Mostrando entradas con la etiqueta Jimmy Santiago Montenegro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jimmy Santiago Montenegro. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de noviembre de 2022

Montenegro gana en San Gabriel - Chalapud, Pozo, Ramirez, Miryam Nuñez y Natalie Revelo, lideres

Santiago Montenegro (Movistar Best PC gana al sprint en San Gabriel

 Etapa muy difícil, el ascenso desde Salinas hasta El Ángel con 2400 metros de desnivel en 50km de recorrido. El desnivel total es de 2950m.

09:00 Salida neutralizada Plaza Cívica de Otavalo

La salida cronometrada se dio en Atuntaqui, el mal estado del puente que une a Cotacachi con La Merced de San Roque, en la carretera antigua, llevo a los organizadores a cambiar el sitio de partida.

Meta volante  Salinas

1.- David Villarreal – C&S Technology

2.- Pablo Caicedo – Movistar Best PC

3.- Juan Diego Hoyos – Team Corratec

4.- Mauricio Irua – C&S Technology

La aventura del día estuvo conformada por seis corredores: Alexis Narváez (Team Pichincha), Juan Diego Hoyos (Corratec América), Pablo Caicedo (Movistar Best PC), Elvis Cotacachi (Team Narváez), David Villareal y Andrés Irua (C&S), quienes alcanzaron a tener una ventaja cercana a los 4 minutos con respecto a un pelotón controlado por el Team Medellín y Banco Guayaquil.

Una vez iniciado el ascenso al Mirado del Cóndor, la fuga se desintegró, quedando únicamente Andrés Irua en punta de carrera, mientras que sus compañeros poco a poco eran neutralizados por un lote cada vez más reducido. Las fuerzas le alcanzaron para llevarse el premio de montaña, pero fue finalmente capturado en el ascenso a San Isidro.

Premio de montaña 1  km Mirador El Condor

1.    Mauricio Irua – C&S Technology

2.    Santiago Montenegro- Movistar Best PC

3.    Christian Montoya – Team Medellín

4.    Bryan Rosero- Cinecable Twitter

5.    Bryan Obando - C&S Technology

Luego del premio de montaña, el equipo Movistar Best PC , banco de Guayaquil y Team Medellín apuraron la marcha para capturar al fugado y antes del segundo premio de montaña del día se planteo otra carrera.


Premio de montaña 2  - San Isidro

1.    Santiago Montenegro- Movistar Best PC

2.    Steven Haro – Team Banco Guayaquil

3.    Christian Montoya – Team Medellín

4.    Bryan Rosero- Cinecable Twitter

5.    Robinson Chalapud – Team Banco Guayaquil

Luego del paso por El Ángel, un pelotón de unas 20 unidades se enfilo hacia la meta en donde se jugaron las ultimas cartas.

 La quinta etapa, fracción de 117 kilómetros  contará con un encadenado de tres puertos de montaña y varios repechos no categorizados, entre las localidades de Tufiño y Tulcán.

Meta Parque de San Gabriel

1.- Santiago Montenegro- Movistar Best PC

2.- Robinson Chalapud – Team Banco Guayaquil

3.- Steven Haro – Team Banco Guayaquil

Clasificación general Individual

1.    Robinson Chalapud – Team Banco Guayaquil

2.    Christian Montoya – Team Medellín

3.    Marlon Castro- Nariño Tierra de Ciclistas

4.    Sebastián Caicedo  Cinecable Internet

5.    Efrén Santos- Canel´s ZeroUno

Las Damas

Miryam Nuñez

Una veintena de corredoras inicio la etapa en Mira para luego de pasar por San Isidro, García Moreno, El Ángel, Bolívar, La Paz y finalizar en San Gabriel en donde la riobambeña Miryam Nuñez fue la más rápida en el terreno montañoso sin tener oposición se fue en procura de la meta para imponerse y vestirse de amarillo.

La clasificación

1. Miryam Nuñez – Massi Tactic

2. Esther Galarza -Biciparts

3. Daniela Zambrano – Team Pichincha

Damas Prejuvenil

1-  Natalie Revelo -Team Pichincha

2-  Milagros Fuentes  -Team Pichincha

3-  Allison Guamán -Team Pichincha

4-  Daniela Carpio -Team Pichincha

5-  Daniela Piñeiros -Team Pichincha

Prejuvenil Varones

1-  Mateo Ramírez – Puro Pedal

2-  Jairo Montenegro

3-  Johan García

Juvenil Varones

1-  Erik Pozo – Movistar Best PC

2-  Joffre Imbaquingo -FedeSucumbios

 LOS LIDERES


Ganador de Etapa: Santiago Montenegro- Movistar Best PC

Líder General: Robinson Chalapud – Team Banco de Guayaquil

Combatividad: Mauricio Irua – C&S Technology

Sub 23: Marlon Castro – Nariño Tierra de Ciclistas

Metas Volantes: Ignacio Prado- Canel´s ZeroUNo

Premios de Montaña: Santiago Montenegro- Movistar Best PC

Líder Damas : Miryam Nuñez- Massi Tactic

Líder Damas Prejuvenil: Nataly Revelo Bossano

Líder Juvenil: Erik Pozo -Movistar Best PC

Líder Prejuvenil: Mateo Ramírez – Puro Pedal

domingo, 23 de octubre de 2022

Robinson Chalapud líder de 61 Vuelta Guatemala


 El ciclista colombiano Robinson Chalapud del Team Banco de Guayaquil se impuso en la primera etapa de la 61 Vuelta Ciclista a Guatemala.

Con 162 kilómetros de recorrido, partiendo del Parque Central de Guatemala rumbo al oriente del país, pasando por Sanarate, Guastatoya, El Rancho, Teculután, Zacapa y la gran meta en el parque Ismael Cerna de Chiquimula “La Perla de Oriente”.

En la fracción se disputaron 3 Metas Volantes y 5 Premios de Montaña

El nariñense de 38 años cruzó la línea de meta primero con un tiempo de 3:43:31″ por delante del panameño Franklin Archibold (Panamá es Cultura y Valores) y del guatemalteco Dorian Monterroso (Decorabaños – AC Quetzaltenango).

 El también colombiano Paulo Cesar Pantoja del Movistar Best PC ingreso en el quinto lugar y se enfundo la camiseta del líder de la Sub 23, mientras que Jimmy Santiago Montenegro en la novena casilla a 4”.

Wilson Steven Haro lider  de montaña

El imbabureño Wilson Steven Haro es el líder de los premios de montaña.

Este lunes se disputará la segunda etapa de la ronda guatemalteca, con salida en Chatun Esquipulas y final en Monjas, sobre un recorrido de 132,5 kilómetros, que incluye dos premios de montaña. El sucesor del pedalista local Mardoqueo Vásquez, campeón del año pasado, se conocerá el domingo en las faldas del Volcán de Fuego en Escuintla (Guatemala).

sábado, 11 de junio de 2022

Chalapud gana. Montenegro campeón de la Montaña. Duarte mantuvo la amarilla



Con protagonismo ecuatoriano se corrió la penúltima etapa de la Vuelta a Colombia en bicicleta.

En los primeros pedalazos  de la jornada, el pelotón compacto emprendió su travesía por un terreno llano hasta llegar al Alto del Sisga, para luego pasar por los municipios de Paipa y Duitama.

1er PREMIO DE MONTAÑA

1. Santiago Montenegro (Movistar)

2. Óscar Fernández (Indeportes Boyacá)

3. Edgar Cadena (Canels)

1er SPRINT ESPECIAL

1. Robinson Ortega (EBSA)

2. Dubán Bobadilla (Nativos)

3. Aldemar Reyes (Team Medellín

2do SPRINT ESPECIAL

1. Robinson Ortega (EBSA)

 2. Óscar Fernández (Indeportes Boyacá)

3. Aldemar Reyes (Team Medellín)

 

La fuga del día la conformaron Richard Huera (Team Banco Guayaquil), Jorge Castiblanco (Team Illuminate), Robison Armando Ortega (EBSA) y Jhon Jairo Alonso (Team Nativos Payn).

Los cuatro ciclistas lucharon para mantenerse en punta de carrera, sin embargo el pelotón siempre los tuvo controlados y terminó neutralizándolos a 7 kilómetros de la línea de meta ante la iniciativa del equipo Sistecredito-GW.

2do PREMIO DE MONTAÑA

1. Robinson Ortega (EBSA)

2. Santiago Montenegro (Movistar)

3. Edgar Cadena (Canels)

3er PREMIO DE MONTAÑA

 1. Robinson Ortega (EBSA)

2. Richard Huera (Banco Guayaquil)

3. Camilo Castiblanco (Team Illuminate)

Tercer Sprint

1. Robinson Ortega (EBSA)

2. Camilo Castiblanco (Team Illuminate)

3. Richard Huera (Banco Guayaquil)

En el último ascenso del día, aparecieron los aspirantes al título de la ronda colombiana, donde el Team Medellín EPM apresuró el paso con Aldemar Reyes y Fabio Duarte, seleccionando aún más el grupo de favoritos dejando rezagados a Hernando Bohórquez (EPM-Scott GO RIGO GO) y a Bernardo Suaza (SuperGiros Alcaldía de Manizales).

 

En un final emocionante Robinson Chalapud (Team Banco Guayaquil) se llevó una espectacular victoria en la novena y penúltima etapa de la Vuelta a Colombia 2022, que viajó sobre 182,2 kilómetros entre Guateque y Santa Rosa de Viterbo.

El experimentado pedalista nariñense fue el más fuerte en un sprint reducido para cruzar la línea de meta con los brazos en alto en primer lugar, seguido de Rafael Pineda (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano) y por Dubán Bobadilla (Team Nativos Payn).

Con el mismo tiempo del ganador entró una selección de seis corredores, que incluyó al líder Fabio Duarte (Team Medellín EPM), quien conservó la camiseta amarilla y aumento su diferencia con Hernando Bohórquez (EPM-Scott GO RIGO GO) a 1:48 y con Julián Cardona (Sistecrédito GW), que ahora se encuentra tercero a 3:10.

Al final de la fracción, el ganador manifestó su satisfacción por lo hecho hoy. “Muy contento por este gran triunfo. Al principio fue muy difícil por el ritmo impuesto por el Team Medellín EPM, pero al final pude embalar y llevarme este gran victoria. La idea era esperar para lanzar el sprint en los últimos metros y por fortuna se me dio”, dijo Chalapud, con pasado en el Team Medellín.

Santiago Montenegro tercer extranjero en adjudicarse el premio del mejor escalador. En 1969 lo gano el español Domingo Fernández y en 2009 y 2010 el venezolano José Rujano.

Este domingo 12 de junio se disputará la última etapa de la ronda colombiana, una contrarreloj individual con inicio en la Terminal de Transportes de Paipa y final en la Plaza Simón Bolívar de Tunja, sobre un recorrido de 41,9 kilómetros, donde se conocerá al sucesor de José Tito Hernández, campeón del año

jueves, 2 de junio de 2022

Movistar Best PC con novedades en Vuelta Colombia 2022

 


Finalmente serán 6 los ciclistas el Movistar Best PC que serán parte de la Vuelta Colombia en bicicleta que se inicia este viernes en Barranquilla. Encabezados por el múltiple campeón Byron Guama, la nomina la completan Jimmy Santiago Montenegro, Sebastián Novoa reciente medallista de plata panamericano, Pablo Caicedo Romo y los colombianos Paulo Cesar Pantoja y Yerson Urbano.

Sobre las expectativas de su participación hablo Sebastián Novoa señalo que los objetivos son claros, cada uno de nosotros es un corredor valioso para el equipo.

Corredor talentoso de la sub 23 el colombiano Paulo Cesar Pantoja dijo esperamos dar lo mejor de nosotros, hacer una buena actuación con todo el equipo.

La previa



La primera etapa se corre este viernes entre las localidades de Barranquilla y Cartagena sobre 123.4 kms.

domingo, 20 de febrero de 2022

Quito coronara a campeones de Ruta Individual

 



Alexander Cepeda defenderá el titulo conseguido el 2021

16 damas, 48 sub23 y 36 pedalistas Elite buscaran las medallas, el honor y la oportunidad de subirse al pódium de la Prueba de Ruta Individual en un recorrido apto para corredores potentes y técnicos , por los descensos y las curvas y el paso por la calle Correa con 400 metros exigentes con buena gradiente.

Ciclistas de la talla de Richard Carapáz (Ineos Grenadiers), Alexander Cepeda (Hoper Androni), Jhonatan Caicedo (EF). Y los del Movistar Best PC encabezados por Byron Guamá, Jimmy Santiago Montenegro y Sebastián Novoa, los del Banco Guayaquil con el vigente campeón de la Vuelta al Ecuador Steven Haro, Benjamín Quinteros , Christian Pita Bolaños y Jorge Montenegro, en la Elite; Lenin Montenegro, sin duda es el archi favorito en esta división, Sebastián Caicedo Cepeda, Erick Caiza, Jhonny Carapáz o Mateo Garzón Mosquera podrían estar en el marcador.

Entre las damas sub 23 Ana Gabriela Vivar es la gran favorita y en la Elite Esther Galarza tendrá su revancha frente a la sorpresa del certamen la ibarreña Paula Jara Andrade.

Las cartas están sobre la mesa….

Cronograma


Para el día Domingo, el circuito está programado para iniciar en la calle José Correa, subirá a la Av. Eloy Alfaro, pasará por las Avenidas República, Naciones Unidas, Shyris, 6 de Diciembre y culminará en el mismo sitio de partida.

Ha sido escogida la ciudad por sus condiciones geográficas, sus pendientes y curvas que será de mucho esfuerzo, trabajo y desafío para los deportistas asistentes. Además, el evento es un homenaje a la capital ecuatoriana por las fiestas de celebración del Bicentenario de la batalla de Pichincha.

Lugar de salida:

Calle José Correa (lado norte del estadio Olímpico Atahualpa)

07:00 Control de firmas

08:00 a 12:00, Competencias

12:00, premiación y rueda de prensa

lunes, 3 de enero de 2022

Movistar Best PC aplaza su debut ante cancelación de la Vuelta a San Juan

La escuadra ecuatoriana con licencia Continental UCI Movistar Best PC aplaza su debut en la  temporada tras la cancelacion de la Vuelta a San Juan a la que habian confirmado su presencia equipos con licencia UCI World Tour, Pro Team,  Continental y Selecciones Nacionales.

El acuerdo se dio días atrás con la fusión de las marcas Movistar Team Ecuador (Nacional) y Best PC (Continental), refirió Juan Andrade, director general de la escuadra a Cabina Deportiva de la Alianza de Plataformas Digitales de Imbabura (Apladi).

El equipo con trayectoria de 5 años en el ciclismo dado que inicio con la categoría juvenil en donde Joel Fuertes fue campeón de la Vuelta de Juventud y ha tenido a corredores como Paulo Pantoja y Daniel Guzmán entre los pedalistas de esa división hasta evolucionar a la categoría Elite con grandes actuaciones destacadas de Byron Guama, Martin López Granizo, Pablo Caicedo, en Costa Rica, Guatemala y el Tour del Avenir , en su momento, señalo el directivo.

En los próximos días haremos una reunión para definir la plantilla de ciclistas que harán parte del equipo, nosotros tenemos la licencia Continental UCI y sobre esta estructura se harán las incorporaciones como la del colombiano Rubén Urbano que ya es parte de la nómina, acoto Andrade.

La escuadra seguirá dirigida por Anderson Padilla y al momento cuenta con corredores como Byron Guama, Joel Fuertes, Jimmy Santiago Montenegro, Sebastián Novoa, Pablo Caicedo, Erick Pozo, Johnny Correa, entre otros a los que se sumarán otros que serán anunciados en las próximas horas, menciono.

El equipo se presentará el próximo 25 de enero con las bicicletas (Gios con accesorios Shimano) e indumentaria (Tims), casco Ekoi que utilizaran los corredores, refirió.

Oficial: Cancelada la Vuelta Internacional a San Juan 2022

El Secretario de Deportes de San Juan, Jorge ‘Coki’ Chica, confirmó en una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno que la Vuelta Internacional a San Juan (2.Pro) no se disputará por la emergencia sanitaria del COVID-19. Se trata del segundo año consecutivo de la cancelación de la prueba argentina.
“Vamos a evaluar la semana próxima si se puede realizar una edición local”, dijo ‘Coki’ Chica. “A partir de hoy, en los eventos masivos que se celebren, vamos a llevar adelante un pase sanitario. Estamos preocupados por la situación, pero estamos equipados”, añadió el dirigente político.
“Vamos a trabajar incansablemente para realizar una Vuelta a San Juan con equipos locales”, declaró el Secretario de Deportes, quien destacó que la prioridad será la salud del pueblo sanjuanino y, en caso de darse las condiciones, tendrán una prueba con estándares internacionales pero escuadras nacionales nomás.

AL MOMENTO....

Interligas sub 12 se juega este domingo en la Cocha