron más medallas para la cosecha tricolor con Juan José Caicedo en lanzamiento de disco, obtuvo el tercer puesto con una marca de 62,10 metros; Dyander Pacho, en salto con garrocha, fue segundo con una altura de 5,35 metros y Joice Micolta entregó la última medalla al país en heptatlón al lograr 5396 puntos.

El atletismo fue la delegación que más preseas entregó al país en los Juegos Suramericanos. Fueron 19 medallas (5 oro, 8 plata, 6 bronce), obteniendo un quinto lugar en la disciplina.

En la noche anterior llego la dorada 23 ,Gabriela Anahí Suárez y toda su emoción en los 200 metros planos. La gran Estrella de los 100 y 200 mts planos de los Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021, ganó el doble hectómetro en Asunción con una marca de con una marca de 23”26&100

Anahí Suárez muy feliz por conquistar dos medallas en estos Juegos Suramericanos ORO en 200 m.  y BRONCE en 400 m. La deportista agradeció al departamento médico del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) que la asistió en su recuperación.

Anderson Marquínez termino segundo en los 200 m planos masculino con marca 20.95 y sumo una más de plata para la delegación tricolor

Liuba Zaldívar se quedó con el segundo lugar en salto triple en una gran actuación al registrar 13m49 cm.

El tricolor Wilson Goyes se adjudicó la medalla de bronce en la Carrera de Bmx disputada en la pista del Parque Olímpico Paraguayo. La presea dorada se la llevó el argentino Exequiel Torres seguido del colombiano Diego Arboleda; el podio lo completó el ecuatoriano Wilson Goyes Larrea. El también ecuatoriano Cristhian Castro (sexto) y Doménica Mora terminó quinta en damas, donde dominó la colombiana Mariana Pajón seguida de su compatriota Gabriela Bolle. La argentina Agustina Cavalli completo el pódium.

No les alcanzo para la medalla

A Vicente Loza que terminó en cuarta posición en la prueba de los 10.000 m planos masculinos con tiempo de 30’45”42/100

El equipo femenino del relevo corto, 4x100 no culmino la prueba luego de que, en el último relevo, cuando Ecuador dominaba, Ángela Tenorio siente una molestia que le impide llegar a la meta. Lamentable…

El equipo de relevos masculino 4x100 integrado por Anderson Marquínez, Alan Minda, Steeven Salas y Francisco Tejeda finalizo con el cuarto tiempo 40.98 en los Juegos Suramericanos.

En resumen, Ecuador termina con 78 medallas en los Juegos Suramericanos de Asunción

Ubicándose en sexto lugar y con 78 preseas, la delegación ecuatoriana finalizó su participación en los XII Juegos Suramericanos que culminaron hoy en Asunción.

En esta edición, Ecuador logró varios récords suramericanos con Glenda Morejón, David Pintado, en marcha, Neisi Dajomes, Lisseth Ayoví, en pesas, así como el dominio de la lucha femenina que obtuvo cuatro medallas de oro gracias a Jacqueline Mollocana, Luisa Valverde, Lucía Yépez y Génesis Reasco.

Los karatecas José Acevedo, Valeria Echever, Cristina Orbe, así como los boxeadores Luis Delgado, Jean Carlos Caicedo, Julio Castillo, Gerlon Congo, clasificaron automáticamente a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.  Se suma el equipo de relevos mixto 4x400 conformado por Nicole Estupiñán, Evelyn Mercado, Francisco Tejada y Alan Minda.

De esta manera, las disciplinas que más aportaron y destacaron en Asunción fueron: atletismo (19), Pesas (6), judo (6), lucha (5), taekwondo (5), squash (5), karate (4), patinaje de carreras (4), fisicoculturismo (3), tenis de mesa (3), tiro deportivo (3), canotaje de velocidad (2), fútbol (1), aguas abiertas (1), triatlón (1), ciclismo BMX (1), bolos (1) y tiro con arco (1).

Ahora, el reto para nuestros deportistas empieza camino a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, tercer evento del ciclo olímpico rumbo a París 2024.

Para estos juegos y la participación de los 218 atletas, el Ministerio del Deporte invirtió USD 1´076.000.

 Gracias a cada uno de nuestros atletas que nos hicieron vibrar con cada competencia y medalla obtenida.