Mostrando entradas con la etiqueta Daniela Zambrano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daniela Zambrano. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de octubre de 2024

Montenegro y Rivera campeones de la Vuelta a Ibarra 2024

 


Los ciclistas del Movistar Best PC Santiago Montenegro y Nahomi Játiva se proclamaron campeones de la Vuelta a Ibarra, que culminó hoy después de tres días de competencia.

Montenegro fue el mejor de la categoría élite. Ganó dos de las tres jornadas. En la última, corrida entre San Gerónimo e Ibarra de 76.4 kilómetros y 2000 metros de desnivel positivo, sacó más de tres minutos a sus rivales, en el ascenso a Ibarra  en una etapa decisiva pues estaba empatado en tiempo con el otavaleño Kevin Navas del Team Banco Guayaquil.

La estrategia

Richard Huera salió a romper la quietud del paquete desde las primeras rampas y esa acción tuvo éxito en el  ascenso a Tumbabiro, luego se sumaría al trabajo Steven Haro quien por una rotura del cambio posterior al paso por Urcuqui, debió resignar sus posibilidades en el momento que se producían el ataque de Santiago Montenegro y del venezolano Carlos Galvis.

El ataque de Montenegro fue contundente

Y se fue raudo en procura de la meta sacando cada vez mas diferencia y ya al paso por Imbaya se perfilaba en solitario para imponerse en la etapa reina de la carrera ibarreña.

“Contento de volver a ganar este año, después de una temporada difícil, de varias caídas”, destacó el ‘Santy’, quien espera cerrar “bien el final del calendario”, con presencia en las vueltas a Guatemala, Ecuador y Costa Rica.

Otro de los ciclistas del equipo continental ecuatoriano que destacó en la Vuelta a la ‘Ciudad Blanca’ fue Richard Huera. El pedalista de Sucumbíos terminó en cuarto lugar de la clasificación general.

Rivera en las damas

La ciclista del Liv Toscana volvió a sonreír luego de la etapa que finalizo en Ibarra, el Paseo Pilanqui fue el lugar para los momentos de emoción de familiares y ciclistas que finalizaron la carrera.

Estefanía Rivera fue más en el terreno de ascenso ante la triatleta ibarreña Paula Andrea Jara que se ubico en el segundo ligar del pódium dejando el tercero para Daniela Zambrano.

En la categoría juvenil, Daulet Huera  fue el ganador absoluto, Óscar Paredes se ubicó en segundo lugar y se colgó la medalla de plata. El pedalista carchense acumuló un crono de 4:09:39.

La campeona ahora se prepara para defender el titulo en la Vuelta Master que inicia el próximo 22 en Puyo.

 

Campeona de principio a fin

En su segunda participación en la formación del Movistar Best PC, Nahomi Játiva subió a lo más alto del podio. La ciclista, de 15 años, ganó la Vuelta a Ibarra, después de ganar las tres etapas de la competencia.

“Esta victoria se la dedico a todo mi equipo, a mi familia, amigos que siempre están ahí para mí”, destacó Játiva, quien se alista para su participación en la Vuelta al Ecuador Femenina, prevista para noviembre.

Al final se realizó la premiación de carácter económica en todas las categorías. Para el 2025 la Vuelta Ciclística a Ibarra tendría 5 etapas, se conoció.

General

1.      Santiago Montenegro      5h 04’01”

2.     Kevin Navas                                  a 3’12

3.     Carlos Galvis                               a 3’ 49”

4.     Richard Huera                            a 4’06”

5.     Roberth White                         a  9’11”

General Damas

1.      Estefanía Rivera Liv Toscana      4h54’40”

2.     Paula Andrea Jara     Team Jara        a 1’24”

3.     Daniela Zambrano   CUBE                 a 8’25”

Otras clasificaciones

Categoria Juvenil

1, Daulet Huera Montenegro JN  4h09’06”

2, Oscar Paredes Movistar BPC           a 33”

3.Alejandro Tutillo     Campo Fertil    a 46” 

Categoria Damas B - 19 años

1.      Nahomi Játiva – Movistar BPC         3h34’25”

2.     Damaris Torres JyJ Toscana                   a 2’45”

3.     Samantha Simbaña – Team Pichincha  a 6’10”

Categoria Damas C

1.       Margot Canacuán  R&R Arq.            3h13’13”

2.     Karen Bezerra -  Team MADEC         a 10’28”

3.     Margarita Moreno -Puro Pedal          a 13’12”

Categoria Ejecutivos Abierta

1.       Israel López Granizo  3h10’56”

2.     Esteban Villegas         a  1’46”

3.     Marco Bolaños    a 2’46”

Categoria Master A

1.      Santiago Aguirre -  Team MADEC          5h16’13”

2.     Edison Calahorrano Ejército Ecuatoriano a 23”

3.     Luis Clabón          Ejército Ecuatoriano   a 1’40”

 

Categoria Master B

1.       José Luis Cornejo – Velodrome  4h32’19”

2.     Andrés Meneses a 1’41”

3.     Omar Huera  a 3’30”   

Categoria Master C

1.      Marcelo Chamorro COAC San Gabriel  3h32’09”

2.     Héctor Chiles   Team Saitel       a 7’40”

3.     Marco Aurelio Pita    54-Once  a 11’57”           

 

 

miércoles, 3 de mayo de 2023

Bryan Obando y Daniela Zambrano ganan segunda etapa el Tour 0400 Richard Carapáz


Con la presencia el Campeón Olímpico Richard Carapáz el anterior fin de semana en Cuenca en el Tour 0400 que lleva su nombre; se corrió la segunda etapa con 109,7 km con media montaña.

La carrera largo a las 06:00 del anterior domingo desde la avenida 12 de octubre de la capital morlaca y luego de recorrer por las localidades de Guanguarcucho, Gualaceo, Chordeleg, San Juan del Cid, San Bartolomé en donde inicio la montaña, La Libertad, Santa Ana ,El Valle  retorno al lugar de partida.
Bryan Obando y Madelein Enríquez son los lideres
como ganadores de la primera etapa que se cumplió el pasado dos de abril en Quito, los carchenses lucieron los maillots y ratificaron su buen momento al imponerse en Cuenca.
Resultados
Etapa 2 | Cuenca (100km)
CLASIFICACIONES
General Damas
1.   Daniela Zambrano – Pichincha
2.   Estefanía Rivera - MEB Liv
3.   Madelain Enríquez - Team Narváez
General Varones
1.   Brayan Obando - Team CyS
2.   José Sarmiento - Team CyS
3.   Rómulo Moscoso - FDA
La tercera etapa será el 21 de mayo en Santo Domingo.
El Tour 0400 Richard Carapáz es una iniciativa del campeón olímpico carchense para estrechar vínculos entre ciclistas profesionales y amateurs al tiempo de motivar a la juventud a hacer deporte. En Cuenca completaron el 50 % del recorrido
 
Recorrerá 400 kilómetros por cuatro ciudades, alrededor de 100 km en cada una de ellas en fechas distintas.
En la tierra de la “Locomotora de Carchi” se premiará a los ganadores absolutos, así como de las nueve categorías en disputa. Además, entre todos los participantes se sorteará un vehículo Chevrolet cero kilómetros.

sábado, 19 de noviembre de 2022

Miryam Nuñez muestra su poderío en Vuelta Femenina a Ecuador 2022

 


La ciclista riobambeña acaparo el triunfo de las 4 etapas y además se llevó el título de la mejor escaladora de la Vuelta Femenina al Ecuador que finalizo con el arribo de la última fracción en la ciudad Mitad del Mundo.

Con una etapa de mucha montaña que partió desde la localidad de Tocachi debió atravesar la temida cuesta de Culebrillas de 13 kms con rampas de hasta el 16% y que amerito de una gran preparación.

Siempre con un ritmo frenético Nuñez que continuara la próxima temporada en el equipo Massi Tactic Women Cycling tuvo a su rueda a la campeona nacional de ruta Esther Galarza Muñoz. A más de 15 minutos se ubicó en el pódium final Daniela Zambrano del Team Pichincha.

Nombres como Camila Vega, Natalia Vásquez Amaya, Amelia Huera y la otavaleña Heidy Flores dejaron buenas impresiones en los aficionados ya que lucharon de igual a igual con las elite siendo aun juveniles.

Destacaron también Marcela Peñafiel, Carol Masabanda, Anita Sol Salgado, Madelein Enríquez, las que deberán contar con más carreras para asegurar los reemplazos, a futuro, de Galarza y Nuñez.

Al final de la competencia la campeona del giro femenino hablo sobre su futuro y el del ciclismo ecuatoriano.


Las imbabureñas Heidy Flores y Natalie Revelo, que vistieron la casaca del Team Pichincha fueron de lo mas destacado y que se proyectan a la elite del ciclismo femenino internacional en un futuro no muy lejano.

Natalie Revelo se convirtió en la flamante campeona de la división en el giro femenino.

LOS LIDERES

Ganadora de Etapa: 

Prejuvenil: Daniela Piñeiros

Elite: Miryam Nuñez

Líder: Prejuvenil: Nataly Revelo Bossano

Líder Elite: Miryam Nuñez

jueves, 17 de noviembre de 2022

Miryam Nuñez gana a día seguido - I Vuelta Femenina 2022

 

Miryam Nuñez en el ascenso a Cochas

La I Vuelta femenina al Ecuador se corrió entre las localidades de Ilumán y Cayambe con 50 kms de recorrido. En el camino el duro ascenso a los Altos de Cochas dejo ver a las consentidas de la carrera al frente de las acciones en procura de la meta en la capital mundial de los bizcochos. Desde la partida, Nuñez, ratificada para la próxima temporada en el equipo español Massi Tactic fue la que marco el ritmo de la etapa ,el que produjo que sus rivales perdieran el tren de carrera y solo la acompaño hasta el final Esther Galarza del Biciparts-Full Bike.

En la llegada en el Parque La Remonta, fue recibida con aplausos la riobambeña que gano la tercera etapa dejando el segundo lugar para Esther Galarza y el tercero para Daniela Zambrano del Team Pichincha.

Mañana se corre la ultima etapa que unirá las localidades de Tocachi y La Mitad del Mundo con 71,6 km con alta dosis montañosa.

Las lideres

Ganadora de etapa: Miryam Nuñez (Massi Tactic)

Vuelta Femenina:  Miryam Nuñez (Massi Tactic)

Prejuvenil:

Ganadora de etapa: Rayen Villalba (Team Pichincha)

Líder : Nataly Revelo Bossano (Team Pichincha)


miércoles, 16 de noviembre de 2022

Miryam Nuñez mantiene su dominio en Vuelta Femenina a Ecuador 2022

Miryam Nuñez gana la etapa 2
 











La ciclista riobambeña Miryam Nuñez se adjudicó la segunda etapa de la I Vuelta Femenina al Ecuador que se corrió entre las localidades de Tufiño y Tulcán con 65.4 kms y alta dosis montañosa.

El ascenso fue determinante para clarificar las posiciones al final de la etapa en donde la corredora del Massi Tactic domino a sus rivales mas cercanas Ana Vivar, Esther Galarza, Marcela Peñafiel y Daniela Zambrano.

Al final Nuñez ingreso en solitario a la meta ubicada en el Parque de la Libertad de la ciudad de Tulcán. Completaron el pódium Esther Galarza (Biciparts-Fullbike) y Marcela Peñafiel (Movistar Best PC).


Nuñez lidera la carrera, mientras que entre las prejuveniles Natalie Revelo ratifico sus grandes condiciones de escaladora y se afianza en el liderato.


Este jueves se corre la tercera etapa con 50,48 kms de recorrido la que unirá las poblaciones de Ilumán y Cayambe con mucha montaña.

Miryam Nuñez y Natalie Revelo lideran I Vuelta Femenina al Ecuador

 Miryam Nuñez lidera Vuelta Femenina



Una veintena de corredoras inicio la etapa en Mira para luego de pasar por San Isidro, García Moreno, El Ángel, Bolívar, La Paz y finalizar en San Gabriel con 52.8 kms de recorrido, en donde la riobambeña Miryam Nuñez fue la más rápida en el terreno montañoso, sin tener oposición, se fue en procura de la meta para imponerse y vestirse de amarillo.
Natalie en la Prejuvenil
La ciclista ibarreña Natalie Revelo Bossano domina la categoría Prejuvenil luego de la primera etapa corrida entre San Isidro y San Gabriel.

La clasificación general 
1. Miryam Nuñez – Massi Tactic 
2. Esther Galarza -Biciparts a 
3. Daniela Zambrano – Team Pichincha
Categoria Prejuvenil

-  Natalie Revelo -Team Pichincha

2-  Milagros Fuentes  -Team Pichincha

3-  Allison Guamán -Team Pichincha

4-  Daniela Carpio -Team Pichincha

5-  Daniela Piñeiros -Team Pichincha

Hoy la segunda jornada llevara a las pedalistas de Tufiño a Tulcán, un auténtico sube y baja, con 2 puertos de montaña encadenados y 65.4 kms por recorrer a partir de las 09:00.





AL MOMENTO....

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025