La pedalista caribeña completo el triplete de victorias en seguidilla pues se ha impuesto en las ediciones del 2018, 2019 y 2021. En el 2020,por la pandemia del Covid-19 la tradicional carrera no se realizo.
La carrera
La segunda etapa disputada entre las localidades Lucca-Montecatini
Terme con 127.8 km fue para los intentos de escapada; en un circuito con algunas
dificultades montañosas que pusieron a prueba a la líder de la carrera, los
ataques fueron incesantes.
En el primer paso de Montecatini también se
asignaron las bonificaciones ′′ Michela Fanini ", preciosos segundos para la
clasificación general.
Los 3 ′′ del primer lugar se los adjudicó Elisa Dalla
Valle; Karolina Kumiega (Pol) se llevó
2, mientras que el último segundo en juego fue conquistado por Anna Christian
(Gbr).
En el segundo paso del Gran Premio de la Montaña de
Vico la italiana Gaia Realini fue protagonista con ligera ventaja de 2” a la rusa María Novolodskaia ganadora de
una medalla en pista en Tokio y 3#3 a Barbara Malcotti. Grupo muy alargado de
40 corredoras.
 |
M;iryam Nuñez (92) en el lote principal |
Las que movieron la carrera fueron La segunda etapa disputada entre las localidades Lucca-Montecatini
Terme con 127.8 km fue para los intentos de escapada; en un circuito con algunas
dificultades montañosas que pusieron a prueba a la líder de la carrera, los
ataques fueron incesantes.
En el primer paso de Montecatini también se
asignaron las bonificaciones ′′ Michela Fanini ", preciosos segundos para la
clasificación general. Los 3 ′′ del primer lugar se los adjudicó Elisa Dalla
Valle; Karolina Kumiega (Pol) se llevó
2, mientras que el último segundo en juego fue conquistado por Anna Christian
(Gbr).
En el segundo paso del Gran Premio de la Montaña de
Vico la italiana Gaia Realini fue protagonista con ligera ventaja de 2” a la rusa María Novolodskaia ganadora de
una medalla en pista en Tokio y 3#3 a Barbara Malcotti. Grupo muy alargado de
40 corredoras.
Las que movieron la carrera fueron la italiana Giorgia Bariani, la británica
Anna Christian y la campeona de Lituania Inga Cesuliene que en la cumbre de Montecatini
pusieron en aprietos a la líder, la que supo controlar la carrera que se definió al sprint para la italiana.
 |
Llegada de Miryam Nuñez |
La ecuatoriana Miryam Nuñez
se mantuvo en el lote principal hasta antes del ultimo circuito y ascenso ubicándose
en la casilla 40 en la fracción a 1’41” de la ganadora y mejorando varias
casillas en la general individual, tomándole el pulso a este nuevo aprendizaje en
su debut en el ciclismo europeo.
Orden llegada de la etapa
1.
Giorgia Bariani (Ita)3h15"55,
promedio de 39.139 km / h 2
2. . Rasa Leleivyte (Lituania), MT.
3. Karolina Kumiega (Pol)
4. Katia Ragusa,(Italia)
5. Arlenis Sierra Canadilla (Cuba)
6. Debora Silvestri (Ita)
7. Ana
Christian (Gbr), a 5 ′′
8. Barbara
Malcotti (Ita), a 7 ′′
9. Inga
Cesuliene (Ltu), a 15 ′′
10. Silvia Magri (Ita), a 38 ′′
40. Miryam Nuñez
(Ecuador) a 141”
Clasificación general final
1.
Arlenis Sierra (Cuba), en
6.12"24 - 39.749 km / h
2. Rasa
Leleivyte (Lit), a 17 ′′
3. Débora
Silvestri (Ita), a 48 ′′
4. Karolina
Kumiega (Pol) a 1'12 ′′
5. Giorgia Bariani (Ita), a 1'15 ′′
6. Inga Cesuliene (Ltu), un 1'38 ′′
7. Mariia
Novolodskaya (rusa), 1'41 ''
8. Gaia Realini
(Ita), a 1'44 ′′
9. Omer Shapira
(Isr), un 1'53 ′′
10.
Ana Christian (Gbr), a 1'53 ′′
36. Miryam Nuñez (Ecuador) a 4’57”
La ciclista del Movistar Team Ecuador Miryam Núñez junto a la costarricense Sharon Ramírez, la brasileña Larissa Castelari de Lima y a la colombiana Laura Castillo representaron al equipo colombianoLiro Sport en el Giro della Toscana.
La
Vuelta a la Toscana es organizada por la empresa de ciclismo "Michela
Fanini" del patrón Brunello Fanini. Todo el evento está dedicado a la inolvidable campeona de Lucca. Campi Bisenzio siempre ha sido amiga del
ciclismo femenino y de la familia Fanini; una relación extraordinaria
consolidada en 2014 con el título de una plaza a la inolvidable Michela Fanini.
Un buen debut para la campeona ecuatoriana
y el equipo colombiano, que se preparan para defender el título de la Vuelta
Femenina a Colombia (28 de
septiembre al 3 de octubre) que iniciará en Villavicencio y finalizará en
Bogotá.