Mostrando entradas con la etiqueta ruta femenina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ruta femenina. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2025

Hispano-ecuatoriana Paula Ostiz Taco campeona nacional Junior de España 2025 - Ciclismo

 

Foto Federación Española de Ciclismo

La ciclista hispano-ecuatoriana Paula Ostiz Taco ha firmado un titulo mas a su trayectoria deportiva con la consecución del campeonato nacional de ruta en España.

Final de photo finish en la ruta júnior femenina

Se ha dejado sentir, desde el kilómetro inicial, que está prueba en línea del Campeonato de España era la gran cita de la temporada dentro del calendario nacional femenino junior para todas las participantes. Un sinfín de ataques, un ritmo altísimo y mucho nerviosismo han sido los elementos que han definido una carrera que ha coronado como campeona de España a Paula Ostiz, que ha batido por apenas 5 centímetros a Irati Aranguren.

A las 8:30 ha dado comienzo está prueba en línea junior femenina, que ha contado con 86 km y 1.300 metros de desnivel. La dureza inicial ha provocado que la selección en el pelotón se haya producido de forma muy temprana. Claudia Menasalvas, Irati Michelena y Gemma Toledo se ha distanciado dentro de los primeros 20 km y han llegado a contar con unos 40" de ventaja con respecto al grupo de favoritas, que ha terminado de darles caza en torno al kilómetro 35.

La fusión de ambas formaciones ha dado como resultado el establecimiento de un grupo cabecero con las que serían las grandes protagonistas de la carrera: Paula Ostiz, Alejandra Neira, Irati Aranguren, Leyre Almena, Lidia Castro, Celia Torres, Irene Moreno, Claudia Menasalvas, Irati Michelena y Gemma Toledo. Alejandra Neira y Paula Ostiz han aprovechado la dureza del trazado para cambiar el ritmo en varias ocasiones e ir desgastando a sus rivales. Torres, Moreno, Menasalvas, Michelena y Toledo no resistieron la velocidad establecida en el tramo final y cedieron antes de iniciar el largo tramo de descenso hacia la meta en Granada.

En esos kilómetros finales de bajada, Alejandra Neira, ganadora ayer de la contrarreloj del nacional, ha sufrido un pinchazo que le ha dejado sin opciones de repetir triunfo. En cabeza, han quedado Ostiz, Almena, Aranguren y Castro, que han llegado juntas a la recta de meta para disputarse al sprint el título de campeona de España.

Castro ha sido la primera en lanzar la llegada y, tras ganar unos valiosos metros, se le ha salido la cala del pedal y ha perdido la posibilidad de pelear por el oro. Este inconveniente ha sido aprovechado por Ostiz y Aranguren, que han completado un bellísimo sprint que se ha resuelto mediante photo finish. La subcampeona del Mundo ha revalidado su corona de campeona nacional por apenas un tubular, mientras que Aranguren se ha tenido que conformar con la plata por segundo año consecutivo, a pesar de haberlo celebrado la victoria en meta. El podio lo ha completado Leyre Almena, que ha efectuado una completísima y gran actuación. Lidia Castro ha terminado en cuarta posición, mientras que Irati Michelena ha sido quinta.

Creo que me he calentado un poco y nos hemos ido todas las chicas de la selección; creo que he corrido bien, no he tenido las fuerzas de otros días, he ganado muy muy justa, pero estoy contenta y ahora toca disfrutarlo”, ha declarado tras recoger su maillot la navarra, de madre ecuatoriana

sábado, 24 de julio de 2021

Ciclismo: La ruta femenina se corre hoy en Tokio

 

Anna Van Der Breggen busca su segunda medalla olimpica

67 ciclistas participarán en el ciclismo en ruta femenino y recorrerán 137 kilómetros para ocupar las tres plazas de podio en liza. La carrera inicia a las 11:00 (Hora de Ecuador)

Hoy es el segundo día de acción en el ciclismo en ruta en Tokio 2020. Las mejores ciclistas del mundo recorrerán 137 kilómetros, en los que tendrán que escalar hasta 2.692 metros con el Monte Fuji de fondo. La carrera en ruta comenzará en el Parque Musashinonomori en el Tokio Metropolitano y finalizará en un sprint en el Circuito Internacional de Fuji.

Por primera vez en los Juegos, las carreras en ruta masculina y femenina comenzarán y finalizarán en diferentes puntos.

Las favoritas

El equipo de Países Bajos está repleto de estrellas, con dos campeonas Olímpicas y la vigente campeona mundial. La defensora del título Olímpico y dos veces medallista de oro en el Mundial, Anna van der Breggen, encabezará el ataque holandés. Le acompañarán en el equipo la campeona en Londres 2012, Marianne Vos, y la campeona del mundo de 2019, Annemiek van Vleuten.

Los Países Bajos han dominado el mundo del ciclismo en ruta durante los dos últimos Juegos Olímpicos, y será difícil romper con su hegemonía.

Antecedentes 

Ciclismo en ruta femenino Río 2016

1. Anna Van Der Breggen, Holanda, 3:51:27

2. Emma Johansson, Suecia, 3:51:27

3. Elisa Longo Borghini, Italia, 3:51:27

4. Mara Abbott, Estados Unidos, 3:51:31

5. Elizabeth Armitstead, Reino Unido, 3:51:47

6. Katarzyna Niewiadoma, Polonia, 3:51:47

7. Flavia Oliveira, Brasil, 3:51:47

8. Jolanda Neff, Suiza, 3:51:47