sábado, 1 de septiembre de 2012

Travesía a Lago San Pablo cumple 72 años

El lago San Pablo, ubicado en la provincia de Imbabura al norte del Ecuador, recibe cada año - desde más de 70 años atrás - a cientos de nadadores que en el mes de septiembre, como pregón de las fiestas del Yamor - agradecimiento al Sol por la cosecha de maíz-, compiten en la travesía natatoria que marca un recorrido de 3500 - 3800  metros de longitud,  desde el sector suroriental del Araque hasta el muelle de llegada en el sector de Chicapán y que en sus primeros años tuvo como punto de orientación al Lechero.


En 1940, gracias al furor que despertó en los aficionados a la natación el triunfo del Seleccionado ecuatoriano en el Campeonato Sudamericano de Lima en 1938 con aquel histórico equipo integrado por Luis Alcivar Elizalde, Ricardo Planas, Carlos Luis Gilbert y Abel Gilbert, se maduró la "ocurrencia" de un grupo de inquietos conformados en el Club de Natación Quito, Juan Sevilla viene a IMbabura por motivos de trabajo y se despierta la inquietud de poder realizar la Travesia al lago San Pabllo. Esta inquietud tuvo eco en otros nadadores que contaron con el apoyo de Arturo Gándara, presidente de Federación Deportiva de Imbabura.

Asi un 8 de septiembre, a las 10 de la mañana, NUEVE competidores,que aceptaron el reto dieron inicio,en el sector de Arauqe,  a lo que hoy es LA PRUEBA MAS IMPORTANTE DE NATACION EN AGUAS ABIERTAS en el Ecuador.

La victoria le correspondió al joven quiteño Jaime Gordón quien arribo primero al Muelle de Chicapán inscribiendo su nombre como el primer ganador del Cruce a San Pablo.

Desde aquella edición, han pasado muchos nombres y dinastias como la de los Coronado, los Jara (Carlos,Ramiro,Pablo,Javier y Flor Estela), los Fuentes(Lolita y Gregory) y los Enderica(Iván,el poseedor del record), que brazada a brazada han aceptado su reto para cruzar a nado las frías aguas del hermoso lago San Pablo.

El escenario para los actores de una nueva historia
La historia dice que Magdalena Garcés en 1953 fue la primera mujer en comletar el recorrido y que Lizardo Aguilar y Segundo Plaza fueron los primeros imbabureños en cumplir la travesía en la primera edición.
En 1966, Hernán Munoz de Imbabura se ubicó en tercer lugar, luego Muñoz fue un gran practicante del ciclismo. Ahora se desempeña como profesor de la UTN.

En un hecho sin precedentes, en 1973 Maria Gloria Espinoza y Carla Vorbeck de Pichincha hacen el un dos en la prueba, demostrando el gran nivel y el protagonismo que ha tenido la mujer en este tipo de pruebas.

La historia dirá que Ivan Coronado de Pichincha, mantuvo su hegemonía en 5 ocasiones y que el ibarreño Jeffey Paz en 1979 y 1980 fue el primer imbabureño en ganar la travesía y abriría el camino para otros valerosos nadadores como Ramiro Jara, Javier Jara, Luciano Játiva y Eduardo de la Torre, sin olvidar a la "reina" Flor Estela Jara Albán y Paola Guerrón, referentes de la natación de aguas abiertas, que han sembrado esperanza en las nuevas generaciones que van por las victorias como Mishel Tixe.

Entre los dirigentes, como olvidar a Jose Maria Chiavassa, un argentino con corazón otavaleño quien hizo de todo en la organización, juez de partida, cronometrista, redactor de prensa, etc que es parte de la historia de el lago y su prueba natatoria.

 Cuantas historias, podrian contar las fría aguas de osados nadadores, hombres y mujeres, que han sido grandes protagonistas de la natación ecuatoriana e internacional.

El reto

En la presente edición, se conocerá si Iván Enderica superará el record de Iván Coronado quien en las primeras ediciones ganó en 5 ocasiones, El cuencano ha logrado cinco victorias consecutivas e incluso mantiene el récord del recorrido al registrar un tiempo de 39 minutos y 43 segundos, que lo puso en la prueba del 2010.

Luego de su participación en los Juegos Olímpicos Londres 2012, donde quedó 21 entre 25 competidores, Enderica no solo quiere bajar su marca sino sumar otra victoria para alcanzar el registro del porteño Gregory Fuentes, quien ganó en diez ediciones desde su primera intervención en 1989.
En las damas, Kattya Barros, tratará de imponer su nombre por segundo año consecutivo en la presente edición.

La prueba, que se realizará en una distancia de 3.560 metros, entregará $ 5.900 en premios entre los 25 nadadores que logren los mejores tiempos por categoría y el ganador absoluto recibirá $ 1.200.La mejor ubicada en las damas,ademas de la clasificación general, se adjudicará 400 dólares.

Por primera ocasión, se utilizará un chip electrónico para el registro de los tiempos.

Son 72 años de historia para 51 ediciones que abrirán nuevas páginas para seguir escribiendo la historia....

80 mil dólares en mobiliario entregará Magap a Ferias Solidarias en Imbabura


A FERIAS SOLIDARIAS
MAGAP ENTREGARÁ MOBILIARIO POR 80.000 DÓLARES

 Alrededor de 80.000 dólares invirtió el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca MAGAP-I- para la dotación de 104 carpas, frigoríficos panorámicos, básculas y balanzas electrónicas, sillas, tableros de madera y demás enseres que requieren las Ferias de Productores para su funcionamiento.

Integrantes de las Ferias Solidarias de la provincia de Imbabura

Roberto Conejo Maldonado, Coordinador de la Zona 1, destacó la alianza que mantiene el MAGAP con el Gobierno Provincial de Imbabura, para impulsar estos espacios de asociatividad  en  la comercialización local y sin intermediarios,  de productos sanos generados por pequeños y medianos productores.

Cecilia Ponce de la Coordinación General de Redes Comerciales,  explicó que la aspiración de las Ferias de Productores, es que a través del Sistema de Compras Públicas, se conviertan en proveedores permanentes de escuelas, centros de rehabilitación, hospitales, centros de desarrollo infantil, etc., ofreciéndoles un acceso seguro  a productos limpios que nutran su alimentación y la del resto de familias del país.

A través de un mecanismo de selección de certificación local, se espera que los beneficiarios del programa de Distribución de Tierras y todos quienes generan agricultura familiar campesina, integrada por familias de  mestizos, afrodescendientes e indígenas; ofrezcan a los consumidores una garantía suficiente, como para que a cambio del justo precio, reciban productos orgánicos y de calidad.


Notarías cumplen su trabajo en Imbabura

OPERATIVOS CONJUNTOS EN NOTARÍAS DE IBARRA

Funcionarios del Consejo de la Judicatura de Imbabura conjuntamente con personal del Ministerio de Industrias y Productividad efectuaron un recorrido por las notarias del cantón Ibarra con el fin de constatar que se cumplen las rebajas de las tasas notariales y entregar material a la ciudadanía que acude diariamente a efectuar sus trámites.

En la ciudad de Ibarra se visitó las 6 notarías destacando que en Otavalo existen 2 y en los cantones de Antonio Ante, Urcuqui y Pimampiro 1.

El Director del Consejo de la Judicatura Dr. Guillermo Rueda Carrera destacó que las notarías son un servicio público y deben brindar la atención a toda la ciudadanía sin discriminación alguna, beneficiándose de las exenciones y descuentos a los que el usuario puede acceder, mismos que son exhibidos en lugares visibles.

En Imbabura 43 servidores judiciales se jubilaron



 En una reunión de tabajo cumplida en el Auditorio del Consejo de la Judicatura el Director en Imbabura,  destacó el trabajo cumplido por todos los funcionarios y dijo que dejan un legado de sertvicio, trabajo y honorabilidad; por su parte el Dr. Luis Andrade Galindo, dijo que la gratitud nunca debe perderse y manifestó que la provincia de Imbabura siempre ha sido una de las mejor evaluadas del Ecuador.

Guillermo Rueda, director del Consejo Nacional de la Judicatura en Imbabura indicó que 43 personas se desvinculan de esta entidad. ”Nueve servidores fueron cesados de sus funciones por no pasar las evaluaciones, cuatro se acogieron a la jubilación y 30 fueron notificados de manera voluntaria”.

Todo esto como parte de la reestructuración de la Función Judicial en el Ecuador y por lograr una justicia oportuna y transaprente, destacó Rueda, además de informar que avanza la construcción del edificio para la Casa Judicial de Ibarra que contará con 4 modernos ascensores y la más moderna tecnología e infraestructura.

jueves, 30 de agosto de 2012

Atletas Imbabureños participarán en Campeonato Sub 23


Campeonato Nacional sub 23 de Atletismo


La selección de atletismo imbabureña sub 23 participará del 31 de agosto al 2 de septiembre en Cuenca en el Campeonato Nacional de esta categoría. 

Los atletas que viaja son Marlon Ayala, Oscar Ayala y Marlon de León competirán en velocidad 100 y 200 mts. además de la posta; Hendry Chalá participa en vallas 110 y 400 mts. y la posta. El quinto deportista en representarnos es Marcelo Arce en las pruebas de  lanzamiento de disco y bala.

Los deportistas que van a este campeonato serán quienes participen de los III Juegos Nacionales Juveniles. Gonzalo Castillo entrenador menciona que “los atletas están preparándose hace unos 7 meses y que esta es una forma de foguearse con los deportistas de otras provincias.”

Las expectativas son cumplir los tiempos que registran cada atleta y fortalecer el trabajo para la principal competencia que será los juveniles de septiembre. finalizó el entrenador.

Hijos de trabajadores de Ferrocarriles del Ecuador convivieron en las vacaciones con sus padres


Jornada vacacional en Imbabura


Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública Filial Norte realizó la  Primera Jornada Vacacional con los hijos del personal de la institución. Este evento incentivó a los niños y niñas a conocer de cerca el trabajo que realizan sus padres.

La jornada vacacional inició en la Estación de Ibarra, ahí la ingeniera Ana Villarreal, Gerente Filial Norte, dio la bienvenida a los participantes.  Los pequeños procedieron al embarque  en el coche 577 que se destinó para esta actividad recreativa.

El viaje inició a las 10:30, después de una hora con treinta minutos de recorrido por la ruta Tren de la Libertad  se desembarcaron en la Estación de Salinas. Ahí los niños fueron recibidos con el tradicional baile de la bomba.

Para continuar con la jornada se emprendió una caminata a la hostería Campo Alegre. En este lugar junto a Don Ferro disfrutaron de una tarde recreativa donde los niños y niñas pudieron jugar fútbol, cabalgar, nadar y pasear en cuadrones. 

Otra actividad fue recolectar botellas vacías para canjearlas por cromos del álbum “Las Aventuras de Don Ferro”, con esto se contribuye al reciclaje. 

Cabe indicar que el compromiso de los hijos del personal es cambiar un cromo por una pila usada hasta llenar el álbum.

Alcaldes apoyan realización de Juegos Nacionales Juveniles Ibarra 2012


AUTORIDADES LOCALES APOYAN LOS III JUEGOS NACIONALES JUVENILES

 Mauricio Arguello, Presidente,  Miembros del Directorio de la Federación Deportiva de Imbabura y los Presidentes de las Ligas Cantonales visitaron a los  Alcaldes de Cotacachi, Antonio Ante, Pimampiro y Urcuquí. 

El principal objetivo de la cita  fue gestionar el apoyo para la adecuación de los escenarios deportivos que serán utilizados en los III Juegos Deportivos Nacionales Juveniles  Imbabura 2012. 

“Esta oportunidad hemos querido hacer unos juegos que beneficie a la provincia por lo tanto requerimos de su apoyo para tener los escenarios deportivos a punto para recibir alrededor de 4000 deportistas, entrenadores y dirigentes”, expresó Mauricio Arguello, Presidente de FDI.

Los Alcaldes manifestaron su total apoyo y predisposición para cumplir con los requerimientos de los escenarios que se utilizará para este evento deportivo nacional. “Estamos prestos a colaborar para hacer de estos juegos los mejores y hacer que la provincia sobresalga, además es una oportunidad para mostrar la interculturalidad que existe en la provincia, mencionó el Lic. Alberto Anrango, Alcalde de Cotacachi

El compromiso se selló con la entrega de los uniformes de la Provincia de los Lagos a los burgomaestres.

AL MOMENTO....

Más básquet colegial en Imbabura