Mostrando entradas con la etiqueta Benjamin Quinteros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Benjamin Quinteros. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de julio de 2025

Michela Molina y William Tobay suman segundo titulo en XCO a dia seguido

 

Michela Molina
La segunda jornada del Campeonato Nacional de Ciclismo de montaña en la modalidad del XCO se cumplió en la pista de la Loma Redonda. Este sábado, en una mañana con algo de sol, en la parroquia de San José de Chaltura fue para el XCC(Short Track) con 30' de competencia.

Un circuito muy exigente con rampas de subida fuertes y descensos técnicos, trazado de 2.2 kms para 5 giros al mismo en donde en las primeras vueltas se enfrascaron en un duelo Miryam Núñez y Michela Molina. A partir del tercer giro, Michela fue la de mejor cadencia y en base a su mejor técnica saco la ventaja necesaria para imponerse y llevarse el segundo titulo de campeona nacional a día seguido.

Resultados Damas

1- Michela Molina - Spectrum

2- Miryam Núñez - Macizo Ban Rural

3- Daniela Machuca - Halcones Unidos

4- Liliana Burbano - FedeCarchi

William Tobay en los Varones



Enseguida se fueron por las medallas 15 corredores de las categorías junior, sub 23 y Elite. El primer desafectado fue Juan Francisco Vanegas quien en la salida rompió la cadena y perdió las opciones por la pelea de las medallas.

William Tobay
Rompiendo la monotonía del grupo, el imbabureño Benjamín Quinteros, desde el primer giro impuso el ritmo en el fuerte ascenso seguido de Steven Haro, Andrés Bravo y William Tobay. Ya en la segunda vuelta Tobay comenzó a tomar la punta y poner orden en la carrera. De allí en adelante, amplio dominio del azuayo que se consagró Campeón Nacional a día seguido.

Resultados Varones

1- William Tobay - Orgullo Azuayo

2- Benjamín Quinteros - ULF Team

3- Steven Haro - Giant Toscana

Este domingo finaliza el Campeonato Nacional de XCO con la modalidad olímpica para todas las categorías . La categoría Pre Infantil estará abriendo la repartición de medallas y la camiseta tricolor del campeón nacional




domingo, 6 de julio de 2025

Michela Molina y Luis Anderson García campeones panamericanos de Gravel 2025

 



Sobre una pista muy exigente y con sol canicular la ciclista ecuatoriana Michela Molina Arizaga se impuso en los 74 kms de la prueba del Campeonato Panamericano de Gravel desarrollado en la hacienda Solmar de la localidad de Guanacaste, Costa Rica.

Michela, que compitió en una Pinarello de gravel, provista de llantas anchas Maxxis, Michela, consigue asi un nuevo galardón para Ecuador.

Anderson Mejía y Michela Molina

Esta modalidad combina tramos de carretera con caminos sin asfaltar. Molina demostró su experiencia y resistencia en un recorrido de aproximadamente 74 kilómetros, marcado por terreno montañoso y de tierra al cruzar la meta en un tiempo de 2 horas con 42 minutos.
Tras la competencia, Michela explicó que su estrategia fue iniciar en pelotón y luego igualar el ritmo del grupo masculino, lo que le permitió mantener una velocidad constante y tomar ventaja. Al separarse de sus rivales, cruzó la meta en solitario y aseguró el campeonato panamericano.
“La prueba me pareció muy bonita. El recorrido fue exigente y técnico, con un clima caluroso que la hizo aún más dura. Hubo que cuidar mucho la bicicleta para no romper la llanta”, comentó Molina al finalizar la carrera.
El podio lo completó Melisa Avila en segundo lugar y en tercero Karla Madrigal, ambas de Costa Rica. 

Campeonato Panamericano Gravel Elite Femenino 🚴‍♀️
🥇Michela Molina 🇪🇨
🥈Melissa Ávila 🇨🇷
🥉 Karla Madrigal 🇨🇷

En varones

El colombiano Luis Anderson Mejía estampó con oro su nombre en los libros del ciclismo , dejándose el primer campeonato panamericano de gravel de la historia , tras 150 kilómetros en la hacienda Solimar , Guanacaste parando los cronómetros en 4h36'50". El ecuatoriano Byron Guamá se ubico en el quinto lugar. Séptimo lugar para Benjamín Quinteros.
Costa Rica será el recordando por desarrollar el primer panamericano de dicha disciplina y Mejía será quien vista el jersey de una disciplina que en el continente da sus primeras pedaladas.
El evento fue organizado por la Federación Costarricense de Ciclismo.

En Master

Enrique Artavia sumó a su vitrina su título panamericano número 4, en master A , 3 de XCO y 1 de gravel , ampliando su legado ,el pedalista nacional ha conquistando en este 2025 dos títulos panamericanos primero en XCO y luego en el primer panamericano de gravel de la historia que se efectuó en el país .

Campeones Masculinos en otras categorías: 

19 – 34 años: Luis Alfredo Soto Castillo – Costa Rica

35 – 39 años: Enrique Artavia – Costa Rica

40 – 44 años: Marco Vinicio Mendoza – Costa Rica

45 – 49 años: Jeffrey Herrera – Costa Rica

50 – 54 años: Federico Ramírez – Costa Rica

Campeonas Femeninas en otras categorias:

35 – 44 años: Angela Parra Sierra – Colombia

45+: Kattia Rojas.

martes, 4 de marzo de 2025

Benjamín Quinteros y Estefanía Rivera ganan el Pawkar Ñan Peguche 2025 - MTB

 

Podium Elite

1h09'37" fue el tiempo impuesto por Benjamín Quinteros Moya. El corredor de Bellavista de San Antonio de Ibarra fue el más rápido para cubrir el trazado muy técnico de la edición 24 del Pawkar Ñan Peguche corrido desde la Cascada de Peguche pasando por parajes maravillosos que bordearon la laguna de San pablo teniendo como testigo de sus pedalazos al taita Imbabura.

La competencia organizada por Paola Arellano y  Pachacutic Lema tuvo la participación de alrededor de 200 corredores distribuidos en las diferentes categorías.

Una de las divisiones que llamó la atención de los aficionados fue la Elite en donde corredores con varios títulos a nivel internacional en la ruta como Bayron Guama campeón de las metas volantes del Clásico RCN y de varias etapas en Vuelta a Guatemala y campeón en 4 oportunidades de la Vuelta Ciclista al Ecuador, Santiago Montenegro campeón de los premios de montaña de la Vuelta a Colombia y campeón de la Vuelta a Ecuador, Steven Haro campeón de vueltas al  Ecuador e internacionales, entre otras distinciones, Kevin Navas campeón Panamericano de ruta y medallista en varias carreras, le dieron lustre a la carrera,

Entre las damas, Estefanía Rivera no tuvo inconvenientes para hacerse de la victoria en una ocasión más en la que el lodo fue el principal protagonista.

Reacciones

El nivel técnico fue muy bueno, señalo Carlos Revelo ganador en la categoría Master C quien aprovecho para invitar a la Ruta de la Caña edición 14 organizada por Sport Bike.

De su parte, Benjamín Quinteros el campeón de esta edición comento a Pedal Extremo RTV que este año se dedicará al ciclismo de montaña pues en abril estará en un evento internacional en Chile y no valoran al ciclista en la ruta, espero ser seleccionado del país en torneos internacionales ,acoto.

Kevin Navas, segundo en la competencia, viajara a fines de este mes a Europa para cumplir una exigente temporada con su equipo el Petrolike Forte, entre los objetivos están correr el Giro de Italia sub 23 y el Tour del Avenir Sub 23, refirió.

Heidi Flores ciclista del Liv Toscana afirmo que se divirtió mucho con esta carrera y que ahora se enfoca en la preparación con miras a la Vuelta a Colombia y la Vuelta a Guatemala Femenina con su escuadra liderada por Miryam Núñez.

Mientras que Ana Sol Salgado que completo el pódium entre las damas, advirtió que esta es una carrera de preparación previa a la defensa del titulo de La leyenda del Dorado que se corre en abril y para lo cual aspira traer la victoria para su equipo y el país.

Clasificaciones

Categoría Elite 

Benjamín Quinteros (Independiente) 1h09'37"

Kevin Navas -Petrolke Team 

Bayron Guamá - Movistar Best PC

Categoría Senior Damas

Estefanía Rivera - Liv Toscana

Heidi Flores - Liv Toscana

Ana Sol Salgado - Bicishop

Categoría Senior Varones

Steven Reyes - Liber Team

Francisco Morales

Diego Pita Bolaños

Categoría Juvenil

Iván Tutillo- JJ Toscana

Cesar Maldonado

Darío Posso - 54 Once

Mas resultados consulte en Resultados - JPlayRaces >> Cronometristas Tecnologicos


miércoles, 16 de octubre de 2024

Benjamín Quinteros Moya domina en La ruta de los raidistas Chone 2024 - MTB

 



Esta vez ha sido en ruta de los raidistas en donde el ciclista imbabureño Benjamín Quinteros Moya se llevó por tercera ocasión el primer lugar en este grandioso evento en la bella ciudad de Chone , ratificando así su gran momento al llevarse la victoria  en MTB en lo que va de esta parte de la temporada, fueron 48 kms por senderos y caminos de la ruralidad chonera para una gran fiesta del pedal  en la carrera organizada por Lenin Párraga.
Antes, el ibarreño del Banco Guayaquil - Bianchi ya se había impuesto en la Ruta de los colonos, mostrando al país entero que es el mejor ciclista de montaña al momento.
En el tercer lugar se ubico otro imbabureño Mateo López Granizo del Movistar BPC. el popular jurguilla también suma kilómetros y experiencia en estas lides.
Quinteros, el rey de la ruta Los Raidistas!
Benjamín Quinteros es el amo y señor de la ruta Los Raidistas. El ciclista de Ibarra es el dueño absoluto de la corona. Ha participado en tres ediciones y todas las ha ganado. La única vez que no compitió fue en la primera.
“Es una ruta completa, muy dura, con buen desnivel, bajadas técnicas, partes llanas. La clave para ganar estuvo en las subidas porque allí saqué ventaja. También cuidé mucho la bici y evité las caídas”, dijo Quinteros, de 27 años.
El tricampeón de Los Raidistas es ciclista profesional y ha competido en gran parte de Sudamérica como Guatemala, Venezuela, México, Costa Rica, entre otros; y también ha estado en Europa. Él tiene una escuela de ciclismo que lleva su nombre.
La cuarta edición de Los Raidistas fue un éxito. Compitieron ciclistas de distintas partes del país y también hubo del exterior.
Quinteros llegó primero en la clasificación general de la ruta. Hizo los 48 km en 02:06:37:30; en segundo lugar llegó Henry Castro, con 02:09:29:96; la tercera posición fue para Mateo López Granizo, con 02:10:57:84.

Quinteros se prepara para la Vuelta Ciclista a Ecuador en donde será un puntal muy importante para que el colombiano Robinson Chalapud ratifique sus condiciones en el giro ecuatoriano que inicia el próximo 11 de noviembre en La Concordia.

Chone resurge

La cuarta edición de la carrera de ciclismo más desafiante de Manabí fue un éxito. La Ruta Los Raidistas congregó a centenas de deportistas de todo el país y una delegación extranjera que llegó a nuestro cantón.
Cerca de 400 ciclistas recorrieron parte de nuestra ruralidad en tres categorías (20, 30 y 48 kilómetros) viviendo una experiencia única que anualmente los invita a volver, tal es el caso de la colombiana Angélica Moreno que vino por primera vez, obtuvo el primer lugar en el podio de 48 km y espera regresar el próximo año para volver a vivir esta experiencia. “Ha sido algo increíble, encontré muchos desafíos, es muy demandante esta ruta, pero me pareció muy bien desde la organización, además he encontrado una ciudad muy linda y de gente muy cálida”, dijo.
Este evento pone a Chone a nivel de los mejores lugares para el ciclismo en el país, además dinamiza la economía. En esta edición ingresó un poco más de medio millón de dólares al cantón por hotelería, restaurantes y emprendedores, reactivando la economía local. Además, los ganadores recibieron premios económicos y reconocimientos.

Un día antes los más pequeños también vivieron la adrenalina del ciclismo en La Ruta Los Raidistas Kid, donde niños de entre 2 y 12 años compitieron y pasaron un día de diversión. Aquí también hubo intervenciones artísticas y concursos.


lunes, 2 de septiembre de 2024

Benjamín Quinteros y Pablo Caicedo Romo dominan en la montaña - CICLISMO

 Los pedalistas ecuatorianos, ante la ausencia de competencias de ruta, buscan mantenerse activos en las carreras de ciclismo de montaña.

Benjamín Quinteros gano en Patate

Fue un fin de semana de ciclismo de montaña para los pedalistas del equipo continental ecuatoriano, quienes se preparan para continuar su calendario internacional, en la recta final de la temporada.

 Pablo Caicedo coronó la Clásica Pasión desde las Gradas, en el cantón Bolívar, provincia del Carchi,  levantó sus brazos  en señal de triunfo. La Gruta de La paz y sus alrededores fue el escenario para el recorrido.


El pedalista carchense, de 37 años, fue acompañado en el podio por Mauricio Urua y Erik Pozo, quien se ubicó en tercer lugar. También fue parte del evento Brayan Obando, quien ocupó la cuarta plaza.

El podio de la categoría Élite :

1. Pablo Caicedo - Movistar Best PC
2. Mauricio Irua - COAC San Gabriel
3. Erik Pozo - Movistar Best PC

 Mientras que Bayron Guamá fue el ‘Rey de la Montaña’ en la tercera edición de la Vuelta al Pueblo Mágico, en Patate, Tungurahua, calificando el evento como un éxito rotundo. La prueba en la categoría Elite la ganó el imbabureño Benjamín Quinteros Moya.

Bayron Guamá
La cicloruta, que se llevó a cabo en Patate, el primer pueblo mágico del Ecuador, contó con una gran afluencia de visitantes nacionales y extranjeros que se unieron a la celebración de los 51 años de cantonización.

El ‘Patrón’ Guamá arrasó en los cinco puertos de montaña en Patate. A falta de 15 kilómetros de la meta, pinchó y resignó su triunfo, pero fue galardonado como el mejor escalador de la carrera, en la que también participó Mateo López.



lunes, 26 de agosto de 2024

Guamá y Ulcuango dueños de los páramos del Cayambe - MTB

 

 


Bayron Guamá y Gabriel Ulcuango (Movistar Best PC) dominaron en  la quinta válida de mountain bike (MTB), de la Copa FEC, que se cumplió este domingo, en los páramos del Cayambe.

El ‘Patrón' fue el mejor en la categoría élite. Paró su cronómetro en 3:13:40. Le acompañaron en el podio Benjamín Quinteros y Sebastián Novoa.

Mientras que Ulcuango, por su lado, se colgó el metal dorado en la categoría Sub 23. El ciclista, de 19 años, hizo un tiempo de 3:32:42, el segundo mejor del evento, que contó con un centenar de participantes. Junto al pedalista cayambeño fueron premiados Jhonatan Montenegro y Andrés Vaca. 

La sexta y última válida se cumplirá el 22 de septiembre en Loja. 

sábado, 27 de enero de 2024

Presentado Team Banco Guayaquil- Bianchi 2024

 


En el estadio Banco Guayaquil se presento al grupo de ciclistas que serán parte del equipo Team Banco Guayaquil – Bianchi.

Diego Puetate, director general confirmo que el ex ciclista colombiano Víctor Hugo Peña retorna a sus funciones de Director Deportivo. Diego Arteaga, Sebastián Rodríguez y Marco Darío Pita son los directores de desarrollo.

Los foráneos

Robinson Chalapud, Christian Montoya fueron confirmados en el equipo y llegan en calidad de refuerzos Aldemar Reyes 28 años, Ganador del Clásico RCN en las 2023 y dos etapas en Vuelta a Colombia ('22, '21).Llega del Team Medellín.

Miguel Eduardo Flores 27 años, ganador de Etapa Vuelta a San Juan Internacional ('20),Etapa Vuelta al Táchira ('19). Estuvo en el Arkea Samsic equipo Pro Team ('21 y '22). Llega del GW Shimano Sidermec

La nómina nacional

Sebastián Caicedo Cepeda, Benjamín Quinteros Moya, , Christian Pita Bolaños, se incorporan Ronald Leyton , Sebastián Pita Bolaños que retorna luego de una temporada, el Campeón Panamericano  Kevin Navas, además,  y Cristopher Casanova.

Las damas

La nómina se amplía con la incorporación de Daniela Lincango, a las corredoras que fueron parte del inicio del equipo Carol Masabanda y Heidi Flores, además de Samia Sánchez.

Los objetivos

Puetate indico que la escuadra banquera estará compitiendo en el Campeonato Nacional Riobamba 2024, Tour Colombia, además de carreras en Argentina , Estados Unidos y Centro América.

Nómina para el Tour Colombia 2024

Christian Pita Bolaños , Benjamín Quinteros y Sebastián Caicedo son el aporte nacional mientras que los colombianos Robinson Chalapud, Aldemar Reyes y Miguel Flores completan la nómina.

jueves, 11 de mayo de 2023

Pablo Anchieri primer líder de la Vuelta a Formosa Internacional 2023


Pablo Anchieri ganó la primera etapa de la Vuelta a Formosa em
2h52'52" corrida entre Formosa y Laguna Blanca (140.7 klm)

El uruguayo festejó otra vez en Argentina luego de los dos podios que lograra en el Tour Internacional de Catamarca. Una carrera plana, sin elevaciones que favoreció a los sprinters. 

La primera Meta Sprint en Pastoril bonificó a Leonardo Cobarrubia (SEP); Leonardo Velardez (Selección Argentina) y Marcos Méndez (Selección Argentina).

En Riacho, la segunda Meta Sprint fue para Manuel Lira (Papa Johns), seguido de Alex Strah (Panamá) y Carlos Gutiérrez (Banco Guayaquil). posteriormente a la meta, los que la disputaron, intentaron la fuga para coronar la etapa y llegaron a sacar 35s al pelotón. Sin embargo, no prosperó el intento y con el pelotón ingresando en meta todo junto.

Abandonó Montenegro

Santiago Montenegro del Mocistas Best PC abandono la carrera, después de 15 kilómetros de haber iniciado.

sufre una infección respiratoria que le impidió continuar. “Es frustrante porque llegué con buenas sensaciones. Tuve que poner pie a tierra”, indicó el ciclista de 25 años.

“Decidimos pararle por precaución médica y para precautelar su participación en los próximo eventos”, explicó

CLASIFICACIONES

1.   Pablo ANCHIERI Uruguay  2h.52.52

2.   Samuel QUARANTA Italia mt

3.   Kacio FONSECA Swift mt .

6º Sebastián NOVOA Movistar Mejor PC mt

12º  Wilson Steven HARO  Team Banco Guayaquil mt

La segunda etapa Formosa-Laishí y Herradura 135 kilómetros se corre este viernes

Ecuatorianos en la Vuelta a Formosa Internacional de Ciclismo



Carlos Gutiérrez, Cristhian Montoya y Robinson Chalapud, Steven Haro, Christian Pita y Benjamin Quinteros


Es la segunda edición de la Vuelta a Formosa Internacional de Ciclismo, que se disputará en la provincia del 11 al 14 de mayo, organizada por el Gobierno provincial. Participarán de esta prueba 144 ciclistas masculinos, distribuidos en 24 equipos, representando a 12 países. Se disputará durante cuatro etapas recorriendo 587 kilómetros, siendo la primera Formosa-Laguna Blanca con 134 kilómetros, la segunda etapa Formosa-Laishí y Herradura 135 kilómetros y la tercera Formosa-El Colorado 198 kilómetros.
La última etapa se correrá en el Paseo Costanero; la primera sección contrarreloj y luego 100 kilómetros.
Se confirmó la presencia de las selecciones de Argentina, Italia y Uruguay y equipos de Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Italia, Países Bajos, Panamá, Colombia y Argentina.
Ciudad de Formosa – Circuito Costanero (97 km)

 Las etapas 

1era etapa, jueves 11 de mayo

Ciudad de Formosa- Laguna Blanca (140.7 km)

2da etapa, viernes 12 de mayo

Ciudad de Formosa- Herradura (125.6 km)

3era etapa, sábado 13 de mayo

Ciudad de Formosa- El Colorado (189.9 km)

4ta etapa, domingo 14 de mayo

Ciudad de Formosa – Vivero (8 km)




 

miércoles, 25 de enero de 2023

Gaviria gana en Barreal y es el nuevo líder en San Juan, Se retiró Benjamin Quinteros

 

Gaviria celebra en Barreal

Al colombiano le sonrió el éxito en la meta de la cuarta etapa que luego de 196 kms llevo a la caravana de ciclistas de el autódromo de Villicum a Barreal en la cuarta etapa. Una fracción que tuvo como protagonistas a unos 40 corredores que pedalearon en delantera y que definieron la victoria de la fracción pasada por mucho calor, en ciertos tramos de la etapa con 40 grados.
Etapa con 3 premios de montaña: dos de tercera categoría y una de primera.

En el pelotón de cabeza se involucraron los ecuatorianos Martin López y Benjamín Quinteros. El recordman de la hora Filippo Ganna lanzo el ultimo ataque al que respondio el misil colombiano que levanto los brazos al cruzar la meta ante una gran presenica de aficionados sanjuaninos. Gaviria se quedó con la victoria con un tiempo de 4hs 35' 27". Segundo fue Peter Sagan y tercero Filippo Ganna.

 Con esta victoria y por las bonificaciones el colombiano del Movistar Team se enfundo además la camiseta blanca de líder. "La búsqueda era que no entraran, estaban un minuto y les dijo en la radio 'chicos o nos la jugamos o esperamos que lleguen todos y hacemos un sprint normal'. El equipo está confiando demasiado en mí y me dejó tomar la decisión No los quería defraudar": F. Gaviria.

El colombiano volvió a ganar al sprint tras casi un año sin saborear las mieles de la victoria, sin alzar los brazos. Primer triunfo del colombiano con los colores del @Movistar_Team

Una caída en el ultimo km reporto al final el abandono del ecuatoriano Benjamín Quinteros, fuertemente golpeado que presento fractura de clavicula.
Mañana el pelotón descansa en la previa de 2 días de gran montaña.
Resultados de la etapa 4
1️⃣ Fernando Gaviria 🇨🇴 (MOV) 4h 35' 27" 2️⃣ Peter Sagan 🇸🇰 (TEN) mt 3️⃣ Filippo Ganna 🇮🇹 (IGD) mt
Así llegaron los Ecuatorianos en la Etapa 4
1. Fernando Gaviria 4h35'27
28. Martín López a 01"
59. Benjamin Quinteros a 11"
83. Steven Haro a 11'50"
105. Nixon Rosero a19'57
112. Cristian David Pita a 22'50 "
🏁General
1. Fernando Gaviria 16h06'19"
49. Martín López a 5:53"
61. Steven Haro a 12:17"
97. Cristian Pita a 23'08
132 Nixon Rosero a 58'11"

Para saber
TRASLADO GRATUITO PARA LA ETAPA N°5 - ALTO DEL COLORADO
La organización de la Vuelta a San Juan informa que se dispondrá de colectivos, hasta llenar cupo, para la Etapa N°5 la cual finalizará en el Alto del Colorado.
Los colectivos saldrán del Estadio Aldo Cantoni el día viernes 27, a las 12 hs.



VICTORIA para SIMMONS en la 3º etapa de la Vuelta a San Juan 2023

 


El norteamericano Quinn Simmons (TREK SEGAFREDO)gana la etapa 3 de la
#vueltasanjuan con final en el Autódromo de San Juan Villicum sobre 175.5 kms.

2.Maxi Richeze

3.Sam Bennett

4.Fernando Gaviria

Sam Bennett mantiene el liderato general del evento San juanino.

2. Fabio Jakobsen

3. Fernando Gaviria

Aquí las clasificaciones de los ecuatorianos

1. Quinn Simmons 3h49'30

32. Cristian David Pita a 02"

59. Steven Haro a 11"

80. Benjamin Quinteros a 52"

89. Nixon Rosero a1'18

139. Martín López a 5'17"

General

1. Sam Bennett 11h30'54"

27. Cristian Pita a 0:16"

52. Steven Haro a 0:25"

81. Benjamín Quinteros 2'37"

103. Martín López a 5'51

139 Nixon Rosero a 38'12"

Sub 23.

1. Tobias Andresen 11h31'08

20. Nixon Rosero a 37'58