viernes, 28 de noviembre de 2014
REFUGIADOS FORTALECEN CONOCIMIENTOS SOBRE PERMISOS SANITARIOS DE FUNCIONAMIENTO
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), a través de su coordinación zonal 1, fortaleció el conocimiento de refugiados colombianos sobre la obtención del permiso sanitario de funcionamiento, dentro del taller para planes de negocio convocado por la Organización Hebrea de Ayuda a Inmigrantes y Refugiados (HIAS)
A través de ejemplos prácticos se despejaron dudas sobre el manejo del sistema automatizado, sus requisitos y plazos. Tomando en cuenta que todos los establecimientos que brinden servicios de uso humano, y sean sujetos de vigilancia y control sanitario deberán contar con este permiso hasta el 31 de diciembre, como fecha límite.
El permiso sanitario de funcionamiento tiene como vigencia un año calendario y se lo obtiene a través de la página web: www.controlsanitario.gob.ec con los siguientes requisitos:
* Restaurantes: Correo electrónico activo y categorización del Ministerio de Turismo.
* Industrias: Correo electrónico activo y categorización del Ministerio de Industrias y Productividad, representante técnico.
* Almacenamiento de productos: Correo electrónico activo y representante técnico.
* Farmacias: Correo electrónico, representante técnico y asignación de cupo.
* Otros establecimientos: Correo electrónico.
Además se deberá contar con el RUC o RISE correspondiente.
El Permiso de Funcionamiento sanitario es un requisito que será solicitado durante las inspecciones de Control Posterior que realiza esta entidad, con el fin de garantizar el cumplimiento de las condiciones higiénicas sanitarias en los establecimientos que brindan servicios de uso y consumo humano.
San Roque, San Francisco, y Otavalo los monarcas del ecuavoley intercolegial en Imbabura
Mostraron ser los mejores en la cancha y
dejaron grata impresión del nivel técnico con el que se desarrolló el festival.
Ibarra. Las canchas del complejo de ecuavoley
del barrio El Empedrado fueron el escenario de las grandes emociones que deparó
la jornada final del Festival Intercolegial de ecuavoley organizado por la
Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI) que preside Germán Haro.
Por el tercer lugar
Desde muy temprano se dieron cita los
protagonistas que dirimían el tercer lugar en las diferentes categorías. Los
árbitros de la contienda Nelson y Santiago Jiménez impartieron justicia en el
torneo. Nelson ‘Capacho’ Jiménez, con su gran experiencia en el arbitraje, sin
problemas, y algún que otro reclamo garantizaron el desarrollo de los cotejos.
El popular ‘capacho’ provisto de una tabla especial en la que llevaba el
marcador hacía gala de su artilugio.
Los resultados
En la Categoría Junior Jacinto Collahuazo
ganó en 2 sets a Sánchez y Cifuentes. Modelo Velasco Ibarra se impuso a 17 de
Julio en la categoría Inferior. En la Intermedia de San Roque no pudo frente a
Teodoro Gómez, mientras que en la Superior 17 de Julio en tres sets derrotó a
Jacinto Collahuazo.
De manera inmediata los directivos de la
FDEI impusieron las medallas de bronce.
Por la final
La definición en las categorías en juego
tuvo frente a frente a los mejores equipos que desde el arranque de los cotejos
buscaron establecer las diferencias para hacerse de la medalla de oro. Uno de
los cotejos que llamó la atención por el buen nivel exhibido fue el que
sostuvieron las escuadras de San Francisco frente a Otavalo en la categoría
Inferior en donde se observó buenas ‘colocadas’ por parte de Josué Vallejos que
le dieron el titulo a ‘los Panchos’
La Superior
La expectativa esta creada en torno al
partido de esta categoría. Frente a frente San Francisco y Otavalo. Dos
potencias de este deporte tradicional que se medían. Pasado el mediodía, con un
sol canicular entraban a l acancha los dos equipos. En el primer set se imponía
con relativa facilidad San Francisco (15-4), pero la reacción de Otavalo empató
la serie al imponerse 15-9. El sol desgastaba a los actores de la contienda y
las fuerzas de los ponedores parecían desfallecer. Los otavaleños controlaron
as colocadas de Andrés Clavijo que comenzó a desesperar. En el set de la definición Otavalo apelo a su
mejor batida y las colocadas y se alzó con la victoria.
Frases con foto
“No pudimos mantener el nivel y perdimos en
3 quinces”
Teodoro Gómez
Categoría Junior
“Fallamos en el primer set. Mis amigos
sacaron fuerzas y pudimos ganar este año”.
Esteban Pincay
Jugador San Roque
Danny Alcocer
Fue un partido muy difícil pero pudimos
ganar, el próximo año vamos a repetir”
Jugador San Roque
Santiago Narváez
Jugador Otavalo
“Fue un partido muy duro, un gran rival
pero pudimos ganarlo. Dedico este triunfo a mi mamà”.
Carlos Cabezas
Recuadro
Festival Intercolegial de Ecuavoley 2014
Cuadro de honor
Categoría Junior
1.
San Roque
2.
Teodoro Gómez
3.
Jacinto Collahuazo
Categoría Inferior
1.
San Francisco
2.
Otavalo
3.
Modelo ‘Velasco Ibarra’
Categoría Intermedia
1.
Otavalo
2.
Yahuarcocha
3.
Teodoro Gómez
Categoría Superior
1.
Otavalo
2.
San Francisco
3.
17 de Julio
jueves, 27 de noviembre de 2014
Senplades prioriza la inversión pública en el norte del país
Jorge Martínez, subsecretario de la
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), dio a conocer el
Plan Anual de Inversiones (PAI) 2015, destinado a la Zona 1 Norte. Este Plan
representa el presupuesto que el Estado invertirá en el
territorio, el cual debe ser coordinado y planificado para asegurar la
eficiencia de los fondos públicos.
De esta manera, sobre la base del Presupuesto
General del Estado, se asignan los recursos a invertir en los diferentes
proyectos a través de los ministerios ejecutores. Martínez señaló que
estos recursos permitirán continuar con la realización de
obras priorizadas a nivel nacional.
El PAI es de 8.300 millones de dólares, de los cuales 918 millones corresponden
a la Zona 1 Norte. Esto representa aproximadamente un 12 % del
plan, lo cual significará que la actividad productiva y el cumplimiento de
objetivos para el Buen Vivir se desarrollen en el territorio. La distribución
del presupuesto determina: 272 millones de dólares para la provincia de
Imbabura, 50 para el Carchi, 380 para Sucumbíos y 216 para Esmeraldas.
En el presupuesto destinado a la Zona 1 se evidencian
los proyectos emblemáticos del Gobierno Nacional como: Yachay Ciudad del
Conocimiento y Enfarma Complejo Farmacéutico, en Imbabura; y Coca Codo
Sinclair, en Sucumbíos. En Esmeraldas, el gobierno ha distribuido el
presupuesto para la realización de importantes inversiones. Alrededor de 280
proyectos se ejecutarán en la Zona, identificando a los Centros Infantiles del Buen
Vivir, centros de salud, hospitales, Unidades Educativas del Milenio, fomento
productivo, emprendimientos, temas de seguridad, Unidades de Policía Comunitaria,
equipamientos adicionales en temas de puertos pesqueros, entre otros.
El Plan Anual de Inversiones refleja a un gobierno
que planifica y no improvisa; con la finalidad de llegar con más y mejores
servicios a la ciudadanía.
Acuerdos para personas con discapacidad se firman en Imbabura
UN ACUERDO INTERINSTITUCIONAL SE FIRMA PARA TRABAJAR POR LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
* Cada uno de los organismos públicos contribuirá en el desarrollo de políticas que permitan hacer realidad la inclusión y una vida digna.
IBARRA.- El Patronato Provincial de la Prefectura de Imbabura participó en la firma del compromiso con el cual varias instituciones de gobierno llevarán a cabo acciones, con el fin de crear y garantizar políticas públicas que beneficien y mejoren el estilo de vida de las personas con discapacidad.
Las entidades responsables en este acuerdo son el Patronato Provincial de Imbabura, Secretaría de la Política, Secretaria Técnica de Discapacidades, Ministerio de Inclusión Económica Social, Registro Civil, CONADIS, Ministerio de Salud Pública, Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, Ministerio de Relaciones Laborales Coordinación Zonal 1, y Gobernación de Imbabura.
Durante este acto, Tania Endara, Administradora General del Patronato, manifestó que la institución cuenta con dos programas de carácter social de gran importancia: la Unidad Educativa de Sordos a la cual se brinda especial atención, tomando en cuenta que allí se educa a 54 personas con discapacidad auditiva y en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social se mantiene el Centro de Cuidado Diario, que de igual forma sirve a personas con discapacidad tanto en el cuidado, educación y terapias de rehabilitación.
“Para el Patronato Provincial es importante firmar este acuerdo porque significa la unión de esfuerzos, con el fin de trabajar en una serie de políticas públicas para hacer realidad la verdadera inclusión social”, dijo.
El próximo 1 de diciembre, las autoridades y representantes de las distintas entidades informarán públicamente las actividades que se realizarán para conmemorar el Día Internacional de Discapacidades. Con ello se buscará destacar el respeto a sus derechos y se reafirmarán compromisos para contribuir en proyectos sociales encaminados a mejorar la calidad de vida.
Se viene el Down Hill a Cotacachi
Para cerrar el año ciclístico extremo en la
comunidad de San Pedro del cantón Cotacachi se prepara la Segunda Edición de la
competencia de Down Hill.
Tyrone Chico, promotor del deporte extremo
señalo que “el 21 de diciembre cerraremos el año con lo que nos gusta,
adrenalina, pericia y destreza con un noble objetivo que es la entrega de la
navidad a los niños de la comunidad de San Pedro con lo que logremos recaudar
por concepto de inscripciones”.
La competencia partirá a las 10:00 y pueden
inscribirse al 096 790 23 69.
Categorías
Los organizadores han establecido las
siguientes categorías: Damas,Novatos,Rigidas, Infantil, Prejuvenil, Juvenil,
Elite y Master.
Solidaridad. Entregar la
navidad para los niños es el objetivo de los organizadores
UTN domina en Juegos Nacionales de la Fenatupe 2014
Arrancaron los Juegos
Con las pruebas de velocidad en el estadio
Olímpico de Ibarra y la inauguración en el Universitario iniciaron los Decimo
séptimos Juegos Nacionales de la Fenatupe.
Ibarra. Una mañana de pleno sol esperó a
los atletas de las universidades del país que hacen parte del los Decimo
séptimos Juegos Nacionales de la Fenatupe.
Con ese ambiente se realizaron las pruebas.
El protocolo
El estadio Universitario fue el escenario
para la inauguración oficial del evento. Las delegaciones participantes
desfilaron por el gramado, acompañadas de sus bellas madrinas, que vistieron
trajes típicos de cada una de sus regiones.
En la bienvenida, Miguel Naranjo Toro,
rector de la UTN destacó el compromiso de las autoridades universitarias de
apoyar este tipo de actividades que le hacen bien a la comunidad universitaria
del país.
Luego ingreso el fuego olímpico que
presidirá la justa deportiva universitaria.
Entretanto, Marco Jácome ,presidente de la
Federación Nacional de Trabajadores universitarios y escuelas politécnicas
(Fenatupe),felicito la presencia de las delegaciones participantes y lamento el
que autoridades de algunas universitarias no autoricen la participación en
estas justas deportivas a sus
trabajadores.
La toma de la promesa deportiva la hizo la
destacada deportista de la entidad anfitriona Katty Guevara.
El grupo de bastoneras del Colegio Nacional
Ibarra y las cheerleaders de la UTN pusieron la nota de coquetería y donaire
con sus coreografías.
Otras disciplinas
El baloncesto se jugará en los coliseos de
la UTN y ‘Luis Leoro Franco, mientras que el futbol se lo hará en los estadios
Universitario y Olímpico de Ibarra.
Hoy desde las 08:00 el anexo 2 del
autódromo internacional de Yahuarcocha acogerpa las pruebas de ciclismo y
atletismo.
El dato
En 1995 se organizaron los I Juegos
Nacionales
Tome nota
Frases
“En el colegio competía en los
intercolegiales y ahora fue un orgullo ganar 3 medallas para mi universidad”
Alexandra Hurtado
U.T. De Cuenca
“Estos triunfos los dedico a mi madre y a
los compañeros de la UTN. Hoy que es mi cumpleaños fue bueno celebrarlo así”.
Miguel Nazareno
“Nos preparamos desde hace unos 3 meses y
los resultados están aquí”.
Ruth Rea
U.T. Cuenca
“La preparación ha sido buena y la
delegación vino por las medallas”.
José Vargas
U.T. Quevedo
Recuadro
XVII Juegos Deportivos Nacionales Fenatupe
Resultados
100 m Varones - 40 años
1. Holguer Medina U.T. Ambato
3. Pablo Guerra UTN
+ de 40 años
1.
Patricio Díaz UTN
2.
José Vargas U.T. Quevedo
3.
Carlos Montesdeoca UTN
100 M Damas
1.
Alexandra Hurtado U.T. Cuenca
2.
Lorena Bonilla U.T. Quevedo
3.
Ruth Rea U.T. Cuenca
400 m. Varones + de 40 años
1.
Josè Vargas U.T. Quevedo
2.
Patricio Saritama U.T.N.
3.
Jaime Avilés U.E. de Bolivar
- de 40 años
1.
Miguel Nazareno UTN
2.
Juan Carlos Vásquez UTN
3.
Juan Segarra U.T. Cuenca
400 m Damas
1.
Alexandra Hurtado U.T. Cuenca
2.
Ruth Rea U.E. Cuenca
3.
3. Tuly Vaca UTN
Posta 4 x 100m Varones
1.
UTN
2.
U.T. Cuenca
3.
U.T.Ambato
Posta 4x100m Damas
1.
UTN
2.
U.T. Cuenca
3.
U.T. Ambato
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...