Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Intag

SE APROBÓ EL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO 2022

Imagen
Dos millones trescientos noventa y nueve mil cuatrocientos dieciséis 80/100 dólares, suma el presupuesto participativo para el año 2022, en el que se incluyen obras de agua potable, alcantarillado, construcción de adoquinados, aceras y bordillos, así como en proyectos sociales, productivos y turísticos, que se ejecutaran en las zonas urbana, andina, Intag y Las Golondrinas. Mediante dos asambleas cantonales realizadas, la primera el pasado martes 26 de octubre en la Parroquia de Peñaherrera, con la participación de 125 delegados de las comunidades de las 6 parroquias de Intag; y la segunda que se llevó a cabo el miércoles 27, en el Teatro Municipal Ciudad por la Paz, con cerca de 300 representantes de las comunidades y barrios de las Parroquias de Sagrario, San Francisco, Quiroga e Imantag; se aprobó el presupuesto participativo 2022. Cecilia Cobos, Vicealcaldesa de Cotacachi, agradeció la participación en este ejercicio cívico, participativo y democrático en el que se decidió junto a ...

SE DESARROLLA EL PRIMER FESTIVAL DE AVES

Imagen
  Con motivo del Global Big Day -EN LA PARROQUIA PLAZA GUTIÉRREZ SE DESARROLLA EL PRIMER FESTIVAL DE AVES · Todos los años se lleva a cabo el Global Big Day con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la conservación de las aves y el riesgo que las acecha. Es una jornada en la que la gente de todo el mundo registra colectivamente el mayor número posible de especies de aves en un país. No se compite con nadie por el avistamiento global, sin embargo, en cada país, se trata de ver el mayor número posible de especies de aves. Este sábado 9 de octubre, a nivel mundial, se realizará el Global Big Day, evento que consiste en el conteo simultaneo de aves durante 24 horas. Este año, esta actividad contará con la participación de más de 171 países y 30.000 personas amantes de la diversidad avifaunística del planeta. El Gad parroquial de Plaza Gutiérrez, perteneciente al cantón Cotacachi, en la zona de Intag, organiza el Primer Festival de Aves el 8 y 9 de octubre, con el obje...

SE ENTREGAN INSTRUMENTOS MUSICALES A LA BANDA DE PEÑAHERRERA

Imagen
  Las artes musicales propias de cada región son identificadas como “populares”, conjuntos de músicos en su mayoría empíricos que con el transcurso del tiempo han ido sembrando un legado dentro de la memoria colectiva del pueblo. Así nace una de las Bandas más tradicionales y antiguas de Cotacachi y el Norte del país, la de Peñaherrera, conocida por su forma auténtica de ejecución de los instrumentos y de melodías populares que se han converitido en el alma de la Zona de Intag. La Dirección de cultura del Municipio de Cotacachi, empeñada en fortalecer el Patrimonio inmaterial de los Cotacacheños, planteo la entrega de 5 instrumentos musicales que pertenecieron a la Banda Municipal de Cotacachi y que se encontraban en Bodega Municipal en buen estado: Una trompeta, trombón, saxofón tenor, un Bombo y redoblante con pedestal. El Sr Luis Gómez, Presidente de la Banda de Peñaherrera, agradeció al Alcalde por esta donación que permitirá mejorar el trabajo que realiza esta importante agrup...

Las 6 parroquias de la Zona de Intag priorizaron su presupuesto participativo 2022.

Imagen
  Con el inicio del mes de la Participación Ciudadana, los líderes de las 6 parroquias, comunidades y barrios de la Zona de Intag, participaron en las Audiencias Públicas de Presupuestos Participativos, para decidir y priorizar obras y proyectos sociales que se ejecutarán en 2022. El Presupuesto Participativos, es un mecanismo contemplado en la Constitución del Ecuador: Art.100, 267, en la Ley Orgánica de Participación Ciudadana en los Art. 67.- Del presupuesto participativo, Art. 68.- Características del presupuesto participativo, Art. 70.- Del procedimiento para la elaboración del presupuesto participativo. En el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. En su Art. 215.- Presupuesto. Código Orgánico de Planificación de las Finanzas Públicas, y en la Ordenanza sustitutiva que norma el Funcionamiento del Sistema de Participación Ciudadana y Control Social del cantón Santa Ana de Cotacachi. 002-2020. En su Art. 61 Audiencias Públicas y Art.67 Presup...

Intag, Santuario de vida

Imagen
 INTAG, SERÁ SANTUARIO DE VIDA En la Casa de Pueblos Mágicos se realizó la entrega oficial de la propuesta de ordenanza “𝐈𝐧𝐭𝐚𝐠 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐮𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐝𝐚”, por parte de las organizaciones: CEDENMA, DECOIN, el Centro Jambatu, Fundación Aves y Conservación, Fundación Cóndor Andino, Ecominga, APTNORTE, ACAI, Casa Interamericana al Municipio de Cotacachi. El bjetivo de esta propuesta es el de proteger la vida y el ambiente mediante esta declaratoria. Natalia Greene Coordinadora Ecuatoriana de organizaciones para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente (CEDENMA) fue la encargada de presentar la Propuesta de ordenanza, en su intervención señaló: “Consideramos que Intag es un verdadero Santuario de Vida; un espacio rico en bosques nativos, fuentes de agua cristalinas, aire puro, suelos productivos, pueblos diversos y comunidades sanas que albergan una gran biodiversidad única en todo el país que, si se protege y se maneja inteligentemente este patrimonio Natural, puede ...

Prefectura de Imbabura ejecutó obras en Peñaherrera

Imagen
  OBRAS DE VIALIDAD EN LA PARROQUIA PEÑAHERRERA GRACIAS A LA PREFECTURA · Entre el 2020 y 2021, el organismo provincial invirtió recursos en el mantenimiento rutinario de las vías; construyó cunetas en varios tramos; e impulsó un proyecto de carácter productivo. El mejoramiento de los caminos fue una prioridad, con el propósito de ofrecer facilidades para aprovechar la capacidad productiva de las tierras de esta localidad imbabureña. IBARRA.- Gracias a la Prefectura de Imbabura, Peñaherrera , parroquia ubicada en la zona de Intag, cantón Cotacachi, cuenta con una vialidad mejorada. Esto sin duda es un privilegio para los pobladores, pues con ello pueden trasladarse a las ciudades cercanas para cumplir sus actividades, principalmente, las de comercio. En los últimos años, el prefecto Pablo Jurado puso en marcha una estrategia de trabajo planificado y participativo para llevar a cabo esta acción. Junto al Gobierno Parroquial y los líderes de las comunidades se dio prioridad a las obr...

LA PREFECTURA Y LOS GOBIERNOS PARROQUIALES PONEN A PRUEBA TODO SU POTENCIAL

Imagen
  Para rehabilitar las vías destruidas por la lluvia. · Maquinaria del organismo provincial acelera su labor con el objetivo de limpiar los derrumbes ocurridos en los caminos de los sectores rurales de Imbabura. Esta acción es apoyada por las parroquias que también pusieron a funcionar sus equipos, como parte de un convenio que se viene manteniendo en los últimos años. IBARRA.- Las emergencias ocurridas en las vías de los sectores rurales, debido a las lluvias torrenciales registradas en los últimos días, son enfrentadas por la Prefectura de Imbabura con el apoyo de los gobiernos parroquiales y los pobladores. Es un esfuerzo conjunto para solucionar los problemas que se presentan de manera intempestiva en varios sectores de la provincia y que amenazan con aislar a las comunidades. El equipo caminero del organismo provincial trabaja intensamente desde finales del mes de diciembre del 2020 en los sitios en donde se registran derrumbes provocados por el agua. El prefecto Pablo Jurado ...

Llurimagua se entregaría a empresa chilena

COMUNICADO PÚBLICO DE LA ASAMBLEA DE UNIDAD CANTONAL DE COTACACHI La Asamblea de Unidad Cantonal de Cotacachi, rechaza el pretendido y tramposo “pacto de accionistas” mediante el cual el Gobierno Nacional, aprovechándose vilmente de la emergencia sanitaria, pretende entregar a la empresa minera internacional chilena CODELCO, el yacimiento “Llurimagua”, ubicado en la zona de Íntag en nuestro cantón. Desde hace 25 años las comunidades de Intag y Cotacachi vienen resistiendo y rechazando el proyecto minero por ser una comprobada amenaza a nuestros ecosistemas, al agua, a la economía local y nacional y a la paz ciudadana. Pese a los múltiples estudios científicos que han demostrado que dicho proyecto trae más perjuicios que beneficios para el Ecuador, las mafias enquistadas en los distintos gobiernos, han impulsado a toda costa su avance, incluso militarizando Íntag en el año 2014, criminalizando y encarcelando ilegalmente a los dirigentes, persiguiendo a las organizaciones sociales y gene...

Intag tiene conectividad telefónica gracias a CNT

Imagen
16 REPETIDORAS PERMITEN CONECTIVIDAD A NIVEL PROVINCIAL LA CNT AMPLIA COBERTURA A SECTORES RURALES DE ÍNTAG Familias que habitan en las poblaciones de Cuellaje, Peñaherrera, Cristal, Apuela, Nalgunvi, Vacas Galindo, Pucara, Cazarpamba, Plaza Gutiérrez, Chinipammba, de la zona de Íntag, provincia de Imbabura, acceden a los servicios de comunicación de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP. 4 repetidoras de la CNT, instaladas en lugares estratégicos de la zona, permiten que sectores marginados se integren a la tecnología inalámbrica de última generación. Más de 1600 familias disponen de telefonía fija e inalámbrica en lugares inaccesibles, donde, en administraciones anteriores, no fueron atendidas sus demandas, informó Mauricio Bahamonde, gerente de la CNT regional 1. A través de un recorrido, a las principales antenas, torres y repetidoras, del sector, realizado por personal de operaciones de la CNT, encabezado por el gerente regional, se pudo...