Mostrando entradas con la etiqueta Radio Sport la Marca del deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio Sport la Marca del deporte. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de septiembre de 2025

Vuelta a Ibarra 2025 - Cartilla técnica

 


La organización de la II Vuelta Ciclista a Ibarra que se corre del 25 al 27 de septiembre dio a conocer la Cartilla Técnica .

HORARIOS DE PARTIDA POR ETAPAS

Etapa 1: CRI-13,26km -Yahuarcocha - Mirador San Miguel Arcángel

ORDEN HORA DE SALIDA CATEGORÍA

1 08:30 DAMAS PREJUVENIL

.2. DAMAS JUVENIL

3 VARONES PREJUVENIL

4 DAMAS ELITE

5 VARONES JUVENILES

6 VARONES ÉLITE

Cada deportista partirá con un intervalo de 30 segundos o 1 minuto entre ellos. La decisión sobre cuál intervalo usar se tomará en el Congresillo Técnico, dependiendo del número de inscritos

Etapa 2: Circuito  (9,2 KM cada vuelta)

CATEGORÍA    HORARIO VUELTAS  - DISTANCIA

DAMAS MONTAÑERAS 08:00        2            18,4 KM

VARONES MONTAÑERAS 08:00 2 18,4 KM

VARONES EJECUTIVOS A 08:15 3 27,6 KM

VARONES EJECUTIVOS B 08:15 3 27,6 KM

08:30  DAMAS MASTER B     3         27,6 KM

08:30   DAMAS MASTER A 3 27,6 KM

08:45  DAMAS PREJUVENIL 3 27,6 KM

DAMAS JUVENIL 08:45 3 27,6 KM

09: 00 DAMAS SENIOR 3 27,6 KM

VARONES MASTER D 09H15 3 27,6 KM

VARONES MASTER C 09H15 3 27,6 KM

VARONES MASTER B 09H30 4 36,8 KM 

VARONES SENIOR 09H30 4 36,8 KM

VARONES PREJUVENIL 09H45 5 46 KM

DAMAS ELITE 09H45 6 55.2 KM

VARONES MASTER A 10H00 5 46 KM

VARONES JUVENILES 10H00 6 55,2 KM

VARONES ÉLITE 10H15 9 82,8 KM

Etapa 3: Ruta-110,800 km 

CATEGORÍA HORARIO LUGAR DE SALIDA DISTANCIA

VARONES EJECUTIVOS A  

08H00  SALINAS                                       40 kms

VARONES EJECUTIVOS B 08H00 40,0

DAMAS MASTER B 08H20 40,0

DAMAS MASTER A 08H20 40,0

DAMAS PREJUVENIL 08H20 40,0

DAMAS JUVENIL 08H20 40,0

DAMAS SENIOR 08H20 40,0

VARONES MASTER D 08H20 40,0

VARONES SENIOR 08H30

CUAJARA 61,7

DAMAS ELITE 08H30 61,7

VARONES MASTER C 08H30 61,7

VARONES PREJUVENIL 08H30 61,7

VARONES MASTER B 08H45

SAN JERÓNIMO                 76,2

VARONES MASTER A 08H45 76,2

VARONES JUVENILES 08H45 76,2

09H30 VARONES ÉLITE LITA 110,8

CONTROL DE MEDICIONES: 

La categoría Prejuvenil estará sujeta a control de desarrollo (medición del avance). Dicho control se aplicará a los cinco primeros lugares, inmediatamente después de culminada la prueba.

CATEGORÍAS Avance

Pre – juveniles 7,93 metros

INFORMACION CATEGORÍAS:

Las categorías que hemos decido colocar para esta edición de la VUELTA IBARRA segunda edición ha sido por parte de la organización ya que como Municipio de Ibarra tratamos y nuestro objetivo es la masificación del deporte, les dejamos las categorías oficiales solo para su conocimiento, De acuerdo con lo establecido en el Art. 2.2.1. del Reglamento General de Pruebas de Ruta de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, para ser considerado en una categoría se toma en cuenta el año calendario.

Hombres y Mujeres Edad (años) Años de Nacimiento

Élite Sub 23 19 y más Nacidos en 2001 o antes

Junior 17 y 18 Nacidos en 2006 – 2007

Pre – juveniles 15 y 16 Nacidos en 2008 – 2009

Infantiles 13 y 14 Nacidos en 2010 – 2011

Pre – infantiles 11 y 12 Nacidos en 2012 – 2013

Máster A 30 a 39 Nacidos en 1994 – 1985

Máster B 40 a 49 Nacidos en 1984 – 1975

Máster C 50 a 59 Nacidos en 1974 – 1965

NIÑOS Y NIÑAS

Es un circuito en la Av. Camilo Ponce frente a la Tribuna Central, el día sábado 27 de septiembre, el número de vueltas serán de acuerdo a las edades y se les dará a conocer en el congresillo técnico que se lo realizará el miércoles 24 de septiembre a las 19h00, será transmitido por paginas oficiales de la alcaldía de Ibarra.


lunes, 30 de marzo de 2015

Buscan cupo en los cuadrangulares en el Intercolegial de basquet



Se cumplen los últimos partidos de clasificación del Festival Estudiantil de baloncesto que organiza la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI).
Luego de la carta de compromiso firmada por los delegados de las instituciones educativas participantes con la Policia Nacional y el Distrito de Educación con lo que se quiere evitar los enfrentamientos de barras y hechos violentos se desarrolló la jornada.
Se llegó a los siguientes acuerdos, por parte de la Policía Nacional:
 Incrementar el número de efectivos policiales, designar personal de Inteligencia para detectar infiltrados en las barras de los diferentes establecimientos educativos, realizar el registro de los estudiantes que ingresan al Coliseo, con el fin de evitar el ingreso de bengalas, licor, drogas y otros objetos, Realizar la gestión con el ECU 911, para las instalaciones de cámaras al interior del Coliseo, realizar reuniones previas a los eventos y designar personal policial femenino para los registros.
Mientras que las instituciones educativas y organizadores verán porque, el ingreso de los estudiantes se lo haga sin mochilas, presencia de guardianía privada al interior del coliseo para las semifinales y finales, presencia de mayor número de profesores para el control de los estudiantes y de las barras, mantener reuniones con los padres de familia para concientizar que el deporte no es agresión y que deben dar el ejemplo a sus hijos, socializar el presente acuerdo entre los estudiantes de los Establecimientos Educativos y la presencia de los Rectores en las finales de los encuentros deportivos.

Resultados
Sánchez y Cifuentes   49 Particular Atahualpa  21 - ( Junior varones)
Jacinto Collahuazo  8 Sánchez y Cifuentes   53-  (Junior Varones)
Teodoro Gómez  71  República del Ecuador  42 -  (Intermedia varones)
Teodoro Gómez    81  Jacinto Collahuazo 60 - Superior Varones

Partidos para el martes
07:45 Teodoro Gómez    vs. Sánchez y Cifuentes (Junior damas)
09:00 San Diego vs. Sánchez y Cifuentes (Inferior Varones)
10:15 Teodoro Gómez    vs. Unidad Educativa Ibarra (Superior Damas)
11:30 Inmaculada Concepción vs. Santa Juana de Chantal (Junior Damas)
14:00 Jacinto Collahuazo vs. República del Ecuador (Junior Damas)
15:15 Republica del Ecuador vs. Oviedo
Pie de foto. Definición. Teodoro Gómez es uno de los opcionados al título.
<<<<<

jueves, 19 de marzo de 2015

ESTE VIERNES “ DÍA SIN AUTO” EN IBARRA





El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra y el colectivo de BICIKULTURA, en rueda de prensa realizada este 18 de marzo, dieron a conocer sobre el evento denominado “un día sin auto”  actividad que se realizará, el viernes 20 de marzo, en el centro de la ciudad.
El objetivo de esta actividad es concienciar a la ciudadanía a trasladarse a través del transporte público, caminando o en bicicleta. Esta decisión promueve el colectivo de BICIKULTURA con el auspicio de la Municipalidad de Ibarra, Policía Nacional, Ministerio de Turismo, Dirección de Salud.
Álvaro Pesantes, Coordinador de BICIKULTURA manifestó que la consigna es que los ibarreños, dejen de usar el auto por un día y movilizarse al trabajo, a los centros educativos, la universidad o a realizar sus trámites pertinentes a  pie, en bici o en transporte público.
Este proyecto se realiza, en la ciudad de Ibarra, al conmemorar el segundo aniversario de BICIKULTURA que es un colectivo ciudadano independiente que congrega a más de 200 integrantes, que en todo este tiempo realizaron 100 jornadas pedaleando.
“La idea es que celebren con nosotros el trabajo de estar juntos con la gente haciendo actividad, actualmente el ciclo paseo de los jueves tiene un promedio de 200 ciclistas, logrando visualizar la temática de movilidad en bici incluyente  que ha crecido día a día”, sostuvo Pesantes.
El colectivo de BICKULTURA quiere integrar a la ciudadanía y compartir el espacio público, de acuerdo al artículo 204 de la Constitución sobre el uso de la bicicleta, lo cual debe convertirse en un modelo de la trasformación social para mejorar la calidad de vida en los espacios públicos en el cantón Ibarra, acotó.
La invitación está hecha para la ciudadanía que creen en la movilidad sustentable que se unan a celebrar esta actividad, el viernes a partir de las 12:30 a concentrarse en la calle Bolívar frente a la Gobernación de Imbabura.

martes, 17 de marzo de 2015

Tècnicos del Banco Mundial visitaron Ibarra



Continúa agenda con misión del Banco Mundial

IBARRA - La verificación del estado de los estudios del anillo vial de la ciudad y el análisis de información relacionada con las áreas de participación ciudadana, turismo, ambiente y financiera, fueron las actividades que cumplieron técnicos del Banco Mundial, en su última visita a Ibarra. 
Este trabajo forma parte de un cronograma trazado por ese organismo para la concesión del crédito al GAD Ibarra para la construcción del anillo vial que circundará la ciudad.
El Director de Obras Públicas del GAD Ibarra, Juan Vaca, informó que la documentación de esta obra será presentada al Directorio del Banco Mundial a mediados de abril de este año para el respectivo análisis, antes de que se otorgue el crédito que servirá para la construcción del tramo norte del anillo vial.
Vaca explicó también que los estudios de este tramo que inicia en la calle 13 de Abril, a la altura del Estadio Olímpico de Ibarra, continúa por Miravalle, Lomas de Azaya, Alpachaca, Cananvalle, Chorlaví y cierra en la autovía Ibarra-Otavalo, están terminados.
La construcción de este tramo de cerca de 10 kilómetros de longitud tendrá un costo de 25 millones de dólares.
Mientras que en dos semanas más concluirán los estudios del tramo sur que va desde la Autovía Ibarra-Otavalo, La Florida, Tanguarín, El Ejido de Caranqui, avenida El Retorno, El Tejar, parte occidental de la Loma de Guayabillas y avenida 17 de Julio. Este tramo tiene una longitud de 14 kilómetros y tendrá un valor de 35 millones de dólares, que serán financiados por inversionistas coreanos.
La vía será asfaltada, tendrá un ancho de 27 metros, un parterre central, dos ciclo vías por cada carril, bordillos, sistemas de drenajes, aceras, colectores laterales y dos carriles por sentido.

lunes, 9 de marzo de 2015

Con goleadas inicio el Intercantonal de fùtbol estudiantil






El torneo de campeones del fútbol 9 arrancó en Ibarra y finaliza el viernes.
Ibarra. Se retoman las actividades deportivas a nivel estudiantil y los chicos y chicas volvieron a la cancha con el Festival Intercantonal de Fútbol 9.
Los campeones de los 6 cantones de la provincia de Imbabura buscan desde ayer el título, tanto en damas como en varones, del torneo que se cumple sobre el gramado del estadio Olímpico ‘Ciudad de Ibarra’. 4 equipos en damas y 6 en varones, discuten el máximo trofeo del festival.
Emociones en el fútbol 9
Los campeones de los 6 cantones, tanto en damas como en los varones, retomaron las actividades con el Festival Intercantonal de Fútbol 9. Lo más destacado fue la goleada que impuso Modelo Velasco Ibarra a Abdón Calderón en los varones y la caída de Gabriela Mistral frente a Imantag en las damas. Hoy continúa el torneo en el estadio Olímpico de Ibarra.
Sorprendidas
Así se mostraron las integrantes y el cuerpo técnico de la Unidad Educativa Gabriela Mistral, campeonas del cantón Otavalo luego de ser goleadas por la U.E. Imantag que con un juego sencillo derrotaron a las otavaleñas 3 x 0 en el inicio de la programación. El favoritismo quedó en el papel.
Álvaro Carrera, entrenador del conjunto otavaleño señaló que “hemos entrenado durante un mes, pero no sé qué les paso a las chicas, hoy frente a Alberto Enríquez debemos obtener un buen resultado para seguir soñando con el título”.
A segunda hora, saltaron al campo de juego las representaciones de Bilingüe, campeón de Ibarra y Alberto Enríquez, campeón de Antonio Ante. Con facilidad  el equipo ibarreño se adelantó en el marcador y al término del primer tiempo se imponía 3 x 1.
Para el segundo tiempo, las anteñas adelantaron sus líneas y consiguieron el empate agónico cuando el árbitro Escalante se disponía a dar por terminado el encuentro. Las jugadoras de Bilingüe no encontraron explicación al resultado.
La goleada
En el mismo escenario se juegan los encuentros de los varones y a primera hora se midieron las representaciones de Santísimo Sacramento  de Cotacachi con San Roque. Los cotacacheños mostraron un mejor juego de conjunto y se hicieron de la victoria al derrotar 3 x 1.
A segunda hora, Modelo Velasco Ibarra, campeón de Ibarra entraba al campo de juego a defender el titulo conseguido la temporada anterior. No estaba ya para dirigirlos Alex Salas quien dejó huella en la formación de los chicos. Ahora los dirigía Edith Ferigra. El rival fue el combinado de Abdón Calderón, campeón de Urcuqui.
Sobre la base de David Ormaza, Martin Lara y Justin Zambrano, los ibarreños pasaron por encima al conjunto urcuquireño al golear 12 x 1 en una demostración de juego de conjunto y jugadas preconcebidas. El campeón salió avante.
En el cierre de la jornada, la escuela ‘Jorge Peñaherrera’ de la comunidad de Chalguayacu campeón de Pimampiro se enfrentó a ’10 de Agosto’ de Otavalo. Encuentro parejo y muy disputado en el que los otavaleños bregaron duro para salir airosos en el primer tiempo 3 x 2.
Para el segundo tiempo, el conjunto de Pimampiro le tomo el pulso a los otavaleños y en un vibrante final se llevó el resultado para registrar el 6 x 5 . Los otavaleños no salieron del asombro. El toque y las individualidades de los gemelos Palacios desnivelaron el marcador e hicieron la diferencia.
El torneo coordinado por Nelson Cuchala en representación de la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI) finaliza este viernes.
Frases 
“Nos preparamos para defender nuestro campeonato”
Justin Zambrano
Jugador Modelo Velasco Ibarra
“Los chicos saben cómo juegan, ventajosamente, ganamos y vamos por el campeonato”
Edith Ferigra
Entrenadora Modelo Velasco Ibarra
“Los rivales que vienen serán más complicados, me sentí feliz con este triunfo dedicado a la institución, vamos a darle con el ñeque que tenemos”
David Ormaza
Jugador Modelo Velasco Ibarra
“Nos vamos con un sabor amargo luego de este empate, hoy tenemos que ganar para seguir con aspiraciones”
Adriano Monge
Entrenador Bilingüe
“No pudimos sostener el resultado y nos empataron”
Lisa Guacan
Jugadora Bilingue
Recuadro
Festival Intercantonal de Fútbol 9
Grupos
Damas
Unidad Educativa Imantag (Cotacachi)
U.E. Gabriela Mistral (Otavalo)
U.E. Alberto Enríquez (Antonio Ante)
U.E. Bilingüe (Ibarra).
Varones
Santísimo Sacramento (Cotacachi)
U.E. San Roque (Antonio Ante)
Modelo Velasco Ibarra (Ibarra)
Abdón Calderón (Urcuquí)
Jorge Peñaherrera (Pimampiro)
U.E. 10 de Agosto (Otavalo).
Recuadro 1
Festival Intercantonal de Fútbol 9
Resultados
Damas:
U.E. Imantag 3 – Gabriela Mistral 1
Alberto Enríquez 3 – Bilingüe 3
Varones
Santísimo Sacramento 3 – San Roque 1
Modelo Velasco Ibarra 12- Abdón Calderón 1
Jorge Peñaherrera   6 - 10 de Agosto 5
Recuadro 2
Festival Intercantonal de Fútbol 9
Partidos para hoy:
Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra
Damas
08:30 Gabriela Mistral vs. Alberto Enríquez
09:30 Imantag vs. Bilingüe
Varones
08:30  Velasco Ibarra vs. Jorge Peñaherrera
09:30 Santísimo Sacramento vs. Abdón Calderón
10:30 San Roque vs. 10 de Agosto

 Festival. Gambetas y goles fueron parte del show futbolero

Escolares volvieron a la cancha
Los campeones de los 6 cantones de la provincia volvieron a la cancha para el Festival Intercantonal de Fútbol 9 organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI). Cotejos vibrantes se viven hoy en el estadio Olímpico de Ibarra a partir de las 08:30.

AL MOMENTO....

Vuelta a Ibarra 2025 - Cartilla técnica