Entradas

IBARRA APLAZA EL CAMBIO DE SEMÁFORO ROJO A AMARILLO HASTA EL 1 DE JUNIO

    ·          A esta decisión se acogerán además el resto de cantones de la provincia. Mientras tanto se incrementarán los preparativos para enfrentar situaciones adversas que puedan surgir. Los gobiernos seccionales se alistan además a invertir en pruebas rápidas y PCR que servirán para el rastreo de personas que se contagiaron  y proyectar escenarios en relación al avance del covid-19. Actualmente, la curva de contagios va en ascenso. IBARRA.- “Mantener el semáforo en rojo puede ser una decisión que no sea entendida por algunos sectores ciudadanos, sin embargo es lo más responsable que puede hacerse a nivel de toda la provincia, sabiendo que proteger la vida es mucho más importante que el tema  económico”. Esta reacción corresponde al prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, luego de haber culminado la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia, COE, del cantón Ibarra, en la que se  resolvió mantener el color rojo hasta el próximo 1 de junio. Jurado llevó al

Byron Guama: una vida dedicada al ciclismo

Imagen
Nacido en San Isidro en la provincia del Carchi y que pos cuestiones de trabajo de su padre su familia se trasladó a Cayambe en donde Juan Rosero Córdoba le presagio un gran futuro como ciclista, de lo cual “Juanito” no se equivocó. Así empezó el dialogo ,en DM Producciones y Pedal Extremo Radio, con el ciclista carchense que ha representado al país en competencias internacionales siendo uno de los pocos deportistas ecuatorianos que ha estado en dos Juegos Olímpicos, paseado su clase por carreteras de América. África y Europa. Byron recordó que fue en un campeonato escolar en 1996, en donde debuto de manera oficial en una carrera ciclista. Luego seria seleccionado de Pichincha en 1997 en un Campeonato Nacional desarrollado en la ciudad norteña de Tulcán en donde adquirió las primeras experiencias que lo llevarían a ser un asiduo del pódium nacional y posterior del internacional. Byron recordó a compañeros de aquella selección como Rubén Torres, Maria Eugenia Parra, Anit

LA UCI SE UNE AL MOVIMIENTO PARA LA ACCIÓN CLIMÁTICA INICIADO POR LA O.N.U

Imagen
  La Union Cycliste Internationale (UCI) se complace en anunciar que ha firmado el Marco de Acción de Deportes para el Clima de las Naciones Unidas (ONU) como parte de sus esfuerzos continuos para promover el ciclismo como uno de los deportes más amigables con el medio ambiente del mundo. El Marco de Acción de Deportes para el Clima de las Naciones Unidas reúne a más de 100 Federaciones Internacionales, otros organismos rectores deportivos, competiciones, franquicias y equipos, incluido el Comité Olímpico Internacional (COI) y los organismos rectores internacionales para el fútbol, ​​el rugby y la Fórmula 1, para reducir el efecto invernadero. Emisiones de gases del deporte. En línea con el Acuerdo Climático de París, este Marco aprovecha la influencia cultural del deporte para impulsar la acción global sobre el cambio climático.  El Marco fue co-creado por UN Climate Change y el COI, y lanzado por las dos organizaciones en diciembre de 2018. Al firmar el Marco, UCI se comp

UCI ANUNCIA NUEVO CALENDARIO MOUNTAIN BIKE PARA COPAS MUNDO , CAMPEONATO MUNDIAL Y SISTEMA CLASIFICACIÓN TOKIO 2021

Imagen
La Union Cycliste Internationale (UCI) anuncio que el Comité de Gestión de la UCI aprobó el nuevo calendario para la Copa del Mundo de MTB  Mercedes-Benz UCI 2020 y las fechas del próximo Campeonato Mundial de MTB  UCI presentado por Mercedes-Benz. , que se reunió ayer durante una reunión extraordinaria por iniciativa del presidente de la UCI, David Lappartient, en el contexto de la pandemia de Covid-19. Los calendarios de los eventos UCI para las otras disciplinas, excepto la Ruta 1, se anunciarán en una fecha posterior, pero lo antes posible. El Comité de Gestión de la UCI también aprobó el nuevo sistema de clasificación para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, adaptado tras el aplazamiento de los eventos hasta 2021. Desde que las competiciones de ciclismo se detuvieron a mediados de marzo, la crisis mundial de la salud ha cobrado un alto precio en nuestro deporte, con alrededor de mil eventos pospuestos o cancelados a pedido de sus organizadores. Esto repr