![]() |
| Steven Haro, campeón de la montaña en Putumayo |
La Vuelta Ciclista a Trujillo, una de las pruebas más emblemáticas del calendario nacional venezolano tendrá la participación del ciclista ecuatoriano Wilson Steven Haro, en la edición número 36, que se disputa del 14 al 23 de noviembre. Bajo el auspicio de la Gobernación del estado Trujillo, presidida por Gerardo Márquez, la competencia promete diez días de intensidad, estrategia y resistencia sobre más de 1.000 kilómetros de terreno andino.
Haro, el más internacional de los corredores ecuatorianos busca el protagonismo en una carrera muy compleja y con un trazado muy exigente, luego de su actuación protagónica en la Vuelta al Putumayo en la que se consagro campeón de la montaña.
El imbabureño que porta el dorsal 11 correrá con el equipo JB la mazorca paisa de Colombia que dirige Julio Bernal.
Las etapas
El trazado, diseñado para exprimir al máximo las capacidades de los mejores equipos del país, incluye diez etapas que combinan velocidad pura, contrarrelojes técnicas y ascensos de alta montaña que pondrán a prueba tanto a velocistas como a escaladores.
Etapas con sello de exigencia
La carrera arrancará el viernes 14 con una Contrarreloj Individual (CRI) entre Trujillo y Valera, una apertura explosiva que marcará las primeras diferencias en la general. El sábado 15 se disputará el Circuito Betijoque – Valera, ideal para los especialistas en embalaje, mientras que el domingo 16 llega el primer gran reto montañoso: Isnotú – Pampán, donde los escaladores comenzarán a mostrar sus cartas.
La segunda semana eleva el nivel de dificultad. El lunes 17 se correrá la segunda CRI entre Buena Vista y Carache, seguida por la etapa de media montaña Carache – Sabana Grande (martes 18). El miércoles 19 se vivirá una jornada clave: la Contrarreloj en Ascenso Valera – La Puerta, un duelo directo entre los favoritos al título.
La primera emoción

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?