Al instante...
La espera llegó a su fin, para ver a los mejores bicicrosistas del
continente y también de Europa. Ya que desde hoy las delegaciones
participantes del Panamericano de Bicicross, que se llevará a cabo este
viernes y sábado, inician sus entrenamientos oficiales.
Al que madruga...
 |
44 pilotos ecuatorianos serán protagonistas en Panamericano en Bolivia |
Las primeras delegaciones en llegar fueron
Ecuador,
Argentina, Brasil y Chile quienes conocieron el circuito y hasta dieron
algunas vueltas para reconocer al detalle el circuito de nuestra ciudad,
ubicado en la Villa Deportiva Abraham Telchi.
"Es un circuito muy bueno. Tiene doble sección pro (tres rectas, algo
que pocas pistas del mundo tienen) lo cual hace que la competencia sea
espectacular. Seguro el certamen va a ser muy bueno", fue lo que expresó
Ramiro Marino, número 3 del mundo, quien estuvo en nuestra ciudad en
diciembre del año pasado como veedor de la Unión Ciclista Internacional
(UCI) para ver el estado del circuito pensando en el Panamericano. La
mala noticia para Argentina es que Marino está lesionado y es duda para
el certamen que se inicia este viernes.
Los ecuatorianos
Alfredo
Campo, José Escudero (elites) además de los más jóvenes como Brian
Urgiles, Doménica Azuero, Pablo Espinosa, Mariangel Espinosa, Belén
Abril, Josué Álvarez, Mateo Encalada, María Gracia Vázquez, Pedro
Benalcazar y Giovanni Roura hacen parte de la nómina.
Ayer llegaron a suelo cruceño las delegaciones de México y Curazao,
dispuestos a dar todo por la victoria. Entre hoy por la tarde y mañana
por la mañana llegarán las delegaciones de Estados Unidos y Francia,
quienes son grandes candidatos para la victoria. En el caso de los
europeos, ellos están en nuestro país ya que el certamen en nuestra
ciudad es uno de los últimos antes de los Juegos Olímpicos que otorga
importantes puntos para Londres 2012.
Un trabajo a pulmón. En lo que se refiere al trabajo desarrollado en el
circuito de nuestra ciudad, la pista se encuentra en un estado
impecable.

"Han habido más de 15 personas trabajando solo en el estado de la pista,
trabajando en cada detalle para que todo este trabajo tenga un largo
tiempo de duración. Quiero agradecer la cooperación del director del
Servicio Departamental de Deportes, Guillermo Saucedo, quien puso todo a
disposición nuestra para llevar a cabo la tarea de dejar la pista en
perfectas condiciones", expresó Ramón Cortez, presidente de la
Asociación Departamental de Bicicross. El dirigente agregó que en la
realización del certamen trabajan un aproximado de 70 personas, las
mismas asisten a los participantes y a todos los trabajadores que
tendrán injerencia en el certamen continental.
De hecho, se ha desarrollado todo un campamento en las inmediaciones de
la pista para los diferentes grupos, como por ejemplo, paramédicos,
socorristas y auxiliares, algunos son provistos por el Sedede.
Mañana llega Comisario UCI.
El comisario deportivo del Panamericano será el
canadiense Kevin MacCuish, quien viene de ser comisario en el
Panamericano de Mountain Bike realizado en Puebla, México. El dirigente
de la UCI llegará mañana junto al argentino Javier Carpinelli, quien
será el comisario antidopaje de la competencia. Ambos llegarán junto al
presidente de la Comisión Panamericana de Bicicross, Gerardo Díaz.
La competencia se llevará a cabo el viernes y el sábado, día en que
además se premiará a los mejores y los más destacados de la competencia.
En el caso nacional Sebastián Vargas de La Paz, Adolfo Rocabado y Jaime
Quintanilla de Santa Cruz son las grandes esperanzas de Bolivia en la
categoría Superclass.
En damas Lorena Flores con 16 años tratará de lograr valiosos puntos
para alcanzar clasificar al mundial de BMX que será en Birmingham,
Inglaterra, en un mes.
El mejor no estará, Stromber se bajó de la convocatoria a último momento

Ganador de la presea de oro En Beijing 2008, el finlandés Maris Stromber
no estará en el Panamericano en nuestra ciudad, pese a que los
organizadores mantuvieron la esperanza de verlo en el circuito durante
este sábado y domingo.
"Es una pena que no pueda disputar el Panamericano. Pero bueno Stromber
nos agradeció por la invitación pero lamentablemente no podrá correr",
expresó Ramón Cortez, presidente de la Asociación Departamental de
Bicicross.
Por lo que el Panamericano busca un rey en la categoría élite y tal vez
pueda ser un piloto nacional que demuestre todo su talento.
"Estamos muy bien, se ha trabajado duro y ojalá la competencia sea de
lo mejor. Las mejoras en el circuito van a perdurar en buen estado por
mucho tiempo".
Los duelos
La presencia de lo mejor del bicicross latinoamericano presagia duelos protagónicos de pilotos como los colombianos Augusto
‘Tin’ Castro, José Luis Díaz, Andrés Jiménez, Carlos M. Oquendo, Sergio
‘Nacho’ Salazar, Jonathan Villa, Rubén D. Murillo, Andrés Arenas; los
ecuatorianos Emilio Falla y José Antonio Escudero; el venezolano José
Luis Primera; el brasilero Sidney Borba; el chileno Daniel Galleguillos y
el argentino Facundo Narpe.
En mujeres,
Mariana Pajón, Estefanía Gómez y Andrea Zuluaga, se las verán con las
argentinas Gabriela y Mariana Díaz; la venezolana Stefany Hernández y la
brasilera Squeil Steim, todas, con un gran nivel después de lo
disputado en las series continentales de Brasil y Argentina.