sábado, 3 de junio de 2023

Sara Martin gana en Mijas

Sara Martin gana en Mijas

La ciclista española Sara Martin (Movistar) ha conseguido su primera victoria como profesional en la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía corrida entre 
Pizarra (Málaga) – Mijas (Málaga),con un total de 90,9 km .

Gran noticia para el ciclismo femenino español y para una corredora que en 2022 sufrió muchos problemas de salud que no le permitieron mostrar todo su rendimiento.

 

La etapa con un puerto puntuable y dos metas volantes. El puerto , el alto de Casarabonela de 3ª categoría, situado en el km 25,9 y que coronó en el 33,6 de la etapa.Dos metas volantes , la primera  en el km 8,8 y la segunda en la localidad de Guaro en el km 58,9, que aunque no es puerto puntuable se llega después de una tendida subida de unos 4 km. La meta  situada concretamente en Las Lagunas de Mijas (casi en la costa)  en una avenida de 8 metros de ancha y picando ligeramente hacia arriba.

Un parcial en el que Sara Martín y la australiana Elizabeth Stannard (Israel Premier Tech Roland) demostraron tener su día, destrozando las opciones del resto. Ambas se disputaron una victoria que acabó quedándose en España gracias a la abrumadora superioridad que demostró Sara en el último kilómetro. Terminó ganando con solvencia.

Mientras tanto, por detrás, en el sprint del grupo perseguidor se impuso Tamara Dronova-Balabolina (Israel Premier Tech Roland), con 7 segundos de desventaja respecto a la ciclista del Movistar. No conquistó la etapa, pero sí logró mantenerse en lo más alto de la general, con 46 segundos sobre la noruega Katrine Aalerud (Movistar Team) y con 56 segundos sobre la también noruega Mie Bjorndal Ottestad (Selección de Noruega).

En la casilla 60 llego la ecuatoriana  Miryam Nuñez  (Massi Tactir) a 10’40”

La ultima etapa se corre este  Domingo 4 junio. Estepona (Málaga) – Castellar de la Frontera (Cádiz) (95,6 km)


𝐏𝐎𝐃𝐈𝐎 ETAPA 4 #VCAWomen

🟡🟣 Líder Tamara Dronova (IPT) 🔴 Montaña Jessenia Meneses (CPD) 🔵 Metas Volantes Alicia González (MOV) 🟢 Andaluza Esther Maqueda (PRO) 🟤 Española Sara Martín (MOV)


viernes, 2 de junio de 2023

Resumen fecha 8 - Superliga femenina 2023

Leonas del Norte sumo 3 puntos mas en el torneo

 El cuadro felino dirigido por Anderson Torres se trajo los 3 puntos del complejo de la Armenia. Sary Viveros a los 18 minutos fue la artillera que dejo sin opciones a la arquera Lilihosky García. Con ese gol se liquidó el partido del inicio de la fecha 8 de la Superliga Femenina 2023.

Universidad Católica dirigido por Ana Rueda hizo variantes a su esquema, pero nunca encontró la ruta del gol. Leonas del Norte se defendió con orden y saco avante el cotejo.

Leonas del Norte es el segundo del Grupo 1.

Grupo 1

Estadio de la Armenia

10:00 Universidad Católica vs. Leones del Norte.

Arbitro: María Mercedes Zamora

A1. Stefania del Roció Paguay

A2. Catalina Párraga

A4. Mishell Sánchez

Barcelona SC golea a El Nacional en Tumbaco


En la continuación del Grupo 1, En el Complejo de Tumbaco El Nacional no pudo contener el vendaval de Barcelona SC que se impuso 3-0.

Las dirigidas por Wendy Villón mostraron su juego ofensivo para hacerse de los 3 puntos y mantenerse al tope de la tabla de posiciones mientras que El Nacional está en zona de descenso, en el arranque de las revanchas.

Erika Gracia, Madelin Riera y Suany Fajardo fueron la cuota de gol de las toreras.

Complejo de Tumbaco

12:00 El Nacional vs. Barcelona.

Arbitro: Carla Belén Román

A1. Marilyn Silverio

A2. Diana Cecilia Naranjo

A4. Nathaly Escobar

Deportivo Ibarra visita a Guerreras Abas

Con dos bajas sensibles, Anyi Valencia (arquera) y Nicole Valencia(delantera), el equipo ibarreño retorna a la competencia luego de que en la última fecha de los partidos de ida tuvo} libre.

Este fin s}de semana se inicia la rueda de revanchas de la Superliga femenina 2023 y para ello Mauricio Bolaños DT de las ibarreñas intensifica sus entrenamientos con trabajos de definición y defensa, sabiendo de las fortalezas del rival de turno Guerreras Albas dirigidas por Jenny Herrera que el pasado fin de semana golearon 6-0 a CS Patria .

Em el equipo albo se lamenta la ausencia de la volante Arella Jacome, quien estará ausente de las canchas 6 meses luego de una grave lesión que le comprometió ligamentos, cartílago y meñiscos de la rodilla, se informó.

Marta Romeu gana en Alora. Vuelta Andalucia Femenina 2023

 


Primera victoria española de la Vuelta a Andalucía Élite Femenina

La tercera etapa se corrio este  Viernes 2 junio. Nerja (Málaga) – Álora (Málaga) (134 km) otro final en alto, con una subida de 2,4km al 5,4%,  

 en una travesía de 134 kilómetros, un puerto de segunda categoría, dos de tercera y un largo repecho hasta la línea de meta.

Luego de 30 kilómetros iniciales neutralizados y del control inicial del pelotón, el ascenso al Alto de Colmenar (2° categoría), fue el escenario en el que se dieron los primeros ataques, con Lotte Claes como protagonista; la belga intentó varias veces crear la escapada del día, pero sin mayor éxito.

Superado el primer puerto del día con Claes dentro del pelotón, los ataques siguieron en los dos puertos restantes, con la colombiana Jessenia Meneses como protagonista, sumando los puntos suficientes para convertirse en líder de la clasificación de la montaña.

Luego de cruzar la cima del último ascenso del día, el alto de Los Nogales (3°), el pelotón llegó bastante cortado, situación que aprovechó la española Marta Romeu; con 25 kilómetros a la meta y en pleno descenso la ibérica aceleró el paso y en solitario buscó la meta.

La subida hacia meta, con bastantes curvas y subida en pendiente de hasta el 10% en el último kilómetro

Con un puñado de segundos de ventaja, Romeu resisitió hasta el final y llegó a la meta superando por poco a la líder de la general, Tamara Dronova-Balabolina, quien fue segunda a apenas un segundo. Jessenia Meneses, de buen rendimiento, fue séptima en la jornada.

Dronova-Balabolina mantuvo el liderato y aumentó su ventaja sobre Katrine Aalerud. Meneses ganó dos lugares y ahora es séptima.

La ganadora

Marta Romeu logró su segunda victoria como profesional en la 3ª etapa de la Vuelta a Andalucía (2.1) tras atacar a más de 25 kilómetros del ascenso final a Álora. La valenciana de Aldaia de 31 años estrenó en el calendario internacional a su equipo Laboral Kutxa y es además la primera española en ganar una prueba UCI en la temporada 2023. Antes ya ganó en la Copa de España de Villaquilambre de carácter nacional.

La hasta hoy invencible líder, la rusa Tamara Dronova (Israel), fue segunda agrandando su ventaja en la general al entrar con unos segundos de diferencia con la noruega del Movistar, Katrine Aalerud.

Marta Romeu

Marta Romeu: «No me lo creo; ha sido una victoria muy luchada. Es un orgullo conseguir la primera victoria internacional para el equipo y después de todo el trabajo que hemos hecho para llegar hasta aquí. Es un trabajo de todo Laboral Kutxa, no solo nosotras, las corredoras, sino el director, el staff, toda la gente que nos apoya. Estamos luchando día a día por ser un mejor equipo y lo estamos demostrando. Estoy muy contenta por mí y por todas mis compañeras porque es un trabajo de todas durante todo el año y orgullosa por representar y dar esta victoria a mi equipo y seguir construyendo este proyecto. Es una victoria de todas y vamos a seguir luchando. Éramos las líderes en la general por equipos y hoy por fin hemos hecho honor a todo ese trabajo. La cuesta final se me ha hecho durísima porque llevaba casi 30 kilómetros en solitario, rodando fuerte y con aire. Lo he intentado hasta el final y he luchado. He mantenido 40 segundos, 50 segundos, un minuto, y las veía cerca (a las rivales), pero he apretado con todas mis fuerzas. Una victoria siempre es una victoria y más en una prueba así. No nos ponemos límites. Llevamos toda la temporada luchando, siendo un gran equipo, haciéndolo lo mejor que sabemos. Ya lo estamos demostrando, estamos entre las mejores ciclistas del panorama internacional. Somos líderes por equipos desde ayer y con la victoria de hoy intentaremos seguir ahí en cabeza el sábado y el domingo. Estar en el podio, subir a lo más alto, siempre es un objetivo, ya estamos más cerca, nunca dejas la puerta cerrada porque con esfuerzo y dedicación estamos llegando arriba».

4ª: Sábado 3 junio. Pizarra (Málaga) – Mijas (Málaga) (111,5 km)

 

El inicio de la cuarta etapa tendrá su salida en la localidad malagueña Pizarra para llegar a la meta situada en Mijas también provincia de Málaga, con un total de 90,9 km. La etapa consta de un puerto puntuable y dos metas volantes. El puerto es el alto de Casarabonela de 3ª categoría, situado en el km 25,9 y que corona en el 33,6 de la etapa. Las metas volantes son dos, la primera de ellas en el km 8,8 y la segunda en la localidad de Guaro en el km 58,9, que aunque no es puerto puntuable se llega después de una tendida subida de unos 4 km. La meta estará situada concretamente en Las Lagunas de Mijas (casi en la costa) y esta será en una avenida de 8 metros de ancha y picando ligeramente hacia arriba.

Clasificación Etapa 3

1. Marta Romeu (Laboral Kutxa Fundación Euskadi) - 3h:09m:12s

2. Tamara Dronova-Balabolina (Israel Premier Tech) a 1s

3. Katrine Aalerud (Movistar) a 4s

7. Jessenia Meneses (Colombia Pacto por el Deporte) a 18s

36. Miryam Nuñez (Massi Tactic- Women Cycling )  a 5´36”

𝐏𝐎𝐃𝐈𝐎 ETAPA 3 #VCAWomen 🟡🟣 Líder Tamara Dronova (IPT) 🔴 Montaña Jessenia Meneses (CPD) 🔵 Metas Volantes Alicia González (MOV) 🟢 Andaluza Esther Maqueda (PRO) 🟤 Española Marta Romeu (LKF)

Clasificación General

1. Tamara Dronova-Balabolina (Israel Premier Tech) – 8h:52m:34s

2. Katrine Aalerud (Movistar) a 37s

3. Mie Ottestad (Noruega) a 46s

7. Jessenia Meneses (Colombia Pacto por el Deporte) a 1m:09s


Carapáz en el Critérium du Dauphiné 2023 que inicia este domingo

 


El campeón olímpico Richard Carapáz será de la partida este domingo en la prueba francesa antesala del Tour.

El Critérium du Dauphiné 2023 cuenta con una serie de etapas montañosas y una contrarreloj individual antes de un fin de semana brutal de alta montaña. En total serán ocho jornadas que acumulan un total de 21505 metros de desnivel positivo.

La primera etapa del Dauphiné es una carrera montañosa de 157,7 kilómetros con salida y llegada a Chambon-Sur-Lac. El trazado cuenta con un circuito final de cuatro vueltas donde aparece con una última subida a 12 kilómetros de meta.


La etapa 2 es similar en cuanto a desnivel positivo, unos 2.900 metros, mientras que la última subida culmina se corona a 10 kilómetros para el final. La recta final se disputa sobre un falso llano en La Chaise-Dieu.

Es probable que los velocistas se salgan con la suya en la etapa 3, la cual cuenta con una primera mitad montañosa y la segunda mitad predominantemente plana, lo cual hace que el final en Le Coteau se defina casi con seguridad en un sprint masivo.

La 4ª etapa es una contrarreloj individual entre Cours y Belmont-De-La-Loire sobre un trazado de 31,1 kilómetros.

La etapa 5 del Critérium du Dauphiné tiene 191 kilómetros, donde hay una primera mitad llano, mientras que el resto del recorrido es montañoso. El final se celebra en un descenso tras una subida que se corona a 15 kilómetro.

Las dos últimas etapas del Critérium du Dauphiné son de alta montaña

El primer final en alto ocurre en la etapa 6. Los ciclistas atraviesan el Col des Aravis antes de terminar en dos subidas cortas a más del 6% en Crest-Voland.La séptima etapa cuenta con más de 4.000 metros de desnivel en los últimos 100 kilómetros de la carrera.

Dos subidas intermedias, Col de la Madeleine y Col du Mollard, sirven de preámbulo para un final en el Col de la Croix de Fer, que son 13,1 kilómetros de subida con una pendiente media del 6,2 %.

La última etapa del Dauphiné cuenta con cinco subidas intermedias. El final consiste en un largo descenso por el Col de Porte antes de una subida contundente (1,8 kilómetros al 14,2 %) hasta el Fuerte de la Bastilla, sobre Grenoble.

Marchistas ecuatorianos con todo en 36 GP Cantones A Coruña

Entrenamiento en el Malecón de La Coruña

 

 Ecuador será protagonista en el XXXVI Gran Premio Cantones de Marcha en La Coruña, España, este sábado 3 de junio. Tendrá a 16 representantes en la línea de partida de esta competencia catalogada de nivel oro dentro del 
Johana Ordoñez
Race Walking Tour World AthleticsEs el escenario propicio para grandes actuaciones de los marchistas ecuatorianos que han tenido el sufivienye tiempo de  adaptacion como lo mencionaron Javier Cayambe y Giovan Delgado Sanchez, entrenadores de varios de los andarines nacionales al termino de la jornada de entrenamiento desarrollada en el Malecón de La Coruña.

Este viernes será para una sesion de relajacion de unos 25 minutos, refirio Delgado.

En la delegacion nacional hay oprimismo por cumplir una buena presentacion este sabado.

Referentes

La delegación ecuatoriana tiene en  

David Hurtado y su entrenador Javier Cayambe
Glenda Morejón, Daniel Pintado y David Hurtado como sus referentes.Glenda llega con un antecedente especial: en la edición del 2019 sorprendió en su debut en la prueba de los 20 km con récord mundial de 1h25´29" y la clasificación a Tokyo 2021. Ahora busca la marca clasificatoria a los Juegos Olímpicos de París 2024Hurtado y Pintado, ya lograron las marcas mínimas olímpicas: 1:18:45 y 1:19:03, respectivamente. En La Coruña, el reto es ratificar esa condición.

También estarán marchistas de trayectoria como Andrés Chocho, Jordy Jiménez, Johana Ordóñez, Karla Jaramillo, Jhonatan Amores y Óscar Patín.demás de los debutantes Paula Doménica Valdez , Nathaly León y Paula Torres

Horario de competencia
10:00 20km mujeres 84 participantes
12:00 20 km hombres 115 participantes
(Hora de Ecuador)

Paula Torres y Jordy Jiménez
20 km hombres . Marcas personales del 2023

  • David Hurtado 1:18:45
  • Daniel Pintado 1:19:03
  • Jordy Jiménez  1:21:29
  • Óscar Patín 1:23:09
  • Jhonatan Amores 1:25:36
  • Jinson Calderón 1:30:19
  • Saúl Wamputsrik
  •  Andrés Chocho 2:39:26 (35km)

20 km mujeres 

  • Glenda Morejón 1:29:37
  • Johana Ordóñez 1:29:58
  • Paula Torres  1:30:34
  • Karla Jaramillo 1:36:18
  • Nathaly León 2:52:59 (35km)
  • Catalina Urdiales
  • Paula Valdez 
  • Myriam Cartagena

jueves, 1 de junio de 2023

Natalie Revelo debuta en la Copa de España "Trofeo femenino Ayuntamiento de Estella"

 


 El sábado 3 de junio será el debut de nuestra ecuatoriana Junior Natalie Revelo Bossano. Participará en la prueba de 78 km a partir de las 18:00 (España). El domingo 4 será el turno de Elites y menores de 23 con un curso de 102km, posteo en su página de Facebook el equipo Maiatos de Portugal.

Las corredoras del Equipo de Ciclismo Maiatos que serán parte de esta valida de la Copa de España Trofeo femenino Ayuntamiento de Estella-2023 son:

Ana Caramelo y  Diana Pedrosa (Portugal), Johana Luque (México), Flor Espiritusanto (Republica Dominicana), Mariana García Britos(Uruguay), Katiuska García (Venezuela) ,  Zulianys Fernández (Panamá) y Natalie Revelo Bossano  (Ecuador).

La carrera

La competición arrancará el sábado 3 de junio a partir de las 16:00 horas, cuando las cadetes tomen la salida desde la céntrica calle Remontival para enfrentarse a un recorrido de 40,3 kilómetros, marcado por la escalada a Igúzquiza y pasando previamente por las poblaciones de Zubielqui, Murieta y Legaria antes de arribar sobre la meta fijada en Estella. 

Dos horas más tarde partirán desde la ciudad medieval las categorías junior y máster, con un severo recorrido definido por las dos subidas al alto de Irache y una última ascensión a Grocin que se antojará clave para la resolución de la contienda. Durante la prueba, las ciclistas acometerán 77,7 kilómetros y tres pasos por la meta volante que pondrán a prueba su resistencia.

Para ver a las Élite-Sub23 habrá que esperar a la jornada dominical, cuando las deportistas emprendan el itinerario de 101,9 kilómetros propuesto desde la organización del Club Ciclista Estella. Este trayecto es similar al establecido para las junior, pero con una variante que incorpora una última escalada a Lezáun por un puerto de segunda categoría antes de afrontar el camino de retorno al punto de inicio.  

Una prueba más, la batalla entre las junior no dejará indiferente a nadie con una apasionante pugna entre las habituales en el podio. La líder Ayala Serrano (Zu-K Limousin) parte como candidata a la victoria, aunque Alice Bottino (Valverde Team), Arene Pérez (Team Zatika), Clara Blanco (Arabay) y María Filgueiras (XSM) seguro que no lo pondrán nada fácil. En cadetes, Paula Ostiz (Ermitagaña) intentará sumar su sexto triunfo consecutivo del curso, donde Leyre Almena (Teika) y Lidia Castro (Río Miera) aguardan su oportunidad. 

Lo pueden ver en directo en el siguiente enlace 

https://www.youtube.com/watch?v=iVuBczqJcaM