martes, 28 de mayo de 2024

Miryam Nuñez en Vuelta a Andalucía 2024

 


La ciclista ecuatoriana Miryam Nuñez Padilla de los registros del equipo  Primeau Vélo - Groupe Abadie será parte de la Vuelta a Andalucía femenina que se corre del 29 de mayo al 1 de junio.

Nuñez que fue décima en la prueba de ruta individual del Campeonato Panamericano de Ruta desarrollado en la localidad brasileña de Sao José dos Campos, Sao Paulo, retorna a Europa para esta nueva serie de carreras de medio año.

 Después del Morbihan, Navarra, Durango. Brittany Ladies Tour y el curso en los Pirineos rumbo a la Vuelta Andalucía para cerrar este mes de mayo con un recorrido muy montañoso

Recorrido

La prueba de este año nacerá en la provincia de Cádiz con una etapa de 115 kilómetros con inicio en Castellar de la Frontera, en el Campo de Gibraltar y con un recorrido por los espectaculares enclaves naturales de la conocida Ruta de los Pueblos Blancos y la Sierra de las Nieves malagueña. El primer puerto que se ascenderá en esta edición será el de Gaucín camino de las localidades de paso de Algatocín, Benadalid, Jimera de Líbar, Benaoján, Montejaque y, volviendo a la provincia de Cádiz por Setenil de las Bodegas antes de la llegada a la localidad de Alcalá del Valle.

La segunda etapa nacerá en la localidad de Arjona en la Campiña de Jaén. Será una etapa de algo más de 145 kilómetros. La jornada arranca camino de la meta situada Otura en Granada con un recorrido llano adecuado para fugas con pasos por las localidades de Martos, Fuensanta de Martos, La Salina, Castillo de Locubín donde se ascenderá el puerto del Castillo de tercera categoría. Luego vendrá el paso por Alcalá la Real para entrar a la provincia de Granada por Puerto Lope, Ventas de Algarra, Fuente Vaqueros, Chaucina, Alhendín antes de llegar a la meta y posible sprint en Otura.

La tercera etapa tiene como protagonista exclusiva la comarca malagueña de la Axarquía. Una etapa con inicio en Torre del Mar y llegada a Vélez-Málaga. Será la más corta de las cuatro jornadas, con un recorrido de más de 77 kilómetros, con un recorrido muy duro. El día se arranca a nivel del mar y camino al Alto al Mirador de la Axarquía de 2ª en categoría tras pasar por las localidades de Algarrobo y Sayalonga. Desde ahí se irá hasta Árchez y Canillas de Albaida donde habrá una meta volante, después se ascenderá el segundo puerto del día de 3ª camino de Salares, Sedella, Canillas de Aceituno, La Viñuela y llegada en la avenida de las Naciones de Vélez-Málaga.

El desenlace final de la Ruta del Sol Elite Women será el sábado primero de junio. Una etapa rompe piernas de más de 100 kilómetros entre los municipios malagueños de Alhaurín de la Torre y Pizarra. El recorrido de la carrera discurrirá por el Valle del Guadalhorce con pasos por las localidades de Estación de Cártama, Árdales, Casarabolena y Pizarra tras acometer la subida a los altos del Caminito del Rey de 2ª categoría cerca de El Chorro y el Puerto Martínez también de 2ª.

Lo más granado del pelotón internacional se dará cita en la ronda andaluza, en una prueba en la que tomarán parte escuadras de 12 países distintos y ciclistas de 32 nacionalidades. Los potentes equipos UCI WorldTeam Movistar, Roland, Human Powered Health, Jayco Alula, Uno X encabezan un elenco de escuadras que darán brillo a un recorrido exigente y espectacular. El duelo entre las dos anteriores ganadoras de la prueba la cubana Arlenis Sierra (MOV) y la noruega  Katrine Aalerud otro de los principales alicientes entre la gran nómina de participantes.

 

El resto de conjuntos que buscarán el brillo en esta edición de la carrera andaluza destacan los españoles Laboral Kutxa Fundación Euskadi comandadas por Lunari Blanco y Lourdes Oyarbide que llega tras lograr una etapa en la Vuelta a Burgos y ser sexta el año pasado en la ronda andaluza. Eneicat con Isabel Martín que repetirá participación, el Massi Baix con Mireia Trias al frente, Cantabria Rio Miera con la portuguesa Bea Roxo, el Team Farto, el Universidad Politecnica de Valencia y la Selección Española completarán el elenco patrio en la carrera.

La nómina de equipos foráneos incluye al Roland suizo de la primera división del ranking UCI. el BMC Patobike de Mexico, Matos Mobility de Portugal, Team Groupe Abadie de Francia, Canyon SRAM de Alemania, UAE Development italiano, el Bepink suizo y la selección de Guinea Bissau.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dinos que quieres conocer?

AL MOMENTO....

Atlético San Miguel golea en Cayambe