martes, 26 de enero de 2016

Camila Romero a octavos de final en torneo mundial en Ibarra

La ecuatoriana Camila Romero (127 ITF) logró clasificar a los octavos de final del MUNDIAL JUVENIL DE TENIS’, torneo válido para el circuito de la ITF categoría 18 años, al vencer en un duro partido que se alargó a las tres horas y 3 minutos, a la peruana Anastasia Iamachkine (177), por 2-6, 6-3, 7-5.

Este match era muy especial para la guayaquileña de 17 años de edad, puesto que había perdido las dos veces que enfrentó a la peruana y además porque jugaba en su país. A pesar de perder el primer set, Romero, siguió con su plan de juego el cual se basaba en su efectivo y saque y profunda derecha.

Igualadas a un set, lo definieron en el tercer parcial el cual fue muy dramático ya que Romero logró un quiebre tempraneramente, pero no lo pudo sostener dejando que Iamachkine llegue a colocarse 5-4 sacando para partido, el cual no lo pudo concretar dejando finalmente para que la ecuatoriana aproveche su oportunidad en el décimo segundo game y así llevarse el partido.

“Mi enfoque al final fue seguir adelante, hacer lo que he aprendido, además  de tener mucha confianza en mí mismo, darme ánimos. Todo es la cabeza, me mantuve fuerte”, dijo Camila que suma 30 puntos por esta victoria. “Mi saque y mi derecha fueron mis armas”.

Mañana miércoles, la ecuatoriana tendrá un difícil duelo ya que enfrentará a la primera cabeza de serie, la rusa Olesya Pervushina, actual número 15 del mundo juvenil

Otro de los tenistas ecuatorianos que hoy saltó a las canchas fue  Sebastián Pinos que cayó en la segunda ronda ante Valentino Caratini de Argentina por 6-2, 6-1.

La jornada de este miércoles se jugará desde las 08h30 con partidos de los octavos de final en damas y varones.

Este certamen es organizado por la Federación Ecuatoriana de Tenis y es válido para el circuito mundial juvenil de la ITF (Federación Internacional de Tenis), cuyos campeones, en damas y varones, se adjudicarán 150 puntos.


lunes, 25 de enero de 2016

MUNICIPIO ENTREGÓ CALDERO Y CANCHA SINTÉTICA A FEDERACIÓN DEPORTIVA DE IMBABURA


“La gratitud debe ser un acto constante en el corazón de un deportista gracias Alcalde” titulaba uno de los carteles del Club de natación ELEGE, en la entrega del caldero para la piscina Olímpica, por parte de la Municipalidad de Ibarra.
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, y Federación Deportiva de Imbabura, inauguró dos obras importantes para la ciudad. Con la presencia de varias autoridades del cantón y la provincia, entre ellos estuvo, el Alcalde  Álvaro Castillo Aguirre; el asambleísta, Antonio Posso; Frethman Gomezjurado, presidente de Federación Deportiva de Imbabura; Santiago Nicaragua representante de la Prefectura de Imbabura, Franklin Palacios administrador de Federación Deportiva de Imbabura, y Edmundo Hurtado Vicepresidente de FDI, Laureano Alencastro Concejal del cantón.
El evento contó con la presencia de la delegación del club de natación LG de la ciudad, que pertenece a Federación Deportiva de Imbabura, el Club del triatlón, quienes al concluir el evento realizaron una demostración al público que asistió a la Piscina Olímpica Ciudad de Ibarra.
Bryan Sáenz, deportista de la natación, manifestó que han esperado por varios años para que se haga realidad la implementación del caldero, lo cual permitirá descubrir nuevos talentos en la natación y al mismo tiempo beneficiará a los chicos que practican este deporte todas las tardes sostuvo.
Franklin Palacios, administrador de Federación Deportiva de Imbabura, agradeció al alcalde Castillo, por la entrega de un equipo que requería la piscina Olímpica, para que los nadadores tengan las debidas consideraciones, el Caldero permite que los nadadores entrenen en agua temperada entre los 24 y 25 grados centígrados. Con ello se pretende cautelar la salud de los deportistas.
Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde del cantón, manifestó que es importante trabajar por la juventud y la niñez que son temas fundamentales y la razón de ser de esta administración. Al mismo tiempo el Alcalde pidió la colaboración de los ibarreños y de todos los
aficionados para que lo cuiden y que acudan hacer uso de las instalaciones de este importante escenario deportivo que tiene el cantón. El caldero cuesta alrededor de 70.833 dólares,.
Mas tarde, se entregó la cancha sintética y los locales de comida que están ubicados frente a la avenida. Jaime Rivadeneira, tiene una inversión  aproximada de 50.000 dólares.  Al final del evento hubo partidos de fulbito amistosos entre el Personal de la Municipalidad frente a los comunicadores Deportivos del Cantón; y el encuentro entre personal femenino del GAD Ibarra frente a las Comunicadoras de la Provincia.

viernes, 22 de enero de 2016

MIPRO establece compromisos para actualizar la base de datos de producción




El Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), a través de la Coordinación Zonal 1, vinculó a estudiantes y docentes del Instituto Superior Tecnológico de la Industria del Cuero ‘Cotacachi’ (ISTICC), para actualizar la base de datos del sector de cuero y calzado de ese cantón, mediante un acuerdo de cooperación establecido el 13 de enero, con dicha institución educativa.
Los objetivos de este compromiso contemplan la identificación de los productores de la zona, con capacidad de exportar y producir artículos de alta demanda internacional, para impulsarlos y potencializarlos.
El rector del ISTICC, Cléver Cerpa, destacó la importancia de la vinculación de los estudiantes de últimos años de Bachillerato y alumnos del ‘Superior Tecnológico’ con empresas de la zona, incluso para realizar sus prácticas preprofesionales

300 alumnos, que visitan a las empresas y artesanos, realizarán el levantamiento de información. La campaña inicia el 10 de febrero, por dos meses que incluyen capacitaciones a estudiantes y productores sobre ‘Acceso a mercados para incrementar las Mipymes’.
La Coordinación Zonal 1 del MIPRO brinda, de manera permanente, servicios de capacitación, organización y seguimiento al sector artesanal y Mipymes, para desarrollar futuros planes de producción  en beneficio del país.

jueves, 21 de enero de 2016

OFICINA DE TURISMO DEL MUNICIPIO DE IBARRA VUELVE A LA ESQUINA DE COCO


Desde mediados de enero de este año, la Oficina de Turismo del Municipio de Ibarra, atiende a la población en la tradicional Esquina del Coco, centro de la ciudad.
Esta oficina volvió a brindar el servicio de información turística en este lugar, una vez que concluyó la recuperación y adecuación de las instalaciones del edificio central del edificio central del Municipio de Ibarra, que permitió redistribuir los espacios para las diferentes dependencias.
María Augusta Salazar, Supervisora de Turismo invitó a la ciudadanía ibarreña y a los turistas nacionales y extranjeros, para que visiten el centro de información, en la calle Sucre y Oviedo esquina, en horarios de 08:00 a 12:30 y de las 14:00 a 17:30 de lunes a viernes. Próximamente, la atención se brindará los fines de semana.
Los turistas locales, nacionales y extranjeros también pueden obtener información a través de las páginas, www.touribarra.gob.ec; email: turismo@ibarra.gob.ec; Facebook Ibarra Puro Encanto y Twitter: touribarra.

Instituto Tecnológico Superior Cotacachi se entregará en abril


Con la repotenciación de este Instituto jóvenes de todo el país podrán iniciar sus estudios técnicos gracias al cambio de la matriz productiva que emprende el Gobierno Nacional
La construcción del Instituto Tecnológico Superior Cotacachi cuenta ya con el 53% de avance y se prevé ser entregado en el mes de abril, así lo dieron a conocer ayer las autoridades del Servicio de Contratación de Obras Secob, en la socialización realizada en las instalaciones de la edificación.
El Gobernador de Imbabura, Diego García en su intervención indicó “gracias a la decisión de nuestro Presidente de la República, el economista Rafael Correa, Imbabura se ha beneficiado de este tipo de obras que ayudarán al cambio de la matriz productiva, pues aquí se educarán 1 920 jóvenes de todas partes del país”.
La edificación se construye en un área de 31.379.16 metros. Poseerá varios espacios verdes acorde a la naturaleza del lugar, además tendrá biblioteca, laboratorios, auditorio, cafetería, un generador de energía eléctrica y una planta de tratamiento de agua entre otras edificaciones, las mismas que servirán para facilitar sus actividades escolares.

miércoles, 20 de enero de 2016

Se realiza cronograma para reanudar trabajos viales en panamericana norte



La maquinaria operará con prioridad en los sectores de Piquiucho y San Francisco de Villacís.


Equipo caminero del MTOP Carchi, continúa con la conformación
de la vía y riego de agua para control de polvo en tramo Piquiucho-Cunquer

Carchi. Una vez dada la orden de trabajo desde el Ministerio de Transporte y Obras Públicas a la concesionaria Panavial, se prevé la continuación de los trabajos para concluir la ampliación y obras complementarias en los 55 km del tramo Ibarra-Bolívar que une las provincias de Imbabura y Carchi.
Omar Chamorro, subsecretario de Transporte y Obras Públicas regional 1, informó que la disposición da prioridad para que se completen los trabajos en el tramo Piquiucho – Cunquer, sectores San Francisco de Villacís y Piquiucho, sitios críticos por el estado actual de la calzada.
En este tramo se intervendrán 2.5 km y se realizará la conformación de pavimento con capa de rodadura asfáltica para empatar a los tramos que se encuentran terminados a nivel de carpeta asfáltica y a cuatro carriles.



Programación. Con la disposición dada, la concesionaria Panavial, que tiene a cargo el proyecto de ampliación, moviliza el equipo caminero y personal técnico, por lo que se estima que en los próximos días se normalice la actividad en el proyecto vial.
Mientras tanto, el equipo caminero del MTOP Carchi, continúa con la conformación de la vía y riego de agua para control de polvo en los sitios antes mencionados. Concluido este tramo, se dará continuidad a la ejecución de obras pendientes en los 55 km de longitud.

Fue presentado Sixto Vizuete como entrenador del Imbabura S.C.




Luego de llegar a los acuerdos contractuales finalmente, el Imbabura ya tiene cuerpo técnico para la temporada 2016.
Ibarra. En un ambiente de familiaridad, la dirigencia del Imbabura S.C. realizó la presentación oficial del cuerpo técnico encabezado por Sixto Rafael Vizuete para la dirección  del cuadro gardenio para la temporada 2016.
Sixto Vizuete
Mantuvo dos reuniones con Luis Heriberto Aguirre presidente del Imbabura S.C. para llegar a los acuerdos y fue presentado ayer como director técnico del cuadro imbabureño.
Todo el esfuerzo que está haciendo la dirigencia para contar con la presencia del profesor Sixto Vizuete es muy sacrificado, pero el compromiso con el futbol y los aficionados de Imbabura, es digno de reconocer, el aficionado vera con buenos ojos cuando a fines de año logremos el objetivo del ascenso a la Serie A con el trabajo de los muchachos y la crítica constructiva de la prensa deportiva, dijo Medardo Aguirre ,coordinador del club.
De su parte, Vizuete al iniciar el conversatorio con la prensa deportiva de la localidad mencionó que ‘ conozco al 80% de los jugadores y se de la estructura del Imbabura S.C. y al apoyo de sus dirigentes, mantendré mi filosofía de juego con el objetivo planteado. Con los jugadores que tenemos obtendremos los resultados deseados para a fin de temporada conseguir el ascenso”. Vinimos a colaborar con el equipo, el Campeonato de la Primera B es más difícil que el de la A , vamos a planificar para conseguir los objetivos que pretendemos con los dirigentes. Yo soy el abanderado de los entrenadores ecuatorianos.
Le acompañan Adeodato Leiva  como asistente técnico, Adalberto Zura continuara como preparador de arqueros y en las próximas horas se conocerá el nombre del preparador físico, se anunció.
 Expectativa
Mientras se realizaba el conversatorio con los medios de comunicación en la Asociación de Futbol de Imbabura(AFI) que preside Nelson Aguirre, en las inmediaciones de la  cancha de la Unidad Educativa Experimental Teodoro Gómez de la Torre cerca de un centenar de jugadores aguardaban el arranque de los trabajos de pretemporada del Imbabura S.C. Jugadores de la escuadra y las divisiones menores y otros que buscan el visto bueno del técnico.
La practica
Los jugadores que militaron en la temporada anterior y aquellos que terminaron sus contratos a préstamo en otros clubes del país se presentaron a la primera práctica para el arranque de los trabajos de adaptación con miras a afrontar la temporada 2016.El asistente técnico dirigió los primeros minutos dedicados a la preparación física sin descuidar la velocidad a unos 20 jugadores. Trabajo en circuitos e intervalos para ir adaptando a los jugadores a la nueva temporada.
Mientras, a un costado de la cancha observaban aquellos que llegaron a probarse, caras conocidas, ex jugadores del club y otros que buscan quedarse: Esteban Guerrero, Adrian ‘el loco’ Villarreal, El chino Morales, Luis Lastra, Washington de Jesús, entre los conocidos.
A un costado de la cancha, miraban de reojo la practica Roberto ‘ el cate’ Padilla, Peter Espinoza. Mientras que ex jugadores del equipo como Jorge Mauricio Folleco y Rommel Zura se colocaban la indumentaria del equipo ,para luego de dar varias vueltas trotando a la cancha integrarse a la práctica dirigida por Vizuete. Fue notoria la ausencia de Leandro ‘el caballito’ Pantoja.
La plantilla
Sobre la base del equipo que finalizo la temporada anterior, el cuadro imbabureño asume el reto del ascenso a la Serie A del futbol imbabureño.
En el transcurso de la semana que arrancan los trabajos de preparación para el torneo 2016 que iniciara el 6 de marzo se esperan novedades en cuanto a retorno de jugadores, refuerzos y aquellos que se prueban buscando una oportunidad en el cuadro imbabureño.
Durante estos primeros días observará al equipo para saber en qué posiciones y líneas necesita reforzar al equipo con jugadores que estén a la alcance de la economía de la institución, concluyo el estratega nacional.

Hoy el equipo entrena desde las 09:00 en la cancha de Juan Yepez en la ciudad de Atuntaqui
Frase
“Conozco a un 80% de los jugadores , hay una base estructurada y reforzaremos al equipo de acuerdo a las necesidades”
Sixto Vizuete, técnico del Imbabura S.C.
Frase
“Es un lujo para el futbol de Imbabura contar con el profesor Sixto Vizuete dueño de una amplia historia como director técnico”
Nelson Aguirre, presidente de la AFI
Relativa 1
Quien es Adeodato Zambrano
El Asistente Técnico que acompañará a Vizuete es director técnico graduado en Argentina que como jugador profesional actuó en Espoli y Liga de Quito, Italia y España. Con 30 años, Zambrano trabajo en la sub 12 de River Plate, Argentina durante 3 años y fue asistente técnico de Octavio Zambrano en El Nacional la temporada anterior.
RELATIVA 2
Porque el Imbabura
El técnico, nacido en Guaytacama y con un amplio palmares que lo llevo a dirigir la selección nacional con la consecución de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Brasil, selección Sub 20 y la Mayores. Cuenta en su historia haber dirigido a Espoli, El Nacional, Mushuc Runa y el retorno del técnico nacional  , quien ya dirigió al equipo ‘gardenio’ en el 2013 para esta temporada.
El estratega le confesó a este diario que se decidió por la dirección técnica del Imbabura S.C. por contar con un equipo estructurado cuyos jugadores juegan juntos varias temporadas y si a ellos les agregamos ciertos refuerzos vamos a tener un equipo sólido. Vizuete, comentó que tuvo propuestas para dirigir a Técnico Universitario y al Macará.
pie de foto 1.Entrenamiento. Sixto Vizuete dirigió la primera practica del 2016 como director técnico del Imbabura S.C.
Pie de foto2. Retorno. Rommel Zura y Jorge Mauricio Folleco vuelven a cuadro gardenio.
Contraportada
Vizuete es el técnico gardenio
Finalmente ayer en las oficinas de la Asociación de Futbol de Imbabura/(AFI) fue presentado Sixto Rafael Vizuete como director técnico del Imbabura S.C. para la temporada 2016. Vizuete quien ya dirigió al Imbabura el segundo semestre del 2016 retorno con la misión de ascender al cuadro gardenio a la Serie A del futbol ecuatoriano.,
Ayer ,en la cancha de la Unidad Educativa Experimental Teodoro Gómez de la Torre dirigió la primera práctica en una semana  corta de adaptación a los jugadores del equipo y a los que llegan a probarse . Hoy el cuadro gardenio se moverá en la cancha de Juan Yépez en Atuntaqui.

lunes, 18 de enero de 2016

1’350.000 dólares se recaudaron del 4 al 13 de enero por concepto de pago de impuestos en Ibarra


IBARRA. Alrededor de 1’350.000 dólares recaudó el Municipio de Ibarra, por concepto del impuesto predial urbano y rústico, tasas y contribuciones desde 4 hasta el 13 de enero de 2016. La cifra recaudada corresponde a 33.559 títulos.
De acuerdo con el artículo 512 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD, los contribuyentes que paguen los impuestos prediales durante la primera quincena de enero se beneficiarán de un descuento del 10 por ciento del valor total. Durante la segunda quincena de enero, el descuento será del 9 por ciento.
Los descuentos bajan un punto porcentual hasta llegar a la segunda quincena de junio con el 1 por ciento y a partir del 1 de julio, el pago del impuesto tendrá un recargo del 10 por ciento del valor a ser cancelado; vencido el año fiscal, el impuesto, recargos e intereses de mora serán cobrados por la vía coactiva.
Autoridades del Municipio de Ibarra, invitaron a los contribuyentes de los diferentes impuestos, para que se beneficien de los descuentos que otorga la ley y cumplan con las obligaciones tributarias a tiempo.
Los recursos provenientes de impuestos, tasas, contribuciones y otros, son devueltos a la población a través de la ejecución de diferentes tipos de obras (mercados, vías, escenarios deportivos, limpieza, programas sociales, ambientales), que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en la parte urbana y rural del cantón Ibarra.
Para recaudar los impuestos, la municipalidad habilitó seis ventanillas en el edificio central y una en las instalaciones de la Administración de Mercados del Mercado Amazonas. La atención es desde las 07:30 hasta las 18:00 en horario continuo; los contribuyentes también pueden realizar los pagos en la Mutualista Imbabura, cooperativas de ahorro y crédito CACMU, 29 de Octubre, Artesanos y San Antonio Limitada y en las parroquias Ambuquí, Angochagua, Lita y La Carolina.


430.000 dólares para adoquinados en Yahuarcocha, El Priorato y La Victoria


IBARRA. - El Municipio de Ibarra, adjudicó la construcción de obras de adoquinado en beneficio de la población del barrio Yahuarcocha, ciudadela La Victoria primera etapa y parte central de la parroquia El Priorato.
Para realizar estas obras, la municipalidad destinó una inversión que bordea los 430.000 dólares y al momento, se espera que la empresa contratista presente la documentación respectiva para proceder con el anticipo e inicio de los trabajos.
En Yahuarcocha, los sitios a ser intervenidos son: pasaje C, pasaje La Tola sector la iglesia, pasaje G, entre autopista y calle La Portada, Yahuarcocha-pasaje Convento y calle La Huerta (entrada a S.O.S); el adoquinado de las vías de este barrio se realizará con un monto de 198.099 dólares.
Mientras que en El Priorato, las vías que están consideradas para el mejoramiento son: calle Mojanda entre Panamericana y Cunrro; calle San Marcos entre Panamericana y Pimán y calle San Pablo entre Panamericana y Pimán, en donde se invertirá 145.000 dólares.
En la ciudadela La Victoria (etapa 1), se realizará el mejoramiento de los pasajes Manuel Zambrano hasta la calle Carlos Barahona y los pasajes M-MZ 25-Pedro Montúfar y 12 MZ 26, con un monto de 39.723 dólares.
A través de estas obras, el Municipio de Ibarra contribuye con el mejoramiento de la imagen de las vías y a la vez garantizará la seguridad de los transportistas y peatones.

INAUGURÓ POLIDEPORTIVO EN LA COMUNIDAD “EL CHOTA”


Un ambiente de algarabía vivieron los habitantes de la comunidad El Chota, durante la inauguración del polideportivo construido por el Municipio de Ibarra.
Encuentros deportivos, presentaciones artísticas y danza, engalanaron el evento, que se desarrolló desde las 12:00, de este sábado 16 de enero, con la presencia del Alcalde de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, concejales, autoridades de la junta parroquial de Ambuquí, dirigente de la Compañía Eloísa Crespo y moradores.
Las calles del pequeño poblado ubicado a 30 kilómetros de la capital provincial, junto a la Panamericana Ibarra-Tulcán, se vistieron de gala para recibir a los visitantes, entre los que se destacaron fueron los ex futbolistas Agustín Delgado, Geovanny Espinoza, Edison Méndez.
Martha Gudiño, Directora del Grupo de Danza Las Choteñitas, es una de las más emocionadas con la construcción de esta infraestructura, que desde este 16 de enero será el semillero en donde se formen deportistas de alta competencia.
Esta mujer aficionada al básquet y el fútbol, recuerda que hasta hace poco, el espacio donde se levanta el polideportivo, era un sitio olvidado e inhabitable; sin embargo, la decisión política del Alcalde de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, hizo que el lugar sea utilizado para construir esta infraestructura.
“Para los habitantes de El Chota, el polideportivo es un sueño hecho realidad”, dijo Gudiño, al tiempo de relievar el compromiso del Alcalde para atender las necesidades de la población de esta comunidad, perteneciente a la parroquia rural de Ambuquí.
Este polideportivo se construyó con una inversión que supera los 650.000 dólares, financiados por el Municipio de Ibarra y beneficiará a alrededor de 7.500 personas entre niños, jóvenes y adultos (hombres y mujeres) de toda la parroquia de Ambuquí; la
infraestructura cuenta con todos los servicios básicos, accesos y seguridades para que la población pueda disfrutar de cada uno de los espacios.
La infraestructura se levanta en un área de 12.600 metros cuadrados y cuenta con una cancha de fútbol con césped sintético, una cancha multiusos de básquet y vóley, dos canchas de vóley, una cancha de pelota nacional, área para bailo terapia, juegos infantiles, juegos biosaludables, plaza de acceso exterior, plaza de acceso interior, guardianía, camerinos, unidad médica, baterías sanitarias, ring de boxeo, áreas verdes, camineras de adoquín, cuarto eléctrico y graderío cubierto.
Adrián Cárdenas, Presidente del GAD Parroquial de Ambuquí, agradeció al Alcalde Ing. Álvaro Castillo Aguirre, por la decisión de ayudar con estas obras de infraestructura deportiva en los sectores rurales olvidados por los políticos de anteriores administraciones.
Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde del cantón Ibarra, expresó que estas obras de cemento tiene que solucionar los problemas de la gente, por tal razón la administración actual está compensando la deuda social que tiene la ciudad con la comunidad del Chota, al mismo tiempo hizo la entrega oficial del polideportivo en manos de los habitantes de El Chota y sus alrededores.

domingo, 17 de enero de 2016

21 SITIOS DE RECARGAS DEL SISTEMA INTEGRAL DE PARQUEO EN IBARRA


El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de SISMERT, informa que existen 21 sitios de recarga del Sistema Integral de Parqueaderos. Este sistema permite realizar pagos desde su teléfono celular.
Se encuentran habilitados 21 PUNTOS DE RECARGA DE TIEMPO AIRE SISMERT, para facilitar los pagos de los diferentes espacios de parqueos tarifados de la ciudad de Ibarra.
El objetivo de la aplicación digital es facilitar el acceso al sistema de parqueo tarifado del Sismert. Esta es otra alternativa de pago para los ciudadanos Ibarreños, además del sistema de compra de tarjetas y los parquímetros ubicados en el centro de la ciudad de Ibarra.
Los locales autorizados son los siguientes: MUEBLES EL LAUREL, Olmedo 11-91 y Pérez Guerrero; INTERNET HOSTAL EL DORADO, Oviedo 5-45 y Sucre; INTECNOLOGYS, Rocafuerte 4-51y García Moreno; AMIGOS ON LINE, Sánchez y Cifuentes 10-07 y Pedro Moncayo; FRUTAS Y VÍVERES LA PLAZOLETA, Sucre 7-44 y Oviedo; IMSERCOMPU, Sucre 5-67 y Oviedo; NORCELL, Bolívar 8-89 y Velasco; CELULAR CENTER, Bolívar 9-12 y Velasco; BOUTIQUE ARCOÍRIS, Bolívar 9-32 y Velasco; CYBER BLACK AND WHITE, García Moreno 4-23 Y Rocafuerte; INTERNET Y CABINAS, Grijalva y Sucre; SISMERT, Bolívar 8-45 y Pedro Moncayo; EL COLEGIAL, Bolívar 10-96 Y Pérez Guerrero; ELECTROCARBE, Mariano Acosta 10-62 y Luis Cabezas Borja; CABICELL, Pedro Moncayo 5-78 y Bolívar; ABASTOS DOÑA LORE, Juana Atabalipa 1-52 y Obispo Mosquera; FERRETERÍA SIMAG, Bolívar 12-08 y Obispo Mosquera; GOLOSINAS Y ALGO MAS, Olmedo 10-75 Y Colon; CALZADO SARAY, Bolívar y Obispo Mosquera; CYBER PAPELERÍA SUNCARE, Antonio Cordero 3-05 y Zenón Villacis; CYBER FERNANDO, Pérez Guerrero y Sucre.
El proyecto funciona con la descarga de la aplicación en ANDROID APP ON, Google play, o desde un Available on the App Store. Esta aplicación es gratuita, se registra, y se realiza las recargas, tiempo aire en los puntos de venta autorizados por Sismert.
Carlos Gudiño, Responsable de Gestión de Recursos Informáticos manifestó que la aplicación fue acogida desde su presentación. En los últimos días se obtuvo datos estadísticos y se constató 215 descargas del sistema lo cual fortalece el desarrollo del proyecto.
En los próximos meses se tiene previsto, sacar otra opción para las personas que no tienen plan de datos, este servicio será a través de mensajes de texto que tiene básicamente, todo celular sostuvo Gudiño.

ENTREGARON DOCUMENTACIÓN DEL CLUB “DEPORTIVO IBARRA”


Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde de Ibarra y presidente del club  “Deportivo Ibarra”,  entregó la documentación del equipo de fútbol  como un paso para la participación en el campeonato provincial de segunda categoría.
En la entrega de la documentación a los dirigentes de la Asociación de Fútbol Profesional de Imbabura, también estuvo el Vicepresidente del club, Miguel Coronel y el Secretario Miguel Vallejos.
Alcalde Álvaro Castillo Aguirre, manifestó que este proceso nace de la necesidad, de buscar estrategias para promocionar nuestro cantón, y aprovechar la infraestructura y los beneficios que brindan los polideportivos, con el apoyo de dirigentes locales y principalmente de la dirigencia de Liga Deportiva Universitaria de Quito, para completar el proceso de formación de los futbolistas ibarreños.
La intención es mantener un proceso deportivo que perdure en bien de la niñez y la juventud ibarreña, dentro de la Asociación de Futbol de Imbabura, para participar en el futbol competitivo y poder demostrar el talento de los deportistas del cantón.
Nelson Aguirre, Presidente de la Asociación de Futbol de Imbabura, felicitó al Ing. Álvaro Castillo Aguirre, por la gestión que realiza en favor del deporte, en este caso del fútbol.
Los escenarios para la formación de los futbolistas, constituyen los polideportivos construidos en diferentes sectores del cantón.
El Directorio de la AFI, reunido el 11 de enero, a las 19:00, dio la bienvenida al naciente club de fútbol profesional, que preside . Álvaro Castillo Aguirre.
El “Deportivo Ibarra” participará en el fútbol de la segunda categoría 2016 y el objetivo es llegar a puestos estelares del fútbol Ecuatoriano.
Miguel Coronel, Vicepresidente del “Deportivo Ibarra”, informó que luego de la entrega de la documentación del equipo, en los próximos días se realizará la presentación de los jugadores, cuerpo técnico, luego empezará la pretemporada. Insistió la razón de este proyecto es la consolidación de los polideportivos construidos en el cantón.
“La intención es fomentar el deporte, incentivar los estudios, y fortalecer los valores en los niños y jóvenes del cantón y la provincia”, dijo el dirigente.

DIEZ TRICOLORES INICIAN LA GIRA EN VENEZUELA

La primera etapa de la gira COSAT e ITF Junior en Sudamérica, tiene a diez tenistas ecuatorianos en competencia desde este lunes, siete de ellos en las categorías 14 y 16 años que se juega en Valencia y tres en la de 18 años en Caracas.

Mell Reasco, Ana León, Ana Yépez y Juan Zabala, disputan la categoría 14 años, en tanto que Cayetano March, Oscar Mendoza, Nicolás Rodríguez, lo hacen en 16 años. La sede es Valencia y corresponde a la gira COSAT (Confederación Sudamericana de Tenis).

En la categoría 18 años juegan Rafaella Baquerizo, Camila Romero y Camilo Ponce. La sede es Caracas, la cual es válida para gira mundial ITF (Federación Internacional de Tenis).

La etapa venezolana es la primera de las diez a jugarse en Sudamérica, la próxima semana la disputa se traslada a Colombia y desde el lunes 25 de enero se jugará en Ecuador.

Una vez terminados los diez torneos, los mejores ubicados del ranking COSAT clasifican a la gira europea en sus respectivas categorías, 14 y 16 años, con todos los gastos pagados.

Mientras que los competidores de la gira ITF suman puntos para el ranking mundial junior, que les permitirán acceder a los Grand Slams juveniles, tanto para el cuadro principal como para la qualy.

CALENDARIO GIRA SUDAMERICANA
Fecha              Sede COSAT                                     Sede ITF Jr
Enero 11-16    Valencia (COSAT 14-16 años), Caracas (ITF Jr 18 años)
Enero 18-23    Cali (COSAT 14-16 años), Barranquilla (ITF Jr 18 años)
Enero 25-30   Guayaquil (COSAT 14-16 años), Ibarra (ITF Jr 18 años)
Febrero 1-6      Chosica (COSAT 14-16 años), Lima (ITF Jr 18 años)
Febrero 8-13    Cochabamba (COSAT 14-16 años), La Paz (ITF Jr 18 años)
Febrero 15-20  Santiago (COSAT 14-16 años), Santiago (ITF Jr 18 años)
Febrero 22-27  Córdoba (COSAT 14-16 años), Córdoba (ITF Jr 18 años)
Febrero 29-Marzo 5 Asunción (COSAT 14-16 años), Asunción (ITF Jr 18 años)
Marzo 7-12      Sao Jose dos Campos (COSAT 14-16 años), Sao Jose dos Campos (ITF Jr 18 años)
Marzo 16-21    Porto Alegre (COSAT 14-16 años), Porto Alegre (ITF Jr 18 años)

Quiroga contará con sala de uso múltiple


Quiroga.  La parroquia Quiroga, en el cantón Cotacachi, en breve contará con una moderna y adecuada infraestructura. Se trata de la reconstrucción de la sala de uso múltiple, espacio que fue intervenido aproximadamente hace 2 meses.
La reestructuración del lugar, comprende la remodelación total, distribuida en el segundo piso. Los trabajos que se realizan son la readecuación interna de la infraestructura, sistema de iluminación led, colocación de cielo falso y cerámica, remodelación de sanitarios, adecuación de una espacio para la cocina, colocación de un rótulo y pintura de la fachada. El espacio en remodelación, está ubicado en la parte central de la parroquia.
Según se informó, este lugar no servirá para alquiler de eventos culturales, sociales o artísticos. La nueva sala de uso múltiple, estará destinada tan solo para eventos, netamente protocolarios y servicio de velación.
El Gobierno Parroquial destinó diez mil dólares para la consecución de la obra, la misma que presenta un ochenta y cinco por ciento de avance. La obra estará lista aproximadamente en dos meses.
Para Iván lozano, presidente del Gobierno Parroquial de Quiroga, este hecho permite el desarrollo de la parroquia. “Estamos muy contentos, porque en términos de desarrollo local estamos avanzando de manera muy positiva, sobre todo por los recursos que nos permitirá financiar y mejorar una infraestructura de la parroquia, tan importante como es nuestra sala de uso múltiple” señaló.

AL MOMENTO....

Carapáz listo para Tour de Francia 2024. Rigo no corre