Mostrando entradas con la etiqueta María José Palacios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta María José Palacios. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de septiembre de 2024

Se inauguraron Juegos Estudiantiles Imbabura 2024

 

Con un despliegue de color, alegría y música, la provincia de Imbabura recibe la segunda edición de los Juegos Nacionales Estudiantiles. Cerca de 2.000 atletas competirán en este evento, que tiene como subsedes a Otavalo y Carpuela.

La inauguración se realizó en el coliseo Luis Leoro Franco, con la presencia del ministro del Deporte (e), José David Jiménez, quien resaltó la inversión del Gobierno Nacional para los siete días de competencia. «Destinamos 480 mil dólares para fomentar el deporte escolar. Invertir en estos jóvenes es construir el futuro del país. Esta es una celebración al talento juvenil y al espacio donde deben reflejar sus sueños», afirmó el ministro.

El certamen se extenderá hasta el 20 de septiembre, con la participación de 23 provincias en seis disciplinas: ajedrez, atletismo, baloncesto, fútbol sala, natación y taekwondo (combate).

Freddy Rosero, presidente de la Federación Deportiva de Imbabura (Fedeimbabura), agradeció el apoyo del Ministerio para ser sede del evento. «Estamos felices de recibir a las delegaciones en nuestra ciudad, compartir varios días de competencia y vivir el deporte estudiantil en su máxima expresión. Gracias, ministro, por confiar en Imbabura y en nuestra federación», señaló.

Odalis Calderón

Durante el evento se presentó a Scapy, la mascota oficial, un oso de anteojos que simboliza la biodiversidad de la región y se encuentra en peligro de extinción. Uno de los momentos más emotivos fue el encendido de la tea olímpica, a cargo de la ajedrecista Odalis Calderón, seguido del juramento deportivo realizado por el boxeador olímpico Gerlon Congo, quinto lugar en los Juegos de París.

La organización de los Juegos es un esfuerzo conjunto entre el Ministerio del Deporte, el Ministerio de Educación, Fedeimbabura y la Federación Deportiva Nacional Estudiantil.

miércoles, 31 de julio de 2024

María José Palacios camino a las medallas - Paris 2024

 

Hoy pelea la carchense
Hace historia en el box Olímpico una mujer

La ecuatoriana María José Palacios avanza a cuartos de final de boxeo femenino en la categoría 60 kg tras vencer por  decisión unánime 5-0 a la australiana Tyla Mcdonald en el combate disputado en el Arena Nord Paris.

 Muy rápida y contundente para golpear y salir. Conectó mucho más de principio a fin. Está entre las 8 mejores y peleará el miercoles 31 de julio desde las 10:38 con Wu Shih Yi de Taiwán . De avanzar a semifinales la sede cambia al mítico Stade Roland Garros

La tricolor a asegura el primer diploma olímpico  en los Juegos Olímpicos París 2024. En sus primeras declaraciones dijo sentirse orgullosa por el triunfo, pero afirmó que su objetivo final es la medalla de oro. El boxeo femenino ecuatoriano tiene mucho que dar, solo pido que nos sigan apoyando"

María José Palacios se convirtió en la primera boxeadora ecuatoriana en avanzar de ronda en unos Juegos Olímpicos y hace historia, no se ha tenido referencia alguna en el país. Mujer fuerte y disciplinada.

La deportista  ya nos representó en Tokio 2020

lunes, 7 de junio de 2021

Carchense María José Palacios clasifica a Tokio

 María José Palacios se convirtió en la 33º deportista ecuatoriana clasificada a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, tras un sorteo que realizó el Grupo de Trabajo de Boxeo del Comité Olímpico Internacional para definir la plaza, pues la tricolor estaba empatada en puntaje en el ranking mundial con una atleta de Venezuela.



Muy temprano por la mañana este lunes 7 de junio se conectaron de manera virtual integrantes del equipo técnico del Comité Olímpico Ecuatoriano y su secretario general John Zambrano a la reunión que convocó el COI y que también contó con la presencia de los representantes del CON venezolano.

Bajo la supervisión de PricewaterhouseCoopers (PwC) se llevó a cabo el sorteo que tuvo como vencedor a Ecuador. El personal del COE celebró con aplausos la nueva cuota, mientras que el presidente Augusto Morán se comunicó inmediatamente con María José para darle la noticia y felicitarla.

“Al enterarme que clasifiqué, me cayeron las lágrimas de emoción, porque es un sueño hecho realidad”, reconoció María José. “Cuando comencé a entrenar lo primero que me propuse fue ser parte de la selección y después que ya fui parte de la selección dije voy a entrenar fuerte, duro, para llegar a unos Juegos Olímpicos y hoy que se hizo realidad, me siento alegre, feliz, porque voy a poder demostrar lo que sé”.

El pasado viernes el Grupo de Trabajo de Boxeo comunicó al COE el empate que se había generado entre las dos boxeadoras “elegibles para recibir la cuota en la categoría Ligera Femenina (57 kg a 60 kg), originalmente destinada a haber sido asignada a través del Evento de Clasificación Mundial”.

“De acuerdo con el sistema de desempate y clasificación, todas las oportunidades de desempate se han agotado y por lo tanto se realizará un sorteo al azar para determinar la asignación de la cuota”, detalló el comunicado del COI.

María José ha sido una de las boxeadoras femeninas que ha estado en constante competencia internacional lo cual ha servido para su ranking. En su palmarés destacan la medalla de bronce sudamericana y tercera en el campeonato continental; así como participaciones a nivel panamericano, en Juegos Bolivarianos y en el Mundial Femenino donde avanzó hasta octavos de final.

Su objetivo principal era clasificar a los Juegos a través del Clasificatorio Continental que estaba previsto desarrollarse en Argentina, pero se canceló por la pandemia. “Cuando se suspendió el Preolímpico fue como que me tiraron un balde de agua fría, porque fueron meses, días, horas de sacrificio, entrenaba fuerte ponía todo de mí en cada entrenamiento para ir y lograr ese cupo; cuando dijeron se canceló quedamos ahí. Después nos dijeron que los cupos se darían por ranking y eso me subió un poco el ánimo porque yo sabia que estaba en el quinto puesto. Dije tengo una esperanza en clasificar”.

Ahora intensificará su preparación para dar un buen papel en Tokio, donde el boxeo ecuatoriano hará historia por primera vez con dos pugilistas femeninas, ya que en días pasados se confirmó la presencia de la medallista panamericana Erika Pachito.

“El boxeo femenino ecuatoriano va avanzando poco a poco… Es una alegría saber que dos mujeres por primera vez en la historia van a unos Juegos Olímpicos, eso llena de mucha satisfacción”, concluyó Palacios.

AL MOMENTO....

Kaja Rysz gana el GP Surf City - Tour El Salvador 2025