jueves, 25 de julio de 2013

Campeonato Nacional Barrial de fútbol sala se cumple en Esmeraldas




CON LA PARTICIPACION DE 19 PROVINCIAS:

AZUAY - BOLIVAR – CAÑAR – CHIMBORAZO – COTOPAXI – EL ORO – ESMERALDAS GUAYAS – IMBABURA – LOJA – MANABI – MORONA SANTIAGO – NAPO – ORELLANA PASTAZA – PICHINCHA – SUCUMBIOS – TUNGURAHUA – CARCHI.

MODALIDAD.
Luego de realizarse el sorteo el sábado 6 de julio  en la sala de sesiones de FEDENALIGAS se procedió al congresillo técnico, en presencia de los señores delegados de las Provincias participantes, se resolvió la modalidad, siendo esta, aprobada por todos los delegados.
Se jugara el Campeonato de Futbol Sala, MASCULINO categoría (sénior), con el REGLAMENTO FIFA FUTBOL SALA 2012 – 2013 con todas sus innovaciones, Interpretaciones y anexos.
Se procederá al sorteo de grupos en el congresillo técnico, en la presencia de los señores delegados de cada una de las Provincias participantes.
Las 19 Provincias participantes se dividirán en 5 grupos, uno de los grupos será conformado por 3 provincias, (previo sorteo) el resto de grupos estará conformado por 4 provincias, para completar las 19 provincias. (CABEZAS DE SERIE SERAN LAS 4 PRIMERAS PROVINCIAS DEL CAMPEONATO ANTERIOR MAS LA PROVINCIA ANFITRIONA DEL CERTAMEN) (Previo sorteo).
Etapa Clasificatoria o primera Fase: Jugaran todos contra todos en cada uno de sus grupos. A UNA SOLA VUELTA.
Clasificaran a la siguiente Fase:
Las Provincias que se ubicaren en el primer lugar de cada uno de sus grupos.
Y los tres mejores segundos de los cuatro grupos. (B – C – D – E)

En el grupo (A) conformado por tres provincias solo clasificara el que se ubique en el primer lugar del grupo, no teniendo opción de clasificación entre los tres mejores segundos. El resto de Provincias que lo conforman
Para la clasificación a la siguiente fase se tomara en cuenta los puntos y gol diferencia, lo cual determinara la posición a ocupar por parte de cada Provincia.
En los cinco primeros lugares clasificaran las Provincias que se ubiquen en primer lugar en sus grupos para el sexto, séptimo y octavo puesto en donde ingresan los tres mejores segundos se determinara de igual manera.
Clasificadas las ocho Provincias, a la siguiente fase, jugaran el 1 vs 8 – (A) 2 vs 7 (B)
3 vs 6 (C) 4 vs 5 (D) (partidos donde saldrá un ganador) para la siguiente fase.

Las siglas (A, B, C, D) serán orientadoras de los partidos semifinales es decir:
El ganador del partido 1 vs 8 será (A)
El ganador del partido 2 vs 7 será (B)
El ganador del partido 3 vs 6 será (C)
El ganador del partido 4 vs 5 será (D)

En las semifinales jugaran el ganador del Partido (A) contra el ganador del Partido (C)
El ganador del Partido (B) contra el ganador del Partido (D

SORTEO DE GRUPOS.
N GRUPO ‘A’ N GRUPO ‘B’ N GRUPO ‘C’ N GRUPO ‘D’ N GRUPO ‘E’
1 GUAYAS 1 SUCUMBIOS 1 COTOPAXI 1 ESMERALDAS 1 MANABI
2 ORRELLANA 2 CAÑAR 2 PASTAZA 2 IMBABURA 2 EL ORO
3 CARCHI 3 AZUAY 3 PICHINCHA 3 TUNGURAHUA 3 CHIMBORAZO
4 NAPO 4 MORONA SANTIAGO 4 BOLIVAR 4 LOJA



Los partidos tendrán la sigla correspondiente PARA DETERMINAR LOS PARTIDOS DE LA SIGUIENTE FASE, tal cual como la gráfica lo demuestra.
























CALENDARIO DE JUEGOS

N° Provincias GRUPO : A
1 Guayas
2 Orellana
3 Carchi

PRIMERA FECHA:

ARBITROS DESIGNADOS
Arbitro Principal
2do. Arbitro
Veedor Principal

SEGUNDA FECHA:

ARBITROS DESIGNADOS
Arbitro Principal
2do. Arbitro
Veedor Principal

TERCERA FECHA:


ARBITROS DESIGNADOS
Arbitro Principal
2do. Arbitro
Veedor Principal



VIERNES 26 DE JULIO DEL 2013 (PRIMERA FECHA) GRUPO “A”
Hora Grupo: A Coliseo: ROBERTO LUIS CERVANTES “PARQUE INFANTIL” Marcador
9 am 1 vs 2 Guayas vs Orellana X
VIERNES 26 DE JULIO DEL 2013 SEGUNDA FECHA) GRUPO “A”
Hora Grupo: A Coliseo: ROBERTO LUIS CERVANTES “PARQUE INFANTIL” Marcador
15 pm 1 vs 3 Guayas vs Carchi X
SÁBADO 27 DE JULIO DEL 2013 (TERCERA FECHA) GRUPO “A”
Hora Grupo: A Coliseo: ROBERTO LUIS CERVANTES “PARQUE INFANTIL” Marcador
9 am 2 vs 3 Orellana vs Carchi X



CALENDARIO DE JUEGOS

N° Provincias GRUPO: B
1 Sucumbíos
2 Cañar
3 Azuay
4 Napo

PRIMERA FECHA:

ARBITROS DESIGNADOS
Arbitro Principal
2do. Arbitro
Veedor Principal

SEGUNDA FECHA:

ARBITROS DESIGNADOS
Arbitro Principal
2do. Arbitro
Veedor Principal

TERCERA FECHA:


ARBITROS DESIGNADOS
Arbitro Principal
2do. Arbitro
Veedor Principal
VIERNES 26 DE JULIO DEL 2013 (PRIMERA FECHA) GRUPO “B”
Hora Grupo: B Coliseo: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO “RIO VERDE” Marcador
9 am 1 vs 2 Sucumbíos vs Cañar X
10 am 3 vs 4 Azuay vs Napo
VIERNES 26 DE JULIO DEL 2013 SEGUNDA FECHA) GRUPO “B”
Hora Grupo: B Coliseo: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO “RIO VERDE” Marcador
15 pm 1 vs 3 Sucumbíos vs Azuay X
16 pm 2 vs 4 Cañar vs Napo
SÁBADO 27 DE JULIO DEL 2013 (TERCERA FECHA) GRUPO “B”
Hora Grupo: B Coliseo: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO “RIO VERDE” Marcador
9 am 1 vs 4 Sucumbíos vs Napo X
10 am 2 vs 3 Cañar vs Azuay



CALENDARIO DE JUEGOS

N° Provincias GRUPO: “C”
1 Cotopaxi
2 Pastaza
3 Pichincha
4 Morona Santiago

PRIMERA FECHA:

ARBITROS DESIGNADOS
Arbitro Principal
2do. Arbitro
Veedor Principal

SEGUNDA FECHA:

ARBITROS DESIGNADOS
Arbitro Principal
2do. Arbitro
Veedor Principal

TERCERA FECHA:


ARBITROS DESIGNADOS
Arbitro Principal
2do. Arbitro
Veedor Principal
VIERNES 26 DE JULIO DEL 2013 (PRIMERA FECHA) GRUPO “C”
Hora Grupo: C Coliseo: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO “RIO VERDE” Marcador
9 am 1 vs 2 Cotopaxi vs Pastaza X
10 am 3 vs 4 Pichincha vs Morona Santiago
VIERNES 26 DE JULIO DEL 2013 SEGUNDA FECHA) GRUPO “C”
Hora Grupo: C Coliseo: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO “RIO VERDE” Marcador
15 pm 1 vs 3 Cotopaxi vs Pichincha X
16 pm 2 vs 4 Pastaza vs Morona Santiago
SABADO 27 DE JULIO DEL 2013 (TERCERA FECHA) GRUPO “B”
Hora Grupo: B Coliseo: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO “RIO VERDE” Marcador
9 am 1 vs 4 Cotopaxi vs Morona Santiago X
10 am 2 vs 3 Pastaza vs Pichincha



CALENDARIO DE JUEGOS

N° Provincias: GRUPO: “D”
1 Esmeraldas
2 Imbabura
3 Tungurahua
4 Bolívar

PRIMERA FECHA:

ARBITROS DESIGNADOS
Arbitro Principal
2do. Arbitro
Veedor Principal

SEGUNDA FECHA:

ARBITROS DESIGNADOS
Arbitro Principal
2do. Arbitro
Veedor Principal

TERCERA FECHA:


ARBITROS DESIGNADOS
Arbitro Principal
2do. Arbitro
Veedor Principal
VIERNES 26 DE JULIO DEL 2013 (PRIMERA FECHA) GRUPO “D”
Hora Grupo: D Coliseo: UNIVERSIDAD LUIS VARGAS TORRES Marcador
8 am 1 vs 2 Esmeraldas vs Imbabura X
10 am 3 vs 4 Tungurahua vs Bolívar
VIERNES 26 DE JULIO DEL 2013 SEGUNDA FECHA) GRUPO “D”
Hora Grupo: D Coliseo: UNIVERSIDAD LUIS VARGAS TORRES Marcador
16 pm 2 vs 4 Imbabura vs Bolívar X
20 pm 1 vs 3 Esmeraldas vs Tungurahua
SABADO 27 DE JULIO DEL 2013 (TERCERA FECHA) GRUPO “D”
Hora Grupo: D Coliseo: UNIVERSIDAD LUIS VARGAS TORRES Marcador
8 am 1 vs 4 Esmeraldas vs Bolívar X
10 am 2 vs 3 Imbabura vs Tungurahua
CALENDARIO DE JUEGOS

N° Provincias GRUPO: “E”
1 Manabí
2 El Oro
3 Chimborazo
4 Loja

PRIMERA FECHA:

ARBITROS DESIGNADOS
Arbitro Principal
2do. Arbitro
Veedor Principal

SEGUNDA FECHA:

ARBITROS DESIGNADOS
Arbitro Principal
2do. Arbitro
Veedor Principal

TERCERA FECHA:


ARBITROS DESIGNADOS
Arbitro Principal
2do. Arbitro
Veedor Principal

33 personas con capacidades diferentes acceden a viviendas dignas en Imbabura



 El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, terminó la construcción de 33 soluciones habitacionales del programa “Manuela Espejo”, para igual número de beneficiarios con capacidades diferentes de la provincia de Imbabura.
La obra que es coordinada entre el MIDUVI y la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, se ejecutó con una inversión de 175.000 dólares. Para María Recalde, madre de Marco Jaramillo, un niño de 9 años de edad, que tiene un 70 por ciento de discapacidad física y auditiva, la entrega de la vivienda, le permitió recuperar su dignidad y las ganas de seguir luchando por la vida. Hace 7 meses el MIDUVI construyó la vivienda ubicada en el barrio El Carmen, de la parroquia Chaltura, cantón Antonio Ante.
En el sector de Los Hurtos Familiares, del cantón Ibarra, vive otra beneficiaria de esta obra. Ella es Rita Oñate, madre de Richard Guagala, un niño de 9 años de edad que sufre de parálisis cerebral. Esta familia abandonó su vivienda vetusta, con piso de tierra y pasó a la casa construida con bloque, con piso de cerámica y con las facilidades técnicas necesarias para el desplazamiento de Richard.
“La angustia de no poderle dar a mi hijo una vivienda en la cual se sienta cómodo, me daba mucha intranquilidad, pero en la casa nueva mi niño vive mejor”, señaló Rita Oñate, al tiempo que agradeció al Gobierno Nacional y al MIDUVI por el apoyo entregado para acceder a una casa digna.
Las viviendas construidas a favor de este grupo de personas, son de 36 metros cuadrados de construcción, cuentan con dos dormitorios, sala, comedor, cocina y un baño de 5 metros cuadrados.  
Las 33 viviendas construidas en el primer semestre de este año, forman parte del grupo de 120 que el MIDUVI tiene previsto construir hasta finales de 2013, con una inversión de 720.000 dólares.
Además, durante el 2012, el MIDUVI construyó 38 viviendas para personas con discapacidad en los diferentes cantones de la provincia de Imbabura, con una inversión cercana a los 250.000 dólares.

    Comisaría de construcciones inicia campaña contra terrenos baldíos

    Con el objetivo de evitar que los lotes sin cerramientos se conviertan en botaderos de basura y un peligro para la comunidad ibarreña, la Municipalidad a través de la Comisaría de Construcciones realizará una gran campaña de limpieza y cerramiento de los predios, expresó Andrea Játiva.

    Indicó, que iniciaran un recorrido y verificaran los lotes que se encuentran abiertos y llenos de maleza e inmediatamente notificar a los propietarios y publicar en la prensa, en caso de no conocer el domicilio de los propietarios el municipio procederá a cerrar los lotes.        

    Explicó, que los lotes que se encuentran llenos de basura y sin cerramiento generan problemas de salubridad y seguridad, convirtiéndose en criaderos de mosquitos y roedores que causan enfermedades.
    La Municipalidad de Ibarra sigue insistiendo constantemente a los propietarios y poseedores de lotes para que los mantengan limpios y debidamente cerrados, para evitar el ingreso de delincuentes; muchos han hecho caso omiso a los llamados, mostrando su poca sensibilidad social y compromiso con la ciudad, por lo que se adelantan procesos sancionatorios.      

    “Queremos una ciudad más limpia, sin guaridas para los delincuentes, nos encontramos trabajando por el bien y la salud de los vecinos, queremos que la comunidad responda y nos ayuden a mantener limpio y en orden nuestra ciudad, invito a la ciudadanía a denunciar los predios que se encuentran sucios y sin cerramientos, para poder tomar las acciones correspondientes” dijo Andrea Játiva, Comisaria de Construcciones.         

    EXCELENTE ACOGIDA TIENE LOS CURSOS VACACIONALES EN OTAVALO.


     Cerca de 900 niños y jóvenes acuden diariamente al complejo deportivo de Liga Cantonal Otavalo allí se imparte la enseñanza pertinente a las disciplinas de : Atletismo, Fútbol, Baloncesto, tenis de mesa, Gimnasia, Ciclismo, Ajedrez, Taekwondo , Box, Karate Do, Patinaje, Tenis de Campo, Danza y, Natación en el complejo Neptuno que cuenta con piscina con agua temperada.

    Luis Jaramillo responsable del departamento técnico metodológico de la matriz del deporte, dijo sentirse muy satisfecho por la acogida que tiene hasta el momento los cursos vacacionales que se realizan en Liga Cantonal “aquí se está impartiendo diariamente a los jóvenes el conocimiento teórico y práctico en 14 disciplinas deportivas, los instructores que están a cargo son profesionales en entrenamiento deportivo. “Finalizó.
    Gonzalo Proaño presidente de Liga Cantonal informo que se va dar la oportunidad luego de finalizar el curso vacacional; para que todos los deportistas que desean continuar entrenando en las escuelas permanentes lo hagan sin ninguna restricción.” Es más se dará todas las facilidades para que pertenezcan a la matriz del deporte y luego de una buena preparación podrían ser los futuros seleccionados del cantón y la provincia.” Concluyó.
    Se tiene previsto para el viernes 16 de Agosto realizar la clausura de los vacacionales. Para esto se está preparando un programa especial demostrativo con la participación de los deportistas que están asistiendo a curso vacacional.
    Las disciplinas de Fútbol. Baloncesto, Gimnasia, Danza Y Natación son las que han tenido mayor acogida en este año.

    CAMPEONATO DE FÚTBOL 7 SE REALIZARÁ EN OTAVALO



    Quedan pocos días para inscribir a los equipos que deseen participar en el campeonato de fútbol 7 institucional femenino y masculino además de master abierto, Organiza Liga Deportiva Cantonal Otavalo, La inauguración se realizará el sábado 10 de agosto , a las 18H00 en la cancha adjunta al coliseo Francisco Páez.

    Carlos Buitrón coordinador deportivo de Liga Cantonal Otavalo , dio a conocer que se tiene previsto realizar el campeonato de fútbol 7 institucional abierto femenino y masculino, como también en categoría master menores de 40 años.; por tal razón invita a los representantes de las diferentes instituciones tanto del cantón Otavalo como también del resto de la provincia a que inscriban a sus equipos para que participen en este campeonato que tiene como fin incentivar la práctica deportiva y unir lazos de amistad entre las diferentes instituciones de la provincia.


    Modalidad del torneo. Se jugará todos contra todos a una sola vuelta clasificaran las 4 primeros equipos ,si existen menos de 5 equipos se jugará a doble vuelta y clasificaran directamente a la final los dos primeros equipos; si el número es mayor a 9 equipos se realizaran series; clasificando los dos primeros de cada serie; la semifinal en el caso de existir dos series se enfrentaran el primer clasificado de la serie “A” con el segundo clasificado de la serie “B”, el segundo clasificado de la serie “A” con el primero de la serie “B”. Los perdedores de estos encuentros se enfrentaran por el tercer y cuarto puesto mientras que los ganadores irán a la final del campeonato .en todas las categorías.
    Los partidos. Cada partido tendrá una duración de 50 minutos, divididos en 2 tiempos de 25 minutos cada uno, con un descanso intermedio de 5 minutos. Se jugaran los días miércoles, jueves, viernes y sábados. El congresillo técnico se realizará el jueves 8 de agosto a las 17H00, en el departamento técnico de Liga Cantonal.

    Premios. Se entregarán trofeos y medallas a los equipos que logren obtener el primero, segundo y tercer puesto.
    Inscripciones. Se las está receptando en las oficinas de Liga Deportiva Cantonal Otavalo o llamando al telf. 2925-201/ 2 921-680.


    Categorías a Jugarse

    Ord. Deporte Género Edad categoría. Año de nacimiento
    1 Fútbol (Siete)7 M 40 años Master 1973/1974-etc. Hacia atrás
    2 Fútbol (siete)7 M institucional Abierto
    3 Fútbol (siete)7 F Abierto Abierto

    miércoles, 24 de julio de 2013

    Verifican avance de reasentamiento en Esmeraldas



     El coordinador de la zona 1 del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, arquitecto Mauricio Baroja en compañía de Liliana Sabando directora provincial de Esmeraldas, visitó el reasentamiento la Unión segunda etapa, ubicado en el cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas, para verificar el avance de dicha obra.
    En este sector, el coordinador de esta cartera de estado supervisó la construcción de la obra que registra un 40 por ciento de avance.
    Son 112 unidades habitacionales, que estarán adecuadas con dos dormitorios, sala, cocina, un baño y la dotación de todos los servicios básicos. El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Miduvi, invierte 1`509.768,35 dólares.
    Esta obra beneficiará aproximadamente a 600 personas entre hombres, mujeres, niños, niñas, jóvenes y adultos que viven en zonas de riesgo.
    Liliana Sabando, directora del MIDUVI – Esmeraldas, manifestó que el proyecto permitirá solucionar en parte la precaria situación que enfrentan las familias que no cuentan con vivienda.
    Por su parte Mauricio Baroja, manifestó que la supervisión de los diferentes proyectos de vivienda, forma parte del cronograma de actividades de trabajo en las provincias de la zona 1. “La supervisión es indispensable para conocer en qué medida avanza la construcción y si se cumple con los plazos determinados” acotó el representante.

    ALCALDÍA DE URCUQUÍ FIRMA CONVENIO CON MINISTERIO DE CULTURA Y PATRIMONIO‏

    Ministerio de Cultura y Alcaldía
    FORTALECE EL PATRIMONIO DE URCUQUI

     En las instalaciones del Gobierno Parroquial de Salinas, este día sábado se llevó acabo la firma de dos convenios de cooperación inter-institucional entre la Alcaldía de Urcuquí y el Ministerio de Cultura y Patrimonio, para el rescate de los espacios públicos patrimoniales en Urcuquí, Tumbabiro y Salinas.
    El monto de inversión en el cantón Urcuquí y Tumbabiro, asciende a cerca de USD 1.5 millones de dólares, donde se contemplan obras como: rehabilitación del Mercado Central de Urcuquí por un monto de USD 870.000 a cumplirse en un lapso de 6 meses; la rehabilitación del Parque Central de Tumbabiro por USD 428.000 en un período de ejecución de 4 meses.
    Durante este evento además se realizó la firma de las actas de entrega del aporte brindado para el re-adecuación de las casas patrimoniales en Urcuquí y Tumbabiro por un valor de USD 280.000, “esta es una importante inversión que estamos realizando para devolverles a la ciudadanía lo que le corresponde, porque es su derecho el acceso a viviendas de calidad, buenas vías e infraestructura y a la recuperación de su patrimonio”, dijo Francisco Velasco, Ministro de Cultura, “a pocos minutos se está edificando Yachay, Ciudad del Conocimiento, es por ello que es importante el invertir en este tipo de trabajos, que ayudan a la población a ser parte de los macro-proyectos a los cuales le hemos apostado como gobierno central, así orientar a que el futuro del país se sustente en la investigación y el conocimiento, dependiendo cada vez menos del petróleo.”, acotó.
    El primer personero, Nelson Félix, durante su intervención resaltó la importancia de este aporte para que se genere desarrollo en todo el entorno de lo que va a ser Yachay, Ciudad del Conocimiento, que gracias al trabajo del gobierno central se ejecuta y es una realidad en nuestro cantón, “así es como venimos generando oportunidades a toda la población para lograr un adelanto en todos quienes habitamos en Urcuquí, a esto se suma el trabajo que se viene realizando en cada una de las parroquias con la re-potenciación del patrimonio gastronómico”.