martes, 25 de febrero de 2025

Bayron Guama se impone en La Ruta de las Frutas y las Flores 2025

 El Movistar Best PC triunfa en La Ruta de las Frutas y las Flores


Los ciclistas del Movistar Best PC Byron Guamá y Anthony Coque se impusieron en la clasificación general y en la categoría juvenil, respectivamente, de la tercera edición de La Ruta de las Frutas y las Flores, que se realizó este 23 de febrero en Tungurahua.

El cuatro veces ganador de la Vuelta al Ecuador se impuso en el sprint de la distancia de 62 kilómetros con un tiempo de 1 hora, 45 minutos y 39 segundos, apenas a 1 segundo detrás del líder del elenco “Telefónico” ingresó a Alexander Caicedo (City Bike).

“Fue una carrera muy bonita en Ambato. Muy agradecido con los organizadores por la invitación y felicitar a todos los participantes que disfrutaron de este evento. Esto nos sirve como preparación para lo que se viene con mi equipo”, resaltó el líder del Movistar Best PC.

El tercer lugar del podio lo completó Erick Caiza (independiente) a dos segundos del primero y el segundo. La cuarta casilla fue para Steven Haro (GIANT Toscana Mitsubishi).

Mientras que, en la quinta posición se ubicó el joven talento ecuatoriano Anthony Coque, quien además se aseguró el primer lugar en la categoría juvenil, con un tiempo de 1 hora, 50 minutos y 18 segundos.

“El balance de la carrera en lo personal es bueno, porque a pesar de las circunstancias del terreno pude meterme en el pelotón de los élites y eso me ayuda a seguir creciendo para representar de mejor forma al equipo”, dijo la flamante contratación del Movistar Best PC.

La Ruta de las Frutas y las Flores sirvió como preparación para el siguiente reto del Movistar Best PC, que será la segunda valida de la Copa FEC, VI Ciudad de Huaca, la misma se celebrará el 22 y 23 de marzo en la localidad del mismo nombre en la provincia del Carchi.

 


lunes, 24 de febrero de 2025

Pintado y Pérez dominan en Nacional de Marcha 2025

 

Daniel Pintado mostro su jerarqua

En la ciudad de Sucúa, de acuerdo a lo previsto, desde muy temprano se dio inicio al Campeonato Nacional con la prueba de los 35 kms en la que el gran favorito Daniel Pintado, medallista olímpico inicio su presencia en torneos  de esta categoría. Pintado respondió a las expectativas y rápidamente lidero la prueba en l auq finalmente se impuso.

El evento en la amazonia es clasificatorio para la Copa Panamericana a desarrollarse en Samborondón en mayo próximo.

La gloria del triunfo

David Hurtado fue el primero en coronarse Campeón Nacional de los 20 km en el Nacional desarrollado en Sucúa.

"Me reintegro a marchar luego de hacer muchos kilómetros en las montañas y con el objetivo de hacer una buena presentación en el Mundial de Tokio, mi marca fue un buen parámetro de como entramos ya en ritmo de competencia, una buen recorrido sin mucha humedad y calor, señalo el quiteño, para quien el próximo objetivo será la Copa Mundo en Eslovaquia el próximo 22 de marzo.

El lojano Jordy Jiménez fue segundo y el azuayo Saul Wampustrick completo el pódium en la prueba clásica.

Entre las damas Magaly Bonilla dejo todo en el recorrido de la avenida central de Sucúa para obtener el titulo. María de los Ángeles Rodríguez y Jennifer Campoverde completaron los cajones del pódium.

Pintado impone su clase olímpica en los 35 kms

El cuencano Bryan Daniel Pintado marchó a su ritmo para hacerse del campeonato nacional. El medallista olímpico devoró paso a paso, los kilómetros en el asfalto amazónico para quien la pista, el clima y la afición fueron espectaculares. 

Entre las damas, Paola Pérez luego de su embarazo y dar a luz a su hijo Abraham,  volvió a lo más alto del pódium seguida de Paula Torres en franco ascenso en sus logros.

"La piru" tuvo un retorno triunfal.

Luego se darían las competencias de las otras categorías.

Resultados por categoría del Campeonato Nacional de Marcha, que se cumplió en Sucúa, provincia de Morona Santiago, siendo nivel bronce World Athletics y clasificatorio para el Panamericano de Samborondón 2025.
📍 35 kilómetros damas
1. Paola Pérez / Azuay / 2: 48.35
2. Paula Torres / Azuay / 2:51.42
3. Johana Ordóñez / Guayas / 2:54.49
📍 20 Kilómetros damas
1. Magali Bonilla / Tungurahua / 1:33.32
2. María de Los Ángeles Rodríguez / Azuay /1:45.35
3. Jennifer Campoverde / Azuay / 1:45.43
📍 10 kilómetros damas
1. Dayanna Barreto / Azuay / 50:51.78
2. María Elena Portilla / Azuay / 54:35.16
3. Karen Litardo / Azuay / 55:15.37
📍 5 Kilómetros damas
1. Teresa Jaramillo / Imbabura / 26.06
2. Keyla Parra / Chimborazo / 26.18
3. Alejandra Naula / Tungurahua / 26.31
📍 35 kilómetros varones
1. Daniel Pintado / Azuay / 2:31.56
2. Óscar Patín / Bolívar / 2:32.38
3. Octavio Calderón / Pichincha / 2:38.58
📍 20 kilómetros varones
1. David Hurtado / Pichincha / 1:21.38
2. Jordy Jiménez / Loja / 1:21.49
3. Saúl Wamputsrik / 1:25.12
📍 U-20 10 kilómetros varones
1. Iván Oña / Pichincha / 42:40.80
2. Sebastián Barrera / Azuay / 44:54.30
3. Álex Perugachi / Pichincha / 50:01.00
📍 U-18 10 kilómetros varones
1. Derian Robalino / Pichincha / 47:06.20
2. Daniel Beltrán / Azuay / 51:34.70
3. Víctor Peñafiel / Chimborazo / 56:54.20
📍 5 kilómetros varones
1. Jordán Sancan / Loja / 24:30.77
2. José David Chalaco / Chimborazo / 24:38.83
3. Martín Marcatoma / Azuay / 25:41.70


Leones FC se trajo un punto en la Sub 14

 


Un importante punto se trajo el equipo de Leones FC del encuentro disputado en Guangopolo (estadio La Toglla),  ante DP7 Sport en el marco de la quinta fecha del  Torneo Conmebol Liga de Desarrollo de la categoría sub 14.

Una cancha en malas condiciones fue el escenario para el partido que fue programado para este lunes a las 09:00 en su afán de obtener ventaja por parte de el local. Leones FC se puso en ventaja en los primeros minutos del primer tiempo por intermedio de Genesis Anrango y el local lo empato al promediar el segundo aprovechando una desatención de la defensa felina.

El arbitraje dejó muchas dudas por lo que la dirigencia interpuso un reclamo ya que delegados y árbitros llegaron con retraso al partido, se conoció.

El próximo compromiso de las imbabureñas será este sábado desde las 10:00 en el estadio de Caranqui cerrando la fase de grupos ante Quiteñas FC.

sábado, 22 de febrero de 2025

Superliga Femenina de Ecuador del 2025 se inicia el 8 de marzo

 


Con la participación confirmada de 12 equipos, se dio a conocer el formato de competencia de la Superliga Femenina de Ecuador para la temporada 2025.

Modalidad

Se jugará en la modalidad de todos contra todos, con partidos de ida y vuelta. En esta primera fase se jugarán 132 partidos en 22 fechas. El ultimo equipo de esta fase desciende.

En la segunda fase a la que clasifican 4 equipos se jugaran 6 partidos en 4 fechas, para un total de 138 cotejos que se juegan los fines de semana y 4 fechas programadas para miércoles. Se jugarán semifinales y finales.

La séptima edición de la Superliga finalizaría el 20 de septiembre y el equipo campeón clasifica a la Copa Libertadores Femenina del 2026.

La juvenil en cancha será del 2006 y se permitirán 4 refuerzos extranjeros.

Los equipos imbabureños

 Deportivo Ibarra aseguro la continuidad de Mauricio Bolaños como director técnico y varias jugadoras volverán a la disciplina de la escuadra:  Lorena Sornoza, Sayana Chano,  Laura Cantos, Kiara Ibarra, Estefanía Valencia, y se sumarán a otras en la cancha de La Floresta de Ibarra desde las 15:00.

Mientras que Leones FC inicio con las pruebas a jugadoras que conformarán la plantilla de esta temporada que inicia el 8 de marzo con la primera fecha. Bajo la dirección técnica de Wilson Fernández se estructura el plantel con jugadoras llegas desde la Amazonia, Costa y Sierra ecuatoriana. Alejandra Pardo es la jugadora de experiencia que encabeza la nomina a la que se suman jugadoras que alternarán la temporada anterior mas las que recibiran el visto bueno del cuerpo técnico.

jueves, 20 de febrero de 2025

Leones FC, Guerreras Albas, FedeAzuay y Barcelona SC se instalan en la semifinal del futbol sala sub 12

 


Con goles de Alinne Yar, Naiara Gómez y Micaela Cevallos, el seleccionado de Leones FC de la categoria sub 12 se instala en las semifinales del Torneo de la Liga Conmebol Evolution.

En el Coliseo Teodoro Gallegos, en donde se desarrolla el certamen del fútbol rápido femenino, Guerreras Huancavilcas , tempranamente se puso en ventaja, pero no pasarían 40 segundos de aquella acción y las Leoncitas por intermedio de su arquera Alinne Yar empataba el partido. Luego en una accion de conjunto Gómez Román, la capitana del cuadro imbabureño se puso en ventaja. Con ese marcador de 2x1 se fueron al descanso.

En el segundo tiempo varias ocasiones de gol de Tamia "la flaca" Guerrera, Catrina Granda, Mayerly Flores y "la Mica" Cevallos no se concretaron hasta que llego la tercera por parte de "la Mica" para sellar el triunfo y el paso a la fase semifinal a jugarse esta tarde.

Las semifinales

Las futbolistas, que representan a Federación Deportiva del Azuay no paran de sorprender y sobre todo de ganar dentro de la Conmebol Liga Evolución de Futsal Femenino Sub-12, que se cumple en Riobamba.

Y es que este jueves 20 de febrero golearon con mucha autoridad 4x1 al cuadro de Búhos ULVR, por los cuartos final, en el entablado del Coliseo Teodoro Gallegos Borja.
De su parte Guerreras Albas paso por encima a Progreso FC por 8-1.
Bajo este panorama, las "cracks" cuencanas, bajo la dirección de Álex Marca miden a Liga de Quito por las semifinales, este mismo jueves a las 16:00.
Mientras que Barcelona SC que ganó al cuadro de Marco Veliz por el marcador de 5-3 es el rival de Leones FC desde las 17:15.


miércoles, 19 de febrero de 2025

Leones FC entre los 8 mejores del país del Conmebol sub 12 de fútbol sala

 


Luego del ultimo partido jugado en el Coliseo Teodoro Gallegos de la ciudad de Riobamba, el conjunto de Leones FC se ubicó en el segundo lugar de la tabla acumulada de la Liga Nacional Conmebol de futbol sala femenino de la categoría Sub 12.

El choque que cerro la jornada en la fría tarde riobambeña vio el juego vistoso de las Leoncitas sobre el campo de juego y ganaron 3x0 a Búhos ULVR . Un primer tiempo con muchos nervios para las imbabureñas y el segundo tiempo de 15 minutos que se juegan en esta categoría vieron la aparición de un juego de conjunto y el logro de la victoria con actuación destacada de Catrina Granda y Naiara Gómez que fueron las autoras de las conquistas para el equipo dirigido por Alejandra Pardo.

Guerreras Albas LDU finalizo en el primer lugar en la fase de grupos con 9 puntos y +19. Leones FC sumó 9 puntos +16.

Otros resultados 

Tercer partido y tercera victoria es el saldo de las futbolistas, que representan a Federación Deportiva del Azuay al cierre de la fase de grupos de la Conmebol Liga Evolución de Futsal Femenino Sub-12, que se cumple en Riobamba.
Y es que este miércoles 19 de febrero doblegaron 4x3 al cuadro de Quiteños FC, por la tercera fecha del Grupo 3, en el entablado del Coliseo Teodoro Gallegos Borja.
Bajo este panorama, remataron como punteras de su emparejamiento, por lo que están ahora a espera del rival para los cuartos de final, que se disputarán este jueves 20 de febrero, desde las 08:00, informó el profesor Álex Marca de FDA.
El ídolo clasifica a cuartos de final por Futsal en Riobamba.
Barcelona Sporting Club goleó 7-4 a FedeRíos en la última fecha de la fase de grupos del torneo nacional que finaliza el 21 del presente.
Asi se jugarán los cuartos de final


Listo el calendario de la Superliga Femenina 2025

 Con nuevo formato y 12 equipos se inicia la edición del 2025 de la Superliga Femenina. El torneo de la máxima categoría del futbol femenino  del Ecuador vuelve a la actividad el próximo 28 de febrero.


Clubes participantes:
🔹 Dragonas IDV
🔹 Guerreras Albas -Liga de Quito
🔹 Barcelona SC
🔹 Leones FC
🔹 Club Ñañas
🔹 Universidad Católica
🔹 Espuce
🔹 CD Macará
🔹 Deportivo Ibarra
🔹 Quito FC
🔹 CD El Nacional
🔹 CS Emelec

Se estableció el calendario de juegos de la primera fase.