miércoles, 1 de febrero de 2012

Pawkar raymi presentó su programación 2012

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

PROGAMACIÓN PAWKAR RAYMI PEGUCHE TÍO 2012


Viernes 10 de febrero

Evento: Taller infantil “El cóndor vuela en bicicleta”
Fecha: 10 de febrero 2012.
Hora: 10:00
Lugar: Escuela Faccha Llakta sector cascada de Peguche.

Sábado 11 de febrero
Evento: Vísperas misa y quema de castillos
Fecha: 11 de febrero
Hora: 19:00
Lugar:Plaza Cultural de Peguche


INAUGURACIÓN
Domingo 12 de febrero
Evento: Desfile de autoridades y equipos deportivos participantes, acto cultural de inauguración.
Fecha: 12 de febrero 2012.
Hora: 09:00
Lugar: Ingreso principal a Peguche hasta el Estadio.

Evento: Partidos de apertura Mundialito de fútbol indígena.
Hora: 13:00
Lugar: Estadio de Peguche.

Evento: Partidos de apertura campeonato de básquet indígena.
Hora: 13:00
Lugar: Estadio de Peguche.

Evento: Elección Pawkar Ñusta 2012
Lugar: Complejo Cultural Peguche
Artistas: Quillas, Quichua Marka, Bocapelo.
Hora: 19:00


NOCHES CULTURALES
Sábado 18 de febrero

Evento: Pawkar Peguche Festival Andino de la Música Tradicional-Noche Internacional.
Fecha: Sábado 18 de febrero
Hora: 19:00
Lugar: Complejo cultural Peguche
Artistas: Robert Mirabal, Charijayac, Ballet Folklórico Ñucanchik Allpa y los finalistas del festival: KAYA, KARU ÑAN, CHURAY y YANANTIN MUSIC.


Domingo, 19 de febrero

Evento: Competencia Pawkar Ciclismo de Montaña
Hora: 08:00
Lugar de Concentración: Comunidad Eugenio Espejo de Cajas.
Fecha: Domingo, 19 de febrero

Evento: Taller infantil de pintura “Tullpukuta Wacharina- Nacimiento del Color”

organizado por el Colectivo de pintores kichwas Sumak Ruray
Lugar: Calle principal de Peguche
Hora: 10:00
Fecha: Domingo, 19 de febrero

Evento: Runakay
Lugar: Complejo cultural Peguche.
Artistas: Winiaypa, Jaylli y Proyecto Coraza
Hora: 19:00

Fecha: Domingo, 19 de febrero

Lunes 20 de febrero
Evento: Conversatorio del Kichwa-Proyecto Kichwa Sisary
Lugar: Hostal Aya Huma.
Hora: 19:00
Fecha: Lunes, 20 de febrero

Martes 21 febrero
Evento: TUMARINA

Fecha: Martes 21 febrero
06:00 Pirotecnia
06:30 Concentración Plaza cultural de Peguche.
07:00 Misa
08:00 Salida hacia la vertiente La Magdalena (Barrio Obraje)



Premiación de equipos ganadores y cierre del Pawkar Raymi Peguche Tío 2012 el miércoles 22 de febrero.

La fiesta del florecimiento en Peguche

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

La fiesta del Pawkar Raymi en la comunidad de Peguche de Otavalo, conjuga tradiciones y costumbres ancestrales que constituyen un atractivo turístico de renombre nacional e internacional. La organización de este año, nombró como Madrina de esta celebración a Gabriela Rivadeneira, Gobernadora de la provincia de Imbabura, por sus méritos como una de las autoridades más jóvenes y carismáticas no solo de Imbabura, sino del país. “Para nosotros constituye un honor tenerle como Madrina del Pawkar Raymi, nos ha ayudado mucho la señora Gobernadora realizando gestiones a nivel de la provincia para que esta celebración sean todo un éxito, además de la amistad que nos ha unido con nuestra comunidad”, manifestó Antonio Lema, presidente del comité 2012.


La representante del ejecutivo en la provincia, Gabriela Rivadeneira, resaltó la importancia de esta fiesta cultural, que año tras año genera mayores espacios de participación de la ciudadanía y de las instituciones públicas. “Año tras año, esta festividad se va fortaleciendo y va siendo un espacio de participación e integración y las instituciones públicas se van vinculando interiorizando esta fiesta, lo que genera un apoyo importante”, expresó la gobernadora.

Del Ejecutivo, varias autoridades estarán presentes en la fiesta del Pawkar Raymi Peguche Tío 2012. Francisco Cevallos, Ministro de Deportes y María Fernanda Espinosa, Ministra Coordinadora de Patrimonio, asistirán a varios eventos, como los deportivos y los festejos culturales.

La honrosa dignidad de ser madrina del Pawkar Raymi 2012, es para la gobernadora de Imbabura un compromiso de contribuir con la difusión de esta celebración en la que participará activamente promoviendo la importancia y el poder de esta festividad. “Agradezco el haber sido escogida para ser Madrina del Pawkar Raymi de Peguche este año, vivamos esta gala con mucha alegría y tengamos la convicción de que podemos sacar adelante esta conmemoración no solamente para divertirnos, sinosobre todo para fortalecer nuestra identidad, y así poder conseguir una parroquia, un cantón y una provincia, más solidaria, más unida; conscientes de las capacidades y fortalezas que tenemos como pueblo para alcanzar el proyecto del Buen Vivir”, concluyó diciendo la autoridad provincial.



Dentro de las innovaciones en los eventos que se realizan anualmente, habrá el primer concurso Peguche Festival Andino de Música, a fin de reinvindicar éste género muy propio de nuestros pueblos ancestrales. Veintidos grupos de todo el Ecuador de diferentes sectores como: Otavalo, Ibarra, Atuntaqui, Saraguro, Cayambe, y Quito han presentado 42 temas inéditos. El jurado calificador seleccionará los 4 mejores que participarán en el Festival Internacional de Música Folklórica el 18 de febrero.

La belleza de la mujer indígena es un legado de esta fiesta, 8 hermosas jóvenes son candidatas en la elección de la Pawkar Ñusta 2012, ellas representan a diferentes comunidades de la provincia. El evento galante se efectuará el 12 de febrero en el Coliseo Cultural de Peguche a las 20h00.

FEDERACIÓN DEPORTIVA DE IMBABURA PONE EN MARCHA PLANIFICACIÓN OFICIAL

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


En el transcurso de estos días se legalizarán contratos con entrenadores:


 
 FEDERACIÓN DEPORTIVA DE IMBABURA PONE EN MARCHA PLANIFICACIÓN OFICIAL

Este miércoles 1 de febrero Federación Deportiva de Imbabura (FDI) arranca formalmente la planificación de trabajo con el grupo de entrenadores de las diferentes disciplinas que fueron ratificados para la presente temporada.

Luego de varios diálogos previos mantenidos con los instructores, la dirigencia de la Matriz del Deporte resolvió que las actividades laborales, ajustadas a un contrato oficial, comiencen desde hoy.

Esa decisión se tomó en vista que como es de conocimiento general, enero es un periodo que no tiene mucha actividad deportiva de entrenamiento y competencia; y también debido a que las  asignaciones del Ministerio del Deporte en este mes aún no se transfieren.
 
De ahí que en el transcurso de estos días la presente administración, encabezada por el presidente Mauricio Argüello y el administrador Cesar Cervantes, comenzará a legalizar los contratos con los entrenadores de cada una de las disciplinas.

“Esto nos ha permitido encaminar de mejor manera las actividades, en concordancia a las planificaciones de los eventos nacionales. Además era necesario proceder de esa manera para tratar de encontrar una solución a la difícil situación que atraviesa la institución”, expresó el directivo Cervantes.

Informó que de acuerdo a un cronograma los profesionales serán llamados oportunamente para definir su situación laboral y que en adelante la figura del contrato será en base al Código de Trabajo y ya no como prestación de servicios profesionales; es decir que además del salario los involucrados recibirán todos los beneficios de ley, entre ellos la afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

El directivo manifestó que la institución también está a la expectativa por conocer una tabla de remuneraciones para entrenadores que está a punto de expedir el Ministerio del Deporte.
Cesar Cervantes expresó que para el presente año también se pondrá en ejecución el Acuerdo Ministerial No. 402, del Ministerio del Deporte, el mismo que fue aprobado a finales de 2011 y que en varios puntos se refiere a los entrenadores.
 
Uno de los artículos de dicho documento, que se basa en el artículo 117 de la Ley Orgánica del  Servicio Público, señala que los servidores públicos no podrán recibir otra remuneración con recursos del Estado, esto quiere decir que lamentablemente aquellos profesionales que prestan su servicio en una entidad pública no podrán seguir laborando en la FDI.

Cabe indicar que la Matriz del Deporte, pese a ser de derecho privado recibe fondos del Estado, por lo que está obligada a cumplir lo que dicen las leyes, en especial la Ley del Deporte y su Reglamento, su Estatuto y también las diferentes disposiciones que emita el Ministerio del Deporte.

18 pilotos imbabure;os en Nacional de Bmx

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Imbabura viajara con 18 Pilotos en categoria Novatos y expertos en diferentes edades, a participar en
la IV Valida de Copa Nacional en la ciudad de Riobamba


Categoria Novatos:

Ariel Ceron    6N
Mateo Arroyo 7N
Santiago Quiroz 9N
Joseph cangas 10N

Categoria Expertos.

Martin Portilla   9E
Gonzalo Rengel 11E
Efrain Chamorro 12E
Erick Ramirez     15E

Entrenador: Guido Moda
Delegado:  Claudio Portilla

lunes, 30 de enero de 2012

SE CUMPLIÓ RANKING NACIONAL DE JUDO EN GUAYAQUIL

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

SE CUMPLIÓ RANKING NACIONAL DE JUDO EN GUAYAQUIL
YULEISI VIVEROS EN GRAN PERFOMANCE


Cerca de 90 deportistas del país fueron parte del I Ranking Nacional Senior de judo que se llevó a cabo en la ciudad de Guayaquil.
Imbabura, como no podía ser de otra manera, asistió con ocho deportistas, de los cuales cinco lograron terminar en los tres primeros lugares de sus respectivas categorías.
La juvenil Yuleisi Viveros, logró el primer lugar en la división de +78 kilogramo, al igual que Vanesa Chalá en 70 Kg.
Jessica Estrada, quien aún es prejuvenil, finalizó en segundo lugar; mientras que José Luis Zambrano y Alexander Medina terminaron en tercer lugar.
De acuerdo al entrenador de Federación Deportiva de Imbabura, Alberto Reyes, los resultados de este primer evento nacional fueron positivos.
“Esperamos que nuestros muchachos sigan figurando en los primeros lugares, para eso nos seguiremos preparando con miras al segundo rankin que se cumplirá el próximo mes de marzo.
El objetivo de estos eventos es ir evaluando a los deportistas que a futuro integrarán las diferentes selecciones nacionales.

Byron Guama y su sueño de la Olimpiada

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

 Byron Guama y su sueño de la Olimpiada



El ciclista carchense Byron Guama luego de su participación en la Vuelta al Táchira en bicicleta  con su equipo Movistar Team América, en donde una caída en las primeras etapas le mermó su condición física y le restó el protagonismo habitual en las últimas competencias en donde ha participado, estuvo en Ibarra en la X Edición de Montañeras en asfalto organizada por Sport Bike y Carlos Revelo.

El próximo objetivo es la participación en la Vuelta a la Independencia Nacional en República Dominica con el Equipo Nacional de Ecuador y luego, un calendario amplio con su equipo en Colombia en la Vuelta Nacional y la Vuelta a Antioquia,  y la participación en el Campeonato Panamericano en Argentina representando a nuestro país

Pero la participación de Byron no solo será en Sudamérica y el Caribe sino también en los Estados Unidos en el Tour de California.

“El gran objetivo, para mi es la participación en los Juegos Olímpicos en Londres y para eso me estoy preparando “señaló a PURO ÑEQUE SPORT el ciclista nacido en San Isidro provincia del Carchi.
Ha tenido una buena temporada con el equipo profesional de Movistar y eso lo hace pensar en que puede alcanzar los objetivos planteados, luego de ganar etapas en las principales carreras de Colombia como la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN.

"Aspiro a estar en un equipo Pro Tour en Europa para participar en una de las grandes vueltas como el Tour de France, Vuelta a España o el Giro de Italia, sé que solo con el entrenamiento diario puedo llegar a cumplir esos sueños", señalo nuestro campeón.

Byron Guama, sigue siendo el muchacho humilde que llegó a la Escuela de Ciclismo de Juanito Rosero Córdova en Cayambe y que hoy es el mejor embajador de nuestro deporte y de nuestro país en las carreteras y pistas de América y el mundo.

Se presentó Torneo de futbol rápido “Linfogoles para la vida”

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

 Se presentó Torneo de futbol rápido “Linfogoles para la vida”
ORGANIZADORES DEL TORNEO EN LA PRESENTACION

En el auditorio “Juan I. Reyes” de la Cruz Roja Ecuatoriana-Imbabura se presentó el Torneo de futbol rápido “Linfogoles para la vida”, actividad que busca promover hábitos de vida saludables en la población y será el mecanismo para integrar a las personas en condición de refugio a través de la práctica deportiva.
Será el espacio idóneo para fomentar la convivencia dentro de los enunciados del Programa de Principios Fundamentales y valores Humanitarios que lleva adelante esta entidad de carácter humanitario y que busca la integración de la sociedad.
Rocío León a nombre de la Cruz Roja Ecuatoriana núcleo de Imbabura  resaltó la inclusión de la práctica del deporte en el desarrollo de la vida de los pueblos, compartiendo valores y acciones solidarias.
El Torneo  tendrá su congresillo técnico el jueves 16 de febrero próximo  e iniciará en la parte competitiva el 18 en la cancha sintética “Mete gol gana” y en la que se prevé la presencia de representaciones de personas en situación de refugio tanto en damas como en varones, equipos de voluntarios y de la Pucesi, adelantó Santiago Cifuentes, coordinador del torneo..
Los cotejos se realizarán en horas de la noche y se anticipa la presencia de 20 equipos masculinos y 10 femeninos.

Para ser parte de este torneo, que tendrá reglas especiales para cumplir su propósito de confraternizar el requisito de inscripción será la donación de 8 pintas de sangre, con lo que se iniciará la conformación del Club 25 de donantes voluntarios contra la discriminación y la xenofobia.
María Augusta Jarrín, funcionaria de la entidad, destacó la importancia de la donación voluntaria de sangre: “Oxigenar su sangre, compartir con aquellos que necesitan en caso de emergencia y crear una cultura de donación voluntaria de sangre”.
Las inscripciones se receptan en la oficina del Programa de Principios Fundamentales y valores Humanitarios en la Junta Provincial de la Cruz Roja Ecuatoriana.

AL MOMENTO....

Más básquet colegial en Imbabura