Mostrando entradas con la etiqueta Federación Deportiva de Imbabura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Federación Deportiva de Imbabura. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2025

Firman convenio entre Federación Deportiva de Imbabura y el Comité Paralímpico Ecuatoriano

 


En el polideportivo del estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, representantes del Comité Paralímpico Ecuatoriano (CPE) y de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI) firmaron un convenio de cooperación para el uso de los implementos y dos espacios en donde se ubicaron la sala de musculación y la de levantamiento de pesas.

Fausto Lima Soto, administrador de FDI destacó la importancia de estos convenios y  el apoyo que hace la matriz del deporte imbabureño para con sus deportistas.

Luis Valencia, medallista en Chile

Iván Unda, en lenguaje de señas, presidente del CPE destaco el apoyo del ente federativo que redundará en beneficio de los deportistas de la región y que tienen representantes destacados como Luis Valencia, quien acaba de retornar de Chile, luego de conseguir algunas medallas en la modalidad del para powerlifting.

Es bueno ,cuando luego de una reunión que mantuvimos hace un mes, ya podamos contar con los espacios para los entrenamientos de nuestros deportistas, subrayo Nelson Ortiz, director del Departamento Técnico Metodológico (DTM)  del CPE .

De su parte, Freddy Rosero Cuaspa, presidente de FDI resaltó la apertura de la entidad al apoyo a todos los deportistas de todos los deportes.

Con una demostración de los deportistas y un recorrido por las instalaciones que utilizarán, finalizo el acto.

Edymer Pérez Ramos nuevo entrenador de ciclismo de Imbabura

 


El cubano Edymer Pérez Ramos, es la nueva incorporación a la plantilla de entrenadores de la Federación Deportiva de Imbabura.

Pérez Ramos, con una sólida trayectoria de 19 años en el alto rendimiento asume el cargo de entrenador de la disciplina de ciclismo.

Edymer ha sido parte del equipo nacional de Cuba, con experiencia en todas las categorías del ciclismo: ruta, pista (velocistas y medio fondo) y ciclismo de montaña (MTB). Su conocimiento y metodología de trabajo fortalecerán el proceso formativo y competitivo de los ciclistas imbabureños que han sido protagonistas a nivel nacional e internacional.
Entre los objetivos que desarrollará Pérez es la masificación de la practica del ciclismo y la incorporación de estos prospectos a los entrenamientos de la selección imbabureña que tiene como próxima meta la participación en los Juegos Nacionales de Menores.
Comenzó su trabajo
Con la revisión del material y bicicletas de las que dispone el ente rector del deporte en la provincia, el profesional cubano, inicio su trabajo para tener lista la parte mecánica a ser utilizada en los entrenamientos y en las competencias.
Desde la Federación Deportiva de Imbabura se hace un llamado para que los ciclistas de todas las categorías se acerquen a las oficinas, se inscriban y sean parte de los entrenamientos según los horarios .

📅 Horarios de entrenamiento
De lunes a sábado:
⏰ 08:00 a 11:00
⏰ 15:00 a 18:00

jueves, 15 de mayo de 2025

Ibarra epicentro del Nacional de Ruta Master - Ciclismo

 


El Campeonato Nacional de ruta para corredores mayores de 30 años, damas y varones, es en Ibarra, así lo confirmo Freddy Rosero Cuaspa Presidente de la Federación Deportiva de Imbabura quien asumió el reto organizativo.

Con la experiencia de anteriores organizaciones hemos decidido impulsar el certamen en la provincia mas ciclista del Ecuador, señalo el directivo.

Será la oportunidad para mirar en acción a ex - figuras del ciclismo ecuatoriano que continúan con la practica de su pasión sin sentir el paso de los años y el debut de otros que le encontraron el gustito luego de la pandemia.

Los mejores pedalistas del país asumirán este reto y dada la importancia del evento, algunos ciclistas ecuatorianos se alistan con la participación en la Vuelta al Tolima Master, tal el caso del equipo del Ejercito Ecuatoriano.

Se disputarán dos pruebas. La Contra el reloj individual el sábado 17 de mayo sobre 15.5 kms en terreno prácticamente llano con una agradable temperatura. Y la ruta individual sobre un circuito sinuoso de 8 kms con varios giros al trazado de acuerdo a cada una de las categorías.

A los campeones se les entregará la camiseta de Campeón Nacional en cada una de las modalidades y categoría.

Las edades establecidas para este evento son:
Master A 30 a 39 años
Master B 40 a 49 años

Master C 50 a 59 años

La licencia UCI es obligatoria.

Cronograma

Viernes 16 de mayo

17:00 Congresillo técnico (auditorio FDI)

Sábado 17 de mayo
08:00 Prueba Contra el reloj Individual - CRI (MASCARILLA - JUNCAL )
Domingo 18 de mayo
08:00 Prueba de ruta individual (ANILLO VIAL NORTE VIA URCUQUI - ESTADIO UTN)

sábado, 6 de enero de 2024

Presidente de FDI cumple agenda de actividades

 


Con la visita a escenarios deportivos como el estadio Olimpico Ciudad de Ibarra y el Complejo de Escalada Deportiva de Yacucalle, continua su recorrido para conocer las necesidades de estos escenarios y potenciarlos para beneficio de los deportistas y ciudadanos de la provincia.

Freddy Rosero, presidente de FDI en dialogo con Julián Coral Caicedo señalo que las obras de adecuación del estadio no siguen el curso requerido al no firmarse el convenio de administración del escenario al no cumplir con los requisitos legales la Asociación de Futbol de Imbabura (AFI), por ello, la Alcaldía de Ibarra no ha emprendido los trabajos anunciados, señalo Rosero.

En cuanto a la escalada deportiva y el proyecto de adecuación, no podría darse al existir un conflicto de carácter legal por la propiedad del terreno por parte de la Prefectura de Imbabura y la Alcaldía de Ibarra y al estar ubicado en un parque (el de La Familia), no podría hacerse el convenio para que fluyan los recursos para las obras proyectadas. Lo mejor sería construir un Complejo de Escalada en otro lugar, dejó entrever el presidente de FDI.

Este lunes ha sido convocado a una reunión de trabajo al Ministerio del Deporte en compañía de Luis Cevallos presidente de la Liga Deportiva cantonal de Antonio Ante dado que se gestionó los recursos para la readecuación del Coliseo de la ciudad de Atuntaqui. Las obras iniciarán en las próximas semanas con un monto de inversión aproximado de 130 mil dólares, dijo.

Este martes se designarán a los administradores General y Financiero, mencionó.

martes, 9 de mayo de 2023

Nacional Master de Ciclismo de Ruta este fin de semana en Ibarra

 


El Campeonato Nacional de ruta para corredores mayores de 30 años se desarrolla del 12 al 14 de mayo en Ibarra.

El Corredor Periférico Sur para la prueba Contra el Reloj Individual y el Anillo Vial Norte para la Prueba de Ruta Individual

 Las categorías en competencia, tanto Damas como Varones son Categorías Máster A, B, C, D

Las pruebas

Contra el Reloj Individual (CRI)


Recorrido: Corredor Periférico Sur, salida desde el ECU 911 de Ibarra, hasta el redondel antes del semáforo de Chorlaví. Todas las categorías sin excepción darán dos vueltas al circuito, con un recorrido total de 13,84 kilómetros.

Distancia del circuito 6,92 kilómetros, desnivel 50 metros. La primera parte (1,5 kilómetros) es adoquinado en perfecto estado, el resto del circuito es asfaltado con dos carriles por lado.

Vía completamente cerrada tanto los dos carriles de ida como de regreso

Prueba de Ruta Individual

Freddy Rosero, coordinador general

Recorrido:

Salida desde la intersección del Corredor Periférico Norte y la Calle El Empalme. Circuito con una distancia total de 8 kilómetros y un desnivel de 222 metros por vuelta. Las categorías Master A y B tanto en damas como en varones darán 10 vueltas con un recorrido total de 80 kilómetros y 2200 metros de desnivel. Las categorías Master C y D tanto en damas como en varones 8 vueltas, con un recorrido total de 64 kilómetros y 1760 metros de desnivel.

Todo el recorrido es en una avenida completamente asfaltada con dos carriles por lado y totalmente cerrada al tráfico vehicular.



Cronograma

Entrega de dorsales: viernes 12 de mayo del 2023

Lugar:     Auditorio de Federación Deportiva de Imbabura.

Hora:      15:00 a 16:30

Congresillo Técnico: viernes 12 de mayo del 2023

Lugar:  Auditorio de Federación Deportiva de Imbabura.

Hora: 17:00

La asistencia a los congresillos técnicos es de carácter obligatorio para los directores deportivos y/o delegados técnicos (equipo o independiente), con su licencia UCI 2023.

 

Todos los deportistas deberán tener su licencia UCI 2023obligatoriamente. No se entregará dorsales, chips el día de la competencia.

Prueba CRI: Categorías Master A, B, C, D

Fecha: sábado 13 de mayo de 2023

Lugar: Corredor Periférico Sur

Hora: 08:00

Prueba RUTA: Categorías Master A, B, C, D

Fecha: domingo 14 de mayo de 2023

Lugar: Anillo Vial Norte

Hora: 08:00

viernes, 1 de abril de 2022

Tri-Bike -A tope se presenta

 


El equipo de ciclismo Master Tri Bike A tope se presenta este sábado desde las 19:00 en el Auditorio de la Federación Deportiva de Imbabura.

Según Edgar Pinto, Presidente de la entidad naciente que tiene como principal objetivo la formación deportiva, humana y social de los integrantes refirió que el Ciclismo es el medio para formar educativa y socialmente a las personas que se deciden a practicar el ciclismo.

Desarrollan valores de relación personal, compañerismo, amistad, esfuerzo y constancia, en un ambiente de formación integral, tanto a nivel deportivo como humano. Además, la meta principal es ganar en todas las categorías en la Vuelta Master al Ecuador 2022.

Calendario de participaciones en ruta

  

9 al 12 de abril - Clásica Ciudad de Tulcán

17 de abril - Campeonato Nacional Amateur (Riobamba 1ra etapa)

15 de mayo - Campeonato Nacional Amateur (Cayambe - Ibarra 2da etapa)

27 al 29 de mayo - Tour a la Costa (Santo Domingo)

3 al 5 de Junio - Clásica Anteña (Organiza Tribike a tope)

19 de junio-  Campeonato Nacional Amateur (Tambillo – Lasso 3ra Etapa)

Integrantes

Categoría Master A

Milton  Calderón, Lenin Latacumba , José Luis Bolaños , Juan Carlos Narváez , Andrés Granda Rosales , Dennis Isaac Tatamues Guerrero , Roberto Montesdeoca Almeida , Miguel Bravo Rodríguez , David Solarte Montesdeoca , Andrés Guzmán , Franklin Guzmán , Harold Carrasco Cueva ,Edwin Bolaños , Alex Paul Loza , Santiago Orejuela

Master B

Edgar Giovanny Pinto y Mauricio Javier Solarte Montesdeoca.

Master C

Hernán Rodríguez, Pablo Perugachi

 Master D

Marco Kastillo, Cesar Augusto Zambrano y Juan Loyo

Milton Cabezas, Entrenador

<<<<< 

jueves, 17 de febrero de 2022

INICIO REHABILITACIÓN DE LA PISCINA OLÍMPICA DE IBARRA

 

En enero del 2020, la FDI cerró sus operaciones, argumentando que los costos de mantenimiento eran demasiado altos y que ya no estaban en condiciones de asumirlos.

El organismo provincial, bajo el liderazgo de Pablo Jurado, desarrolló el proceso de contratación pública, para proceder con el proyecto que permitirá poner nuevamente en operación a este escenario deportivo de primer nivel en el norte del país.

IBARRA.- Con una inversión de 88.696,29 dólares, la Prefectura de Imbabura arrancó con los trabajos de "Rehabilitación del Sistema Hidráulico, Área Húmeda, Instalaciones e Implementación del Área Recreativa, Cambio de Luminaria y Mejoramiento del Sistema Eléctrico para Iluminación y Calentamiento de la Piscina Olímpica de Ibarra”.

Como antecedente, en julio de 2021, el organismo provincial y la Federación Deportiva de Imbabura firmaron el acta de terminación anticipada del convenio de administración del escenario, que fue establecido en el año 2007. Con esta acción, este bien quedó nuevamente en manos de la Prefectura, ante lo cual se dieron pasos de carácter técnico y administrativos para ponerle nuevamente en funcionamiento.

Edison Tapia, es el contratista calificado para el desarrollo de la tarea de rehabilitación. En declaraciones a la prensa, el profesional indició que el compromiso es llevar a cabo cada uno de los rubros en el menor tiempo posible, por lo cual se operará en tres frentes: la obra civil y los sistemas eléctrico e hidráulico”.

Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, refirió que se trata de un proyecto importante para la población imbabureña, tomando en cuenta que se trata de un escenario para la práctica del deporte de natación al más alto nivel. La rehabilitación se realizará de manera integral y por etapas.

El escenario fue construido en 1978 por la Dictadura Militar y la propiedad fue entregada al GAD Provincial de Imbabura. Estuvo desde el 2007 bajo administración y responsabilidad de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI), con base en el convenio de comodato, suscrito en la administración del prefecto Washington Barreno.

En enero del 2020, la FDI cerró sus operaciones, argumentando que los costos de mantenimiento eran demasiado altos y que ya no estaban en condiciones de asumirlos. El prefecto Pablo Moreno Jurado, desde tiempo atrás, ha expresado su voluntad política para que esta piscina reabra sus puertas, para uso de los deportistas y la ciudadanía.

lunes, 6 de diciembre de 2021

Imbabureños destacan en Copa Nacional de Bmx 2021

 

María José Egas

Luego de disputarse las validas nacionales del 2021 finalizo la Copa Nacional de Bmx en la ciudad de Guayaquil. La renovada pista del parque de Miraflores acogió a los pilotos novatos y expertos de todo el país en las jornadas que arrancaron el anterior jueves con los Walk bikes y continuaron los Novatos y Expertos de las distintas categorías.
Pablo Martin Caiza

Carreras muy disputadas y que al final definieron las posiciones en la Copa Nacional con la que finalizo la temporada del bmx ecuatoriano.

En los próximos días se conocerá el calendario de competencias del 2022, tanto a nivel nacional como internacional.

Resultados Copa Nacional Bmx Ecuador

Expertos

Primer lugar

Liliana Burbano – Junior women

Alexander Burkhardt (Crucero 17-29 años)

David Cabezas ( 35-39 años)

 

Segundo lugar

Amy de la Torre (11 años)

Matías Pineda Játiva ( 14 años)

Tercer lugar

Juan Carlos Reina (Junior varones)

Cuarto lugar

Juan López Herrería ( 12 años)

Thiago Valdéz ( 11 años)

Víctor Zambrano ( 14 años)

Mateo Gavilima ( 16 años)

Manuel Jacome Narváez (17-24 años)

Sexto lugar

Martina Cazares ( 14 años) corrió con varones

Novatos

Primer lugar

María José Egas (12 años)

Thiago Valdez ( 11 años)

Pablo Martin Caiza (12 años)

Segundo lugar

Sofia Flores (5 años y -)

Juan Guerrero Silva (8 años)

Danna Victoria Flores (7 años)

Tercer Lugar

Stephano Flores ( 10años)

Cuarto lugar

Camilo Reina Cabezas ( 13 años)

Quinto lugar

Emiliano Ortiz (6 años)

 

miércoles, 1 de diciembre de 2021

Carlos Felipe y Andrea medalla de plata en velocidad

 

Andrea Rojas y Carlos Granja ,medallistas de plata en velocidad

Un buen día para los escaladores ecuatorianos fue el que dio inicio al Campeonato Panamericano de Escalada en donde Carlos Felipe Granja y Andrea Rojas alcanzaron la medalla de plata en la modalidad de velocidad.

En finales reñidos ante los norteamericanos, Carlos y Andrea, que tuvieron ligeros resbalones en el hit final reclamaron el metal de plata al final de la jornada en la modalidad de velocidad.

Reacciones

Andrea al finalizar su competencia señalo que "estoy feliz de haber mejorado mi record personal, he trabajado muchos meses por este objetivo. Se que estoy cerca de clasificar a los World Games".

De su parte Granja menciono que "falto un poquito para la medalla de oro, estuve muy cerca. Bastante contento de estar en mi muro y lo voy a defender en los proximos eventos y buscar la clasificación a los mundiales"



El Complejo deportivo de Escalada ubicado en el Parque de la Familia en el sector de Yacucalle (al sur de la ciudad de Ibarra) acoge al certamen panamericano. Del 30 de noviembre al 5 de diciembre, los ‘spider’ hombres y mujeres de toda América serán parte del evento.
Modalidad de velocidad



El Campeonato Panamericano Absoluto (también conocido como adulto u Open) que será en Ibarra, Ecuador en el mes de diciembre, los experimentados y los nuevos talentos participarán en las modalidades de velocidad, bloque y dificultad.

Los medallistas de ORO clasificarán a los Juegos Mundiales de Birmingham 2022. También habrá la prueba de la combinada, se anuncio.

Ecuador pondrá en el escenario ibarreño a sus mejores representantes liderados por los locales Andrea Rojas y Carlos Felipe Granja.

"Ibarra vuelve a ser escenario de un evento panamericano y para ello nos hemos preparando, en este campeonato se estrenaran las presas que llegaron de Tokio para contar con un escenario de primera", señalo Frethman Gomezjurado, presidente de la Federación Deportiva de Imbabura. 


Eduardo Martínez, técnico del equipo ecuatoriano señalo que "estamos muy enfocados y motivados. La modalidad de velocidad es nuestro fuerte, Argentina, Chile, Brasil , Ecuador, además de Estados Unidos son los favoritos".

Los imbabureños Andrea Rojas, María Terán, Abigail Ruano en damas y Carlos Felipe Granja y Galo Hernández buscaran las medallas.

Cronograma

MODALIDAD BLOQUE

08.50 – Apertura zona de Aislamiento

Damas y Varones

09.50 – Cierre de zona de aislamiento

Damas y Varones

10.00 – Inicio Clasificatoria (5 Bloques)

Damas y Varones simultaneo


 

viernes, 22 de octubre de 2021

Viceministra del Deporte recorrió escenarios para los IX Juegos Nacionales Juveniles



 El Ministerio del Deporte se encuentra ultimando los detalles para lo que serán los IX Juegos Nacionales Juveniles en la provincia de Imbabura del 25 de octubre al 20 de noviembre con la participación de 2.556 deportistas de todo el país.

La inversión de esta cartera del estado alcanza los USD 700.000, que se destinarán a implementos

deportivos, alojamiento, aseo, vigilancia de escenarios deportivos, alimentación, así como a la

remodelación de escenarios deportivos.

La viceministra María Belén Aguirre y el Director de Deporte Formativo y Educación

Muro de escalada

Física, Alejandro Sáenz, junto a representantes de la Federación Deportiva de Imbabura, realizaron un recorrido por los escenarios deportivos que acogerán este gran evento, con el objetivo de que las Ligas Cantonales cumplan con las instalaciones en óptimas condiciones y con los protocolos de bioseguridad para el cuidado de los deportistas.

La agenda de trabajo inició este jueves con la inspección de las Ligas Cantonales en Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante y Urcuqui, donde las autoridades del deporte pudieron constatar el avance de las obras en las remodelaciones de los escenarios deportivos.

A su arribo a la ciudad de Ibarra, la Viceministra recorrió cinco escenarios de la Federación Deportiva de Imbabura que serán sede de las disciplinas de fútbol, escalada, levantamiento de pesas, tenis de mesa voleibol y gimnasia rítmica. Al finalizar la jornada mantuvo una reunión con el presidente de la 

Ibarra Tenis Club

Federación de la provincia, Frethman Gómezjurado con el objetivo de evaluar el estado de los escenarios y ultimar la logística para la inauguración de los juegos.

Continuando este viernes, con su segundo día de agenda en la ciudad de Ibarra, la viceministra MaríaBelén Aguirre, inspeccionó las instalaciones de la Universidad Católica del Ecuador (Sede Ibarra), donde constató el buen estado de los escenarios deportivos para las disciplinas de tiro con arco y fútbol femenino.

Luego se trasladó hasta el Coliseo del Colegio Teodoro Gómez De La Torre, donde se aseguró que las instalaciones cuenten con las condiciones óptimas para las competencias de taekwondo y para finalizar su visita en la ‘Ciudad Blanca’ arribó al Ibarra Tenis Club, donde hizo un recorrido por las canchas que se encuentran en perfecto estado.

Otro de los escenarios visitados por la autoridad dentro de Imbabura, fue el Coliseo de la Liga Cantonal de Pimampiro donde se realizarán las competencias de la disciplina de boxeo Para finalizar su agenda en territorio por horas de tarde, la viceministra llegó hasta el velódromo del Carchi para constatar la remodelación en la pista de ciclismo de Tulcán.

martes, 19 de octubre de 2021

FDI firma convenio con PUCESI

 


Frethman Gomezjurado presidente de la Federación Deportiva de Imbabura y Jesús Muñoz Diez Pro- Rector de la Pontificia Universidad Catolica del Ecuador Sede Ibarra firmaron un convenio de cooperación interinstitucional.

La celebración del convenio mantiene antecedentes de las dos partes que intervienen.

FedeImbabura es un organismo de formación de deportistas en las diferentes disciplinas, de acuerdo a las categorías infantil, juvenil dentro del deporte formativo especializado en damas y varones, que busca el desarrollo humano, social y deportivo.

Mientras que la PUCE-SI es una persona jurídica, de derecho privado, autónomo y constituido en el sistema universitario. Para llevar a efecto sus fines, puede realizar diferentes acciones, establecer los contactos y formalizar los convenios que estime oportunos con organismos e instituciones públicas o privadas que busquen el desarrollo y formación personal, educativo y profesional.

 El objeto de la firma del convenio establece la cooperación de afianzar las relaciones institucionales para desarrollar proyectos deportivos que beneficien a la comunidad universitaria y al resto de la ciudadanía de la región norte del país. Así, la FDI se compromete a apoyar con entrenadores, técnicos para charlas, seminarios y/o capacitaciones en el ámbito deportivo especializado y paralímpico, facilitar a préstamo la implementación deportiva y la firma de otros acuerdos específicos a interés de ambas partes.

 Por otra parte, la PUCE-SI apoyará los eventos deportivos que se organicen,  coordinar el uso de las instalaciones deportivas, de acuerdo a su disponibilidad y reglamento interno con las medidas de bioseguridad y salud ambiental.

La asignación de becas de estudio a deportistas de élite de la provincia de Imbabura a cambio de la promoción de dicho deporte en la Academia por parte del becario/a.

 El plazo del convenio será de 2 años, para Federación Deportiva de Imbabura es un agrado concretar este tipo de alianzas con la Academia, en el compromiso social y deportivos que sostiene de fomento a la práctica deportiva y desarrollo integral de las personas con la práctica de valores y virtudes, así como, impulsar la salud integral con buenas relaciones humanas.

miércoles, 25 de agosto de 2021

SE ABREN ESCUELAS PERMANENTES DE FEDERACIÓN DEPORTIVA DE IMBABURA












 Ibarra.- Una vez que culminaron los cursos vacacionales, la Federación Deportiva de Imbabura da inicio a las escuelas deportivas permanentes en las disciplinas de: Ajedrez, Atletismo, Boxeo, Ciclismo, Escalada Deportiva, Gimnasia, Judo, Levantamiento de Pesas, Lucha, Taekwondo, Tiro con Arco y Triatlón.

 Las escuelas permanentes están dirigidas por los entrenadores de la entidad matriz del deporte imbabureño los que se encargan en la iniciación y preparación de los deportistas rumbo a las competencias nacionales e internacionales sobre la base de un proceso planificado de manera permanente.

Prueba de ello son los resultados alcanzados en campeonatos nacionales y la convocatoria de nuestros deportistas a las diferentes selecciones del Ecuador.

 Aporte fundamental son los padres de familia que confían en la formación integral de sus hijas e hijos, a través del deporte como futuros ciudadanos con principios y valores útiles para sociedad.

 Las inscripciones para ser parte de las escuelas deportivas permanentes de Federación Deportiva de Imbabura, se pueden realizar en las oficinas de FDI, edificio central ubicado atrás del coliseo Luis Leoro Franco, calles Julio Zaldumbide y Carlos Elías Almeida, teléfono 956-414.

jueves, 4 de febrero de 2021

Pesistas imbabureños retornaron a entrenamientos presenciales

 



La Federación Deportiva de Imbabura apertura el trabajo de entrenamiento presencial en los escenarios deportivos para el nuevo año. Es el caso del gimnasio de especialidades "Franklin Gomezjurado" de pesas que reabrió sus puertas desde inicios del 2021.

 La halterofilia de Imbabura se mantiene en plena actividad , los entrenamientos se los hace en su mayoría de forma presencial, tomando en cuenta los protocolos de bioseguridad por la pandemia del covid 19, existe una planificación por horarios para evitar la aglomeración de deportistas de ambos sexos de las diferentes divisiones.

 Los pesistas están en actividad a pesar de que el año anterior nos enseñó nuevas formas de trabajo, alternativas de desarrollar la preparación de los deportistas, señala Ernesto Dovales, entrenador de la provincia, al tiempo que se muestra preocupado por la poca captación de niños y jóvenes que les guste el levantamiento de pesas por la falta de asistencia a clases en los establecimientos escolares y colegios, de donde se invitaba a ser parte de la halterofilia, algunos se retiraron por no tener permiso de sus padres.

 Dovales señala que se vienen los primeros controles nacionales que tendrán los pesistas de la provincia, ya se dispone del calendario de competencias, incluyendo la realización de los Juegos Nacionales. por otra parte nos recuerda que en la provincia existe material humano para las pesas, como ejemplo dice: Que el año anterior estuvieron 5 imbabureños en eventos internacionales, pudieron estar más, pero por motivos de reglamento de la Federación Ecuatoriana de este deporte en el control antidoping, no se pudo poner más seleccionados.

 Federación Deportiva de Imbabura continuará apoyando a todas las disciplinas deportivas, ese es el compromiso que tiene el Directorio para mantener a la provincia en los primeros lugares del contexto nacional en cada competencia que se realice.

 

viernes, 11 de diciembre de 2020

Kelin Jiménez, lista para Sudamericano y Panamericano

Coronarse campeona del Mundial Juvenil de Pesas, es el último logro de la múltiple medallista imbabureña y que va por mas. ..

Para Kelin Jimenez, su relacion con los 'fierros' es algo muy serio , con entrega, perseverancia y organizacion en su vida ha podido llevar una gran armonía . La levantadora de pesas imbabureña es dueña de muchos records y se proyecta a las Olipiadas de Paris.


Fue en el certamen que se realizó del 11 al 18 de noviembre del 2020 teniendo como sede a Lima, Perú. La cita congregó a 400 deportistas de 58 naciones, que compitieron desde sus países, mediante medios virtuales, a causa de la pandemia del covid-19.

Para darle facilidad en los entrenamientos cuando inició la pandemia, la Federación Deportiva de Imbabura  trasladó parte de su equipo (discos, barras, soportes y cauchos de amortiguamiento) desde el Gimnasio de Especialidades Franklin Gomezjurado, ubicado en Ibarra, hasta el hogar de la deportista, situado en la vía Ibarra-San Lorenzo, desde donde Kelin realizo la preparación bajo la guía del cubano Ernesto Dovales, entrenador de pesas de Imbabura.

Ya en el Mundial de Pesas, en la modalidad de arranque cosechó una medalla de oro en los 95 kg. Otra medalla dorada la obtuvo en envión con 120 kg, para un total olímpico de 215 kg.

Una gran presentación de la deportista que continúa su preparación con miras a clasificar a los Olimpiadas de Paris 2024.

Kelin, hizo una evaluación de su carrera deportiva, iniciada en las categorías Infantiles, ‘Me he venido preparando siempre con buenos resultados y que este martes estará compitiendo en el Campeonato Sudamericano, sub17-sub20 y el Panamericano sub17.

Ha sido una vida de mucho sacrificio, de mucho entrenamiento para llegar a lo más alto. Me estoy recuperando de una lesión, que espero no me afecte este martes, dijo.

He recibido la beca de la Pucesi con mucha alegría ya que me va a permitir superarme y seguir con mi preparación, señalo.


AL MOMENTO....

Vuelta Ciclista a Ibarra 2025 en la mira