domingo, 23 de marzo de 2025

Carapáz y López Granizo en Vuelta a Catalunya 2025

Martin López Granizo (XDS Carbon)

 

Del 24 al 30 de marzo se disputa la 104ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya. La carrera ha elegido un trazado para atraer a los mejores ciclistas del pelotón.

Todo está preparado para que un pelotón de 168 ciclistas de los mejores equipos del mundo, un total de 24, tomen la salida de la edición 2025 de la Volta a Catalunya, que arrancará este lunes en Sant Feliu de Guíxols con tres ex vencedores de la carrera entre sus participantes: Primoz Roglic ( Red Bull-Bora-Hansgrohe, 2023), Adam Yates (UAE Team Emirates) y Nairo Quintana (2016,) Movistar junto Enric Mas, Juan Ayuso (UAE), Mikel Landa (Soudal) y los ecuatorianos Martin López (Astana) con el dorsal 174 y Richard Carapaz (EF) con el dorsal 91.
Son sólo algunas de las grandes atracciones de la carrera UCI World Tour catalana, la tercera prueba por etapas más antigua del calendario después del Tour de Francia y el Giro de Italia, que un año más reúne una participación de primer nivel, como demuestran las 14 Grandes Vueltas que suman el palmarés de sus participantes.
Las etapas
La primera etapa tendrá la llegada y salida de Sant Feliu de Guixols por cuarto año consecutivo, la jornada con un recorrido nervioso por la Costa Brava 178.6 kilómetros y dos puertos puntuables de tercera categoría con el terreno abierto propicio para una llegada al sprint donde veremos el primer líder de la Volta 2025.
Etapa 2: La segunda etapa llevará a los ciclistas de Banyoles a Figueres y podría ser el día de la primera llegada al sprint.
Etapa 3: La tercera jornada saldrá de Viladecans y llegará a La Molina, en el que será el primer gran final en alto.
Etapa 4: Después, ya en la cuarta etapa, los ciclistas irán de Sant Vicenç de Castellet a Montserrat, volviendo a un final histórico, de montaña y que seguro dejará muchas sorpresas.
Etapa 5: El quinto día será entre Paüls y Amposta, con posible final en grupo.
Etapa 6: La sexta etapa, de Berga a Queralt, con la esperada última batalla de alta montaña.
Etapa 7: Y el tan esperado final en Barcelona, en una etapa recortada, pero seguro que se decidirá el vencedor en el circuito de Montjuïc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dinos que quieres conocer?