jueves, 4 de noviembre de 2021

El Bubu y la Dome dominaron en Bmx - Race

 


Pedro Benalcázar (Azuay) y Doménica Mora (Pastaza) fueron los más rápidos. Llegaron hace pocas horas luego de su participación en la Copa Mundo de Turquía y se bañaron de oro en la cita juvenil.

En la continuación de las competencias de los IX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, las emociones se trasladaron a la pista Internacional de Bicicross del Parque de la Familia en la urbanización Yacucalle (al sur de la ciudad de Ibarra) en donde los pilotos de las provincias de  Azuay,  Guayas, Tungurahua,  Pastaza, Napo, Carchi e Imbabura buscaron las medallas en los dos días de competición.

El Bubu y la Dome dominaron en Bmx - Race

Los medallistas

La segunda jornada del Bmx fue para el dominio del azuayo Pedro Benalcázar y de Doménica Mora de Pastaza. Fueron 3 mangas las que se corrieron en la pista Internacional de Bicicross de Yacucalle los pilotos damas y varones que en representación de Azuay, Pastaza, Carchi e Imbabura.

Bajo el control técnico de los comisarios UCI encabezados por Fabricio Faican se desarrollaron las mangas con la participación destacada de los mejores corredores de la categoría Junior.

En la primera manga, en el ultimo salto de la primera recta en una maniobra indebida cayo de manera aparatosa Josué Urrutia de Tungurahua quien no pudo continuar en competencia al ser retirado por los paramédicos.

De igual manera, se vieron involucrados en caída Juan Carlos Reina (Imbabura) y José Jara (Azuay),sin mayores inconvenientes.

Al final, las emociones continuaron con una acción espectacular de Liliana Burbano (Carchi) que en la manga de cierre arribo en el primer lugar, sin embargo, la de Pastaza sumo los mejores puntos y se adjudico la medalla de oro a día seguido.

En los varones, Benalcázar corrió a placer y se llevo la victoria y la segunda medalla personal para Azuay.

Los pilotos regresan a casa y el próximo lunes se desplazan a Lima para ser protagonistas del Campeonato Sudamericano y Panamericano. Además, Mora y Benalcázar serán parte de la I Juegos Panamericanos de la Juventud Cali 2021.


Mas acción

El primer día , en la prueba del Time Trial (contra el reloj individual) en donde los corredores, damas y varones, previo al sorteo, hicieron dos intentos del cual los comisarios de carrera encabezados por Fabricio Faican comisario UCI  escogieron el mejor tiempo de carácter individual para luego proclamar los resultados. 

Los pilotos provistos de un chip electrónico para garantizar que los tiempos sean los correctos, a la postre, Pedro Benalcazar de Azuay y Doménica Mora de Pastaza se alzaron con la victoria y las preseas doradas al agenciar el mejor tiempo de la jornada.

Los dos corredores que llegaron horas antes luego de su participación en la Copa del Mundo en Turquía, se pusieron el uniforme de sus provincias para subirse al pódium de Yacucalle.


miércoles, 3 de noviembre de 2021

Azuay domino en la montaña de los Juegos Nacionales Juveniles Ibarra 2021

 Los pedalistas azuayos Daniela Machuca en damas y Juan Francisco Vanegas en varones se alzaron con la victoria en la prueba que se desarrollo en la pista Alma Liebre ubicada en la parte alta de la tribuna 1 del Autódromo Internacional de Yahuarcocha.


Daniela Machuca

En el marco de los IX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Ibarra 2021 se cumplieron las competencias del ciclismo en la modalidad de Cross Country Olímpico (XCO).

Pedalistas de Carchi, Pichincha, Azuay, Loja e Imbabura fueron protagonistas de la jornada que se desarrollo en la pista Alma Liebre ubicada en la parte alta de la tribuna 1 del autódromo Internacional de Yahuarcocha.

 Juan Francisco Banegas
Sobre un exigente trazado de 3 mil metros , diseñada por Marcelo Endara Becerra, al que los varones dieron 5 giros y las damas 4, los pedalistas azuayos fueron los dominadores de principio a fin.

Con la supervisión de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), el juzgamiento de los Comisarios UCI y la organización de la Federación Deportiva de Imbabura se realizo la competencia, que de a poco se va insertando en los calendarios de los Juegos Nacionales con un proceso hacia las competencias de carácter internacional que figuran en el programa olímpico.

Santiago Rosero Cambi, presidente de la FEC, estuvo presente en el evento mirando de cerca a los prospectos que se alistan para buscar la clasificación a los eventos clasificatorios hacia los Juegos Olímpicos Paris 2024.

Este miércoles, 3 de noviembre se desarrollan las competencias de BMX en la pista Internacional de Yacucalle.

Resultados

Damas

1.       Daniela Machuca – Azuay

2.       Natalia Vásquez Amaya – Imbabura

3.       Nicole Aguirre – Pichincha

Varones

1.       Juan Francisco Vanegas- Azuay

2.       Martin Cruz – Pichincha

3.       José Sarmiento- Azuay

martes, 2 de noviembre de 2021

Byron Guamá imparable en la Vuelta al Carchi 2021


Byron Guamá (blanco) primer líder de la I Vuelta al Carchi

La primera edición de la Vuelta Ciclística al Carchi en homenaje a Paulo “la Brujita” Caicedo se corre del 30 de octubre al 2 de noviembre en carreteras de la provincia norteña bajo la organización del Club Coraje Carchense .

Guama imparable

El incombustible Patrón Byron Guamá de la Cruz se mostro en su máximo nivel en la Vuelta al Carchi que finalizo con una crono escalada con final en el sector de La Estrellita en onde el carchense del Best PC paro los cronómetros en 35'58" para sentenciar la clasificación general del giro que tuvo accion en carreteras del cantón Mira, Espejo, Montufar y Tulcan.

Lo que se viene

Ha sido una competencia exigente y la postergación de la Vuelta al Ecuador cambio la planificación  ya que teníamos previsto ir a la Vuelta a Costa Rica pero priorizamos nuestra Vuelta, no tendremos a todo el equipo, dijo Juan Andrade, manager del Team Best PC.

La fiesta del pedal tiene 4 etapas con diversidad de terreno en lo que será el preámbulo de la 38 Vuelta al Ecuador que arranca el próximo 8 de diciembre con una crono individual en Guayaquil.









CEMENTERIO DE COTACACHI LISTO PARA EL FERIADO


 Al celebrar el Día de los Fieles Difuntos el cementerio municipal ha sido acondicionado para que los deudos puedan encontrar limpias las tumbas de sus muertos.

Personal de la Comisaría Municipal, de la Dirección de Obras estratégicas y Servicios Públicos y de Biodiversidad Tierra y Agua realizaron una gran minga de limpieza, con el objetivo de dejar adecuado este espacio municipal que recibirá a los turistas locales y nacionales en este feriado, en estos días que se convierten en lugares de convivencia y tradición.

Los trabajadores realizaron adecentamientos de tierra, barrido manual, poda de árboles, limpieza de maleza, retiro de basura, mantenimiento de la calzada y pintada de las paredes interiores y exteriores previo a la conmemoración del 2 de noviembre, Día de los Difuntos. Asimismo, familiares de las personas sepultadas en éste camposanto arreglan las lápidas.

Según Juan Camino, Comisario Municipal, en esta fecha el trabajo de limpieza y mantenimiento se complementa con el aporte de los vecinos que en la minga ayudaron a pintar estos espacios, señaló.

El 2 de Noviembre se realizará dos misas campales a las 09:00 y a las 11:00 en el cementerio municipal y a las 12:00  la popular Retreta con la Banda Municipal.


domingo, 31 de octubre de 2021

Azuay acapara medallas en Triatlon

 


Los triatletas azuayos acapararon el pódium en los IX Juegos Nacionales Juveniles. Paula Vega en la categoría damas y Javier Criollo en varones alcanzaron las primeras medallas de oro y plata para su provincia.

Con un clima agradable y bajo un sol radiante los atletas cumplieron 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 mil metros de atletismo. El lago de San Pablo y sus inmediaciones fueron el escenario perfecto para los 'juveniles de acero' que fueron los protagonistas de la jornada.

Los imbabureños mejor ubicados fueron Angie Tapia en damas y Sebastián Yépez en la categoría varones.

Resaltar que debido a nuestras regulaciones no se pueden premiar a una sola provincia las tres medallas por ello se otorga medallas conmemorativas a Deportistas María de Los Ángeles Bonilla y David Vega, se mencionó desde la federación Ecuatoriana de Triatlón.

Este lunes será la competencia de triatlón por equipos.


Resultados Damas

1.      Paula Vega   Azuay

2.      Josseline Yuqui -  Azuay

3.      Marcela Peñafiel – Pichincha

Resultados varones

1.      Xavier Criollo   Azuay

2.      Matías Bravo    Azuay

3.      Mateo Garzón   Pichincha

Por equipos Damas

1.      Azuay

2.      Pichincha

3.      Chimborazo

Por equipos Varones

1.      Azuay

2.      Pichincha

3.      Chimborazo

sábado, 30 de octubre de 2021

Unacem Ecuador se adhiere al programa Ecuador Carbono Cero, impulsado por el Ministerio de Ambiente

 


Unacem Ecuador, líder en gestión ambiental, forma parte de las 100 empresas del país en adherirse voluntariamente al Programa Ecuador Carbono Cero (PECC), iniciativa del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en el marco de la firma por el Pacto Nacional de Descarbonización. Esta iniciativa promueve la implementación de acciones de mitigación del cambio climático y su implementación permitirá al sector productivo y de servicios del país incrementar sus estándares de gestión ambiental.

La cartera de Estado presentó oficialmente los Acuerdos Ministeriales y Normas Técnicas oficiales del PECC para contar con un esquema transparente y verificable que demuestre el avance de las empresas o industrias frente a sus compromisos de cuantificación, reducción y neutralización de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas en el desarrollo de sus operaciones.

“Como empresa líder en gestión ambiental nos hemos comprometido a acompañar el crecimiento sustentable del sector de la construcción a través del uso eficiente de los recursos y la adopción de tecnologías ambientalmente adecuados. Desde hace más de 10 años; sustituimos combustibles fósiles con residuos de otras industrias como la biomasa; en 2012 desarrollamos Campeón, un cemento cuya formulación se orienta a la carbono neutralidad; trabajamos en un programa sostenido de eficiencia energética y hemos emprendido acciones públicas de promoción de la economía circular para aportar a la construcción de un Ecuador Sostenible. Hoy, somos una de las industrias adherentes a esta iniciativa (PECC) lo cual ratifica nuestro objetivo de emprender acciones para aportar a la mitigación del cambio climático”, enfatizó José Antonio Correa, gerente General de UNACEM Ecuador.


viernes, 29 de octubre de 2021

SE EMITE SENTENCIA A FAVOR DE LA COMUNIDAD DE PIÑAN


El Municipio de Cotacachi obtuvo sentencia favorable en el proceso de fijación de justo precio con fines de ocupación inmediata de los predios ubicados en la Comunidad Piñan.

 Auki Tituaña Males, Alcalde de Cotacachi, comunicó la noticia durante la Asamblea de aprobación del anteproyecto del presupuesto participativo 2022, “Ganamos la sentencia a favor de la comunidad Piñan, para expropiar más de 200 hectáreas a la empresa Agropiñan, cuantos años que han estado luchando y dimos continuidad a un proceso iniciado en el 2018”, señaló la Primera Autoridad Cantonal.

Por su parte, Alfredo Rodríguez, Presidente de esta comunidad, en medio de la alegría por la sentencia favorable agradeció a la Administración Municipal por el trabajo realizado que permitirá la legalización de tierras y, posteriormente, la implementación de proyectos en este sector del páramo cotacacheño.

De acuerdo con el Procurador Síndico del Municipio, Dr. Santiago Tito, el proceso judicial inició el 11 de febrero de 2019, al no existir acuerdo previo entre las partes, la Municipalidad solicitó a la Unidad Multicompetente del Cantón la fijación del justo precio con fines de ocupación inmediata. La autoridad competente fijó el valor en $91.033,55.

Además, el Procurador Síndico manifestó que las 208 hectáreas expropiadas permitirán la ejecución del proyecto de regularización del asentamiento poblado de la comunidad ancestral de Piñan, habitada por más de 200 personas, entre niños, jóvenes y adultos.