miércoles, 16 de abril de 2025

Equipos imbabureños ya tienen rivales en Copa Ecuador 2025


Mediante sorteo se definieron los cruces para la primera fase de la Copa Ecuador 2025. A un solo partido se define la continuidad en el certamen.

 La fase previa se la jugará el 30 de abril, desde el 7 de mayo al 25 de junio, se jugarán los partidos de la primera etapa (clubes de Serie B, campeones provinciales y del fútbol amateur).

 Las semifinales se la jugarán con partidos de ida y vuelta.

 La Final será el 26 de noviembre.

Cruces para los partidos de la primera etapa de la #CopaEcuador 2025.

San Camilo 🆚 Guayaquil City
Gualaceo 🆚 Mineros
Cuenca Jrs. - Atlético Vinotinto
Panamericana SD 🆚 9 de Octubre
Independiente Jrs. 🆚 Liga de Portoviejo
Luz Valdivia 🆚 Deportivo Santo Domingo
Río Aguarico 🆚 (Quito FC o Sportivo Loja)
Montúfar FC 🆚 La Cantera de Pastaza
Deportivo Coca 🆚 22 de Julio
Ecuagenera 🆚 Cumbayá FC
La Troncal 🆚 Imbabura SC
Sembrando Buenos Campeones 🆚 Leones del Norte
Centro Deportivo Olmedo - Liga de Macas
Baños CDF 🆚 Huaquillas FC
 CS Patria - Miguel Iturralde
Deportivo Ibarra 🆚 San Antonio

Alvaro Yépez vicecampeón Latinoamericano de Hard Enduro

 

Álvaro Yépez Jr. vicecampeón latinoamericano Silver

El Campeonato Latinoamericano de Hard Enduro 2025 culminó con éxito en tierras brasileñas, reuniendo a los mejores especialistas del continente en una prueba extrema de tres días de duración. Pilotos de Brasil, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México y Paraguay dieron muestra de su destreza en la exigente geografía de Minas Gerais, donde el barro, las piedras y las subidas técnicas no dieron tregua.

El piloto ibarreño Álvaro Yépez Jr. fue uno de los protagonistas al subir al pódium para reclamar el vicecampeonato en la categoría Silver.

A continuación, los resultados oficiales con los tres primeros lugares de cada categoría:

CATEGORÍA GOLD:

  • 1° Rigor Rico (Brasil)
  • 2° Eduardo Furtado (Brasil)
  • 3° Maiki Dorrejo (República Dominicana)

CATEGORÍA SILVER:

  • 1° Cassiano Becker (Brasil)
  • 2° Alvaro Yépez (Ecuador)
  • 3° Pedro Zanetti (Brasil)

CATEGORÍA BRONCE:

  • 1° Guilherme Silva (Brasil)
  • 2° Lucas Barbosa (Brasil)
  • 3° Alexander Badilla (Costa Rica)

CATEGORÍA JUNIOR:

  • 1° Justin Elizondo (Costa Rica)
  • 2° Leonardo Becker (Brasil)
  • 3° Olavo Sousa (Brasil)

CATEGORÍA MASTER:

  • 1° Vinicio Elizondo (Costa Rica)
  • 2° Adriano D’Ávila (Brasil)
  • 3° Ricardo Sánchez (Paraguay)

CATEGORÍA FEMENINA:

  • 1° Ana Cecilia (Brasil)
  • 2° Maria de Freitas (Brasil)
  • 3° Bettina de Almeida (Brasil)

Este evento contó con el aval de la FIM Latin America, destacando no sólo por su alto nivel técnico, sino también por la participación internacional que reafirma el crecimiento del Hard Enduro en la región. Agradecimientos especiales a la Confederação Brasileira de Motociclismo (CBM) por su organización y apoyo en el desarrollo del campeonato.

Yépez en sus redes sociales expresó el agradecimiento a empresas y personas que contribuyeron a este logro

GRACIAS BRASIL 🤟🏻🇧🇷
Álvaro Yépez

Muy contento con el resultado y la experiencia adquirida somos VICECAMPEONES LATINOAMERICANOS DE HARD ENDURO 🇪🇨🇧🇷
@baraomaniacsoriginal
Muchas gracias a mis tíos que hicieron todo lo posible para estar aquí @amandagmena @gemelosantiago.yepez1 y a todas las empresas y personas que aportaron su granito de arena 🫶🏻🚀🇧🇷
Un país increíble con gente maravillosa y gente que sin duda buenos amigos

Semana de definiciones y emociones en el Intercolegial de básquet de Imbabura


 Las emociones del baloncesto intercolegial vuelven este martes con las semifinales finales de la categoría Junior, damas y varones y los juegos de las series Inferior . Los coliseos de la Unidad Educativa Fiscomisional Sánchez y Cifuentes y Luis Leoro Francos se activan.




lunes, 14 de abril de 2025

Asi se jugará la fecha 7 - Superliga Femenina Ec

 


Luego de la paralización del torneo, pr la participación de la Selección Nacional en la fecha FIFA ante su similar de El Salvador,  la Superliga del futbol femenino de Ecuador, vuelve este martes con un partido que tiene historia y trascendencia. En el estadio Monumental de la ciudad de Guayaquil Barcelona SC ., dirigido por Wendy Villón recibe a Dragonas IDV encabezado por Gustavo Pineda. Sera una revancha de la final de la temporada anterior y un cotejo muy vibrante de principio a fin.

Los equipos imbabureños

Esta para en el certamen fue la oportunidad para replantear algunas situaciones generadas en las 6 fechas. 

Deportivo Ibarra que solo sumó una victoria habilitó en las ultimas horas a Yesly López, Alexis Valencia, María Belén Aragón y  Jennifer Robinson.

Frente a El Nacional este martes desde las 16:00 se verá si las incorporaciones le rinden al equipo.

De su parte Leones FC que aun no conoce, deberá visitar a Vinotinto FC

La séptima fecha se juega 

Martes 15 de abril

Estadio Monumental

11:00 Barcelona SC - Dragonas IDV 

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

 16:00 Deportivo Ibarra - CD El Nacional

Estadio Olímpico Atahualpa

11:30 Universidad Católica - Guerreras Albas LDU 

Miércoles 16 de abril

Estadio General Rumiñahui

10:00 Vinotinto FC - Leones FC

Complejo La Providencia - Ambato

14:00 CD Macará - Eléctricas CSE

  Estadio Francisco Reinoso

14:30 Club Ñañas - Espuce 

jueves, 10 de abril de 2025

Kaja Rysz gana el GP Surf City - Tour El Salvador 2025

Kaja Rysz gana el GP Surf City

 Con broche de oro se cerró la segunda edición del Tour El Salvador en el que 120 ciclistas fueron parte durante 10 días de muchas emociones y acción. Este jueves se disputo el Gran Prix Surf City.

El Salvador continúa consolidándose como un referente en la organización de eventos deportivos internacionales, como fruto de las transformaciones que ha impulsado el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

La mejora en materia de seguridad ha sido clave para que el país se convierta en un destino confiable y atractivo para el desarrollo de actividades de alto nivel.

Uno de los mejores ejemplos de esta nueva etapa del país es el Tour El Salvador 2025, una competencia que por segundo año se realizó en el territorio y reunió a destacadas ciclistas de todo el mundo, quienes durante 10 días recorrieron diferentes zonas del territorio.
Hoy, esta competencia concluyó con broche de oro con el Grand Prix Surf City, que tuvo un recorrido desafiante, iniciando en el emblemático Centro Histórico de San Salvador y culminando en el Parque de Aventuras Surf City Walter Thilo Deininger, en La Libertad.
El pelotón salió desde el sector el Palacio Nacional, para dirigirse rumbo a San Jacinto, pasando por los Planes de Renderos e incorporándose luego a la autopista a Comalapa. Posteriormente, llegaron a Zacatecoluca para tomar el desvío a la carretera Litoral y así llegar a su punto de destino.
La ciclista polaca Kaja Rysz conquistó esta última prueba, al concluir el recorrido con un tiempo de 02:38:29; en segundo lugar, se ubicó la italiana Laura Tomasi, con 02:38:30; en tercer lugar, Sara Fiorin, también de Italia, al marcar 02:38:31; en cuarto la irlandesa Mia Griffin, con 02:38:32; y en quinto la italiana Arianna Fidanza, con 02:38:33.
Este evento evidencia, una vez más, la capacidad logística y organizativa de El Salvador y reafirma el compromiso de esta administración con el deporte, el turismo y la promoción de una imagen renovada del país. La conexión entre el deporte y la transformación social es evidente cuando miles de salvadoreños y turistas pueden disfrutar de este tipo de actividades con total tranquilidad y entusiasmo.
Gracias a la visión del Presidente Bukele, el país es sede de más competencias internacionales, demostrando que cuando hay seguridad, planificación y voluntad política, se pueden lograr cambios que impactan positivamente en todos los sectores.

Las ciclistas partieron del Centro Histórico de San Salvador para completar los 110 kilómetros, hasta llegar a la meta en el Parque de Aventuras Surf City Walter Thilo Deininger.

Una jornada llevada a buen ritmo que dejo sin fuerzas a las menos preparadas, los trenes de las velocistas fueron los protagonistas de imponer un ritmo alto.

Clasificación general

🥇 Kaja Rysz
🥈 Laura Tomasi
🥉 Sara Fiorin

Dilyxine Miermont gana el Gran Premio Presidente - Tour El Salvador

 

Dilyxine Miermont gana el GP Presidente

Una jornada corta pero agonística vivieron las 112 ciclistas participantes en el Gran Prix Presidente, un recorrido montañoso con final en el Cerro Verde luego de 47. 2 kms.

El lote .en cuanto inicio el ascenso comenzó a hacerse cada vez menor. 13 pedalistas, principalmente las europeas rodaron en un grupo de punta.

Y ya en cercanías de la meta partieron Petra Stiasny ,Dilixine Miermont y Morgane Coston (Ceratizit)  y Elena Hartmann del Roland.

Partió del pequeño lote la francesa Miermont se adjudica el triunfo dejando el segundo lugar para Morgane Coston y el tercero para la suiza Petra Stiansny  del Roland. Angie Londoño de Colombia fue cuarta y quinta en meta Usoa Ostolaza.

Las ecuatorianas

Esther Galarza del Pato Bike CMC fue la mejor ingresando en la casilla 24 a 6'07". 

 Natalia Vásquez finalizó en el puesto 29 a 7'15".

Vásquez, que lució la bandera ecuatoriana en su jersey al ser actual campeona nacional de ruta, fue la segunda mejor tricolor de la carrera y cruzó la meta luego de 2 horas, 1 minuto y 12 segundos de un duro recorrido.

Detrás de la imbabureña arribaron sus compañeras en el Movistar Best PC Ana Sol Salgado y Marcela Peñafiel, quienes ocuparon los puestos 40 y 48, respectivamente. Tras superar el intenso calor de la costa salvadoreña.

En tanto, que, en la categoría para menores de 23 años, Naty se coló en el top ten al ocupar la sétima casilla, mientras que Marce finalizó en el lugar 17.


Este jueves,  finaliza el Tour El Salvador, con el Grand Prix Surf City, que saldrá desde el Palacio Nacional en San Salvador y tras 110 kilómetros finalizará en el parque Walter Thilo Denninger.

martes, 8 de abril de 2025

Rajovic se impone en la etapa 2. Vahtra es el nuevo líder en Hainan

 


La segunda etapa de 178 kilómetros con salida en Qionghai  y final en  Lingshui se dirimió al Sprint. Otro día para los velocistas, con una única subida de montaña sin mucha dureza y con dos sprints bonificados para la victoria parcial del servio  Dusan Rajovic y un nuevo líder por las bonificaciones Norman Vahtra.

El colombiano Luis Carlos Chia se ubico en el segundo lugar (HuanSheng), mientras que tercero fue el estonio Norman Vahtra (China Glory), el ecuatoriano Christian Pita Bolaños fue 11 en la llegada con el mismo tiempo del ganador.

Vahtra es el nuevo líder, Pita subió al puesto 64 a 10".

La tercera etapa que se corre este miércoles es la mas larga del tour.

Stage 3»LingshuiBaoting(212.6km)