lunes, 31 de marzo de 2025

7 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025

 

6 ciclistas ecuatorianas serán protagonistas del Tour a El Salvador. 10 días de competición. Sin duda que la experimentada Miryam Núñez con el equipo guatemalteco Macizo Cordelsa es una de las principales atracciones por ser protagonista de competencias en América y Europa. 


Lideradas por la actual campeona nacional de ruta élite y sub 23, Natalia Vásquez, el equipo femenino del Movistar Best PC iniciará la temporada internacional en El Salvador. 

Las carreras en las que competirán las guerreras “telefónicas” serán el Gran Prix Boquerón, una cronoescalada de 9.1 kms, previsto para el 1 de abril, mientras que del 2 al 6 del mismo mes intervendrán en el Tour El Salvador. La agenda sigue con el Gran Prix El Salvador el 8 de abril, al día siguiente en el Gran Prix Presidente, para finalizar el 10 correrán en el Gran Prix Surf City .  

Además, de Vásquez, estarán  Marcela Peñafiel, Ana María Torres, Ana Sol Salgado y Camila Vega, quienes representarán al país en la ronda centroamericana.

“Estoy muy emocionada por vivir nuestra primera experiencia internacional y vamos, junto con mis compañeras, a dar lo mejor de nosotras para dejar en alto el nombre de Ecuador”, mencionó Naty, como es conocida con cariño la campeona.

El Tour al Salvador tendrá un prologó y cuatro etapas, repartidas a lo largo del país centroamericano. La salida será el 2 de abril en el Palacio Nacional de la capital San Salvador y recorrerá en total 392 kilómetros durante cinco días.

Ciclistas de 18 equipos provenientes de 11 países; entre ellos Alemania, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Suiza, cruzarán por sitios como Surf City, Nahuizalco, Usulután, Meta Pan, Santa Ana, entre otras.

“Emocionada por competir en estas carreras internacionales. Es importante que salgamos a medirnos con las ciclistas del extranjero porque nos va a permitir seguir creciendo. Serán 10 días duros de carrera, pero estoy segura de que cumpliremos con un buen papel”, aseguró Ana María.

Entre tanto, los Gran Prix contarán con distancias entre 9 kilómetros; El Boquerón que será una cronoescalada, 110 km Surf City; el más extenso, El Salvador 92 km y Presidente con 47 km.

Por su parte, Ana Sol, quien cumple su primera temporada con el conjunto “telefónico” expresó que “nuestra siguiente parada es El Salvador y estamos muy emocionadas y felices de trabajar en equipo, junto con las chicas para poder lograr grandes resultados”.

Entre las escuadras que estarán destacan, además del Movistar Best PC, equipos como los españoles Eneicat-CMTeam, con licencia UCI Women's Team y el UCI Women's Continental Team Laboral Kutxa–Fundación Euskadi. El también continental alemán Ceratizit Pro Cycling y la selección de Brasil.

De esta manera, las damas del único equipo continental ecuatoriano abren la temporada internacional, que comprenderá otras competencias fuera del país como en Costa Rica y la participación en el Tour del Avenir, para las ciclistas menores de 23 años.

El Pato Bike BMC anunció en su nomina a Esther Galarza.

viernes, 28 de marzo de 2025

Resumen de la fecha 5 - Superliga Femenina Ec 2025

Primer victoria con goleada


Deportivo Ibarra enfrentó a Leones FC en el cierre de la quinta fecha. En el estadio Olímpico de Ibarra , en una tarde plena de sol, llegaron los goles de Desirée Valero (2),Melanie Choez, Sayana Chano, Melany Gómez y Estefanía Valencia con lo que las dirigidas por Mauricio Bolaños conocieron la primera victoria del torneo en la presente temporada.

Un partido de mucha marca y presión alta de las felinas que el cuadro de Superdeport lo rompió en base a la velocidad. Leones FC llego al arco defendido por Melany Pozo pero la portera lo defendió bien y fue apoyada por sus zagueras.

Una goleada mas recibió el cuadro anteño que aun no conoce la victoria.

Macara hace respetar la casa

2x0 fue el marcador final con el que el equipo celeste se aseguro el triunfo en casa. Kathleen Rosales y Zaira Sánchez anotaron para el Idolo de Ambato.

 Liga golea en casa

En el primer partido del miércoles Guerreras Albas LDU recibió a Eléctricas CSE en el estadio Rodrigo Paz. A los 5' llego el primer gol de la cubana Cecil Aldana .

Dominio albo en la altura de Quito y llegan mas goles, a los 23' jugada colectiva y gol de Josenka Velez. Y a los 27' Aldana puso una más en su cuenta personal.  A los 35' Rosa Flores define muy bien y la cuarta. Y a los 40' aprovecha la ingenuidad de las eléctricas y Aldana pone la quinta y su tercera personal para la goleada parcial.

En el segundo tiempo, Gerardo Londoño DT albo, hizo algunas variantes para mirar el juego de conjunto y a los 80' llego el gol de la juvenil Kiana Gómez para sellar la goleada.

Cecil Aldana se consolida como la goleadora del torneo.

Empate en Cumbayá

Club Ñañas y Vinotinto se enfrentaron el el Francisco Reinoso de Cumbayá. Cotejo muy táctico en el que Francisco Ramírez cerro todas las vías a su ex - equipo, con llegadas esporádicas de ambos conjuntos a los arcos rivales. Susu Cores insistió con el equipo ganador del fin de semana ante Barcelona SC pero no tuvo éxito.

En el segundo tiempo, ataques de ida y vuelta de los dos conjuntos sin embargo las arqueras negaron la posibilidad y se escrituró el empate.

Gol agónico en el Olímpico


En el segundo choque del día, Universidad Católica y Dragonas IDV dirimieron superioridades. Las locales, dirigidas por Daniela Diaz controlaron el medio campo. De ida y vuelta el compromiso. A los 27' María José Coronel tuvo la mejor posibilidad para las cammaratas luego del tiro de esquina cobrado por Sary Viveros y cabeceado por Milagro Barahona.

Ingresa Maritxell Cazares a reemplazar a Tamara Angulo que se retira lesionada y con ello mayor movilidad en el medio campo de las dirigidas por Gustavo Pineda. Sin goles al finalizar el primer tiempo.

Para el segundo tiempo el ingreso de Nicole Valencia potenció el ataque de las del Valle. Los equipos no se hacían daño. Un nuevo cambio dispuesto por Pineda Emily Fierro al campo en reemplazo de la chilena Fernanda Araya a los 74'.

Fierro no acertó en el cabezazo luego de un tiro de esquina a los 83'.

Ya en los minutos de adición luego del tiro de esquina Larissa Nunez  anotaba en Quito para consolidar el liderato para Dragonas IDV.


Goleada de Barcelona SC
 La quinta fecha de la Superliga Femenina de Ecuador se inicio con el partido entre Barcelona SC y Espuce. Martes a pleno futbol con poco publico en el Monumental de Guayaquil.

Boris Tipán entrenador del cuadro capitalino mando marca especial sobre Madelin Riera y Mailyn Arreaga  con lo que controló el ataque torero en los primeros 30 minutos.

Luego de la hidratación, Wendy Villón restructuró a su equipo , corrió por la banda izquierda Arreaga, despejo a medias la portera Yolanda Pabón y  la debutante y juvenil Valeria Briones saco el derechazo para abrir el marcador.

Pasaron 2 minutos y el arco ya abierto, llego la segunda para las locales luego del centro de Inés Johnson y con la cabeza  suma la goleadora Madelin Riera.

Las cosas no iban bien para Espuce y una mano en el área, al cierre del primer tiempo, Riera lo cambio por gol.

En el segundo tiempo, Wendy Villon envio al campo de juego a Wilmarys Arguelles y Linda Luna que debutó, guardar a Lia Rodríguez y a Madelin Riera para el partido de fin de semana ante  Leones FC en Otavalo.

Y sería la sociedad Arguelles - Luna la que dio sus frutos a los 58´, centro de Luna y gol de la venezolana.

 La sexta fecha - Sábado 29 de marzo

Estadio George Capwell

11:00 Eléctricas CSE - Club Ñañas

Estadio Municipal de Otavalo

12:00 Leones FC - Barcelona SC

Domingo 30 de marzo - Estadio Chubb Arena

10:30 Dragonas IDV - Deportivo Ibarra

Estadio Rodrigo Paz

11:00 Guerreras Albas LDU - CD Macará

Complejo de Tumbaco

12:00 CD El Nacional - Universidad Católica

Estadio General Rumiñahui

16:00 Club Espuce - Vinotinto FC




Richard Huera lidera la Clásica Ciudad de Tulcán

 

Richard Huera es el primer líder tras la  primera etapa de la Clásica Ciudad de Tulcán, corrida  este viernes 28 de marzo en la capital de la provincia del Carchi.

Huera, vigente campeón de la Vuelta al Ecuador, impuso un tiempo de 25 minutos y 58 segundos para cubrir los 17 kilómetros que tuvo la contrarreloj individual en la categoría élite.

Mientras que, su compañero en el elenco “telefónico” Santiago Montenegro finalizó a 13 segundos para ocupar la segunda plaza. Con lo que el Movistar Best PC hizo el 1-2 en el inicio de la ronda carchense.

Tras ponerse el Jersey de líder, Huerita; como lo llaman con cariño, manifestó: “agradezco los aficionados que nos apoyaron a todos los ciclistas a lo largo del trayecto y a las autoridades por seguir fomentando el ciclismo”, dijo.

Por su parte, Anthony Coque, una de las nuevas incorporaciones del equipo, se impuso en la categoría juvenil, con un tiempo de 27m58s, con lo que superó por más de un minuto a Iván Tutillo (J&J Toscana).

Entre las damas de la escuadra nacional participó Marcela Peñafiel, aunque lo hizo más como preparación de cara a las competencias que tendrá, junto con sus compañeras en El Salvador.

Este sábado continuarán las emociones de la Clásica Ciudad de Tulcán, con el desarrollo de la segunda etapa, donde los ciclistas del Movistar Best PC quieren seguir siendo protagonistas.

lunes, 24 de marzo de 2025

Resumen de la fecha 4 - Superliga Femenina EC

 


Empate en el arranque de la cuarta fecha - Superliga Ec 2025
La cuarta fecha de la Superliga se inicio en el estadio Francisco Reinoso de Cumbayá con el juego entre Espuce y Deportivo Ibarra.

El cuadro visitante apareció con varios cambios en su formación para el partido. Debut de Nathaly Alcívar marcando por la izquierda  y la portera Melany Pozo, la arquera mundialista. 

A los 21' una jugada colectiva entre Desirée Valero, Sayana Chano y Melany Choez concreta la primera luego de una gran despliegue ofensivo planteado por Mauricio Bolaños.

Igualmente cambios posicionales con la marcación de Alcívar , en punta Melany Gómez y Sayana Chano en la volante de ataque con Valero alimentando con sus pases.

Varias decisiones erráticas de la arbitro Kelly Lazcano desencadenaron en el empate luego del cobro de un tiro libre llega de cabeza Karelys Alvarado ante una salida en falso de Melany Pozo con lo que se empate el partido a los 40'.

Al termino de la primera etapa, tarjeta amarilla para Jheimi Pozo. Para el segundo tiempo , los dos equipos buscaron el arco rival y en una jugada en la que le ganaba por velocidad Ginelly Martínez, Jheimi Pozo recibe la segunda cartulina y se va del partido a los 55'.

A los 15´ingresa y debuta Hady Pasquel quien reemplazo a Estefanía Valencia en las visitantes, también ingresa Yudenka Egas en reemplazo de  Joselyn Salas.

A los 63' Katherine Zambrano obliga a extremarse a la portera del Superdeport.

Un nuevo cambio hace Boris Tipán el DT de Espuce con el ingreso de Jamileth Zambrano por Katherine Zambrano para potenciar el ataque.

En un contragolpe del local Jamileth Zambrano pone la la ventaja luego de que el visitante no pudo concretar dos claras acciones de peligro.

Ya en el cierre del partido Analía Gonzalon gana un balón en el mediocampo habilita para Sayana Chano que se corre por la banda izquierda para levantar el centro y de cabeza Choez pone el empate. Empate al fin y repartición de puntos.

Dragonas IDV a paso firme, una nueva goleada y liderato

Maritxell Cazares

En el segundo partido de la fecha, el primero del sábado, apuraron el cotejo Dragonas IDV y CD Macará.

En los primeros 31 minutos , las locales no pudieron descifrar el esquema y romper la estructura celeste. Larissa Nunez recupero un balón en el mediocampo habilito a Abigail Villacis , que enfilo tremendo zapatazo para derrotar a Alejandra Rodríguez y poner a ganar. Con continuos ataques de las locales y defendiéndose con todo las visitantes finalizo el primer tiempo.

En el segundo tiempo se abrieron los espacios para las locales y llegaron más goles con Mary Guerra (57'), Maritxell Cazares (63') y Doménica Arboleda (74')  para una nueva goleada de las dirigidas por Gustavo Pineda. 

El trencito azul pita 9 veces en Otavalo


No corría un minuto de juego y Universidad Católica se ponía en ventaja luego del cobro de tiro de esquina de Sary Viveros para la llegada de Ingrid Pianda quien de cabeza venció la resistencia de la debutante Luisa Tavares.

A los 13' una nueva incursión de las cammaratas dejo espacios en la zaga felina y Aireen Mogro luego del pase de Nohemí Camacho ponía la segunda en Otavalo.

Ya en el segundo tiempo, a los 50' da resultados la ofensiva y anotaba la tercera. A los 52' apareció la matadora Milagro Barahona quien aprovecho el rebote que da la portera Tavares. A minuto seguido, el disparo de Mogro, la portera de rebote y Barahona que pone una más.

Faltaban mas goles y a los 56' Mogro pone la segunda personal y la sexta diana. El trencito azul activado , centro de América Rosero y de cabeza llega Barahona para incrementar la cuenta.

68' y un gol olímpico que lo celebró María José Coronel. Ya en las postrimerías del encuentro Sary Viveros anota la novena .Una goleada más que recibe Leones FC.

Vinotinto se toma el Capwell

En Guayaquil Eléctricas CSE no aguanto el ataque constante de las dirigidas por Francisco Ramírez y a los 45+1 Jeissmar Cabeza luego de la habilitación de Cárdenas puso la conquista con la que finalizo el primer tiempo.

Ataque sin concretar, muchas opciones planteó el cuadro llanero y esporádicos contragolpes sin éxito de las eléctricas.

En el segundo tiempo, una jugada brusca dio lugar a la expulsión de Madelin Ladines en las azules y Kerly Herrera en las visitantes a los 80 minutos.

Eléctricas pudo empatar pero llegó el gol de Karen Peralta (82') para sellar la victoria visitante.

Cayó el invicto de Barcelona SC

Foto Superliga Femenina

En el cierre del dia, Barcelona SC visitó a Club Ñañas, desde el arranque las dirigidas por Wendy Villón inclinó la cancha y a los 3' Lia Rodríguez aprovechó un mal saque de Jade López quien vio caer su puerta.

Las rosadas reaccionan y a los 16' la salvadoreña Jaqueline Velásquez pone la del empate luego del pase de Mayra Olvera .

Luego se verían jugadas de ida y vuelta sin que se puedan vulnerar los arcos. Empate al termino del primer tiempo.

 Decidido a hacer respetar la Localia, las de rosa salieron con todo en el segundo tramo, un pase largo desde la banda derecha lo desvía de cabeza Velásquez y Karen Villa gana a las espaladas de la zaga para derrotar a Pacheco por segunda ocasión y la ventaja de las locales cuando corrían los 53'.

El cuadro dirigido por Susu Cores defendió la ventaja con alma, vida y corazón para hacer caer el invicto de las del Idolo. La portera Jade López fue la figura del partido.

Cierre de blanco 


Bajo la dirección arbitral de Ariana Orellana ,en el Complejo de Tumbaco, se enfrentaron CD El Nacional y Guerreras Albas LDU en el cierre de la fecha.

2 minutos de juego y el primer gol de Cecil Aldana para las albas, luego del pase de Josenka Vélez. Y sería las misma Vélez quien marcó el segundo con el que se fueron al descanso.

En el segundo tiempo las puras criollas acortaron distancia con el gol de Loren Aguilar y la juvenil Kiana Gómez cerro el 3x1 para las albas. Se consolidó la figura de Vélez quien manejo los tiempos , habilitó y puso su gol.

Quinta fecha -  Martes 25 de marzo

Estadio Monumental

11:00 Barcelona SC - Club Espuce 

Estadio Olímpico Atahualpa

11:30 Universidad Católica - Dragonas ID

Miércoles 26 de marzo

Estadio Rodrigo Paz

12:00 Guerreras Albas LDU - Eléctricas CSE

Estadio General Rumiñahui

12:00 Vinotinto FC - Club Ñañas

Complejo La Providencia- Ambato

15:00 CD Macará - CD El Nacional 

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

16:00 Deportivo Ibarra - Leones FC




domingo, 23 de marzo de 2025

El Movistar Best PC domina en Huaca 2025 - Ciclismo

 


Santiago Montenegro (movistar Best PC) se consagró campeón de la sexta edición de la Clásica Ciudad Huaca, que finalizó este sábado en la localidad carchense. El triunfo se complementó con el vicecampeonato de su compañero Luis Monteros, quien se quedó con el título en la Sub 23.

Además, el conjunto “Telefónico” ganó las dos etapas de la prueba; la primera con Byron Guamá y la segunda con el colombiano Carlos Gutiérrez, que fue acompañado en el podio por sus compañeros Nixon Rosero, segundo, y Montenegro, tercero, con lo que aseguró el campeonato.

“Fue una carrera bastante exigente. Como siempre en El Carchi las rutas son exigentes y también se evidenció la calidad de corredores rivales, pero hemos podido aprovechar el potencial del equipo que teníamos para controlar el ritmo de la prueba y por llevarnos la victoria. El apoyo de los compañeros siempre es clave para cada una de nuestras victorias”, señaló Montenegro.

De esta manera el Movistar Best PC logró el primer 1-2 de la temporada y aspira a marcar diferencias a nivel nacional y ser protagonista en el exterior.

Así lo confirmó su director deportivo, Anderson Padilla. "En general el desempeño de los corredores fue bueno, con lo que demostramos que estamos en un buen momento y esperamos ratificar eso en las siguientes carreras".

Entre tanto, entre las damas destacó la actual campeona nacional de ruta, Natalia Vásquez, quien se ubicó quinta en la clasificación general de la categoría damas unificada. Además, ganó la segunda jornada de la ronda carchense.

Otro destacado corredor del Movistar Best PC fue Anthony Coque, quien se proclamó campeón de la categoría juvenil, con una diferencia de 3 minutos y 40 segundos sobre el segundo Diego García (Coraje Carchense). Mientras que, en la juvenil damas, Nahomi Játiva obtuvo la tercera casilla.

El siguiente reto del conjunto “Telefónico” será la edición 17 de Clásica de Tulcán; prevista del 28 al 30 de marzo, en la capital de la provincia del Carchi. Antes, las damas se desplazarán a El Salvador para competir en la Vuelta Femenina a El Salvador del 2 al 6 de abril.

6 Ecuatorianas a Vuelta Femenina a El Salvador 2025


6 Ciclistas ecuatorianas serán parte de la Vuelta Femenina a El Salvador que se corre del 2 al 6 de abril.

El pelotón internacional verá en acción a la riobambeña Miryam Núñez Padilla con el equipo Maciso Banrural y al equipo Movistar Best PC.

El Team Femenino Maciso Cordelsa de Guatemala escribió en su pagina de facebook:

Nos vamos a El Salvador dónde empieza el 1 de Abril con un Grand Prix y del 2 al 6 la vuelta femenina a El Salvador. Dónde estarán presentes los mejores equipos de Latino América. Y grandes equipos de Europa.
Miryam Niñez
Nuestra nomina para este gran evento.
Categoría Elite
🔹️La ecuatoriana Miriam Núñez, las guatemaltecas Jazmín Gabriela Soto , Marielos Valdez, Nadia Pivaral , Lidia Inay y la mexicana Andrea Martínez .
Sub. 23
🔹️ Valentina Quintero 🇨🇴
D.T. Angela Parra ,Mecánico Elías Marroquín, Masajista: Cristhian Chex
Conductor: Max Veliz
Movistar Best PC presente
Encabezadas por la campeona nacional de ruta Natalia Vásquez Amaya, el cuadro tecnológico anuncio a Camila Vega, Ana María Torres, Marcela Peñafiel y Ana Sol Salgado.


Messemar gana con quinto lugar de Natalie Revelo en Beasain - Ciclismo

 


La ciclista alemana Joelle Amelie Messemer (sub23) del Canyon Sram gana la cita de la Copa de España de Beasain

Ha sido en la segunda valida de la Copa de España Feminas Cofidis en donde estuvieron en competencia 450 corredoras de las diferentes categorías.

La prueba que se corrió sobre 73 kms presento los premios de montaña de Liernia de tercera categoría y Olaberria de segunda a los que se paso en 3 ocasiones para el final al sprint en donde Joelle Messemer se ha impuesto a Eukene Larrarte en el sprint entre ambas

Podium sub 23
Larrarte, muy combativa durante toda la carrera, es la nueva líder de la Copa 2025. Diana Smirnova (sub23) completa el podio.
En el quinto lugar arribo la ecuatoriana Natalie Revelo Bossano (MattosMobility) y en su categoría sub 23 fue tercera.
Emily Dixon se adjudica la clasificación de la montaña.
La tercera valida se corre el 29 marzo / Comarca Brigantina / Betanzos (A Coruña)
Aquí las clasificaciones

Carapáz y López Granizo en Vuelta a Catalunya 2025

Martin López Granizo (XDS Carbon)

 

Del 24 al 30 de marzo se disputa la 104ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya. La carrera ha elegido un trazado para atraer a los mejores ciclistas del pelotón.

Todo está preparado para que un pelotón de 168 ciclistas de los mejores equipos del mundo, un total de 24, tomen la salida de la edición 2025 de la Volta a Catalunya, que arrancará este lunes en Sant Feliu de Guíxols con tres ex vencedores de la carrera entre sus participantes: Primoz Roglic ( Red Bull-Bora-Hansgrohe, 2023), Adam Yates (UAE Team Emirates) y Nairo Quintana (2016,) Movistar junto Enric Mas, Juan Ayuso (UAE), Mikel Landa (Soudal) y los ecuatorianos Martin López (Astana) con el dorsal 174 y Richard Carapaz (EF) con el dorsal 91.
Son sólo algunas de las grandes atracciones de la carrera UCI World Tour catalana, la tercera prueba por etapas más antigua del calendario después del Tour de Francia y el Giro de Italia, que un año más reúne una participación de primer nivel, como demuestran las 14 Grandes Vueltas que suman el palmarés de sus participantes.
Las etapas
La primera etapa tendrá la llegada y salida de Sant Feliu de Guixols por cuarto año consecutivo, la jornada con un recorrido nervioso por la Costa Brava 178.6 kilómetros y dos puertos puntuables de tercera categoría con el terreno abierto propicio para una llegada al sprint donde veremos el primer líder de la Volta 2025.
Etapa 2: La segunda etapa llevará a los ciclistas de Banyoles a Figueres y podría ser el día de la primera llegada al sprint.
Etapa 3: La tercera jornada saldrá de Viladecans y llegará a La Molina, en el que será el primer gran final en alto.
Etapa 4: Después, ya en la cuarta etapa, los ciclistas irán de Sant Vicenç de Castellet a Montserrat, volviendo a un final histórico, de montaña y que seguro dejará muchas sorpresas.
Etapa 5: El quinto día será entre Paüls y Amposta, con posible final en grupo.
Etapa 6: La sexta etapa, de Berga a Queralt, con la esperada última batalla de alta montaña.
Etapa 7: Y el tan esperado final en Barcelona, en una etapa recortada, pero seguro que se decidirá el vencedor en el circuito de Montjuïc.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Básquet internacional en Ibarra

 


Ibarra vuelve a ser el centro de atención del baloncesto de alto nivel. Este jueves 27 y viernes 28 de marzo se desarrollará en el Coliseo Luis Leoro Franco de la capital imbabureña la Copa Internacional  "Viva Ibarra" con la participación de la Selección del Ecuador, Caballeros del Norte , los estadounidenses Enid Outlaws y Onpoint Hoops.

El próximo miércoles, en horas de la mañana,  arribaran los quintetos estadounidenses y en la tarde lo harán los ecuatorianos para este evento de grandes ribetes con una de las mejores aficiones del Ecuador.

Estamos gestionando la participación de los colegios campeones para que abran las programaciones previstas desde las 17:00, explicó Freddy Rosero Cuaspa  Presidente de la Federación Deportiva de Imbabura quien recalcó que es un evento de carácter privado.

De su parte ,Edwin Robles Borja destacó que este es un torneo que hace parte de la preparación para el combinado tricolor para la América Cup a desarrollarse en Ibarra y con grandes posibilidades de que los partidos de local se los haga en Ibarra. En Ibarra estarán los mejores jugadores nacionales que residen en el país,recalcó.

Jonathan Ortega, presidente del club Caballeros  señalo que se esta armando un equipo muy competitivo para este torneo, la afición se lo merece.

La Selección de Ecuador

Martin Martínez, Kenny Recalde, Aníbal Malatay, Adriano Barreras, Adonis Barahona, Aaron Capurro, Jair Roldán, Calos Delgado, Jordan Torres y Nixon Mina.

Entrenador : Pablo Zevallos.

AT: Javier Ortega y Luciano Martínez

Preparador Fisico: Armando Valdespinos.


martes, 18 de marzo de 2025

Movistar Best PC con nueva plantilla para el 2025

 


Movistar Best PC presenta su plantilla 2025 con la campeona nacional Natalia Vásquez al frente

Con un promedio de edad de 23 años, entre los 19 corredores, seis damas y 13 varones, el elenco “telefónico” afronta una temporada llena de retos nacionales e internacionales, como son carreras en Colombia, El Salvador, Costa Rica, Ecuador, entre otras.

Las novedades en la plantilla

Los nuevos rostros para esta campaña son Ana Sol Salgado, quien entre sus buenos resultados constan el cuarto lugar en la clasificación general de la Vuelta al Ecuador 2023 y el quinto puesto en el Campeonato Nacional de Ruta 2024, así como el colombiano Carlos Gutiérrez.

El “cafetero” tiene un amplió palmarés, en el que sobresale la segunda posición en la clasificación general de la Vuelta a Costa Rica 2022, año en el que fue top ten en la general de la Vuelta al Ecuador y un cuarto lugar en la clasificación de la montaña de la Vuelta a Colombia en 2023, entre otros.

A los cuatro ciclistas nombrados se suman los experimentados Pablo Caicedo, Richard Huera, actual campeón de la ronda nacional, Santiago Montenegro, los jóvenes Bryan Obando, Nixon Rosero, Luis Monteros y las promesas Erick Pozo, Kevin Narváez, Héctor Álvarez, Óscar Paredes y Anthony Coque.

Mientras que, entre las damas, cuyo promedio de edad está en los 18 años, figuran nombres como los de Vásquez, Salgado, Marcela Peñafiel, Ana María Torres, Camila Vega y Nahomi Játiva, vigente campeona de la categoría prejuvenil de la Vuelta a la Juventud 2024.


La ibarreña Ana Sol Salgado Loza, quien también hace la modalidad de ciclismo de montaña y que ya ha reforzado al equipo en carreras internacionales se suma a los objetivos del equipo tecnológico.
La armadura
Para los varones se mantiene la indumentaria, mientras que para las chicas se innova con el cambio de la pantaloneta de color fucsia que le da ese aire de feminidad al grupo.
Con esta plantilla renovada, Movistar Best PC apuesta por consolidarse en el pelotón continental y seguir desarrollando talento en el ciclismo de ruta ecuatoriano

lunes, 17 de marzo de 2025

Resumen de la fecha 3 ,tabla de posiciones y lo que se viene - Superliga Femenina EC

 

Kerly Corozo y su hat-trick
Barcelona SC y Dragonas IDV en la punta al término de la tercera fecha

La Superliga Femenina , en cada jornada se vive a plenitud por parte de las jugadoras, cuerpos técnicos, dirigentes y los aficionados que esperan con ansias el juego de su equipo favorito.

La tercera fecha del torneo de la máxima categoría de Ecuador vio la confirmación de la supremacía de los mejor armados, los que cuentan con un buen presupuesto, la recuperación de otros que en 8 días de competencia han superado algunas falencias en el sistema de juego y otros que no entran aun en ritmo.

Asi en el estadio del complejo La Providencia de a ciudad de Ambato, se vieron las caras las escuadras de CD Macará y Leones FC.

Un encuentro con caras conocidas, dado que el director técnico del cuadro celeste dirigió a las imbabureñas las 2 temporadas anteriores y cuenta en sus filas con jugadoras que vistieron su uniforme como Angelica Pachito, Susana Basurto y Paola Palacios Hernández.

Una mañana fresca en la capital de Tungurahua en la que las actrices de la jornada se brindaron por completo. Dominio y propuesta de las dueñas de casa hasta que Tania Castillo de cabeza abrió el marcador a los 4 minutos luego del pase Estefany Moreno y la victoria parcial.

Las visitantes defendiéndose y al contragolpe buscando la paridad, sin embargo, en una dubitación de la zaga felina Palacios pone un pase al vacío al que llega Kerly Corozo que pone la segunda para las guaytambas a los 45 +2.

En el segundo tiempo se dieron varias ocasiones de gol de Leones FC sin embargo la arquera salvó. Naraly Jarrín estuvo cerca del descuento y allí se lucio la arquera Alejandra Rodríguez.

A los 14' un tiro de esquina al que llegó Corozo y ponga la tercera del partido.

Faltaban mas goles y de penal llego el tercero personal de Corozo luego de una falta de la portera Dayana Tanchima.

Victoria del Idolo

Un partido especial para Wendy Villón y Francisco Ramírez, los directores técnicos de los conjuntos que pisaban la cancha del Monumental que se rompió con el gol de cabeza de Madelin Riera quien luego del pase de Johandry Monsalve dejo sin defensa a América Ortiz la portera de las llaneras.

En el segundo tiempo, las dirigidas por Ramírez buscaron el empate, pero fueron las del astillero las que llegaron con los goles. 

Wilmarys Arguelles, Riera de penal , Monsalve y Justin Cuadra sellaron la goleada de las toreras, con lo que pasan a comandar la tabla de posiciones, a la espera de otros resultados.

Dragonas IDV se toma Casa Blanca

En un cotejo con propuestas ofensiva de las visitantes Dragonas IDV se impuso 2x0 a Guerreras Albas LDU en cotejo disputados en el estadio Rodrigo Paz.

A los 16' llego el primer gol de las dirigidas por Gustavo Pineda por intermedio de Fernanda Araya quien aprovecho el saque largo de Kathleen Mendoza. 

Luego caería la segunda para las de Sangolquí por intermedio de Mary Guerra.

Deportivo Ibarra suma su primer punto


En el Olímpico de Ibarra. Deportivo Ibarra y Club Ñañas repartieron honores al firmar un empate a 3 goles. Una doble tarjeta amarilla la dejo fuera del encuentro a Dafnne Cazares.

A los 31' una jugada colectiva puso a ganar a las visitantes ante las dubitaciones de la zaga del Deportivo Ibarra que hacia la propuesta ofensiva pero que no concretaba.

Ñañas asediaba al arco de Aranza Aguiar con continuos ataques y a los 43' una reacción de las locales, luego del pase de Desirée Valero, Cazares fue trabada en el área y Sayana Chano concretó el empate.

Así finalizo el primer tiempo con derroche de energía de las protagonistas.

Para el segundo tiempo ingresa en las ibarreñas Jheymi Pozo a reemplazare a Marilyn Tabango. El local insiste en la ofensiva pero a los 8´Katherine Velásquez sorprende a la arquera Aguiar quien dudo en la salida y el balón ingresa en el arco para la ventaja de las visitantes.

Y llegaría un tercero para las rosadas luego de un tiro libre de Erika López, la portera da rebote y la salvadoreña Karen Reyes anota a los 16'.

Reacciona el Superdeport

Las dirigidas por Mauricio Bolaños no bajaron los brazos, a pesar de jugar con una menos luego de la doble amonestación a los 23'. 

Los ataques persistían y llegó un tiro libre a los 30' muy bien cobrado por Melany Choez venció la resistencia de Giuliana Ponce.

Ya en el cierre del cotejo llegó el empate para el Deportivo Ibarra por intermedio de Analía Gonzalón y el primer punto para las locales en el 2025.

Descarga eléctrica en Tumbaco

Con gol de Ariana Ruiz ,Eléctricas CSE ganaron de visita a CD El Nacional con lo que escribe la primera victoria en el torneo para las guayaquileñas.
El trencito azul

En el cierre de la fecha Universidad Católica se enfrento a Espuce en el Olímpico Atahualpa. En los primeros ,minutos llego con peligrosidad Espuce.A los 18´corrió por la banda derecha Nohemi Camacho al que llegó Milagro Barahona que concreto en gol.

Reaccionó Espuce pero sin concretar. A los 38' apareció la primera tarjeta amarilla para Milagro Barahona por jugada peligrosa.

Cuando finalizaba la primera etapa, 42' luego del centro de Camacho  llego de cabeza María José Coronel para el 2x0. Con la ventaja de las cammaratas finalizo el primer tiempo.

Para el segundo tiempo, Daniela Diaz la estratega Cammarata hizo variantes potenciado el mediocampo y América Rosero pone la tercera a los53'.

La goleada se consolida a los 60' con el gol de Ingrid Pianda quien aprovecho la confusión de la zaga espuciana.

Milagro Barahona no perdona luego de la habilitación de Solorzano y pone la quinta ante la salida de Darla Bermúdez cuando corrían 68'.

Asi las del trencito azul vuelven a la victoria.

Los resultados

Barcelona 5 – 0 Vinotinto
Macará 4 – 0 Leones FC
Guerreras Albas 0 – 2 Dragonas IDV
El Nacional 0 – 1 Eléctricas CSE
Dep. Ibarra 3 – 3 Club Ñañas
U. Católica 5 – 0 Espuce

Próxima fecha

Eléctricas CSE - Vinotinto FC

Club Espuce -Deportivo Ibarra

Club Ñañas - Barcelona SC

Leones FC - Universidad Católica

Dragonas IDV - CD Macará

CD EL Nacional - Guerreras Albas LDU





Arranca la Serie B de Ecuador - Como se jugará ? - Liga Pro 2025

 


La temporada 2025 para los clubes que hacen parte de la Serie B del futbol ecuatoriano se inicia este martes con la primera fecha.

Los clubes filiales a la Asociación de Futbol de Imbabura están listos para este nuevo desafío y conseguir al final del certamen en ascenso a la Serie A.

Como se jugará el torneo?

Fase 1: Participan los 12 equipos, modalidad todos contra todos a visita recíproca con un total de 22 jornadas. Los clubes que alcancen las SEIS primeras casillas clasifican al hexagonal 1 (ascenso), los otros SEIS cuadros serán parte del hexagonal 2 (permanencia).
Fase 2: Cada hexagonal será modalidad todos contra todos a visita recíproca con un total de 10 jornadas y empezando de CERO. En el hexagonal 1, los equipos que se ubiquen en los dos primeros lugares ASCENDERÁN a #SerieA_Ec 2026. Por otro lado, en el hexagonal 2, los cuadros que se sitúen en las dos últimas plazas MILITARÁN en #AscensoNacional_Ec del próximo año.
Es importante señalar que los clubes filiales NO son elegibles para el ascenso, por lo que si llegan a estar en dicha zona, cederán el cupo al siguiente cuadro mejor ubicado.