El viaje hacia el Valle del Chota de la 
provincia de Imbabura se encuentra con una practica no tan novedosa alli
 por parte de los niños: "el futbol", sea  en la calle, en las 
arenosas orillas del rio Chota, bajo el puente, en destruidos estadios o
 canchas abandonadas a su suerte por la compleja composicion del suelo 
en el sector.
Sin embargo que todos, niños y niñas, practican como un juego de 
barrio o comunidad este deporte, nadie antes se habia atrevido a 
organizar un campeonato infantil de futbol o fultibo en la comunidad "El
 Chota", esto seguramente porque su organizacion demandaría recursos 
economicos sea esto por los uniformes,m por los implementos como 
balones, arbitraje, trabajo de mesa, cacha deportiva, trofeos, entre 
otros.
El ultimo domingo de mayo, mientras se hacia la conmemoración del 
dia de la madre en la Brigada del MPD  "Benedicto Calderón" se habló del
 tema y se denotaba que muchas habian sido las figuras deportivas que 
incluso habian logrado altas posiciones en el futbol nacional dentro de 
la seleccion y en el internacional en Europa y America del Norte, es 
alli cuando surge la idea de organizar el primer campeonato infantil de 
fulbito y al que se lo denominaria "Benedicto Calderón en homenaje a un 
viejo cacique luchador del sector que siempre estuvo hasta su merte enb 
la consecución y la busqueda de mejores dias para su pueblo, su 
comunidad y los afiliados del Seguro Social Campesino, amante de la 
revolución y seguidor de la lucha de Jaime Hurtado 
La primer inquietud fué la de los uniformes, los habitantes de la 
comunidad son de escasos recursos y por tanto no tendrían los recursos 
para adquirirlos, las gestiones se hicieron, sin embargo como se diría se concretaron las
 que dieron importancia a este envento infantil que mas alla de la 
politica serviría para afirmar la identidad y relacion d elos niños y un
 puieblo que dia a dia brega por mantener la esperanza en el mañána.
Con al aporte del Asambleista Ramiro Terán, de profesionales como 
Arq. Marcelo Guajan, Lic. Fany Barcia, Lic, Giovan Delgado, Dr. Ronald 
Rivera, Lic. Jose Moya, Ing. Jorge Ortiz y el aporte importantisimo del 
Foro de la Salud Publica del Ecuador y de la UNE de COtopaxi se lograron
 las camisetas para los niños que participan en el campeonato. Mientras 
que la Federación Deportiva de la Provincia donó los balones para este 
campeonato.
Manos a la obra, los brigadistas a la cabeza Benito Calderón Jr. y 
Virgilo Calderon emprendieron la inscrición general a todos los niños en
 edades de 9 a 14 años de edad, y luego de haber inscrito a todos se 
estructuraron los equipos de acuerdo a las edades y se consideró tambien
 la contextura fisica ya que niños de edades bajas tienen una estrctura 
corporal gruesa y grande y visceversa. Luego de ello se procedió a 
entregar una a una las camisetas donadas y a prepararse para el acto 
inaugural y los posteriores partidos que hasta hoy se vienen realizando.
 Cinco son os equipos participantes quienes llevan con orgullo las 
camisetas y las defenderan con seguridad en el campo de juego.
El domingo 15 de julio a las 11h00 en la mañana la calle principal 
de la comunidad se lleno de bulla, decenas de niños con sus camisetas, 
sus pantalonetas, unos atrasados corrian en busqueda de sus implementos,
 sin embargo todos apuntaban su asistencia al acto inaugural, se dió el 
primer mensaje por los alto parlantes y entonces al ritmo d euna marcha 
recorrieron la calle principal los equipos participantes y algo 
importante, todos habian decidido que una sola niña sea la niña deportes
 del evento, como muestra de la unidad de la comunidad y su niñez. 
Las 
palabras oficiales de inagauracion las dió el presidente de la 
comunidad, Patricio Landazuri quien entsiasmado agradeció la gestion de 
la brigada y del Soc. Fausto Giraldo por el el bien de la comunidad y d 
ela niñez en particular. Efren Quiñalisa, ex deportista destacado d ela 
comunidad tomo la promesa de rigor, mientras que José Efren Calderon, 
coordinador de la brigada agradeció el apadrinamiento que tuvo por parte
 de diferentes personaliddes con a donación de las camisetaspara los 
niños participantes.
Los partidos se realizan los fines de semana en la vieja cancha polvorienta, sin embargo entre semana, sobre todo por las tardes encuentra a decenas de niños pateando o chuteando la pelota, y si usted pregunta que estan haciendo la respuesta es al unisono "ESTAMOS ESTRENANDO NO VE QUE EL DOMINGO JUGAMO". Diriamos, que solo el estar compartiendo con ellos nos hace comprender que ese pequeño futuro esta en nuestras manos y que hay que apoyarlo para cambiar su realidad y dejar atrás el modelo viejo y caduco de la exclusion de los pueblos, los niños y las etnias en nuestro Ecuador profundo.
Los partidos se realizan los fines de semana en la vieja cancha polvorienta, sin embargo entre semana, sobre todo por las tardes encuentra a decenas de niños pateando o chuteando la pelota, y si usted pregunta que estan haciendo la respuesta es al unisono "ESTAMOS ESTRENANDO NO VE QUE EL DOMINGO JUGAMO". Diriamos, que solo el estar compartiendo con ellos nos hace comprender que ese pequeño futuro esta en nuestras manos y que hay que apoyarlo para cambiar su realidad y dejar atrás el modelo viejo y caduco de la exclusion de los pueblos, los niños y las etnias en nuestro Ecuador profundo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?