
Destacando
la importancia del Parlamento Andino en el Proceso de Integración
sudamericana y especialmente en el fortalecimiento democrático del
mismo, los representantes del Organismo y del Parlamento del MERCOSUR,
han trabajado conjuntamente con la finalidad de construir un Espacio
Interparlamentario Suramericano, que contribuya al diálogo político y la
diplomacia parlamentaria, a través de reuniones periódicas y una
estrecha colaboración tanto a nivel político como técnico.

La idea es que los parlamentarios de ambas regiones se reúnan periódicamente para tratar los temas relacionados con la Unasur, así como trabajar en un plan de acción conjunto para asumir una agenda común en temas como Derechos Humanos, Medio Ambiente, Desarrollo, inclusión social, entre otros.
Con esto se busca evitar la duplicidad de esfuerzos y la creación de nuevas estructuras; se trata de aprovechar el acervo institucional, jurídico y político de ambos Parlamentos. La propuesta busca fortalecer el trabajo de los parlamentarios de integración en el contexto suramericano.
En
el marco del evento, el Presidente del Parlamento Andino Pedro de la
Cruz, hizo una reseña de la relación entre los dos Organismos
materializada a través de la “Declaración de Santa Cruz de la Sierra”
en junio de 2004, en la cual acordaron Institucionalizar un espacio
parlamentario como pilar fundamental del proceso de integración hacia la
consolidación de la Comunidad Sudamericana de Naciones, luego se
suscribió en la ciudad de Cusco en diciembre de 2004 el “Acuerdo de
Cusco” por los Presidentes del Parlamento Andino y la Comisión
Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR y Chile como Estado asociado.
Por
lo antes expuesto “el Parlamento Andino propone al Parlamento del
Mercosur retomar las relaciones en el marco de la Unión
Interparlamentaria Suramericana, así como para avanzar en nuestra
cooperación y coordinación en el marco de la EUROLAT” afirmó el
Presidente del Parlamento Andino.
De
igual manera avanzar conjuntamente en la construcción de escenarios de
diálogo político con los poderes legislativos de la región para impulsar
el diseño de una propuesta de tratado constitutivo del parlamento de
UNASUR puntualizó De la Cruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?