Entradas

ECAA Y GESTURH unidas por una causa ambiental

Imagen
En el marco, de la campaña institucional “Vamos a la U en bicicleta o caminando” la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra, se preocupa por preservar el cuidado ambiental, de este modo; desde la iniciativa de la Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales (ECAA), desarrolló la actividad de reforestación, el viernes 04 de mayo en la granja de la Universidad. Esta iniciativa, nace de una propuesta por parte de los estudiantes de la ECAA, quienes se unen a la campaña institucional; con el lema "Día sin carros", es así, como evidencian el interés por promover un ambiente más saludable, mencionó la Mgs. Paola Chávez docente encargada de la actividad. A la actividad se dieron cita, alrededor de 70 personas entre estudiantes y docentes de las carreras de Agropecuaria, Ciencias Ambientales, Zootecnia de la ECAA y estudiantes de Turismo de la Escuela de Gestión en Empresas Turísticas y Hoteleras (GESTHUR), quienes en esta ocasión sembraron 50 árboles nativos en

La PUCE-SI promocionó su oferta académica en la Casa Abierta PUCE 2018

Imagen
Alrededor de 5000 visitantes entre estudiantes de diversos colegios, profesores, padres de familia, orientadores vocacionales y público en general ,  recibió la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) en su Casa Abierta PUCE 2018 . En este evento la PUCE-SI presentó también su oferta académica y servicios académicos, mostrándose así como una sola Universidad que atiende las necesidades de profesionalización de jóvenes a nivel nacional . El evento se desarrolló los días jueves 03, viernes 04 y sábado 05 de mayo. Cristian Viveros Coordinador de promoción de la PUCE, mencionó que esta casa abierta permite a los estudiantes secundarios y personas en general que buscan estudiar carreras de pregrado y posgrado conocer más de cerca la oferta académica que presentan, “nos interesa también que conozcan lo que es la PUCE nacional; es decir todo lo que nuestras 5 Sedes ofertan” acotó Viveros. Durante el recorrido los visitantes  observaron  los proyectos  de  cada carrera ,  los m

QUIROGA CELEBRA 105 AÑOS DE SU FUNDACIÓN CON EVENTOS DE GRAN RENOMBRE

Imagen
   Del 11 de mayo al 28 de junio, esta parroquia se viste de gala para recibir a propios y extraños, ofreciendo una atractiva programación festiva, en donde sobresale uno de los eventos de mayor relevancia en el país “El Chagra de Oro”. Habrán actos religiosos, sociales, culturales, deportivos y cívicos. IBARRA.-  Quiroga está de fiesta. La localidad, ubicada en el cantón Cotacachi es reconocida por su turismo y producción. Los pobladores son amables y con esfuerzo han ido contribuyendo para que se haga realidad el progreso y desarrollo. La parroquia fue fundada hace 105 años, un buen motivo para celebrar. En definitiva, del 11 de mayo al 28 de junio habrá celebración. Se rendirá homenaje a la patrona religiosa la Virgen María Auxiliadora, se organizarán actos culturales sociales, deportivos y cívicos al conmemorar el aniversario parroquial y se abrirá nuevamente el telón de una de las festividades más importantes y tradicionales: “El Chagra de Oro”. En rueda de prensa, Iv

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS INFANTES DEL CANTÓN

Imagen
Con el objetivo de concientizar a los padres de familia en temas de buena alimentación para combatir la desnutrición en menores de edad que asisten a los Centros de Desarrollo Infantil de Pimampiro, el pasado viernes 27 de abril en horas de la tarde se realizó una Asamblea informativa en el Auditorio Municipal. Alrededor de 130 infantes distribuidos en tres centros infantiles ubicados en los sectores de Paragachi, Santa Clara y Santa Cecilia, reciben el mayor cuidado a través de programas integrales, que velan por su alimentación y el estado de su salud como eje primordial. Una gestión de trabajo ejecutado por el Gad de Pimampiro conjuntamente con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Dentro del seguimiento y cuidado a los niños que se realiza cada año en los centros infantiles, en la última evaluación ejecutada, bajo la coordinación del GAD de Pimampiro y la planta central del MIES, así como el trabajo realizado por el Centro de Salud Pimampiro donde se efectúa el co

Inician las inscripciones para rendir examen Ser Bachiller en el régimen Sierra-Amazonía

Del 27 de abril al 21 de mayo de 2018, los estudiantes de 3.° Bachillerato del régimen Sierra-Amazonía y los bachilleres graduados de periodos anteriores, deben realizar la inscripción para rendir el Examen de Evaluación Educativa Ser Bachiller, a través de la plataforma  www.serbachiller.ec El inicio del proceso fue anunciado en rueda de prensa por el subsecretario de Apoyo, Seguimiento y Regulación del Ministerio de Educación, Daniel Serrano; el subsecretario general de la Secretaría de Educación Superior, Adrián Bonilla y la directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, Josette Arévalo. Serrano indicó que los estudiantes de 3.° Bachillerato en su gran mayoría rendirán la evaluación dentro de sus establecimientos educativos, indicó también que las personas que siguen bachilleratos intensivos, personas privadas de la libertad y de aulas hospitalarias también serán evaluadas. Por su parte, el subsecretario general de la Senescyt, explicó los detalles

PIMAMPIRO CELEBRA SUS 37 AÑOS DE CANTONIZACIÓN

Pimampiro cumple 37 años de cantonización y la actual Administración define los últimos detalles de una amplia programación que se cumplirá del 18 al 27 de mayo del 2018. La Tierra del Sol se presta a celebrar su trigésimo séptimo aniversario de cantonización, considerando que Pimampiro se constituye como Cantón el 21 de mayo de 1981 mediante Decreto Legislativo que fuera sancionado conforme a la Ley por parte del Gobierno del Dr. Jaime Roldós Aguilera. En el marco de las festividades se contemplan como principales actividades: el pregón de fiestas que concentra a más de 3000 personas de diferentes partes del país, donde la algarabía, la fiesta, alegría, luces y colores se intercalan en las personas que participan y en los que observan los carros alegóricos y comparsas. Una de las actividades que caracteriza a los pimampireños y que llama la atención de propios y extraños en el marco de las festividades de cantonización es la tradicional carrera de coches de madera, una disciplina d

Organizaciones Políticas reciben asesoría para Elecciones Seccionales del 2019

Imagen
Según el calendario electoral aprobado por el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), las Elecciones Seccionales y de las autoridades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), se cumplirán el domingo 24 de marzo del 2019. A 10 meses de la jornada democrática, ciudadanos y representantes de las organizaciones políticas y sociales, buscan asesoría en la Delegación Provincial Electoral de Imbabura con la posibilidad de cumplir todos los requisitos que les posibilite participar en los próximos comicios. Actualmente, existen 20 organizaciones que están tramitando su creación en la Delegación Provincial Electoral de Imbabura, sin embargo se prevé que la cifra aumente. Según el reporte de la unidad de Organizaciones Políticas, solo en el mes de abril del presente año, se recibieron más 25 consultas de personas interesadas en conocer los requisitos que deben cumplir para la creación de nuevas organizaciones políticas y sociales. En la delegación provincial se br